Autor: Luciana Mareque

  • ¿Cómo elegir un casco para bicicletas?

    ¿Cómo elegir un casco para bicicletas?

    El uso del casco en las bicicletas es obligatorio, pero esto no se estaría cumpliendo del todo. Últimamente, los ciclistas han comenzado a usarlo de forma más rutinaria. Pero el tema acá es que  elegir un casco parece un tema muy sencillo, aunque realmente no lo es. Hay muchas opciones y por lo tanto muchas variedades de precio. Y esto puede confundir al ciclista a la hora de elegir uno.

    Nosotros en esta nota te vamos a estar informando cuál es el mejor casco para bicicleta, el que mejor se adecue a vos.

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-elegir-un-casco-para-bicicletas” text=”Quiero cotizar mi Bici online” ]

     

    ¿Cómo elegir un casco para bicicleta?:

    En primer punto, a la hora de elegir un casco de bici hay que tener en cuenta el tamaño, lo aerodinámico, la respiración y la comodidad.

    🚴‍♂️ Medidas del casco

    Para poder medir cuál es el casco perfecto que se amolda a nuestra cabeza, podemos medirnos la cabeza a la altura de la frente para tener las medidas exactas.

    Las medidas se dividen entre S, M y L, pero las medidas cambian según la marca del casco. También hay XS y XL, pero son los menos utilizados.

    🚴‍♂️ Ventilación del casco

    Aunque parezca un dato irrelevante, vamos a tener el casco puesto durante una gran cantidad de tiempo y por lo tanto, necesitamos que el aire entre y salga de una forma cómoda.

    A la hora de comprar un casco, podemos contar la cantidad de agujeros que tiene. Realmente, la cantidad de agujeros que tienen no importa, sino la disposición de estos.

    La mejor forma de probar si estos agujeros eficientemente son útiles es poner el casco contra una pared de color. Si yo puedo ver el color de la pared a través del casco, significa que ese casco va a tener una gran ventilación de aire tanto para entrar como para salir.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-elegir-un-casco-para-bicicletas” text=”Clic para cotizar online la bici” ]

     

    🚴‍♂️Diferencia de precio

    La clave en la diferencia de los cascos, además de en las marcas, es en el armado del casco. Las marcas suelen ser más caras, porque son aquellos que tienen más innovación.

    Los cascos de ciclismo se fabrican con poliestireno en la parte interna y polipropileno en la parte externa. En los cascos más económicos las fabrican separados y luego los pegan. En cambio, en los más caros, los fabrican en un mismo molde y forma una sola pieza.

    🚴‍♂️ Acolchado

    El acolchado del casco debe estar dispuesto entre todos los puntos de contacto del casco con nuestra cabeza. debe estar armado con un material que sea suave y de gran esponjosidad. Esto le va a permitir poder amortiguar algún golpe que reciba y que no se lastime la cabeza.

    🚴‍♂️ Tipos

    Existen diferentes tipos de casco según la actividad que realicemos: urbanos, para ciclismo, montaña y contrarreloj.

    Los urbanos: Son muchos más duros para resistir golpes y más ligeros para poder transportar por la ciudad sin problemas. Podés ver más concejos para los ciclistas urbanos haciendo clic acá.

    Para ciclismo: Son duros, compactos y se amoldan a la estructura de la cabeza. Algunos hasta pueden tener visera para impedir que el sol no te deje ver.

    Para montaña: Son mucho más alargados y cubren hasta la altura de la mandíbula. La visera es retraíble, es decir, que se puede poner y sacar cuando es necesaria.

    Contrarreloj: Son los menos usados, pero son los más especializados para el deporte. Tienen un diseño alargado y es mucho más duro. Además, disponen de lentes opcionales.

    🚴‍♂️Sujeción

    Se encuentra detrás de la nuca pero continúa alrededor de todo el casco. Nos permite poder ajustar el casco según como lo necesitemos.

    El tema no era tan sencillo como se pensaba, ¿no es cierto?, ya que hay muchas cosas para tener en cuenta. ¡Esperamos haberte ayudado en la elección!

    Ahora que ya podés elegir el mejor casco para andar en bicicleta, no olvides de contratar tu SeguroBici para circular mucho más seguro y libre, con una cobertura que se ajuste a tus necesidades.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-elegir-un-casco-para-bicicletas” text=”Quiero cotizar Online Acá” ]

  • Monopatín eléctrico: todo lo que tenés que saber (Guía 2023)

    Monopatín eléctrico: todo lo que tenés que saber (Guía 2023)

    Cada vez más notamos que se está instalando la idea de usar monopatín eléctrico. Muchos son sus beneficios: practicidad, evitas el tráfico, es muy fácil de transportar, lo guardas en cualquier espacio de la casa, ya que no necesita mucho lugar.  Hay variedad de modelos para que elijas  y lo mejor: ahorrás tiempo.

    En esta Guía te vamos a contar detalles sobre el transporte del momento: El Monopatín Eléctrico, los protagonistas de la movilidad urbana. Comencemos de a poco para que vayas tomando nota mental de todo lo que fuimos averiguando para que te lleves los conceptos claves en tu memoria.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=monopatín-eléctrico-todo-lo-que-tenés-que-saber” text=”Clic para cotizar online el seguro de mi monopatín eléctrico” ]

     

    ¿Cuánto dura un monopatín eléctrico?

    Todo depende del modelo de tu monopatín. La batería, por lo general, dura hasta 4 años.

    ¿Cuánto tiempo dura la batería de un patinete eléctrico?

    Generalmente, la batería del monopatín eléctrico dura hasta 4 años. Pero depende del monopatín que tengas. Tendrás que tener en cuenta que las baterías de litio duran más que las de gel, y realizarles el correcto mantenimiento.

    ¿Qué velocidad tienen los monopatines eléctricos?

    Hay monopatines que alcanzan los 120 km/h. Pero por ley, los monopatines eléctricos no pueden circular a más de 25 km/h, pero los fabricantes últimamente crean modelos con mucha potencia que sobrepasan dicha velocidad.

    ¿Cómo se utiliza un monopatín eléctrico?

    Es muy sencillo. Lo que debes hacer es poner un pie en el monopatín, y con el otro pie tenes que empezar a dar velocidad. Esto lo tenés quehacer por al menos un metro, para que de a poco tome velocidad el monopatín, y subir entonces el otro pie para trasladarte.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=monopatín-eléctrico-todo-lo-que-tenés-que-saber” text=”Quiero cotizar online” ]

     

    ¿Cuándo es obligatorio llevar casco en patinete eléctrico?

    Como hay cada vez más monopatines eléctricos circulando, esto hace que aumenten los accidentes. Es por esto que desde el 2022 la ley dice que es obligatorio usar casco cuando circulas con monopatín eléctrico.

     

    ¿Qué pasa si tengo un accidente con un patinete eléctrico?

    Si no tenés seguro, tendrás que llamar a la policía local y todo se complica un poco. En cambio, si tenés un siniestro y tenés un seguro para monopatín eléctrico con segurobici, tranquilo: estamos para ayudarte. Mantené la calma y leé detenidamente, que a continuación te contamos qué hacer ante un siniestro de monopatín eléctrico:

    ✅ Realizá la denuncia policial. Deben figurar la narración de los hechos y los mismos datos con los cuales se aseguró el monopatín (marca, modelo).

    ✅ Enviá la denuncia a siniestros@seguroweb.com.ar para que te informemos los recaudos a realizar (esto dependerá de cada Compañía Aseguradora), pero sí o sí deberás completar un formulario y enviarlo junto a la foto de tu DNI y la constancia de CBU a nombre del asegurado.

    Para solicitar asistencia de un ejecutivo, comunicate al (011) 5263-2373 / 0810-220-2373 (int. 102) o por WhastApp: 1128061469.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=monopatín-eléctrico-todo-lo-que-tenés-que-saber” text=”Quiero Cotizar Online el seguro del Monopatín Eléctrico” ]

     

    ¿Qué pasa si llueve y vas en patinete eléctrico?

    No está prohibido utilizar el monopatín en días de lluvia.

    En lo referente al aspecto técnico, la batería del equipo o su sistema eléctrico no se dañará por enfrentarse a lluvias o temperaturas frías. Sin embargo, se debe evitar sumergir al vehículo en agua, y por lo tanto, tomar precauciones al atravesar grandes charcos.

