Curiosidades Archive

Despejá tus dudas con Sebi, nuestro Asesor Virtual

En SeguroBici queremos facilitarte las cosas. Por eso, contamos con un bot virtual (chatbot) que responderá tus consultas en cualquier hora del día, sin importar si es día hábil o no. Sabemos que tu tiempo vale oro, y así como la bici o monopatín nacen para aportar nuevas formas de movilidad en este mundo moderno, nosotros también queremos aportarte una nueva forma de dar respuestas …

¿Te gustaría que exista esto en Argentina? Leé

Hablamos de un innovador dispositivo, Cyclee, el cual se encuentra en desarrollo desde el año 2015 con el objetivo de proteger la seguridad de ciclistas expuestos en la vía pública.  La tecnología fue ideada por Elnur Babayev de Azerbaijan, un diseñador industrial graduado en la Universidad Técnica de Medio Oriente (METU). Éste planeó un sistema de proyección de imágenes en la espalda del ciclista, para que …

Crecen multas hacia vehículos que afectan ciclovías

En los últimos meses se han registrado más de 6.000 multas al grupo comprendido por motociclistas, automóviles, camiones y ambulancias que ocupan los carriles exclusivos de los ciclistas.        Para intentar resolver la problemática, el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires puso en marcha el trabajo en vía pública de 20 agentes de tránsito que controlan únicamente estos carriles. De todas …

¿Conocés la historia de la bicicleta?

Así como los humanos, la bicicleta también ha evolucionado. No comenzó siendo lo que es hoy en día, en cambio, sufrió muchas modificaciones a lo largo del tiempo. Hoy les traemos a todos los fanáticos de este transporte la historia de la bicicleta. ¿Hubieran sido tan fanáticos si sabían lo que implicaba “andar en bicicleta” en la antigüedad? Veamos.      → Comencemos por los …

12 consejos para ciclistas urbanos

Con la expansión del uso de bicicletas en el país, y principalmente en la Ciudad de Buenos Aires, entre otras cuestiones por la creación del sistema “EcoBici” y la multiplicación de ciclovías, se hace necesaria la explicación de las normas viales que deben respetar los ciclistas para evitar los peligros de la calle.      Hoy te traemos las principales reglas y consejos de manejo …

Nuevo Día Mundial de la Bicicleta

El “Día Mundial de la Bicicleta” se celebraba, hasta no hace mucho, el 19 de abril de cada año. ¿Por qué? En homenaje a Albert Hofmann,  un científico que ese día, se encontraba estudiando los efectos de las drogas en el cerebro. Si te interesa, podés enterarte más en ésta nota.  Sin embargo, como ese evento no tenía demasiada relación con la bicicleta, la ONU (Organización …

¡Arriba las bicicletas para la inclusión!

En una época actual en la que el uso de bicicletas es furor, no sólo por su comodidad y rapidez, sino porque son un medio de transporte económico y ecológico, nacen también las “bicisillas”, ideadas por la Fundación Poli Poli de San Juan, Argentina.  #¿Qué son las bicisillas? Son bicicletas aptas para personas discapacitadas con movilidad reducida, gracias a su diseño ergonómico adaptado a sus …

El amor de un padre todo lo puede

El próximo domingo se celebra en casi todo el mundo el “Día del Padre”. Por este motivo, desde SeguroBici, queremos traerte una emocionante historia sobre un papá y su hijo que utilizan a la bicicleta, no sólo como un medio de transporte, sino que también como un medio de conexión familiar.  Ellos son Juan y Santiago Zemborain, juntos pedalean en una bicicleta tándem (con doble …

Pedaleemos por un mundo sustentable

Día Mundial del Medio Ambiente Un día como hoy, pero en 1974  y en Estocolmo (Suecia), la Organización de las Naciones Unidas declaró al 5 de junio el “Día Mundial del Medio Ambiente”, para incentivar la mejora en la calidad de vida de las personas y el desarrollo económico de los pueblos. Además, se busca lograr año a año la concientización por parte de gobiernos, empresas …

¿Quéres una bici de regalo? Conocé la historia de Fabian Wagmister

Él es Fabián Wagmister, nacido en Santa Rosa, La Pampa: profesor en el departamento de teatro, cine y televisión de la UCLA (Universidad de California en Los Ángeles); director del CheLA (Centro Hipermediático Experimental Latinoamericano);  y, principalmente, apasionado del arte y el ciclismo. En 2017 comenzaba una “movida” de la mano del artista, que ya tomó la forma de una segunda edición en el año …