Autor: Luciana Mareque

  • Bicicletas: Recomendadas para evitar contagios

    Bicicletas: Recomendadas para evitar contagios

    La bici es uno de los transportes más recomendados luego de la pandemia por el COVID. En nuestro país tanto ellas como las motos son las más utilizadas. Ambas permiten el distanciamiento social que se necesita para evitar el contagio. Mismo, llegado el invierno, muchos son los virus que andan dando vueltas.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=bicicletas-recomendadas-para-evitar-contagios” text=”Clic para asegurar mi bici” ]

     

    La idea central de promocionar el transportarse en bicicletas es porque no permite aglomeramientos y, además, las personas pueden estar en movimiento. Se favorece de este modo a la no concentración de personas en un espacio reducido. El andar en bicicleta permite una buena ventilación y solo tiene pocos puntos de contacto. 

    Una recomendación antes de usarla es que desinfectes bien todas las partes de contacto. La podés limpiar con la mezcla de alcohol y agua o con lavandina, pero en este caso podrías mancharte si no se es muy cuidadoso.

    Lo recomendable es hacer una desinfección profunda del manubrio, marco de la bicicleta, asientos, frenos y llantas. Básicamente limpiar toda la bicicleta. 

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=bicicletas-recomendadas-para-evitar-contagios” text=”Quiero cotizar mi bici online” ]

     

    Otra de las recomendaciones es que transites por las calles interiores y no por avenidas. De esta forma, además de prevenir accidentes, también se estarán previniendo las grandes aglomeraciones de personas. 

    Por último, te aconsejamos que asegures tu bicicleta con el mejor Seguro para Bicicletas. Cotizá online y te asesoramos de forma personalizada: 

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=bicicletas-recomendadas-para-evitar-contagios” text=”Clic acá para cotizar la bicicleta” ]

     

  • Los robos a repartidores no se detienen

    Los robos a repartidores no se detienen

    La mayoría de los restaurantes y comercios eligieron el delivery para seguir funcionando. Son el principal acceso para que las personas puedan mantener sus trabajos y los consumidores adquirir los productos. Existe reparto de todo tipo: desde comida hasta libros. 

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=los-robos-a-repartidores-no-se-detienen” text=”Clic para cotizar el seguro de mi bici comercial” ]

     

    Muchas personas se volcaron a realizar envíos para poder aumentar su capital y seguir trabajando debido a la gran demanda que hay. Pero por estar expuesto en la calle, los repartidores suelen ser víctima de los delincuentes. 

    Muchos de los robos se producen de forma rápida para tomar por desprevenido al repartidor, para quitarle la bicicleta.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=los-robos-a-repartidores-no-se-detienen” text=”Quiero cotizar online mi bici delivery” ]

     

    Una modalidad se da durante la espera a la recepción del pedido. Mientras el repartidor se encuentra esperando que la persona que hizo el pedido abra la puerta de su hogar para recibirlo, un ladrón aprovecha la ocasión para interceptar al repartidor y le roban la bicicleta.

    La bici es un elemento de trabajo muy importante. Sin ella no podés trabajar, por eso, resulta clave que tengas tu bicicleta asegurada. De este modo, podrás trabajar seguro:

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=los-robos-a-repartidores-no-se-detienen” text=”Clic para cotizar mi bici comercial” ] 

     

     

  • ¿Cómo Cotizar Online el Seguro de Bicicletas?

    ¿Cómo Cotizar Online el Seguro de Bicicletas?

    ¿Querés salir a pedalear sin miedo a que te roben la Bicicleta? Cotizá el Seguro de Bicicletas de forma online y compará precios y coberturas.

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=Cómo-cotizar-online-el-seguro-de-bicicletas” text=”Clic acá para cotizar el seguro de bici” ]

     

    Te contamos el paso a paso para cotizar online el seguro de tu bici: 

    1. Al ingresar a nuestra página web, a la derecha te vas a encontrar con un formulario para cotizar (si entrás desde la computadora).
    2. En dicho formulario, completá los siguientes datos:
      🚴‍ Nombre completo
      🚴‍
      Teléfono
      🚴‍
      Email
      🚴‍
      Valor de la Bicicleta
      🚴‍
      Cod. de Área
      🚴‍
      Localidad
    3. ¡Y listo! Ya podés visualizar coberturas y precios. También tenés la opción de elegir el plan y hacer la autogestión.

