Autor: Francisco Bersachia

  • VIDEO: Norman, el perro que anda en bicicleta

    VIDEO: Norman, el perro que anda en bicicleta

    Si alguien tenía dudas de la inteligencia de los perros, ¡que mire cómo Norman pasea por el barrio pedaleando! Te compartimos el video:

  • ¿Cómo ayuda la bicicleta al medio ambiente?

    ¿Cómo ayuda la bicicleta al medio ambiente?

    Usar la bicicleta para transportarnos al trabajo o a la universidad no sólo mejora nuestra salud sino que también beneficia al medio ambiente.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-ayuda-la-bicicleta-al-medioambiente” text=”Quiero cotizar mi bici online” ]

     

     

    Favorecés al aire puro

    Las bicicletas no emanan gases tóxicos. En cambio, los automóviles, los camiones y colectivos sí; éstos despiden monóxido de carbono, dióxido de carbono, compuestos de plomo, entre otros.

    Un granito de arena para contrarrestar el cambio climático

    ¿Sabías que una bicicleta consume un 50% menos de energía que un coche? Así se evitan los gases de efecto invernadero y la contaminación indirecta provocada por los materiales, energía e infraestructura asociados a la producción de un auto.

    Espacio ecofriendly

    Con el aumento del uso de la bicicleta se tienen aún más beneficios: no hay más embotellamiento y se reduce la contaminación acústica.

    Por todo esto estamos Seguros que el impacto de la bicicleta en el medio ambiente es muy positivo, además de que ahorrás en combustible y mejorás tu salud.

     

    Cotizá tu seguro de bicicleta y pedaleá tranquilo y libre.

     

  • ¿Cómo evitar el robo de mi bici?

    ¿Cómo evitar el robo de mi bici?

    El aumento en el robo de las bicicletas en la Ciudad no es novedad. Por eso, acá te traemos consejos útiles para que puedas evitar que te roben la bicicleta.

    Elegí un lugar iluminado

    Si tu bicicleta no es plegable y no podés dejarla dentro de la oficina o de tu casa, lo mejor es que esté en un lugar bien iluminado con un flujo de tránsito considerable. Los robos suelen ocurrir en espacios más bien cerrados, con poca iluminación y con poca gente alrededor. Recordá siempre atarla a un elemento fijo al piso.

    Seleccioná el mejor candado para tu bicicleta

    Se recomiendan los que tienen forma de “U”, son más resistentes. También las lingas o cadenas blindadas son otra alternativa, son tan seguras como las barras de acero.

    Cambiá de lugar tu bici

    La rutina es el mejor amigo para aquellos que roban bicicletas. Lo ideal es que vayas alternando los lugares: un día en el parque, otro día frente al trabajo, otro día cerca de una estación de servicio, etc.

    Muchas veces todo esto no resulta suficiente. Por eso te recomendamos también contar con un seguro para bicicleta que cubra el Robo Total y Parcial, por ejemplo. Cotizá ahora haciendo CLICK ACÁ, compará planes y aseguradoras, y contratá online!

  • Beneficios Emocionales de Andar en Bici

    Beneficios Emocionales de Andar en Bici

    De alguna manera ya lo intuíamos: la bicicleta y la alegría son sinónimos. Cada vez que nos subimos a pedalear sentimos satisfacción y placer.

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=beneficios-emocionales-de-andar-en-bici” text=”Quiero cotizar online mi bici” ]

     

    Te contamos cuáles son los Beneficios de andar en bici:

    #1 Lo cierto es que la bicicleta nos cambia el humor, nos hace ver la vida de una forma más positiva: vemos paisajes al mismo tiempo que “volamos”.

    #2 Liberás estrés, salir del trabajo o de la facultad para volver a casa en bici permite liberar energía y cansancio. Nos hace volver a estar activos.

    #3 Te hace soñar. ¿A quién no le despertó la aventura? La bici es un compañero ideal para descubrir lugares que desconocíamos, incluso en el mismo lugar en el que vivimos. Es que se trata de una manera distinta de experimentar la vida.

    ¿Quién opina lo contrario?

  • ¿Cuánto sabés de las coberturas que tenemos para vos?

    ¿Cuánto sabés de las coberturas que tenemos para vos?

    Ponete a prueba con 4 preguntas super rápidas!

    [wp_quiz id=”2149″]

    ¿Ya viste las respuestas a las Preguntas Frecuentes sobre el seguro de bicicletas y el seguro para monopatín eléctrico? Leé esta nota ahora!

  • Nuevas Bicis en Ecobici

    Nuevas Bicis en Ecobici

    Ecobici renueva su sistema de transporte de bicicletas de la Ciudad de Buenos Aires. La empresa a cargo es Tembici y en total se renovarán 4000 bicicletas en el año.