    Cómo funciona monopatín eléctrico

    Para saber cómo funciona, primero necesitamos saber cuáles son las partes del monopatín eléctrico:

    Motor eléctrico: Tiene un motor con escobillas, que se encargan de darle fuerza y la que le da más durabilidad.

    Batería: Está dentro del motor eléctrico. En gran mayoría, suelen ser de plomo ácido, que le da una vida útil de 500 ciclos de carga. Vienen en formato de 12 V, por lo que si el monopatín tiene 36 V, posee 3 baterías.

    Frenos: Se encuentran en ubicados tanto en la parte delantera, como en la parte trasera. Hay dos tipos diferente: de disco o de tambor.  En la de disco, el tambor gira al mismo tiempo que las ruedas, mientras que en los frenos tambor, la superficie que es fija, es la zapata de frenos. Para accionarlos, solo debes presionar la manija en el manubrio, al igual que una bicicleta.

    Ruedas: Hay varios tipos. Pueden ser con o sin cámara, aunque la mayoría viene con cámara. El diámetro de la rueda puede ser mayor (10″) o menor (4″). Al ser más grande, tendrá será más amortiguado y disminuye las vibraciones. En el caso de las más pequeñas, ganarás más velocidad y control.

    Controlador: Permite, como su nombre lo dice, controlar la entrega de energía del motor.

    Amortiguadores: En su mayoría son de resorte helicoidal.

    Ahora que sabes estos datos, podemos especificar cuál es su función:

    El motor eléctrico está alimentado por las baterías. Ellas envían la energía al motor. Donde, a su vez, se rige por el propio controlador.

    El motor se encuentra en la parte trasera del monopatín y dependiendo el modelo, podrá hacer que se impulse hacia adelante, con la fuerza de la rueda de adelante, o de ambas ruedas de atrás.

    Se dice que pueden alcanzar hasta ¡65 km por hora! Pero realmente, alcanza hasta 35 km. Aunque en nuestra legislatura, rige una máxima de 25 km por hora. Enterate más sobre esta norma, haciendo clic acá.

    Aunque la velocidad no parece tan alta, sirve para trasladarse a cortas distancias y si no se es prudente, se puede tener algún tipo de siniestro.

    Mucha información completa, de calidad y específica te llevas de esta nota. Si te gustó, ¡Hacenoslo saber! Ahora te resta viajar protegido y seguro con tu monopatín. Hacé clic en el siguiente botón y cotizá ahora tu Seguro de Monopatín Eléctrico:

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=monopatín-eléctrico-todo-lo-que-tenés-que-saber” text=”Quiero cotizar el monopatín eléctrico” ]

     

  • Tipos de bicicletas: Conocé los modelos para elegir la bicicleta adecuada para vos

    Tipos de bicicletas: Conocé los modelos para elegir la bicicleta adecuada para vos

    Tenés ganas de comenzar a andar en bicicleta, pero no sabés bien por dónde arrancar. Lo primordial que tenés que hacer es conocer los modelos de bicicletas que existen para luego poder elegir.

    Pero, ¿Cómo elegir una bicicleta? En esta nota te dejamos los distintos modelos para elegir la bici adecuada para vos y que se ajuste a tus necesidades.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=Tipos-de-bicicletas-Conocé-los-modelos-para-elegir-la-bicicleta-adecuada-para-vos” text=”Clic para cotizar online el seguro de la bicicleta” ]

     

    Bicicleta de carretera

    Si querés pedalear por la ciudad para ejercitarte, estas Bicicletas son las ideales, ya que están diseñadas para recorrer las vías urbanas. Se consideran uno de los productos más veloces del mercado y son de fácil conducción.

    Mountain Bike

    ¿Buscás alejarte de las grandes ciudades y aventurarte en caminos empedrados, senderos de tierra y lugares con frondosa naturaleza? Entonces tu Bici ideal es una Mountain Bike (MTB); pero ojo, porque dentro de este tipo de Bicis también hay diferencias.

    Entonces,  ¿Cómo elegir una bicicleta MTB?

    Las más sencillas son adecuadas para quienes solo quieren disfrutar del medioambiente. Luego están las profesionales, que son aquellas que permitirán un mejor desempeño en rutas o circuitos diseñados para andar a gran velocidad.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=Tipos-de-bicicletas-Conocé-los-modelos-para-elegir-la-bicicleta-adecuada-para-vos” text=”Quiero cotizar online” ]

     

    Bicicleta híbrida

    ¿Y si los senderos donde vas a pedalear varían? Entonces, llegó el momento de hablar de las Bicicletas híbridas: son una mezcla de Mountain Bike tipo rígida (aquellas que cuentan con una sola suspensión delantera) y una Bici de carretera. Es la famosa Bicicleta todoterreno. Resulta de suma utilidad para pedalear sobre asfalto y senderos regulares en zonas elevadas. A pesar de no estar destinada a ninguna de las dos superficies en específico, se adapta perfecto a ellas.

     

    Bicicleta plegable

    Si lo que buscas es una Bici urbana que no ocupe espacio y puedas llevar a todas partes, entonces optá por una plegable. Están destinadas al uso recreativo, pero también son un gran complemento para el transporte público. En caso de que debas tomarte un colectivo, subte o tren para ir al  trabajo, por ejemplo, pero no te deje cerca de tu destino, lo mejor es pedalear el tramo que te falta con tu Bici plegable. Antes de comprarla, tené en cuenta la facilidad para plegarla, si es cómoda para transportarla y su peso.

    Sin importar el tipo de Bicicleta que utilices, es importante que esté asegurada. La tranquilidad de pedalear libre y seguro es incomparable. Hacé clic en el botón y cotizá online en un segundo y pedaleá con la libertad que te merecés.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=Tipos-de-bicicletas-Conocé-los-modelos-para-elegir-la-bicicleta-adecuada-para-vos” text=”Quiero Cotizar Online el Seguro de mi Bici” ]

  • La bicicleta: historia, evolución y quién la inventó

    La bicicleta: historia, evolución y quién la inventó

    Así como los seres humanos, la bicicleta también ha evolucionado. No comenzó siendo lo que es hoy en día, en cambio, sufrió muchas modificaciones a lo largo del tiempo.

    Hoy les traemos a todos los fanáticos de este transporte la historia de la bicicleta, cómo fue evolucionando y quién fue su mentor.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=la-bicicleta-historia-evolución-y-quien-la-inventó” text=”Quiero cotizar el seguro de mi bici” ]

     

    → Comencemos por los esbozos: Historia de la bicicleta

    Existen pruebas de que en pueblos de la antigüedad, como es el caso de los babilonios o egipcios, ya se pensaba en un transporte similar a lo que es la bicicleta en la actualidad. Se hallaron trazados realizados por éstos que representaban lo que se cree que es una bicicleta. Lo mismo ocurrió con los romanos, según lo encontrado en las ruinas de la ciudad de Pompeya.

    Sin embargo, recién en el siglo XV el famoso pintor de la Mona Lisa, Leonardo Da Vinci, dibuja un artefacto que poseía todas las cualidades que implica hoy la bicicleta, incluyendo pedales, correas de transmisión, entre otros elementos.

    → La bicicleta: Se intenta llevar a la realidad

    A partir del año 1645 comienza una desesperada carrera por llevar a la realidad la bicicleta. Diferentes “autores” como Jean Théson , el Conde de Sivrac o M. Blanchard y M.Masurier crean un vehículo de madera con dos ruedas, que no poseía pedales ni cadenas de transmisión, que se manejaba con los propios pies del hombre. Es decir, éste tenía que montarse sobre el vehículo y caminar para poder avanzar. Este modelo se denominó “pies ligeros”.

    Cabe destacar, que los primeros autores fueron franceses, por lo que se puede afirmar que el origen de la bicicleta se centra en Francia.

     

    → Aparece oficialmente la primera bicicleta: ¿Quién inventó la bicicleta?

    Finalmente, el creador de la ganadora del título de “primera bicicleta de la historia” fue Karl von Drais (alemán) quién ideó este vehículo entre el año 1816 y 1818, partiendo del modelo presentado por el Conde de Sivrac. Es decir, la bicicleta, llamada en ese entonces “vélocipède”se manejaba y frenaba con los propios pies del conductor, como el prototipo presentado en el año 1700 en Francia.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=la-bicicleta-historia-evolución-y-quien-la-inventó” text=”Clic para cotizar el seguro de bicicleta online” ]

     

    → Perfeccionamiento: Evolución de la bicicleta

    A partir de la revolución que causó el modelo de Drais, comienzan una serie de evoluciones en la bicicleta.

    Es así que en 1839 un herrero escocés, Kirkpatrick MacMillan, inventa por primera vez los pedales para poder montar la bicicleta sin necesidad de manejarla parado con los pies. Sin embargo, los pedales no se ubicaban en dónde sabemos que se colocan hoy en día, sino que se encontraban en la rueda trasera del rodado. En cuanto a las ruedas, éstas tenían diferentes tamaños, siendo la rueda delantera de mayor díametro que la otra. A su vez, éstas continuaban siendo de madera, pero con el agregado de llantas de metal.

    En 1845 el escocés Robert William Thomson sustituye las ruedas de madera mencionadas, por neumáticos de cuero y goma cosidos, similares a los actuales. Sin embargo, su invento no tuvo éxito en aquella época.

    En 1861, Pierre Michaux (francés) agrega pedales en la rueda delantera del vehículo. Su prototipo recibió el nombre de “Michaulina” y fue el primero en producirse  en serie. Adquirió, de esta manera, fama en toda Francia.

    En 1869, en Gran Bretaña, finalmente se logra la aceptación de los neumáticos de goma maciza, reemplazando para siempre los de madera.

     

    En 1873-4, James Starley (inglés) inventa una bicicleta que tenía casi todos los elementos de la bicicleta actual, con la peculiar característica de ser más alta (rueda delantera de mayor diámetro). Se creó con el fin de ser utilizada por las mujeres, dado que éstas podían maniobrar sentadas de costado para evitar mostrar las piernas. Con una de estas bicicletas se realizó el primer viaje por el mundo.

    En 1885, John Starley Kemp, crea lo que se conoce como “la primer bicicleta urbana”, cercana al suelo, con ruedas del mismo tamaño (por eso se la llamó bicicleta de seguridad), transmisión de cadenas, engranajes, pedales, etc.

    Un dato más: el 31 de mayo de 1889 nació el ciclismo de competición.

    ¿Conocías esta historia? ¿Te hubiese gustado subirte a la “vélocipède” y manejar la bici con tus propios pies? ¡Mucho esfuerzo!

    Pedalear con seguridad y tranquilidad es lo que necesitas en este momento. Hacé clic en el siguiente botón, y pedaleá libre con un buen seguro parea tu bicicleta amada.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=la-bicicleta-historia-evolución-y-quien-la-inventó” text=”Clic para Cotizar el Seguro de la Bicicleta ” ]

     

     

  • Partes de una bicicleta y sus funciones

    Partes de una bicicleta y sus funciones

    Sos un apasionado de la bicicleta y querés conocer a tu amiga de dos ruedas aún más. Para ello, te recomendamos conocer las partes que conforman tu bicicleta y  descubrir las características básicas de estos elementos.

    La composición de una bicicleta es muy simple, pero tiene determinadas partes que no son muy conocidas por la mayoría de las personas. Los elementos más conocidos son el sillín, las ruedas, las llantas y los cambios de marcha. Pero esto no es todo.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=partes-de-una-bicicleta-y-sus-funciones” text=”Quiero Cotizar Online el Seguro de mi Bici” ]

     

    En este artículo analizamos todas las zonas que posee una bicicleta y explicamos cómo funciona la bici:

    Bicicleta y sus Partes:

    Sillín de una bici:

    Dependiendo del tipo de bici al que nos refiramos, las características del asiento variarán.

    Bici de paseo: el sillín será más acolchado y voluminoso, primando la comodidad del ciclista.

    Bicicletas de carretera: más centradas en la velocidad, la forma del asiento irá encaminada a ganar aerodinamismo.

    La función del sillín es sujetar el peso del ciclista.

    Tija de bicicleta:

    Definamos la tija. Es el tubo que va unido a la parte inferior del sillín. El material de esta parte suele ser de acero o aluminio y su diámetro es variable. El menor grosor de la tija, implica una peor calidad de la misma. Este elemento de la bicicleta nos permite graduar la altura del asiento para que el movimiento del pedaleo sea el más adecuado para nuestros músculos y articulaciones.

    La zona del cuadro es otra parte de la bici: ¿Para qué sirve el cuadro de la bicicleta?

    El cuadro es la columna vertebral. Es una parte súper importante de la bici.  Las estructuras de acero, aluminio u otro tipo de material que la componen son las encargadas de que las distintas partes de la bici se unan. Los cuadros están compuestos de tubos y de vainas:

    Tubos de los cuadros:

    Por lo general, la bicicleta contiene tres tubos. El tubo del asiento es aquel donde se deposita la tija del sillín, para ser unida con el eje de los pedales.  Habrá otros otros dos tubos: el tubo inferior y el tubo superior que se encontrarán en el telescopio, que es la zona que se coloca bajo el manillar. El tubo superior es prescindible, y determinadas bicis no lo incluyen en su cuadro. Por ejemplo, algunas  bicicletas holandesas y eléctricas.

    Vainas de los cuadros:

    Las vainas son las estructuras metálicas que unen el eje de la rueda trasera con el tubo del asiento (vaina superior) y con los pedales (vaina inferior).

    Parte delantera de la bicicleta:

    Está compuesta por: El manillar, el telescopio, el amortiguador o la horquilla

     

     

    Manillar:

    El manillar aparte de ser el encargado de dirigir la trayectoria de la bicicleta, se encarga de soportar una parte del peso del ciclista.

    Están las:

    Manetas de freno: Son las estructuras móviles que mandan la señal para que los frenos de la bicicleta actúen. La maneta de freno izquierda es la que hace que se  dirija la orden al freno delantero y la derecha al freno trasero.

    Manetas de cambio: Son el mecanismo que permite modificar la marcha y los platos de la bici. La maneta de cambio izquierda es la encargada, en la mayoría de los casos, de variar los platos, mientras que la derecha, cambia las marchas.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=partes-de-una-bicicleta-y-sus-funciones” text=”Clic acá para cotizar el seguro de bici” ]

     

    ¿Para qué sirven los cambios en una bicicleta?

    Los cambios de velocidad permiten subir colinas, arrancar y acelerar de la manera más eficiente posible. Sin importar el número de velocidades o el tipo de cambios que tenga cada equipo, la finalidad es permitir al ciclista mantener una cadencia en diferentes condiciones

    Tubo de dirección o telescopio:

    Es la barra vertical que sirve como eje del manillar. En ella, se localiza el inicio de los tubos inferior y superior del cuadro. Debe ser  muy resistente, ya que sostiene parte importante de la fuerza que se ejerce sobre el manillar.

    Amortiguadores:

    Son partes que posibilitan suavizar los impactos que pueda sufrir el vehículo, favoreciendo la resistencia del cuadro y del resto de estructuras rígidas de la misma. Los amortiguadores son elementos que encontramos en las bicicletas de montaña principalmente. Es un complemento más que recomendable en terrenos.

    Frenos delanteros:

    Los más comunes son los frenos de llanta, están formados por unas almohadillas que friccionan la llanta de la rueda delantera cuando se acciona la maneta del freno delantero. Los frenos de disco, consisten en un disco que se coloca en el eje de la rueda que también comienza a frenar cuando se presiona la maneta.

    Horquilla:

    La horquilla es la encargada de sujetar el eje de la rueda delantera de la bicicleta.

    Ruedas de la bicicleta:

    Las ruedas son una de las partes de la bicicleta más importantes y se componen de una serie de elementos: Los radios, las llantas, el buje, la cubierta y la válvula son los protagonistas de esta zona de la bici esencial.

    Radios y llantas:

    Conforman la estructura rígida de las ruedas. Las llantas son la superficie bajo la que se asienta el neumático de la bicicleta. Los radios, por su parte, son los alambres que van del eje de la bicicleta a la llanta. Tienen como función principal aguantar fuerzas de compresión y de tracción claves para que la rueda pueda girar al mismo tiempo que soporta el peso del ciclista.

    Buje de la bici:

    El eje de la rueda se denomina buje. Esta parte central de la rueda puede ser de una sola pieza y se encarga de enlazar los radios.