    ¿Desconocés el valor de tu Bicicleta? Llamanos al 0810-220-2373 o al (011) 5263-2373, envianos un email a info@segurobici.com.ar o colocá un valor estimativo en el cotizador. Luego, un Ejecutivo se contactará para asesorarte.

    ¿Qué estás esperando para cotizar el Seguro para tu Bicicleta? Hacé clic en el siguiente botón: 

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-cotizar-online-el-seguro-de-bicicletas” text=”Quiero cotizar el seguro de mi Bicicleta” ] 

     

     

  • ¿Qué accesorios necesita tu bici?

    ¿Qué accesorios necesita tu bici?

    En esta oportunidad te contamos sobre algunos accesorios que harán que tu bicicleta esté completa.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=qué-accesorios-necesita-tu-bici” text=”Clic para cotizar online mi bici” ]

     

    Las opciones de accesorios para tu bici:

    🚴 Porta paquete

    ¿Cuántas veces quisiste transportar algo en la bicicleta y no pudiste? La solución es este porta paquete. Se coloca en la parte detrás del asiento.

    De esta forma podrás llevar lo que necesites de forma segura y sin preocuparte por otra cosa más que pedalear. 

    🚴  Bolso delantero

    Si no te hace sentir seguro llevar la mochila o el bolso detrás, existe otra opción para llevar las cosas en la bicicleta. El bolso delantero te permite poner tus objetos personales sin perderlo de vista. 

    Es impermeable y cuenta con triple agarre. 

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=qué-accesorios-necesita-tu-bici” text=”Quiero cotizar online el seguro acá” ]

     

    🚴 Luz trasera

    Algo más que importante para poder pedalear a la noche es que tengas tu luz trasera. Las de led son las más recomendables, ya que duran más y su luz es más intensa que otras. Es recargable y dura hasta 2 horas en modo económico.

    En todo momento tenés que tener tu bici asegurada para pedelar tranquilo. Tenemos varios planes que se adaptan a tus necesidades. Cotizá online y te asesoramos sobre el Seguro para Bicicletas:

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=qué-accesorios-necesita-tu-bici” text=”Clic para cotizar online el seguro de bicicleta” ] 

     

     

  • Primeros auxilios para ciclistas

    Primeros auxilios para ciclistas

    Caerse de la bici es más común de lo que parece. Puede pasar que sea una pequeña caída y no te pase nada. También podés lastimarte mucho. Ni hablar en el caso de que tengas un accidente de tránsito.

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=primeros-auxilios-para-ciclistas” text=”Quiero cotizar el seguro online” ]

     

    En la bici, al igual que en la moto, estás mucho más expuesto a los impactos. Tu cuerpo los recibe directamente y por eso, es necesario que utilices los elementos protectores

    En cambio, en el caso de los autos, la carrocería protege el cuerpo. Siempre y cuando se use el cinturón de seguridad. 

    Por eso, te vamos a enseñar qué hacer en el caso de que tengas un accidente y necesites primeros auxilios: 

    🚴‍♂️Cortadas y raspones

    Como primer paso, la herida no se puede tocar si tus manos no están limpias. Así que tenés que lavarte las manos antes de comenzar a curar la zona. 

    Después, tenés que lavar la herida, lo mejor sería hacerlo con jabón. Si no tenés tratá de tirarle agua.

    A partir de ahí, el sangrado se va a detener, Si no lo hace, tenés que ir a un médico o llamar a la ambulancia.

    Ahora podés cubrir la herida con gaza o lo que tengas a mano. Es bueno que antes te pongas alguna crema que te ayuda a reconstruir la piel.

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=primeros-auxilios-para-ciclistas” text=”Clic para cotizar online el seguro de bicicletas” ]

     

    🚴‍♂️Golpes en la cabeza

    La importancia del casco es clave. Jamás hay que salir a andar en bici sin el casco.  Las lesiones que se generan en la cabeza pueden traer complicaciones graves. 

    Como primer paso NO se debe mover la cabeza de la persona accidentada. Más si tiene sangre cayendo o la cabeza abierta. Es importante esperar a los médicos en estos casos. Siquiera hay que sacar el casco.

    En el caso de que la lesión sea grave, no hay que retirar el casco

    Para poder reconocer si el ciclista está consiente y bien, tenés que hacerle preguntas como la fecha de nacimiento u otras que tenga que recordar si o si. 

    🚴‍♂️ Dislocaciones y articulaciones

    Suelen ocurrir cuando el impacto es muy fuerte. Esta lesión puede lastimar gravemente pero te aconsejamos que hacer. 

    No se debe mover la parte del cuerpo lesionada. A lo sumo se debe inmovilizar la articulación para que no se siga lastimando el área. 

    Por esto debes esperar a ser atendido por un médico. A lo sumo, podés poner hielo en el área lesionada. 

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=primeros-auxilios-para-ciclistas” text=”Cotizá el seguro de bici acá” ]

     

    🚴‍♂️ Fracturas

    Existen distintos tipos de fracturas, puede ser expuesta o no. En el caso de ser expuesta, se puede ver a simple vista el hueso saliendo de la piel. De la otra forma, es un poco más complicado darse cuenta si es una fractura o no.

    Puede ser que la persona tenga hinchada la zona, le duela cuando lo mueve, le haya cambiado el color de la zona o tenga hematomas.

    En ambos casos rápidamente hay que ir al médico o, si es muy urgente, llamar a la ambulancia para que te venga a buscar.

     

    🚴‍♂️ Esguinces o desgarro

    En este caso es importante prestarle atención a los músculos. Si te duele constantemente lo mejor es ponerse hielo y dejar que el músculo descanse por varios días.

    Caso contrario, la lesión seguirá estirándose.

    Mientras tanto, tenés que estar protegido para llegar a todos lados seguro. 

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=primeros-auxilios-para-ciclistas” text=”Quiero cotizar el seguro de mi Bicicleta” ] 

  • ¡Playlist de SeguroBici!

    ¡Playlist de SeguroBici!

    Si te gusta escuchar música, SeguroBici te musicaliza la tarde.

    Armamos esta lista de Spotify para que puedas escuchar estas canciones vinculadas al mundo del ciclismo y te sientas pedaleando por donde quieras: la ciudad, el campo, en la playa, la montaña, en la ruta…

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=playlist-de-segurobici” text=”Quiero cotizar el seguro de mi bici” ]

     

    Hacé clic acá y escuchá esta playlist.

    ¿Tenés alguna sugerencia? ¡Compartila en los comentarios  y la agregamos!

    Cotizá el Seguro para tu Bici ahora, hacé clic en el siguiente botón:

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=playlist-de-segurobici” text=”Clic acá para asegurar tu bici” ] 

     

     

  • ¿Cómo elegir el Mejor Seguro de Bicicletas?

    ¿Cómo elegir el Mejor Seguro de Bicicletas?

    Si estás buscando el mejor Seguro de Bicicletas, llegaste al lugar indicado. Te vamos a explicar el paso a paso para elijas y compares de forma online entre varias Compañías Aseguradoras.

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-elegir-el-mejor-seguro-de-bicicletas” text=”Quiero cotizar online el seguro” ]

     

    SeguroBici es la primera comercializadora de Seguros de Bicicleta del país a través de medios digitales. Trabajamos desde el 2012 con este Seguro y estamos habilitados por la Superintendencia de Seguros de la Nación; nuestro n° de inscripción es 387.

    El plan más completo cubre: Robo Total + Robo Parcial + Destrucción Total por Accidente e Incendio + Responsabilidad Civil + Servicio de Asistencia a Bicicletas + Competencias.

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-elegir-el-mejor-seguro-de-bicicletas” text=”Clic para cotizar online el seguro de tu bici” ]

     

    Tenés dos formas de contratar: hacer la autogestión del Seguro de Bicicletas a través de la página web, o vía teléfonica con el asesoramiento de un Ejecutivo.

    🚲 Hacer la autogestión del Seguro de Bicicletas

    Cotizar online el Seguro de Bicicletas es muy sencillo. Ingresá a nuestra página web y completá el formulario para cotizar el Seguro de Bicicletas. Te aparecerán los planes y la opción para contratar online.

