Etiqueta: scooter eléctrico

  • Hacé como ellos y optá por el Monopatín Eléctrico

    Hacé como ellos y optá por el Monopatín Eléctrico

    No sólo es una forma de movilidad sustentable que permite reducir la contaminación ambiental y sonora, sino que también es un transporte que otorga la posibilidad de llegar a un destino de forma ágil, rápida y económica. No consumís nafta, estacionamiento, ni tenés que gastar en transporte público. 

    Motivos, entonces, para adquirir un monopatín eléctrico hay de sobra. Parece ser que ellos también se dieron cuenta de este detalle y adaptaron su movilidad diaria a la comodidad otorgada por los monopatines eléctricos. 

    Mirá la lista de celebridades que utiliza, en su día a día, a este vehículo.

    # Chris Brown 

    El cantante de hip hop, urban y pop ha sido visto en más de una oportunidad utilizando este medio moderno de transporte, en su tipología hoverboard. Incluso, también se transporta en otras formas de movilidad sustentable como la bicicleta. 

    Fuente:Pinterest

     

    #Hugh Jackman

    El conocido actor de cine y teatro australiano opta por este vehículo como medio para realizar sus actividades de la vida cotidiana, tales como pasear a su mascota. Elige un monopatín eléctrico dos ruedas y ha sido catalogado por diversos medios como el “Rey del Scooter”. 

     

    # Jessica Alba

    Lo usa como medio de transporte y entretenimiento para sus hijos. 

     

    # Kate Hudson

    Es el ejemplo de otra madre que comparte ésta manera de entretener a su hijo. 

     

    #Christian Bale

    El actor estadounidense y su familia comparten la misma pasión. 

     

    # Naomi Watts

    Ella no duda en optar por un monopatín eléctrico plegable de fácil guardado y traslado. 

     

    # Alessandra Ambrosio

    La modelo brasileña de Victoria´s Secret no duda en incorporar al monopatín eléctrico en su rutina.

     

    # Jaden Smith

    El hijo del famoso actor de Hollywood Will Smith no duda en optar por el monopatín eléctrico como medio de transporte, no solo del él mismo, sino que también de su equipaje ¡super práctico! Para ésto, utiliza un monopatín eléctrico 4 ruedas

     

    # Justin Bieber

    El cantante, compositor, músico y bailarín canadiense siempre se encuentra a la última moda. Por eso, no puedo escapar al “boom” de los monopatines eléctricos. 

     

    ¿Qué esperás para hacer como ellos y subirte al monopatín eléctrico? La prueba de su comodidad y practicidad está en la vasta elección de las celebridades. Eso si, si lo elegís, tené en cuenta un seguro para monopatín eléctrico

  • El robo de monopatines eléctricos aumenta en CABA

    El robo de monopatines eléctricos aumenta en CABA

    # ¿Sabías que ya se registraron robos en monopatines de alquiler en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires?

    En el mes de julio, la Policía de la Ciudad capturó en Almagro a dos hombres delicuentes intentando robar los scooters eléctricos para adultos de la empresa mexicana Grin.

    El robo se realizó durante plena luz del día, sobre la Avenida Corrientes y la calle Bulnes.

    De hecho, la empresa mexicana tuvo que suspender el servicio en su país de origen por el aumento de los robos. Sin embargo, constataron que la suspensión era sólo momentánea hasta intentar resolver la situación. 

    En suma, muchos delincuentes han intentado comercializar a los monopatines de color verde (por la marca Grin) mediante las redes sociales, sin cargador y bloqueados. En Uruguay, el Gerente local Martin Larre  tuvo que afirmar que la empresa no se dedica a la venta de monopatines para evitar el fraude a los individuos que caían en la trampa. 

    En la Ciudad de Buenos Aires el aumento de las formas de movilidad existentes ha llevado a que el Gobierno impulse la Prueba Piloto de Monopatines Eléctricos de Uso Compartido, a la que en principio solo se había sumado Grin, pero que ahora, intentan sumarse otras empresas como Lime, Bird, Movo y Kadabra. 

    Durante la prueba piloto, el Gobierno recopilaría información estadística para analizar la utilización del monopatín, y en ese caso, regular aún más a este nuevo medio de transporte para que funcione en armonía con el resto de las formas de movilidad urbana. 

    Las empresas participantes de la prueba se comprometen a cumplimentar con una serie de requisitos para garantizar un servicio óptimo, según el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. 

    # ¿Cuáles son los requisitos?

    • Pacto de Seguridad Vial: las empresas deben firmar éste pacto,  para cumplir normas que promuevan la seguridad vial de los usuarios. Por ejemplo, los monopatines deben contener algunas disposiciones técnicas de seguridad para no traspasar la máxima de 20 km/h en velocidad y contar con luces traseras y delanteras de encendido automático. En suma, deben poseer un sistema de geolocalización mediante GPS y bloqueo de seguridad. 
    • Concientización: cada empresa deberá concientizar a los usuarios del monopatín en cuestiones de seguridad vial. Aquellos que no cumplan con algunos de los requisitos establecidos por el Gobierno podrían ser sancionados. 
    • Cada compañía tiene la libertad de definir en qué zona operar y con qué cantidad de monopatines, sin embargo, el mínimo es de 250 monopatines eléctricos y el máximo de 4000.
    • Existirá un horario delimitado para la utilización de este transporte que comprende la franja de 07.30 hs a 21.00 hs en verano, y de 08.30 a 20 hs en invierno. Luego de ese horario, las responsables deberán retener los vehículos para llevar a cabo la puesta a punto de los mismos y recarga de la batería. 
    • De acuerdo a la Resolución N°310/SECTRANS/19: “El Operador Autorizado debe asegurar, bajo póliza de responsabilidad civil, los daños que como consecuencia de tareas inherentes a la actividad se puedan ocasionar a personas, bienes o cosas de propiedad del GCABA o de terceros o que puedan generar los usuarios en uso de los monopatines contra personas, bienes o cosas de propiedad del GCABA o de terceros. En el marco de esta cobertura, los usuarios de los monopatines deberán ser considerados terceros en los casos en los cuales fueran objeto de daños como consecuencia de fallas o defectos de los mismos. Será responsabilidad total del Operador Autorizado todo accidente, daño, robo y/o perjuicio y/o cualquier consecuencia que de ello se desprenda sobre las personas o cosas, ocasionado a causa de hechos directos o derivados del servicio a su cargo y/o por el uso del monopatín por parte del usuario”.

    # Entonces… ¿Qué podemos deducir de este artículo?

    Que los robos de monopatines eléctricos continúan en aumento, ya que resultan un transporte fácil de trasladar y, por ende, de ser sustraído por un ajeno, y en segundo lugar, que es fundamental contar con al menos un seguro de responsabilidad civil al momento de circular con este vehículo

    Si poseés tu propio monopatín eléctrico o estás pensando en adquirir uno nuevo, no descuides la opción de asegurarlo y protegerlo. Consultá por nuestras coberturas haciendo click acá.