     

    Cubierta y válvula:

    La cubierta o neumático es la zona superficial de la rueda cuyo material es el caucho. La goma de la que está hecha la cubierta es más gruesa o más fina. Esto depende de la bici. La función principal consiste en permitir un contacto adecuado con el terreno en el que se circule, posibilitando una fricción y un agarre adecuado con el mismo. La válvula es el saliente de la cámara de aire encargado de transmitirla aire.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=partes-de-una-bicicleta-y-sus-funciones” text=”Quiero cotizar mi bici” ]

     

    Parte trasera de la bicicleta:

    Piñones,  platos y cambios:

    Piñones, platos y cambios van de la mano. Los platos de la bicicleta se colocan en el eje del pedal, mientras que los piñones se localizan en el eje de la rueda trasera. Ambas partes de la bici decidirán la exigencia y el ritmo del pedaleo. Existen los cambios traseros (para modificar el piñón) y los cambios delanteros (para modificar el plato)

    Cadena de la bicicleta:

    La cadena es la estructura, principalmente de acero, formada con eslabones que se encarga de transmitir la fuerza del pedaleo a la rueda trasera.

    Recorre el eje de los piñones y de los platos de la bici y es necesario que se encuentre bien lubricada para permitir una circulación idónea.

    En caso de que esto no sea así, los tirones serán frecuentes, las marchas no se cambiarán adecuadamente  y la cadena puede partirse y oxidarse.

    Biela y pedales de la bici:

    Los pedales de la bicicleta son los encargados de transmitir la energía cinética a la rueda trasera a través de la cadena. La biela es la estructura que une el pedal con el eje de los platos de la bici.

    Pregunta básica pero que no todos saben qué responder:

    ¿Para qué sirve la bicicleta?

    La bicicleta es un medio de transporte ecológico, económico, fácil de transportar. Se puede usar tanto en un medio urbano, como rural, en rutas y en montañas. Sirve para transportarse y también para hacer ejercicio. Es un buen elemento recreativo y también se puede usar para ir al trabajo. Pone una sonrisa en tu cara, hacés de amigos, y lo más importante: es súper saludable ya que al pedalear, estás haciendo ejercicio físico, importante para el mantenimiento de la salud, tanto mental como física. Estos y más beneficios tiene el andar en bici.

    Ahora que ya conocés las partes de la bicicleta, sabés para qué sirven  y estás más informado, te conviene salir con tu bici a rodar, con un seguro de bicicleta que te cubra por Robo. Cotizá online en un solo clic y pedaléa tranquilo y seguro con Segurobici.

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=partes-de-una-bicicleta-y-sus-funciones” text=”Clic para cotizar online el seguro de la bicicleta” ]

     

     

     

     

     

     

  • Tipos de Skate: modelos y características

    Tipos de Skate: modelos y características

     

    Desde sus inicios, el monopatín eléctrico ha sufrido muchos cambios notables. Hoy en día existen diferentes tipos de skate en donde la persona que lo utiliza, lo pudo haber elegido por sus características, precio y su utilidad.

    Cada uno está pensado para un tipo de uso. Por eso elegir bien qué tipo de skate queres y necesitas,  es de suma importancia.

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=tipos-de-skate-modelos-y-caracteristicas” text=”Quiero cotizar el monopatín eléctrico” ]

     

    En esta nota te traemos diferentes tipos de skate para que evalúes antes de comprarte uno.

    1. Skates y monopatines eléctricos

    Cualquier persona que se desplace a diario y no quiera manejar el auto o la moto, el monopatín eléctrico es una excelente opción para tener en cuenta.  Podés encontrar gran variedad para elegir.

    Si lo que te gusta es sentir la tabla bajo tus pies y deslizarte por la ciudad sin tener que dar patadas al suelo, esta es una gran opción.

    1. Freestyle

    Fueron los primeros monopatines diseñados para realizar acrobacias y trucos. Es la opción por excelencia,  para aquellos que quieran iniciarse en los trucos clásicos de skate, ya que son ligeros, con ruedas chicas y duras.

    Pero ojo: este tipo de skates está pensado para la gente que tiene una aproximación en el manejo del skate.

     

    1. Surfskates

    Un surfskate es un tipo de monopatín que se diseñó para reproducir la sensación del surf en tierra.

    La tabla es más larga y tiene una forma más ancha que otros tipos de monopatín, lo que le da más estabilidad y facilita su conducción, con ruedas son más blandas que las de un monopatín clásico, lo que facilita los giros.

    Son ideales para quienes quieren aprender a surfear sin tener que ir a la playa.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=tipos-de-skate-modelos-y-caracteristicas” text=”Clic para cotizar online el seguro de monopatín eléctrico” ]

    1. Tecnificador de surf

    Es un tipo de monopatín que ha sido diseñado para reproducir la sensación del surf en el asfalto. Permite hacer maniobras más radicales de surf en tierra.

    1. Longboard

    Son los también llamados skates de tabla larga. Se diferencia con el monopatín clásico por el tamaño de la tabla, que en el caso de los longboard suelen ser más largos.

     

    1. Cruiser

    A diferencia de los skates tradicionales, éstos están pensados para rodar en un único sentido, ya que el eje delantero y trasero suelen ser diferentes.

    Como característica principal, podemos decir que la forma de la tabla suele ser más fina en la punta y más ancha y cuadrada en la cola.

    1. Waveboard

    Este es un juguete muy popular entre los niños pequeños. Es difícil de controlar, pero no se puede negar su  singularidad y particularidad.

     

    1. Penny Board

    Hace unos años se pusieron de moda y son característicos para niños.

    Se encuentran entre los skates más vendidos y solicitados,  por ser uno de los monopatines más económicos. Características generales: son pequeños, sencillos y baratos de fabricar. Son bastante básicos en cuanto a apariencia y función.

    Son ideales para hacerle un regalo  a un peque o para iniciar a los más chiquitos en el surfskate.

    1. Hamboard

    Hamboard es una de las primeras marcas que apareció en el mundo del surfskate. Sus skate montan unos ejes que te permiten simular los movimientos del surf en el asfalto.

    Mucha información completa, de calidad y específica te llevás de esta nota. Si te gustó, ¡Hacenoslo saber! Ahora te resta disfrutar de tu skate y monopatín eléctrico protegido y con un buen seguro. Hacé clic en el siguiente botón y cotizá ahora tu Seguro de Monopatín Eléctrico:

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=tipos-de-skate-modelos-y-características” text=”Clic para cotizar online el seguro de monopatín” ]

  • Cómo elegir una bicicleta: todo lo que tenés que saber (guía completa)

    Cómo elegir una bicicleta: todo lo que tenés que saber (guía completa)

    A la hora de comprar una Bici, varios son los factores a tener en cuenta. Como, por ejemplo, qué rodado es el indicado o el uso que le vamos a dar. Entonces, ¿qué tipo de Bicicleta elegir? Quedate leyendo, que te lo explicamos.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-elegir-una-bicicleta” text=”Quiero cotizar el seguro online” ]

     

    ¿Cómo elegir una bicicleta?

    Bicicleta de carretera

    Si querés pedalear por la ciudad para ejercitarte, estas Bicicletas son las ideales, ya que están diseñadas para recorrer las vías urbanas. Se consideran uno de los productos más veloces del mercado y son de fácil conducción.

    Mountain Bike

    ¿Buscás alejarte de las grandes ciudades y aventurarte en caminos empedrados, senderos de tierra y lugares con frondosa naturaleza? Entonces tu Bici ideal es una Mountain Bike; pero ojo, porque dentro de este tipo de Bicis también hay diferencias.

     ¿Cómo elegir una bicicleta MTB?

    Las más sencillas son adecuadas para quienes solo quieren disfrutar del medioambiente. Luego están las profesionales, que son aquellas que permitirán un mejor desempeño en rutas o circuitos diseñados para andar a gran velocidad.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-elegir-una-bicicleta” text=”Clic para cotizar el seguro de la bicicleta” ]

     

    Bicicleta híbrida

    ¿Y si los senderos donde vas a pedalear varían? Entonces, llegó el momento de hablar de las Bicicletas híbridas: son una mezcla de Mountain Bike tipo rígida (aquellas que cuentan con una sola suspensión delantera) y una Bici de carretera. Es la famosa Bicicleta todoterreno. Resulta de suma utilidad para pedalear sobre asfalto y senderos regulares en zonas elevadas. A pesar de no estar destinada a ninguna de las dos superficies en específico, se adapta perfecto a ellas.

    Bicicleta plegable

    Si lo que buscás es una Bici urbana que no ocupe espacio y puedas llevar a todas partes, entonces optá por una plegable. Están destinadas al uso recreativo, pero también son un gran complemento para el transporte público. En caso de que debas tomarte un colectivo, subte o tren para ir al trabajo, por ejemplo, pero no te deje cerca de tu destino, lo mejor es pedalear el tramo que te falta con tu Bici plegable. Antes de comprarla, tené en cuenta la facilidad para plegarla, si es cómoda para transportarla y su peso.

    Sin importar el tipo de Bicicleta que utilices, es importante que esté asegurada. Hacé clic en el botón y cotizá online en un segundo y pedaleá tranquilo y seguro.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-elegir-una-bicicleta” text=”Clic para cotizar el seguro de bici” ]

  • Mejores marcas de bicicleta (2023)

    Mejores marcas de bicicleta (2023)

    La industria del ciclismo mueve masas, y ni hablar: mueve industria. Y post pandemia, se observó que la gente se animó a andar más en bicicleta, dando lugar a nuevos ciclistas. Pero, esta vez, queremos hablar de qué marcas son las que se llevan los puestos más altos en este mundo tan competitivo. En este artículo te vamos a contar las mejores marcas de bicicletas en Argentina. ¿Te sumás a las tendencias?

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=mejores-marcas-de-bicicletas” text=”Quiero Cotizar Online mi Bici” ]

     

    Vamos a dividir las mejores opciones de bicicletas de paseo, bicicleta de montaña, bicicleta de carrera o bicicletas urbanas, así no te quedan dudas a la hora de elegir.

    Mejores marcas de bicicletas:

    Cuáles son las mejores marcas de bicicletas argentinas

    La bicicleta es un medio de transporte ideal, que podés incorporar a tu vida cotidiana. Muchos son los beneficios de andar en bicicleta. Es económica, es saludable, no contamina, es fácil de manejar, ocupa poco espacio y, salvo alguna rotura o pinchazo, no genera gastos luego de su compra. Y lo más importante: hace que tengas siempre una sonrisa en la cara.

    Te enumeramos un par de marcas de bicicletas buenas:

    • Bicicletas Olmo
    • Bicicletas Vairo
    • Bicicletas Venzo
    • Bicicleta Top Mega
    • Bicicleta Raleigh
    • Bicicleta Trinx

    Es clave diferenciar las bicicletas según el tipo de uso que le darás antes de decidir cuál comprar. Te contamos a continuación, en detalle,  cuáles son las marcas líderes de bicicletas en cada rubro.

    Mejores marcas de bicicletas Mountain Bike

    Sin duda se trata de las bicis más requeridas últimamente. Son de las más vendidas. El público busca este tipo de bicicletas.  y Producto de esto, los fabricantes se han puesto las pilas para desarrollar mejoras. Están equipadas con llantas anchas con dibujos marcados para mejorar el agarre en terrenos sueltos. Es muy importante que este tipo de vehículo sea seguro, ya que el ciclista la usará para circular por ambientes complejos.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=mejores-marcas-de-bicicletas” text=”Clic para cotizar online el seguro de bicicleta” ]

     

     Te contamos cuáles son las mejores marcas de mtb:

    • Venzo: con su manija de cambio y frenos Shimano, frenos a disco hidráulicos y horquilla delantera con suspensión + bloqueo, el modelo Venzo Raptor es el favorito de muchos ciclistas que la eligen por su peso justo que permite acelerar y mantener el equilibrio sin perder robustez y firmeza.
    • Giant: es una marca de origen  taiwanes y  fabrica bicicletas de rango altísimo. Aunque la estética no es lo suyo, los materiales y el funcionamiento hacen que sus productos llamen la atención.
    • Canyon: tienen una excelente relación precio-calidad.
    • Trek: Es puntera a nivel mundial y presenta bicicletas de condiciones excepcionales
    • Specialized: al igual que Trek, Specialized es una de las líderes mundiales en innovación ciclista. Es imposible equivocarnos si llevamos alguno de los modelos que ofrece la marca y, al igual que la anterior, ofrece garantía de por vida.

    Mejores marcas de bicicletas de carreras

    Las bicicletas de ruta son aquellas que se usan para  y tienen que ser muy resistentes y seguras, ya que las velocidades que alcanzan los conductores pueden ser muy altas. Entre ellas se encuentran:

    • Cannondale: se trata de una de las mejores opciones para bicicleta de carrera, pero lo negativo es que  la variedad de modelos no es muy amplia.
    • Olmo: con sus cuadros de aluminio hidroformado y de frente integrado, las bicletas Olmo son excelentes productos de carrera de alta gama.
    • Trinx: diseñadas en Italia, las bicicletas Trinx están fabricadas en carbono ultra ligero T700 de la más alta calidad. Con cuadro y horquilla de carbono. Son ideales para iniciarse en el mundo de la competición.
    • BMC: Las bicicletas BMC son de lo mejor del mercado y aprovechan la última tecnología
    • Scott: es una marca suiza. Como BMC, Scott presenta la mayor diversidad de bicicletas. Se trata de bicis costosas pero que hacen una diferencia

    Mejores marcas de bicicletas de paseo

    Es la típica bici urbana.  La bicicleta de paseo es un modelo pensado para circular por la ciudad, donde los caminos no son complicados y no requieren mayor esfuerzo. Es mucho más barato que usar el auto, tomar un colectivo o subir al subte y es un medio de transporte ecológico, que respeta el medioambiente. Además, para los que no tienen tiempo, es una forma de hacer ejercicio todos los días. Muchos la eligen como medio de transporte principal.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=mejores-marcas-de-bicicletas” text=”Quiero cotizar el seguro de bici” ]

     

    Las mejores marcas de bicicletas de paseo son:

    • Philco: Su versión “paseo” tiene algo de vintage, cuenta con 7 velocidades y freno V-break.
    • Le Grand: esta marca cuenta con un estilo. Tienen los más diversos modelos y se han vuelto muy populares entre los ciclistas urbanos. Están equipadas con guardabarros, portapaquetes y luces.
    • Zenith: Son de muy buena calidad y el precio es sumamente razonable.
    • Orbea: la bicicleta Orbea es ideal para moverse en la ciudad y para hacer excursiones, ya que brinda una postura erguida y un excelente campo visual.

    Mejores marcas de bicicletas plegables

    Invento súper práctico: no pesa nada y podemos doblarla para hacer conexiones con el transporte público si las distancias se nos hacen pesadas.  Te mostramos las marcas:

    • Topmega: esta empresa ofrece soluciones sustentables de movilidad y cumple con los más altos estándares de calidad. Muy buenos productos para aquellos que privilegian el valor de lo eco friendly.
    • Raleigh: La calidad de los productos es muy alta, son súper cómodos y prácticos y resultan ideales para la ciudad. Es de las más conocidas.
    • Dahon: Son bicis livianas que se transportan con mucha facilidad. Lo negativo: son caras.

    Mejores marcas de bicicletas eléctricas

    Es una buena alternativa al auto. Permite combinar el pedaleo con la asistencia de un motor eléctrico, que funciona como apoyo. Si frenás el movimiento de tus piernas, el motor deja de funcionar. Te dejamos algunas marcas conocidas:

    • Vairo: ebike Vairo hace que alcances más de veinte kilómetros por hora con solo un par de pedaleos.
    • Tern: Tienen una amplia gama de modelos para ajustarse a las necesidades de todos los ciclistas.

    Como verás, hay infinidad de marcas para elegir. Solo tenés que tomarte el tiempo de analizar cuál te gusta más, deacuerdo a tus necesidades. ¡Y subirte a las tendencias!

    Recordá pedalear seguro y tranquilo con un buen y completo seguro de bicicletas. Cotizá y compará online en un solo clic. Tenemos varias compañías aseguradoras para ofrecer y las más amplias coberturas.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=mejores-marcas-de-bicicletas” text=”Quiero cotizar el seguro de mi bicicleta” ]

  • Bicicletas Nordic: Opiniones, origen y características

    Bicicletas Nordic: Opiniones, origen y características

    Venimos hablando de las distintas marcas que hay en lo que respecta a bicicletas. Esta vez, vamos a hablar de bicicletas Nordic.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=bicicletas-nordic” text=”Quiero asegurar mi bici online” ]

     

    Nordic es una marca de bicicletas MTB, ideales para hacer senderismo, rutas en montaña o espacios naturales. Últimamente se están viendo mucho más en la ciudad, ya que  suelen tener un bajo precio.

    Te invitamos a conocer todas las características de las bicicletas NORDIC,  conocer un poquito de su origen y opiniones de gente que la utiliza.

    Nordic, es parte de Bici Peretti, que nació en 1985 como un pequeño taller de reparaciones de bicicletas en el garage de la casa de Sergio Peretti y su mujer, Zulma Reira, en Santa Fe. Con el paso del tiempo, el negocio creció, y comenzaron a armar y vender bicicletas.

    En 1992, se mudan a Rafaela, donde actualmente tienen el local a la calle. Unos pocos años después, en 1996, abren en Susana, a 12km de Rafaela, la primera fábrica de bicicletas.

    Hoy, la misma cuenta con una nueva planta de 5000 m2, más de 90 trabajadores distribuidos entre administración, fábrica, depósito, local comercial y logística.

    Bici Peretti tiene sus marcas propias: SLP, Peretti, Nordic, además de fabricar a otras marcas. Se venden en todo el país, tanto en bicicleterías como casas de electrodomésticos. Arma sus propias bicicletas con cuadros de acero también nacionales. Importa repuestos, accesorios y cuadros de aluminio para el armado de bicicletas.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=bicicletas-nordic” text=”Quiero cotizar el seguro de bicicleta” ]

     

    Bicicletas Nordic Modelos y Características

    Características de la bicicleta Nordic X 1.0

    Cuadro MTB Nordic X1.0 Acero

    Calco al agua bajo barniz

    Transmision Shimano 21 velocidades

    Juego de dirección integrado

    Cambio Shimano

    Descarrilador SLP

    Manijas integradas SLP

    Palancas triple SLP

    Piñon 7v

    Caja pedalera sellada con bolillero

    Horquilla suspensión SLP

    Frenos a disco SLP mecánico

    Ruedas MTB SLP 10 pro doble pared

    Cámara y cubierta importada

    Sten, forma y portasilla MTB SLP

    Pedales plásticos MTB sin reflector

    Características de la bicicleta Nordic X 1.0 Lady

    Cuadro MTB Nordic X1.0 Acero

    Calco al agua bajo barniz

    Transmision Shimano 21 velocidades

    Juego de dirección integrado

    Cambio Shimano

    Descarrilador SLP

    Manijas integradas SLP

    Palancas triple SLP

    Piñon 7v

    Caja pedalera sellada con bolillero

    Horquilla suspensión SLP

    Frenos a disco SLP mecánico

    Ruedas MTB SLP 10 pro doble pared

    Cámara y cubierta importada

    Sten, forma y portasilla MTB SLP

    Pedales plásticos MTB sin reflector

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=bicicletas-nordic” text=”Clic para cotizar online el seguro de bici” ]

     

    Características de la bicicleta Nordic X 3.0

    Cuadro MTB aluminio 6061

    Transmisión Shimano 21 velocidades

    Cambio trasero Shimano Tourney

    Descarrilador Shimano Tourney

    Manijas de cambio tipo Shimano

    Pedales MTB Resina

    Horquilla con suspensión delantera Nordic

    Frenos a discos mecanicos

    Cubiertas: 29 X 2.1 Compass

    Cámaras: válvula de auto

    Sten y forma de aluminio

    Características de la bici Nordic X 3.0 Lady

    Cuadro MTB aluminio 6061

    Transmisión Shimano 21 velocidades

    Cambio trasero Shimano Tourney

    Descarrilador Shimano Tourney

    Manijas de cambio tipo Shimano

    Pedales MTB Resina

    Horquilla con suspensión delantera Nordic

    Frenos a discos mecanicos

    Cubiertas: 29 X 2.1 Compass

    Cámaras: válvula de auto

    Sten y forma de aluminio

    Características de la Bicicleta Nordic X5

    Cambios 21 velocidades

    Descarrilador Shimano Tourney

    Manijas de cambio Shimano Tourney 21 velocidades

    Pedales aluminio MTB

    Horquilla con suspensión delantera con bloqueo

    Frenos a discos mecánicos

    Cubiertas 29 X 2.1

    Cámaras válvula de auto

    Sten y forma de aluminio 31.8

     

    Te dimos un paneo general de las Bicicletas Nordic para que elijas tranquilo. Sin importar el tipo de Bicicleta que utilices, es importante que esté asegurada. Hacé clic en el botón y cotizá online en un segundo y pedaleá tranquilo y seguro.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=bicicletas-nordic” text=”Quiero cotizar el seguro de mi bicicleta ahora” ]

  • Bicicletas venzo: Origen, Modelos y características

    Bicicletas venzo: Origen, Modelos y características

    Queremos brindarte información confiable, actual y detallada para que puedas elegir la bici que más se adapte a vos. En esta ocasión hablaremos de la marca de bicicletas Venzo.

    Repasemos un poquito su historia. Esta marca nació en Taiwán y gracias al Grupo Carlos Karabitian y su pasión por el ciclismo. Está en Argentina hace más de diez años. Venzo cuenta en sus filas principalmente con modelos tipo BMX, de ruta y MTB (Mountain Bike).

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=el-ciclismo-sinonimo-de-historia-en-los-juegos-olimpicos-modernos” text=”Quiero Cotizar mi Bici online” ]

     

    Hoy las más solicitadas y populares del mercado Argentino son la bmx.

    Si bien como mencionamos Venzo es una empresa de origen Taiwanés, con gran reputación a nivel mundial, en Argentina no podemos hablar de la historia de Venzo sin nombrar al Grupo Carlos Karabitian (GCK).

    Representantes y distribuidores oficiales de Venzo en Argentina, con una trayectoria de más de 70 años, GCK es el encargado de abastecer al mercado nacional de modelos. Instalados en Córdoba capital, su fábrica cuenta en la actualidad con un centenar de empleados y abastece de repuestos, bicicletas y componentes a bicicleterías del todo el territorio Argentino, imponiéndose en las líneas de bicicletas MTB, BMX, la marca GT, entre otras.

    Bicicletas Venzo Modelos y Características:

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO X-BLAZE EX

    CUADRO

    Venzo X-Blaze EX monocasco de carbono 1200 grs aprox – BOOST

    HORQUILLA

    Rock Shox Sid (Aire + Bloqueo a distancia + Control de rebote) – 1.560 grs / Horquilla monocasco de carbono (rígida) – 605 grs

    TRANSMISIÓN

    Sram XX1 Gold – 12 velocidades

    FRENOS

    Shimano XT M8000

    RUEDAS

    Fibra de Carbono con maza Novatec con rulemanes (eje delantero de 15 mm y trasero de 12 mm) con sistema BOOST.

    CUBIERTAS

    Maxxis Ikon Exo Skinwall 29 x 2.20 (para tubeless)

    ASIENTO

    Selle Italia SL

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    Truvativ de aluminio

    TALLES

    15″ (S), 17″ (M) y 19″ (L)

    COLORES

    Negro + Blanco; Negro + Rojo; Negro + Rosa; Negro + Verde

    Bicicleta Venzo X-Force

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO X-FORCE

    CUADRO

    Venzo X-Force monocasco de carbono 1200 grs aprox – NO BOOST

    HORQUILLA

    RST F1RST 100 mm de recorrido (Aire + Control de Rebote + Bloqueo a distancia) eje de 15 mm NO BOOST

    TRANSMISIÓN

    Shimano Deore – 12 Velocidades

    FRENOS

    Shimano a disco hidráulico

    RUEDAS

    WTB con mazas Novatec a rulemanes – Eje pasante NO BOOST

    CUBIERTAS

    Maxxis Ikon 29 x 2.20

    ASIENTO

    Venzo ZX

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    VZ de aluminio

    TALLES

    15″ (S), 17″ (M) y 19″ (L)

    COLORES

    Negro + Rosa; Negro + Rojo; Negro + Blanco

    Bicicleta Venzo Exceed

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=bicicletas-venzo” text=”Quiero cotizar online la bicicleta” ]

     

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO EXCEED

    CUADRO

    Venzo Exceed de aluminio 6061 para eje trasero de 12 mm BOOST – Con suspensión trasera FOX Float 120mm de recorrido

    HORQUILLA

    Suntour Raidon 120 mm de recorrido (Aire + Control de Rebote + Bloqueo a distancia) eje de 15 mm BOOST

    TRANSMISIÓN

    Shimano Deore – 12 velocidades

    FRENOS

    Shimano a disco hidráulico

    RUEDAS

    WTB con mazas Novatec a rulemanes

    CUBIERTAS

    Maxxis Crossmark 29 x 2.10

    ASIENTO

    Selle Italia Q-Bik

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    Venzo de aluminio

    TALLES

    15″ (S), 17″ (M) y 19″ (L)

    COLORES

    Naranja; Verde; Blanco

    Bicicleta Venzo Traveler

     

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO TRAVELER

    CUADRO

    Venzo Traveler, aluminio 6061

    HORQUILLA

    Venzo Traveler rígida, aluminio 6061

    TRANSMISIÓN

    Full Shimano 27 velocidades (opción MTB) / Full Shimano Sora 18 velocidades (opción ruta)

    FRENOS

    Shimano a disco mecánico

    RUEDAS

    Venzo Blaze con mazas a rulemanes

    CUBIERTAS

    Maxxis Crossmark 700 x 38

    ASIENTO

    Velo

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    Venzo de aluminio

    PEDALES

    De aluminio

    TALLES

    18″ (M)

    COLORES

    Negro + Celeste; Celeste + Amarillo; Verde Oscuro + Verde Manzana

    ADEMÁS

    Incluye 2 portaequipajes

    Bicicleta Venzo Elemento

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO ELEMENTO

    CUADRO

    Venzo Elemento V9 Technology – Eje de 12 mm BOOST – 1560 grs

    HORQUILLA

    Suntour Raidon 100 mm de recorrido (Aire + Control de Rebote + Bloqueo a distancia) eje de 15 mm BOOST

    TRANSMISIÓN

    Sram GX – 22 velocidades

    FRENOS

    Shimano a disco hidráulico Shimano

    RUEDAS

    WTB con mazas Novatec a rulemanes

    CUBIERTAS

    Maxxis Crossmark 29 x 2.10

    ASIENTO

    Selle Italia Zoo

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    Venzo de aluminio

    PEDALES

    De aluminio

    TALLES

    15″ (S), 17″ (M), 19″ (L) y 21″ (XL)

    COLORES

    Negro + Amarillo; Negro + Naranja; Negro + Rosa; Negro + Teal; Negro + Rojo; Negro + Verde

    Bicicleta Venzo Zeth

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO ZETH

    CUADRO

    Venzo Zeth de aluminio 7005 (cónico) con sistema BOOST

    HORQUILLA

    Suntour Raidon 100 mm de recorrido (Aire + Control de Rebote + Bloqueo a distancia) eje de 15 mm BOOST

    TRANSMISIÓN

    Shimano Deore M6000 – 20 velocidades

    FRENOS

    Shimano a disco hidráulico

    RUEDAS

    WTB con maza Novatec a rulemanes (eje delantero de 15 mm y trasero de 12 mm) con sistema Boost

    CUBIERTAS

    Maxxis Pace 29 x 2.10

    ASIENTO

    Venzo

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    Venzo de aluminio

    TALLES

    16″ (S), 18″ (M) y 20″ (L)

    COLORES

    Negro + Celeste; Negro + Verde; Negro + Rojo; Negro + Naranja; Blanco + Rojo

    Bicicleta Venzo Atix

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=bicicletas-venzo” text=”Clic para cotizar online la bicicleta” ]

     

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO ATIX

     

    CUADRO

    Venzo Atix aluminio 7005, frente integrado (1 1/2 inf. – 1 1/8 sup.)

    HORQUILLA

    RST Blaze con bloqueo a distancia (cónica)

    TRANSMISIÓN

    Shimano Deore 1×12 / Shimano SLX 2×11 / Shimano Deore 2×10

    FRENOS

    Shimano a disco hidráulico

    RUEDAS

    WTB con mazas Novatec a rulemanes

    CUBIERTAS

    Maxxis Crossmark II 29 x 2.10

    ASIENTO

    Venzo ZX

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    Venzo de aluminio

    TALLES

    16″ (S), 18″ (M) y 20″ (L)

    COLORES

    Celeste + Blanco; Naranja + Verde; Negro + Rojo; Rojo + Blanco; Verde + Naranja

    Bicicleta Venzo Vulcan Pro

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO VULCAN PRO

    CUADRO

    Venzo Vulcan Aluminio 7005

    HORQUILLA

    RST Blaze con bloqueo a distancia (cónica)

    TRANSMISIÓN

    Shimano SLX – 22 Velocidades (Opcional 11 Velocidades)

    FRENOS

    Shimano a disco hidráulico

    RUEDAS

    WTB con mazas Novatec a rulemanes

    CUBIERTAS

    Maxxis Crossmark 29 x 2.10

    ASIENTO

    Venzo ZX

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    VZ de aluminio

    PEDALES

    De aluminio

    TALLES

    16″ (S), 18″ (M) y 20″ (L)

    COLORES

    Negro + Teal; Negro + Rosa; Negro + Rojo; Negro + Naranja; Negro + Celeste; Negro + Verde; Blanco + Teal

    Bicicleta Venzo Stinger

     

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO STINGER

    CUADRO

    Venzo Stinger Aluminio 7005

    HORQUILLA

    RST Gila con bloqueo a distancia (cónica)

    TRANSMISIÓN

    Shimano Altus/Acera 27 velocidades

    FRENOS

    Shimano a disco hidráulico

    RUEDAS

    Venzo con mazas a rulemanes

    CUBIERTAS

    Maxxis Pace 29 x 2.10

    ASIENTO

    Venzo

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    Venzo de aluminio

    PEDALES

    De aluminio

    TALLES

    16″ (S), 18″ (M) y 20″ (L)

    COLORES

    Naranja; Rojo; Verde; Celeste

    Bicicleta Venzo Raptor EXO

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=bicicletas-venzo” text=”Quiero cotizar el seguro de bicicleta” ]

     

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO RAPTOR EXO

    CUADRO

    Venzo Raptor EXO aluminio 6061

    HORQUILLA

    RST Gila ML / SR Suntour XCT

    TRANSMISIÓN

    Full Shimano 27 velocidades

    FRENOS

    Shimano a disco hidráulico

    RUEDAS

    Venzo r-29 con llantas doble pared y mazas a rulemanes

    CUBIERTAS

    Maxxis Pace 29 x 2.10

    ASIENTO

    Venzo ZX

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    Venzo de aluminio

    PEDALES

    De aluminio

    TALLES

    16″ (S), 18″ (M), 20″ (L) y 22″ (XL)

    COLORES

    Negro + Teal; Negro + Rosa y Negro + Rojo

    Bicicleta Venzo Raptor EX

     

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO RAPTOR EX

    CUADRO

    Venzo Raptor EX aluminio 6061

    HORQUILLA

    RST Gila ML / SR Suntour XCT con Regulación + Bloqueo en botella

    TRANSMISIÓN

    Full Shimano 27 velocidades

    FRENOS

    Shimano a disco hidráulico

    RUEDAS

    MTB r-29 con llantas doble pared y mazas a rulemanes

    CUBIERTAS

    Chaoyang 29 x 2.00 con tacos

    ASIENTO

    Venzo

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    Venzo de aluminio

    PEDALES

    De aluminio

    TALLES

    16″ (S), 18″ (M), 20″ (L) y 22″ (XL)

    COLORES

    Negro + Teal + Naranja; Negro + Rosa + Teal; Negro + Rojo + Amarillo; Negro + Amarillo + Verde; Blanco + Rojo + Azul; Negro + Verde + Azul

    Bicicleta Venzo Thorn Evo

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO THORN EVO

    CUADRO

    Venzo Thorn Evo aluminio 6061

    HORQUILLA

    RST Gila ML / SR Suntour XCT

    TRANSMISIÓN

    Full Shimano 24 velocidades

    FRENOS

    Shimano a disco hidráulico

    RUEDAS

    MTB r-29 con llantas doble pared y mazas a rulemanes

    CUBIERTAS

    Chaoyang 29 x 2.00 con tacos

    ASIENTO

    Venzo

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    Venzo de aluminio

    PEDALES

    De aluminio

    TALLES

    16″ (S), 18″ (M) y 20″ (L)

    COLORES

    Negro + Teal + Rojo; Negro + Rosa + Celeste; Negro + Rojo + Celeste; Negro + Amarillo + Naranja; Blanco + Rojo + Azul; Blanco + Azul + Rojo; Negro + Amarillo + Teal

    ADEMÁS

    * Opcional Piñón a rosca y Horquilla SR Suntour SF18

    Bicicleta Venzo Thorn Revo

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=bicicletas-venzo” text=”Clic para cotizar online mi bici” ]

     

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO THORN REVO

    CUADRO

    Venzo Thorn Revo aluminio 6061

    HORQUILLA

    RST Gila ML / SR Suntour XCT

    TRANSMISIÓN

    Full Shimano 24 velocidades

    FRENOS

    Shimano a disco hidráulico

    RUEDAS

    Venzo r-29 con llantas doble pared y mazas a rulemanes

    CUBIERTAS

    Chaoyang 29 x 2.00 con tacos

    ASIENTO

    VZ

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    VZ de aluminio

    PEDALES

    De aluminio

    TALLES

    16″ (S), 18″ (M), 20″ (L) y 22″ (XL)

    COLORES

    Negro + Teal + Naranja; Negro + Rosa + Celeste; Negro + Rojo + Amarillo; Negro + Blanco + Rojo; Negro + Verde + Celeste

    Bicicleta Venzo Primal EX

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO PRIMAL EX

    CUADRO

    Venzo Thorn Revo aluminio 6061

    HORQUILLA

    RST Gila ML / SR Suntour XCT

    TRANSMISIÓN

    Full Shimano 24 velocidades

    FRENOS

    Shimano a disco hidráulico

    RUEDAS

    Venzo r-29 con llantas doble pared y mazas a rulemanes

    CUBIERTAS

    Chaoyang 29 x 2.00 con tacos

    ASIENTO

    VZ

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    VZ de aluminio

    PEDALES

    De aluminio

    TALLES

    16″ (S), 18″ (M), 20″ (L) y 22″ (XL)

    COLORES

    Negro + Teal + Naranja; Negro + Rosa + Celeste; Negro + Rojo + Amarillo; Negro + Blanco + Rojo; Negro + Verde + Celeste

    Bicicleta Venzo Primal XC

     

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO PRIMAL XC

    CUADRO

    Venzo Primal XC aluminio 6061

    HORQUILLA

    RST Gila ML / SR Suntour XCT

    TRANSMISIÓN

    Full Shimano 24 velocidades

    FRENOS

    Shimano a disco hidráulico

    RUEDAS

    Venzo r-29 con llantas doble pared y mazas a rulemanes

    CUBIERTAS

    Chaoyang 29 x 2.00 con tacos

    ASIENTO

    VZ

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    VZ de aluminio

    PEDALES

    De aluminio

    TALLES

    16″ (S), 18″ (M) y 20″ (L)

    COLORES

    Negro + Teal + Naranja; Negro + Rosa + Celeste; Negro + Rojo + Amarillo; Negro + Amarillo + Verde; Negro + Verde + Celeste

    Bicicleta Venzo Eolo Evo

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=bicicletas-venzo” text=”Quiero cotizar online” ]

     

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO EOLO EVO

    CUADRO

    Venzo Eolo Evo Aluminio 6061

    HORQUILLA

    RST Gila ML / SR Suntour XCT

    TRANSMISIÓN

    Full Shimano 24 velocidades

    FRENOS

    Shimano a disco hidráulico

    RUEDAS

    Venzo con mazas a rulemanes

    CUBIERTAS

    Chaoyang 29 x 2.00 con tacos

    ASIENTO

    Venzo

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    Venzo de aluminio

    PEDALES

    De aluminio

    TALLES

    16″ (S), 18″ (M) y 20″ (L)

    COLORES

    Negro + Teal + Rojo; Negro + Rosa + Teal; Negro + Rojo + Celeste; Negro + Amarillo + Naranja; Blanco + Rojo + Azul; Blanco + Azul + Rojo

    Bicicleta Venzo Skyline Evo

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO SKYLINE EVO

    CUADRO

    Venzo Skyline Evo aluminio 6061

    HORQUILLA

    Venzo / SR Suntour con Regulación + Bloqueo en botella

    TRANSMISIÓN

    21 Velocidades con Cambio, Descarrilador y Manijas Shimano

    FRENOS

    Según disponibilidad de Stock: Shimano a disco mecánico o Clarks a disco mecánico

    RUEDAS

    MTB r-29 con llantas doble pared y mazas a rulemanes

    CUBIERTAS

    Chaoyang 29 x 2.00 con tacos

    ASIENTO

    Venzo

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    VZ de aluminio

    PEDALES

    De aluminio

    TALLES

    16″ (S), 18″ (M), 20″ (L) y 22″ (XL)

    COLORES

    Negro + Teal + Rojo; Negro + Rosa + Celeste; Negro + Rojo + Celeste; Negro + Amarillo + Naranja; Blanco + Rojo + Azul; Blanco + Azul + Rojo

    ADEMÁS

    * Opcional Palanca Shimano

    Bicicleta Venzo Skyline Evo – Shadow Series

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO SKYLINE EVO – SHADOW SERIES

    CUADRO

    Venzo Skyline Evo – Shadow Series – aluminio 6061

    HORQUILLA

    Venzo / SR Suntour con Regulación + Bloqueo en botella

    TRANSMISIÓN

    21 Velocidades con Cambio, Descarrilador y Manijas Shimano

    FRENOS

    Según disponibilidad de Stock: Shimano a disco mecánico o Clarks a disco mecánico

    RUEDAS

    Venzo con mazas a rulemanes

    CUBIERTAS

    Chaoyang 29 x 2.00 con tacos

    ASIENTO

    VZ

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    VZ de aluminio

    PEDALES

    De aluminio

    TALLES

    16″ (S), 18″ (M), 20″ (L) y 22″ (XL)

    COLORES

    Negro + Teal; Negro + Rosa; Negro + Rojo; Negro + Verde

    Bicicleta Venzo Loki Evo – Shadow Series

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=bicicletas-venzo” text=”Quiero cotizar el seguro de mi bici” ]

     

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO LOKI EVO – SHADOW SERIES

    CUADRO

    Venzo Loki Evo – Shadow Series

    HORQUILLA

    Venzo con Regulación + Bloqueo en botella

    TRANSMISIÓN

    21 Velocidades con Cambio, Descarrilador y Manijas Shimano

    FRENOS

    Coreride a disco mecánico

    RUEDAS

    Venzo con mazas a rulemanes

    CUBIERTAS

    Chaoyang 29 x 2.00 con tacos

    ASIENTO

    VZ

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    De aluminio

    PEDALES

    De aluminio

    TALLES

    14″ (XS), 16″ (S), 18″ (M), 20″ (L) y 22″ (XL)

    COLORES

    Negro + Teal; Negro + Rosa; Negro + Rojo; Negro + Verde y Negro + Gris

    Bicicleta Venzo Skyline Evo R26

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO SKYLINE EVO R26

    CUADRO

    Venzo Skyline Evo r-26 aluminio 6061

    HORQUILLA

    Horquilla con amortiguación r-26

    TRANSMISIÓN

    21 Velocidades con Cambio, Descarrilador y Manijas Shimano

    FRENOS

    Sistema de Frenos V-Brake

    RUEDAS

    MTB r-26 con llantas doble pared

    CUBIERTAS

    Chaoyang 26 x 2.00

    ASIENTO

    Venzo

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    De aluminio

    PEDALES

    De aluminio

    TALLES

    14″ (XS) y 16″ (S)

    COLORES

    Negro + Teal + Rojo, Negro + Rosa + Celeste, Negro + Rojo + Celeste y Negro + Amarillo + Teal

    Fuentes: http://venzoargentina.com.ar/

     

    Sin importar el tipo de Bicicleta que utilices, es importante que esté asegurada con un buen seguro de bici. Hacé clic en el botón y cotizá online en un segundo y pedaleá tranquilo y seguro.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=bicicletas-venzo” text=”Clic Acá Para Cotizar Online el Seguro de Bici” ]