Etiqueta: bicicletas electricas

  • Argentina también puede conquistar el mercado

    Argentina también puede conquistar el mercado

    Un argentino revoluciona el mercado del ciclismo al elaborar la primera bicicleta eléctrica del país. Su nombre es la “Full Hiper-Smart” o Brina 2 y nace bajo la obra de Gabriel Muñoz

    Ya para el año 2014 había diseñado a la predecesora de la Full Hiper Smart, la Brina 1, no obstante, en el año actual decidió crear un vehículo más potente, tecnológico e innovador pero con las mismas características morfológicas de la anterior. 

    El vehículo no fue lanzado únicamente en Argentina, sino que también pretende copar Estados Unidos. En el mercado norteamericano, ya han vendido 30 unidades en un mes, al combinar la venta online con la física mediante revendedores. Sin duda, llegará pronto al mercado europeo

    En cuanto a las especificaciones técnicas, la bicicleta está fabricada con fibra de carbono, lo que la vuelve liviana a comparación de otras ebikes del mercado (pesa sólo 16 kg, en cambio, otras alcanzan los 35 kg).

    En suma, dispone de llantas de magnesio que incorporan el motor.

    Posee una autonomía de 40 km que se alcanza con sólo 2 horas y media de carga de la batería

    Con respecto al software de la bici, éste se conecta con una aplicación nacional, que permite visualizar: velocidad alcanzada, autonomía restante, geolocalización y  diagnóstico a distancia. Además, se puede observar el ahorro de CO2 emitido por cada viaje. 

    Si nos preguntamos sobre el costo de ésta, alcanza unos u$s 1590. No obstante, el sueño de su creador es que sea un vehículo accesible para los argentinos con el paso del tiempo, tal como ocurre en China, en dónde una ebike ronda los u$s 180. Para lograr esto, el ideólogo procederá a fabricar una parte del producto en el exterior, restando ciertos costos que abarcan los materiales nacionales. 

    Según una nota realizada por La Nación a Muñoz, éste se encuentra entusiasmado porque su producto ha recibido aceptación favorable por la feria más grande del mundo referente al ciclismo, en Shangai (China). 

    ¡Toda la suerte para nuestros compatriotas argentinos en éste nuevo emprendimiento! 

    Si vos querés adquirir una ebike, te dejamos esta nota para que te informes sobre sus ventajas y desventajas. 

  • Bicis Eléctricas: legisladas en CABA

    Bicis Eléctricas: legisladas en CABA

    Quienes habitualmente transitamos bicisendas, ciclovías y calles con nuestras bicicletas, vemos que hay un fenómeno cada vez más desarrollado: la bicicletas con motor eléctrico.

    Hasta ahora, aquellos que andaban con un Motor Eléctrico para Bici como propulsor extra para las piernas, no tenían ningún tipo de regulación. Es decir, circulaban como bicicletas. Pero a partir del crecimiento en cantidad de estos rodados (Laura Rocha comentó en lanacion.com.ar que se estima que hay unos 500 en la Ciudad de Buenos Aires), en la sesión ordinaria del 14 de septiembre de la Legislatura Porteña se aprobó una nueva ley para incluirlos.

    A partir de la nueva legislación, toda Bicicleta a Batería Eléctrica circulando en CABA será considerada como “ciclorodado con pedaleo asistido” por el Código de Tránsito y Transporte. La definición exacta de este tipo de bicicletas eléctricas es: vehículo de dos o tres ruedas, con motor eléctrico auxiliar e impulsado por el esfuerzo de quien lo utiliza, cuya potencia disminuye progresivamente, y que finalmente se interrumpe cuando el vehículo alcanza una velocidad de 25 km/h, o antes si el ciclista deja de pedalear.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/” text=”Quiero cotizar online” ]

     

    En base a este cambio, los usuarios de E-Bikes deberán circular obligatoriamente con bocina y espejo retrovisor además de una luz delantera (blanca) y una trasera (roja). Solamente mayores de 16 años pueden usarlas y se estableció una velocidad máxima de 25 km./h.

     

    Bicicletas con motor:

    Ya hay tres marcas que hacen Motores Eléctricos para Bicicletas en Argentina y se espera que el crecimiento de estos rodados siga desarrollándose, sobre todo por su capacidad de recorrer distancias medias sin demasiado esfuerzo físico (por ejemplo, viajar del barrio de Belgrano al Centro en Capital Federal implica una distancia de 12 kilómetros, los cuales en bicicleta se hacen más rápido que en auto).

    Para cotizar tu Seguro de Bicicleta Eléctrica, hacé clic en el siguiente botón: