Autor: Francisco Bersachia

  • Notas de Prensa de SeguroBici

    Notas de Prensa de SeguroBici

    En esta ocasión, te queremos compartir las notas que nos hicieron a lo largo del tiempo acerca del seguro para bicicletas y para monopatines eléctricos.

    Algunas de ellas son:

    • “Cada vez más costosas, las bicis ahora pueden asegurarse”. Es una nota que nos hizo el diario Los Andes, donde recién comenzaban los seguros de bicicletas y ya éramos pioneros en ventas. Chusmeala haciendo clic acá.
    • “Más que un candado: crecen los seguros contra robo de bicis”. En el 2015, el grupo Clarín realizó un informativo acerca del crecimiento de los seguros de bicicleta en todo el país y estuvimos presentes. Nuestro Gerente Comercial, Lic. Leandro Mareque, les brindó una entrevista explicando los beneficios de asegurar una bici y las coberturas. Podés leer más haciendo clic acá.
    • “Por los robos y los accidentes, ahora también se aseguran las bicicletas”. El “boom” llegó en 2017. Las bicisendas y la promoción de ellas comenzó a generar conciencia en las personas. Por lo tanto, muchos cambiaron su transporte, generando así un hábito más saludable para ellos y para el ambiente. Leé la nota haciendo clic acá.
    • Segway Ninebot se lanza en Argentina“. Otro de nuestros productos que está presente en muchas notas es el Seguro para Monopatines Eléctricos. Éstos resultaron en una novedad para el mercado. En esta ocasión, una marca muy importante llegó al país, con la cual ofrecemos el seguro. Leé más en esta nota.
    • SeguroBici, el primer proveedor de cobertura para monopatines, cierra alianza con Grupo Simpa“. Una de las alianzas más importantes de SeguroBici, está plasmada en esta nota. 

    Gracias por confiar en nosotros. Seguimos trabajando para que tengas el mejor servicio.

    Y vos, ¿todavía no tenés tu seguro de bicicleta? 

  • ¡Feliz día de los enamorados!

    ¡Feliz día de los enamorados!

    ¿Sabés por qué se celebra el día de los enamorados en nuestro país?

    Su origen viene desde hace mucho tiempo. En el imperio romano, específicamente en el siglo III, un sacerdote llamado Valentín se opuso a la orden del emperador Claudio II, donde prohibía casar a los jóvenes solteros. Según el emperador, si se casaban no luchaban bien, en cambio, estando solteros lo hacían mejor.

    De este modo, Valentín desobedeció sus órdenes y decidió casar igual a aquellos que elegían amarse para toda la vida. Finalmente, Claudio descubrió esto y ordenó decapitar al cura el 14 de febrero del año 270.

    En otras versiones agregan que Claudio tenía una hija ciega y que conoce a Valentín, con la cuál realiza el milagro de hacerla ver. En el momento que a él lo llevan a decapitar, le entrega un papel a la muchacha y ella lo puede leer. Ambos se habían enamorado en secreto y se había declarado en ese papel que decía “Tu Valentín”.

    Por este motivo, la lucha del amor, se celebra este día. Pero este día, además es muy importante para los ciclistas que sienten pasión por las bicis. Por eso, queremos desearte un feliz día de los enamorados, a vos que tenés pasión por lo que hacés.

    Esa pasión que contagia a cualquiera que te conoce y llega a transportarse a a todos lados. Para vos, que la bici es mucho más que un transporte, es un deporte, un hobby, una forma de vida.

    Te deseamos que pases un feliz día junto a quién más querés y ¡junto a tu bici!

  • ¿Por qué deberías andar en bicicleta?

    ¿Por qué deberías andar en bicicleta?

    Todo el mundo dice que andar en bicicleta ayuda en todos los aspectos de la vida. Pero, realmente, ¿cuáles son esos aspectos? ¿Cambia sustancialmente la forma de vida?

    La respuesta es sí: lo hace en muchos aspectos como lo psicológico, físico, en el entorno y más. Por eso, hoy vamos a contarte diferentes puntos para que te decidas a comenzar a practicar este bello deporte.