    El objetivo es el de aumentar la calidad del Sistema de Transporte Público de Bicicletas y que los ciudadanos tengan una mejor experiencia al momento de hacer uso del mismo. Por lo tanto se irán cerrando algunas estaciones para efectuar los cambios, como lo anuncian desde la cuenta de Twitter de Ecobici.

    Entre las características de las nuevas bicicletas se encuentran:

    • Modernización en el diseño y funcionamiento: las bicis prometen ser más livianas con un cuadro de aluminio reforzado.
    • Sistema de frenos y luces LED que se encienden automáticamente cuando el ciclista comienza con su pedaleo.
    • Ruedas y manubrio reforzados.
    • Canasto para transportar lo que que necesites.
    • Seguirá siendo 100% gratuito.

    Son más de 50 las estaciones que están cerradas actualmente. ​Las estaciones que ya cerraron son las de Plaza Hipólito Bouchard; Plaza Houssay; Larrea y Bartolomé Mitre; La Boca; Pinzón y Martín Rodríguez; Juan Manuel Blanes; Hospital Argerich; Plaza Garay; Plaza Cecilia Grierson; Julieta Lanteri; Madero-UCA; Azucena Villaflor; Aimé Paine; Macacha Güemes; Aduana; Balcarce; Chile; Facultad de Ingeniería; Usina del Arte; Ministerio de Seguridad y Justicia; Ruy Díaz de Guzman; Hospital Británico; Hospital Garrahan; 15 de Noviembre; Salcedo; Hospital Sardá; Urquiza; Presidente José Evaristo Uriburu; Parque Patricios; Brasil; Estados Unidos; Humberto 1°; Carlos Calvo; Virrey Cevallos; 9 de Julio; Solís y Alsina; Tribunales; Rivadavia y 9 de Julio; Plaza Libertad; Suipacha; Diagonal Norte; Azopardo y Chile; Venezuela; Pedro Echagüe; Catedral; Reconquista; Galerías Pacífico; Parque Lezama; Constitución 1 y Constitución 2; Colegio Nacional Buenos Aires; 25 de Mayo; y Belgrano.

  • ¿Cuál es tu bici ideal? Descubrilo en este test

    ¿Cuál es tu bici ideal? Descubrilo en este test

    En solo 2 minutos ya sabrás qué bici es perfecta para vos, cuál se adapta a tus gustos y tu rutina. ¡Empecemos!

    [wp_quiz id=”2138″]

  • 25 Euros por mes a quienes vayan al trabajo en bici

    25 Euros por mes a quienes vayan al trabajo en bici

    El programa se llevará a cabo en una comuna del sureste de Italia, en Bari. Se otorgarán 20 centavos de euro por cada kilómetro que se recorra desde la casa al trabajo y viceversa. También se darán 4 centavos por kilómetro al recorrer cualquier otro lugar de la ciudad. El máximo que puede recibirse es 25 euros por mes.

    ¿Cómo se implementará? Muy fácil: un gps estará incorporado en las bicicletas, así el gobierno de la comuna podrá tener un control de cuántos kilómetros recorrieron sus ciclistas. Es la primera vez que en Italia se promueve un sistema de premios por salud y ciclismo.

    Además, habrá un podio de las 10 personas que más pedaleen en la ciudad. Obtendrán como plus 50 euros cada uno.

  • ¿Cómo llevar la bici en auto?

    ¿Cómo llevar la bici en auto?

    La pasión por la bici llega a límites inimaginables. Es lo único lindo de la rutina: ir pedaleando al trabajo o a la playa, como sea pero en bicicleta. Pero si sos de los que optan irse de viaje en auto acá te damos algunas recomendaciones.

    # Baúl

    Si la bicicleta te entra en el baúl o en los asientos traseros, genial! Los que en promedio pueden usar esta opción son los que tienen las plegables.

    # Techo

    La otra alternativa es ubicarla en el techo de nuestro vehículo, siempre utilizando un soporte adecuado y accesorios que permitan que quede bien sujetada. Esto es para evitar que la bicicleta se caiga y para evitar que te raye el auto.

    # Portón Trasero

    Es la forma más común de transportar bicicletas y lo bueno es que no afecta a la estabilidad del auto. Incluso pueden llevarsehasta 3 bicis juntas. Sin embargo hay que tener en cuenta de que no deben tapar la patente ni las luces del auto, como así tampoco sobresalir de los paragolpes del vehículo.

    ¿Qué dice la Ley de Tránsito?

    La ley nacional, en su artículo 48, señala que no se permite “transportar cualquier carga o elemento que perturbe la visibilidad, afecte peligrosamente a las condiciones aerodinámicas del vehículo, oculte las luces o sobresalga de los límites permitidos”. También prohíben “circular con vehículos que posean defensas delanteras y/o traseras, enganches sobresalientes o cualquier elemento que, excediendo los limites de los paragolpes o laterales de la carrocería, pueden ser potencialmente peligrosos para el resto de los usuarios de la vía pública”.