    🚲 Vía telefónica con un Ejecutivo

    Llamanos al 0810-220-2373 de Lunes a Viernes de 9 a 20 hs y un Ejecutivo te asesorará de inmediato para que contrates el mejor Seguro de Bicicletas.

    ¿Qué estás esperando para salir a pedalear tranquilo? 

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-elegir-el-mejor-seguro-de-bicicletas” text=”Quiero cotizar el seguro de mi bici acá” ] 

     

  • Accesorios para el ciclista

    Accesorios para el ciclista

    Los accesorios más útiles para el ciclista para pedalear tranquilo y seguro.

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=accesorios-para-ciclistas” text=”Clic para cotizar el seguro de bici” ]

    El listado de accesorios para el ciclista: 

    1 🚴‍♀️ Anteojos

    Si hacés ciclismo profesional, estos antejos son para vos. Permitirán protegerte del polvo o de que algún insecto molesto termine en tu ojo. De esta forma podrás andar en bici a altas velocidades sin tener problemas.

    Además, vienen en distintos colores y están buenísimos. 

    2 🚴‍♀️ Inflador

    Lo básico que tiene que tener cualquier ciclista es un infladorExisten miles de modelos y así varían también sus precios, pero este es uno de los más elegidos por todos.

    Los infladores de pie tienen más potencia pero son más incómodos al momento de transportarlos en la bici. 

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=accesorios-para-ciclistas” text=”Clic para cotizar el seguro de bici” ]

    3 🚴‍♀️ Bocinas

    Las bocinas son muy necesarias. En cualquier momento puede aparecer un peatón distraído y la forma de advertencia más fácil y rápida es mediante hacer sonar la bocina de la bicicleta. 

    4 🚴‍♀️ Casco

    Es el elemento fundamental para pedalear en tu bici, no se puede salir sin él. Los cascos con ventilación permiten que la cabeza “respire” y que así no transpire tanto. De esta forma podrás estar más cómodo si lo vas a tener puesto por varias horas.

     

    ¿Ya cotizaste el Seguro para tu Bicicleta? Pedaleá tranquilo desde ahora haciendo clic en el siguiente botón: 

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=accesorios-para-ciclistas” text=”Cotizar el seguro de Bici acá” ] 

  • 🚴 ¿Cuál es la Mejor Vestimenta para Ciclistas?

    🚴 ¿Cuál es la Mejor Vestimenta para Ciclistas?

    Pedalear con la ropa adecuada es esencial para andar cómodos en bici. La mejor vestimenta para ciclistas dependerá de la estación del año: el clima es un factor súper influyente a la hora de decidir qué ponernos cuando salimos a pedalear.

    Por ejemplo, en verano debe evitarse la ropa de algodón, porque impide una buena transpiración y, en consecuencia, la prenda se va a mojar de sudor y pesará más. En cambio, en invierno se recomienda utilizar camisetas térmicas, mangas largas, calzas de pierna entera y camperas.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cuál-es-la-mejor-vestimenta-para-ciclistas” text=”Quiero cotizar mi bici online” ]

     

    A continuación, te dejamos la vestimenta que no puede faltarte para pedalear en verano y en invierno:

    Vestimenta para Ciclistas en:

    🌞 Verano

    ✅ Maillot. Cuando hace calor, es recomendable usar un maillot de manga corta o sin mangas y, además, de cremallera completa para poder desabrocharlo en momentos de mucho calor. 

    ✅ Calza corta. Es imprescindible para los ciclistas, ya que protege la zona perineal.

    ✅ Zapatillas ventiladas. Para el verano lo mejor son unas zapatillas ventiladas, es decir, con orificios o rejillas en la zona del empeine y en el lateral, para garantizar la transpiración y evitar el dolor de pies o la aparición de llagas.

    ✅ Medias. De esta prenda depende, en gran medida, la transpiración de los pies, por lo que unos con pocas costuras, buen ajuste, frescos y cortos serán las medias perfectos para salir a rodar en los meses más calurosos del año. Su fabricación, además, en un tejido técnico hidrorepelente ayudará a mantener el pie seco.