    👀¡Ojo! También lo podés hacer de forma amateur y conseguir los mismos beneficios, solamente tenés que  cambiar la intensidad con la que lo practiques. 

    De todas formas, es importante que tengas la bicicleta asegurada. Te permitirá poder disfrutar de tus paseos sin necesidad de estar preocupado por lo que pueda ocurrir mientras andas en ella.

    Ahora sí. Comencemos con los cuatro puntos por los cuales deberías andar en bicicleta:

    🚲 Para cuidar tu salud

    Mejorar tu salud andando en bicicleta es el aspecto más llamativo por las cuales las personas comienzan a practicar este deporte.

    Ayuda a mejorar la postura y es muy recomendado para personas con dolores de espalda  y articulaciones. Además, se pueden prevenir diferentes tipos de diabetes y de cáncer.

    Por lo tanto, se puede considerar como uno de los deportes más completos porque mejora el riesgo sanguíneo, se pierden grasas, reduce el colesterol y aumenta la capacidad pulmonar.

    🚲 Para cuidar tu mente

    Andar en bici te despeja de los problemas. Es el momento en el que se produce una conexión entre la bici y vos, lo cual ayuda a que te concentres solo en ese vínculo.

    De esta forma, podés descansar tu mente mientras hacés ejercicio. También, te aleja del estrés cotidiano, la ansiedad y la depresión. 

    🚲 Para ayudarte a descansar

    Muchas personas que sufren de insomnio les ayuda andar en bicicleta, para mejorar su capacidad de sueño. Recordá dejar pasar al menos 3 horas antes de irte a dormir, para que pueda disminuir la temperatura corporal y así el cuerpo se relaje.

    🚲 Para ayudarte en tu vida social

    En la mayoría de los casos se generan grupos de ciclismo (podés encontrarlos en las redes sociales) y de esta forma, además de ir a hacer ejercicio, podrás ir a hacer amigos. 

    Pedalear está bueno y tener un equipo que te apoyo para hacerlo, ¡es mucho mejor!

    Recordá cotizar online el seguro para bicicleta haciendo click en la siguiente imagen:

     

  • ¿Conocés los distintos frenos de las bicicletas?

    ¿Conocés los distintos frenos de las bicicletas?

    Todas las bicicletas necesitan tener un freno, algo con lo cuál poder parar. El uso de los pies está totalmente descartado en estos casos.

    Realmente, todos los elementos que se utilizan para transportarse necesitan un freno para poder detenerse de a poco y no hacerlo de manera brusca.

    Sobre los tipos frenos de las bicicletas, los hay de dos tipos: los que frenan a la llanta y los que frenan a la maza. Con SeguroBici queremos cuidarte en todos los sentidos, y darte información también es cuidarte.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=conocés-los-distintos-tipos-de-frenos-de-las-bicicletas” text=”Quiero Cotizar mi bici online” ]

     

    Te vamos a contar la diferencia que existe entre los tipos de  frenos de bicicletas:

    Frenos a la llanta

    Son un juego de pinzas que al tocar la palanca en el manubrio se cierran sobre las pistas de frenado, presionándolas al mismo tiempo para detener la rueda.

    V-brakes: las pinzas en forma de v se activan mediante un cable que tira de costado y las cierra sobre la llanta.

    Cantiléver: tiene un par de pinzas en forma de <>, también activadas por un cable desde el centro y hacia arriba para que se cierren. 

    Herradura: la forma de herradura permite que, al tirar del cable, ambas partes de abajo se cierren.

    U- brake: cumple la misma función del cantiléver aunque tiene forma de x.

    Varilla: tiene la misma forma de herradura que el descrito anteriormente, pero la diferencia es que al presionar el manubrio tira desde arriba con un sistema de varillas articuladas. Además, estas frenan desde el lado interno. 

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=conocés-los distintos-frenos.de-las-bicicletas” text=”Clic para cotizar online” ]

     

    Frenos a la maza

    En vez de bloquear por presión, bloquean a la rueda desde el centro. 

    Discos mecánicos: el conjunto de caliperes se encuentra dentro de una unidad cerrada que trabaja sobre un disco en movimiento. Se activa mediante un cable que tira de una de las pastillas.

    Discos hidráulicos: los caliperes, en cambio, tienen una doble cámara estanca.

    Freno a tambor: en este caso, la maza del lado izquierdo tiene una cámara de acero con pista interna; del lado derecho tiene un pivote con una pastilla solitaria que va fija. Por lo tanto, tiene un cable o una varilla que acciona la pastilla y bloquea la cámara, deteniendo así la rueda.

    Freno contrapedal: es casi igual al freno a tambor, aunque el mecanismo está dentro de la maza.

     

  • ¡Elegí la mejor bicicleta para llevar a tu hijo!

    ¡Elegí la mejor bicicleta para llevar a tu hijo!

    Poder usar tu bici como medio de transporte está buenísimo, y poder llevar a tus hijos en la bici es aún mejor!

    No solo ahorrás en gastos de nafta o en la SUBE, sino que además hacés ejercicio y ellos se divierten.

    Es importante que la bici esté asegurada. Imaginate que recién dejás a tus hijos en el colegio, ataste la bici tomando todas las precauciones de seguridad posibles y al regresar tu bici no esté más. Por eso te aconsejamos que contrates un seguro para bicicleta en SeguroBici (hacé click acá para cotizar). 

    Por eso, te queremos aconsejar para que puedas elegir la mejor bicicleta. Te vamos a contar cuáles son las cuestiones que hay que tener en cuenta a la hora de comprar una bici, si querés llevar a tus hijos en ella:

    🚲 Comodidad

    Lo primero que hay que tener en cuenta es buscar que sea cómoda, tanto a la hora de llevar a los chicos como cuando vayas solo. Tiene que ser liviana para que al agregarle el peso no haya que hacer demasiada fuerza.

    🚲 Seguridad

    Además de que el conductor use los elementos habituales de protección en la bici (casco, rodilleras y coderas) también lo tienen que usar los niños. Esto permitirá que estén protegidos ante cualquier incidente.

    También tené en cuenta los accesorios que requieran los niños, por ejemplo: una sillita. Tiene que tener apoya pies, cinturón de seguridad, entre otros elementos.

    🚲 Precio

    Antes de comprar tu bicicleta, evaluá si realmente va a impactar en tu economía. Si la vas a usar al principio y finalmente va a ser un accesorio más de tu casa, no te va a ayudar, porque vas a tener la bici sin usar y vas a seguir utilizando otros transportes. Sería un doble gasto.

    🚲 Espacio

    Es un gran tema para analizar antes de comprarla. ¿Dónde vas a guardarla? Si tenés poco espacio, la bici plegable puede ser una opción para tu salvación. Además de ser cómoda al andar, su plegado es sencillo!

    Si tenés espacio, sería genial que esté bajo techo, así no sufrirá la corrosión de la lluvia. 

    Cotizá online el seguro para bicicleta:

  • ¿Por qué varía el precio de los monopatines eléctricos?

    ¿Por qué varía el precio de los monopatines eléctricos?

    Los monopatines eléctricos están cada vez más establecidos en la Ciudad. En cualquiera de las ciudades del mundo podés ver a sus habitantes andar en ellos. Aunque no sean propios, existen grandes empresas que se ocupan de su alquiler.

    Solamente con una APP podés trasladarte a donde más quieras. Dentro del radio que se encuentra establecido. En caso de que quieras comprarte uno, vas a encontrar una gran variación en la gama de los precios y claramente te preguntarás por qué.

    En SeguroBici te vamos a contar cuál es el motivo:

    🛴 Motor

    Los motores cambian dependiendo el tamaño del monopatín y la potencia que tiene. Existen algunos que tienen 200 watts y otros que llegan hasta 500. Esto permitirá poder trasladarse con más rapidez y llevar más peso.