    Accesorios: casco, lentes de sol y guantes fabricados con materiales livianos que aseguren la transpiración y ventilación del sudor.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cuál-es-la-mejor-vestimenta-para-ciclistas” text=”Clic para cotizar online mi bici” ]

     

    ❄ Invierno

    Para protegernos del frío al pedalear, es esencial utilizar varias prendas a la vez.

    Empecemos por el torso, que debe llevar:

    ✅ Una remera térmica de manga larga.
    ✅ Un jersey de mangas cortas.
    ✅ Un jersey de mangas largas (de tela más gruesa, confeccionado para climas invernales).

    Las camperas rompevientos serán muy útiles para los días ventosos, así como también un impermeable para los momentos de lluvia.

    En las piernas se recomienda vestir dos calzas: una corta y una larga. Aunque dependiendo del frío y las preferencias de cada uno, esto puede variar. Algunos accesorios, como el casco y los lentes de sol, también son indispensables. Estos últimos debemos usarlos incluso cuando esté nublado, ya que nos protegerán del frío que molesta la vista mientras pedaleamos.

    Por último, pero no menos importante, el calzado. Para una correcta pedaleada, nuestros pies tienen que estar templados. Por eso, se recomienda cubrir nuestro calzado con un cubrezapatillas. Lo protegerá del viento y el frío.

    Además de vestirte de manera adecuada para andar cómodo en bicicleta, recordá que también podés pedalear tranquilo contratando el Seguro de Bicicleta a través de SeguroBici:

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cuál-es-la-mejor-vestimenta-para-ciclistas” text=”Quiero cotizar el seguro de mi bicicleta ” ]

  • ¿Qué alimentos comer antes de entrenar en Bici?

    ¿Qué alimentos comer antes de entrenar en Bici?

    Alimentarse bien antes y después de andar en bici es clave para mejorar tu rendimiento. De esta forma, estarás listo para pedalear, quemar calorías y recuperarte de la mejor forma, en el menor tiempo posible. 

    Hay que tener en cuenta que los cambios significativos comienzan a aparecer en tanto transcurra algo de tiempo. Son hábitos que se van desarrollando en el marco de un proceso. 

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=qué-alimentos-comer-antes-de-entrenar-en-bici” text=”Clic para cotizar online” ]

     

    🚲 ¿Qué comer antes de entrenar? 

    Lo ideal es desayunar y esperar 2 horas para hacer actividad física, de esta forma la digestión ya estará hecha. El desayuno es la comida más importante del día, ¡a no saltearlo!

    Hay que armar siempre un plato equilibrado con carbohidratos, proteínas y grasas. 

    Por ejemplo:

    • Si antes de entrenar en bicicleta, vas a desayunar: podés hacerte unos huevos revueltos con un jugo de naranja y una tostada con pan. También puede ser un yogurt con cereales naturales y frutas.
    • Si antes de ir a entrenar, vas a almorzar o cenar, sería bueno incluir en tus hábitos de comida, hidratos de carbono. Los alimentos como el arroz o los fideos son buenas fuentes de energía para que puedas gastarla en tu entrenamiento. 
    • En el caso de la merienda, las opciones del desayuno se repiten o se puede agregar una banana para que te ayude con los calambres y a brindarte la fuerza necesaria. 

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=qué-alimentos-comer-antes-de-entrenar-en-bici” text=”Quiero cotizar mi bici online” ]

    🚲 ¿Qué comer después de entrenar? 

    Luego de entrenar, en el caso de que quieras ganar masas muscular, es necesario que incluyas proteína en tu rutina de alimentos. Comiendo alimentos como pollo, cerdo o huevo podrás ir lográndolo paso a paso.

    En el caso de que tengas dudas o consultas, es recomendable que hagas una consulta con un nutricionista. Ya que te armará una dieta personalizada según tus objetivos y necesidades.

     

    ¿Tenés una bicicleta? Hacé clic en el siguiente botón para cotizar online el Seguro de Bicicleta:

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=qué-alimentos-comer-antes-de-entrenar-en-bici” text=”Quiero cotizar el seguro de mi bicicleta” ]