    🛴 Batería

    La batería, al igual que los celulares, computadoras y notebooks, limita la cantidad de tiempo que lo podemos usar.  Se puede medir en mayor o menor tiempo de carga, además de la duración a lo largo del transporte.

    ¿Qué es lo que buscás? ¿Rapidez al cargar o que tenga larga duración? Dependiendo del criterio de cada uno, va a ser el tipo de monopatín que compre y, a su vez, el precio que gaste.

    🛴Frenos

    Dependiendo el lugar donde se encuentra el freno. Esto depende de la practicidad y los reflejos que tengamos para poder frenar con rapidez.

    Por ejemplo, hay algunos que lo tienen sobre la rueda trasera. Pisando el cubre rueda, ya comienza a frenar. Otros lo tiene en el manubrio.

    🛴 Seguro

    Por lo tanto, el seguro va a variar dependiendo del precio del monopatín. Lo importante de tener un seguro es que siempre esté presente en todo momento. Para nosotros, no hay diferencia entre más o menos sofisticado, porque la protección es para todos por igual.

    ¿Y vos, ya contrataste tu seguro?

  • ¡SeguroBici para delivery!

    ¡SeguroBici para delivery!

    ¡Llegó lo que todos estaban esperando! Tenemos la cobertura del seguro de bicicleta para quienes la utilicen para hacer delivery.

    Siempre estamos innovando en el mercado y queremos ayudarte a que puedas pedalear tranquilo en todos los casos. Desde los ciclistas profesionales, hasta los que usan su bicicleta para trabajar.

    Te vamos a contar cuáles son los servicios que ofrecemos para que puedas elegir estar seguro con nosotros, también cuando estás usando la bicicleta para trabajar:

    🚲 Responsabilidad Civil

    Al andar en bici se es responsable por cualquier daño o lesión que afecte a terceros donde intervenga la bicicleta que se está conduciendo en la vía pública. Por lo tanto, resulta imprescindible para circular tener un seguro contra terceros que nos evite dolores de cabeza. La Responsabilidad Civil evita el desembolso del asegurado ante el damnificado reclamante.

    🚲Robo Total

    Imaginate que estás llamando, por un pedido, a la puerta de un edificio. El cliente puede demorar, en llegar a la puerta de entrada entre 3’ y 5’. En esos momentos te encontrás totalmente desprotegido y el amigo de lo ajeno, puede acercarse y arrebatarte la bicicleta. Te quedás sin el elemento para trabajar. Con nuestro seguro tu bicicleta estará siempre protegida ante la ocurrencia de estos hechos vandálicos.

    Este seguro de Robo incluye un 20% de franquicia a aplicarse en caso de siniestro.

    El servicio es atractivo y el costo lo es aún más. Es económico porque entendemos que es tu elemento de trabajo y que lo necesitás.

    SeguroBici, siempre a tu lado. Cotizá ahora el seguro de bicicleta de uso comercial y circulá tranquilo cumpliendo con tus obligaciones laborales en la vía pública!

  • ¿Cuál es la posición correcta en la bici?

    ¿Cuál es la posición correcta en la bici?

    La posición de la bicicleta es fundamental en la vida del ciclista. Aunque la uses de manera amateur, es necesario que lo hagas de la forma correcta porque podés lastimarte las muñecas, rodillas, tobillos, entre otros.

    Antes de comprar una bici, tenés que probarla para saber si es correcto el tamaño. Como punto principal, antes de describir específicamente cuáles son las posiciones correctas, queremos que tengas la bici que mejor se adapta a vos.

    Por eso, probarla antes de comprarla es clave. Por lo menos, para saber si el rodado es el correcto. Luego, tenés que enfocarte en los siguientes aspectos:

    🚲 Altura del sillín

    Tiene que estar a la altura justa. La pierna del ciclista no tiene que estar estirada al 100% ni doblada a 90°. Hay que encontrar el punto medio, donde se encuentre casi estirada pero permita tener una pedaleada sin mucho esfuerzo.

    🚲 Posición del pie del pedal

    La posición está limitada al ajuste de las zapatillas. El pie tiene que estar en el centro del pedal para poder hacer la fuerza justa y necesaria al ejercer la fuerza.

    Si la zapatilla está muy ajustada, va a limitar el movimiento del pie y el tobillo se moverá en exceso, lo que puede producir una lesión del talón de aquiles.

    🚲 Altura del volante

    Los ciclistas de competición, en su mayoría, prefieren tener el volante a la misma altura del sillín para poder ejercer una mejor fuerza abdominal. Aunque los ciclistas que la usan por hobby prefieren usarlo un poco más alto para poder extender bien su espalda.

    En todos estos casos, la clave es que como ciclista puedas sentirte cómodo y realizar tus paseos de la forma más eficiente.

    Porque queremos que estés seguro en todos los puntos, tu seguro quiere que vos también te cuides y que mejores para que tu deporte, tu hobby, tu trabajo, sea placentero en todos sus aspectos. Te ayudamos a cuidarte.

     

     

  • 3 Tips para mejorar tu rendimiento en la Bici

    3 Tips para mejorar tu rendimiento en la Bici

    Existen diferentes momentos en la vida del ciclista, tanto como el que lo hace de forma aficionada como el que es profesional. Y no siempre su estado físico es el mismo, hay veces que rendimos más y otras veces que bajamos el rendimiento.

    Es complicado ver que el esfuerzo que hacés por momentos no da sus frutos o lo que esperabas. Muchas veces es porque no se están realizando los ejercicios de forma correcta.

    Desde SeguroBici, queremos cuidarte en todos los aspectos. Además de acompañarte con nuestro seguro, te vamos a brindar tres tips para que puedas mejorar tu rendimiento al 100% 💪

    🚲 Cuidar la alimentación

    La mayoría del tiempo no mantenemos una dieta equilibrada y eso influye directamente en nuestro rendimiento. No consumir carbohidratos es negativo, porque éstos nos dan la energía necesaria para poder realizar nuestra actividad física. 

    Es recomendable comerlos antes del ejercicio o durante el mismo, en caso de que el recorrido es mayor a una hora. Entre los alimentos recomendados están la banana y barra energética.

    #Dato: No olvides jamás de hidratarte constantemente. Y más ahora que viene el verano!

    🚲 Ejercicios de fuerza

    Aunque no nos demos cuenta, realizamos mucho ejercicio en la bici. Los abdominales son una parte muy importante porque te ayuda a mantener el equilibrio. Se recomienda hacer otro deporte aparte de pedalear en la bicicleta, para fortalecerlos. Puede ser: pilates, burpees, barra, sentadilla con peso, entre otros. 

    Aunque también se pueden hacer ejercicios arriba de la bici. Uno de los mejores es la técnica del pedaleo redondo. Ojo, acordate de estirar siempre primero. Luego, podés pedalear 5 minutos con una pierna y después otros cinco minutos con la otra. Es necesario hacer la pausa para poder recuperarte del desgaste. 

    🚲Alterná ejercicios

    Es clave para poder mejorar el rendimiento que cambies tu rutina ciclista constantemente. De este modo tu cuerpo no se va a adaptar a hacer siempre lo mismo y vas a poder mejorar lo que estas logrando. 

    Pensá tus propias rutinas y ejercicios, no copies lo de los demás. De este modo tendrás más inventiva. Aunque siempre tenés que hacerlo de forma responsable. 

    ¿Conocés alguno más?

  • Notas de prensa de SeguroBici

    Notas de prensa de SeguroBici

    Te mostramos algunas de las producciones multimedia en las que participamos.

    Acá el listado:

    • Telefe realizó una nota sobre seguros de bicicleta y la importancia de tener uno. Nosotros participamos y explicamos los aspectos principales de por qué es importante tener un seguro para bicicletas. Podés ver el video ingresando a YouTube.

    Pedalear en la bici es genial, pero hacerlo con la bici asegurada te da tranquilidad. Cotizá el seguro ahora haciendo clic: