Categoría: EcoBici

  • Gran agenda en la Semana de la Movilidad Sustentable

    Gran agenda en la Semana de la Movilidad Sustentable

    En Argentina, entre el 16 y el 22 de septiembre, entre el final del invierno y el comienzo de la primavera, se celebra la Semana de la Movilidad Sustentable.

    Esta será la quinta ocasión en que la ciudad de Buenos Aires presenta una agenda de actividades cargada de eventos para esa fecha, todos ellos apuntando a que los peatones y ciclistas les ganen más terreno a los vehículos motorizados.

    gran-agenda-en-la-semana-de-la-movilidad-sustentable-7

    En el sitio web del Gobierno de la Ciudad, el mensaje es claro: “Te invitamos a que dejes el auto y camines o pedalees Buenos Aires y conozcas todas las actividades que tenemos para vos”.

    Actividades

    Durante los siete días se hará un concurso llamado #AlTrabajoEnBici. La consiga es enviar una foto a la cuenta de Twitter @BAecobici mientras vas a trabajar en bicicleta y el premio es una bicicleta plegable. Durante esos días también habrá importantes descuentos en varios negocios adheridos a la Red EcoBici.

    gran-agenda-en-la-semana-de-la-movilidad-sustentable-4

    El viernes 16, primer día de la Semana de la Movilidad Sustentable, se realizará el Parking Day, día en que los autos ceden su espacio a peatones. Se hará en tres lugares: Monochrome (Gorriti 5656), Zikle (Iberá 2418) y OnTap y Mila (Caseros 482).

    Para el sábado 17 está previsto el Día de la Bicicleta en el Parque Tres de Febrero, donde principalmente habrá actividades de enseñanza de bicis para chicos.

    gran-agenda-en-la-semana-de-la-movilidad-sustentable-5

    El domingo, en Costanera Sur, se llevará a cabo la ya tradicional Bicicleteada Familiar patrocinada por el Banco Ciudad, la cual comenzará a las 10.30. Será la cuarta vez que se realiza y el tramo es de 10 kilómetros. El actor y conductor Julián Weich estará a cargo de la animación del evento.

    La Semana de la Movilidad Sustentable finaliza el jueves 22 con la celebración del Día Mundial sin Auto. Esa jornada, además, los usuarios de EcoBici podrán usar las bicicletas amarillas durante dos horas seguidas.

    gran-agenda-en-la-semana-de-la-movilidad-sustentable-3

    Rosario

    Rosario, otra ciudad con un increíble aumento en el uso de bicicletas, también se suma al mes de la sustentabilidad.

    Ya desde el arranque de septiembre, en el distrito Norte, se realiza una muestra fotográfica con obras que rememoran hitos de la historia del transporte en la ciudad. Esta muestra se extenderá hasta el mes de octubre.

    gran-agenda-en-la-semana-de-la-movilidad-sustentable-8

    Desde el pasado viernes, también en el Distrito Norte, se realizan Ferias de Movilidad Sustentable, mientras que el próximo viernes, al igual que en Capital se realizará el Parking Day.

    Se organizaron también actividades para el 21 de septiembre, día de la primavera y del estudiante, así como acciones en el circuito “Calle Recreativa”, paseos en el tranvía histórico de la ciudad y capacitaciones de la mano de la International Association of Public Transport.

    gran-agenda-en-la-semana-de-la-movilidad-sustentable-10

    En el sitio oficial de la Municipalidad de Rosario dejan en claro los cinco ejes principales de esta Semana de la Movilidad Sustentable: el uso democrático del espacio público, el consumo energético, la contaminación sonora, la contaminación ambiental y la Seguridad Vial.

    SeguroBici se suma

    Además de ser la Semana de la Sustentabilidad, SeguroBici cumple cuatro años y para el Día de la Primavera tiene un increíble sorteo para vos.

    Inscribite aquí abajo y participarás por una bicicleta y varios premios más. ¡Sumate e invitá a tus amigos!

     

  • Denuncian a quienes robaron bicicletas del Gobierno de la Ciudad

    Denuncian a quienes robaron bicicletas del Gobierno de la Ciudad

    Denuncian públicamente a quienes robaron bicicletas del Gobierno de la Ciudad 3

     

     

     

     

     

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=denuncian-a-quienes-robaron-bicicletas-del-Gobierno-de-la-Ciudad” text=”Quiero cotizar mi bici online” ]

     

    Con el objetivo de detener el robo de bicicletas que llevó a la gente del programa EcoBici a retirar todos los rodados de la calle durante meses, recientemente se tomó la decisión de publicar en el Boletín Oficial los nombres de aquellas personas que quedaron registradas como tomadoras de la bici pero que luego no las devolvieron.

    Hay en total catorce usuarios que entre septiembre y diciembre de 2015 sacaron bicicletas desde alguna estación porteñas y que nunca las devolvieron. Sus nombres, documentos y direcciones quedaron como datos de público conocimiento.

     

    Denuncian públicamente a quienes robaron bicicletas del Gobierno de la CiudadA través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad, esas personas fueron intimadas a devolver las bicicletas en un período de 48 horas (a la dirección Martín García 346) o a pagar el equivalente del rodado: $2000. Si la persona elige la opción de pagar voluntariamente, el costo se reduce a la mitad.

    En caso de que el tomador de la bicicleta no aparezca, el organismo iniciará acciones judiciales.

    Para tomar este tipo de medidas, Movilidad Sustentable se basa en el acuerdo que firman los usuarios de EcoBici al sumarse al programa, en el que aceptan que si la bicicleta es robada o dañada, los gastos de reposición correrán por cuenta de la persona.

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=denuncian-a-quienes-robaron-bicicletas-del-Gobierno-de-la-Ciudad” text=”Quiero Cotizar Online el seguro de mi Bici” ]

     

    # El regreso de EcoBici

    Recordemos que recién en junio volvimos a ver las calles porteñas llenas de bicicletas amarillas, luego de los obstáculos que venía teniendo el sistema.

    Denuncian públicamente a quienes robaron bicicletas del Gobierno de la Ciudad 2Los rodados actuales que vemos en las estaciones cuentan con sistemas de seguridad más avanzados que incluyen ganchos más desarrollados, trabas reforzadas y un número de serie grabado en el cuadro de la bicicleta.

    En este regreso, EcoBici cuenta con 500 unidades; se apunta a que para fines de agosto se duplique la cantidad. También se buscará en la actual gestión de gobierno que los trayectos de ciclovías y bicisendas alcancen los 180 kilómetros.

    Si alguna vez fuiste víctima del robo de tu bici o si querés prevenir un siniestro, te invitamos a que te enteres en pocos clicks cuánto te costaría asegurarla. Además, podés pasar por nuestra página de Facebook para ver todo lo que tenemos para ofrecerte.

  • EcoBici se renueva y vuelve con todo

    EcoBici se renueva y vuelve con todo

    En marzo pasado se conoció la noticia de que, debido a los constantes robos y actos de vandalismo, el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires decidió sacar de circulación las EcoBici, las ya populares bicicletas públicas amarillas gratuitas que tanto boom provocaron entre los miles de usuarios inscriptos.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=ecobici-se-renueva-y-viene-con-todo” text=”Quiero Cotizar Online” ]

     

    Muchos aseguraban que las bicis se habían ido para siempre, que ya no volverían a ponerlas en circulación justamente por esos problemas iniciales. Pero esta semana los porteños volvieron a ver los rodados amarillos en su paisaje diario.

    Y es que en un encuentro encabezado por el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, se anunció la salida a la calle de la nueva camada de bicicletas EcoBici. Se trata de una flota que ahora incluye 500 vehículos — muchos de ellos nuevos — con sistemas de seguridad más avanzados que incluyen ganchos más desarrollados, trabas reforzadas y un número de serie grabado en el cuadro de la bicicleta.

    EcoBici se renueva y volvió con todo

    Las proyecciones indican que a las 500 bicicletas actuales se les sumarán 500 más entre los meses de julio y agosto. Además, este mes se abrirán diez estaciones más, repartidas en las comunas 1 (incluye los barrios de Montserrat, Constitución, Puerto Madero, San Nicolás, Retiro y San Telmo), 2 (Recoleta), 3 (Balvanera y San Cristóbal), 5 (Almagro y Boedo), 14 (Palermo) y 15 (Chacarita, Villa Crespo, Paternal, Ortúzar, Agronomía y Parque Chas) de la ciudad. Así, la red de bicicletas alcanzará 77 puntos diferentes de la ciudad, varios de los cuales cuentan con cámaras como medida de seguridad extra.

    La actual gestión de Rodríguez Larreta también pretende alcanzar los 180 kilómetros de bicisenda para un mayor beneficio, tanto para los 167.000 usuarios de EcoBici como para los miles de ciclistas que usan sus vehículos particulares diariamente. Se estima que en total se realizan 180.000 viajes por día en la Capital Federal.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=ecobici-se-renueva-y-vuelve-con-todo” text=”Quiero Cotizar Mi bici” ]

     

    Acá te dejamos el video institucional de EcoBici:

    https://www.youtube.com/watch?v=elnraGG89VQ&feature=youtu.be

    Al igual que el programa EcoBici, Segurobici también tiene como objetivo primordial la difusión de la bicicleta como medio de transporte sustentable, para que más y más personas eviten los problemas de tránsito cada vez más marcados tanto en Buenos Aires como en las demás grandes ciudades del país y, de paso, jueguen a favor del medio ambiente. Por eso, si sos usuario de bicicletas, te invitamos a que dejes tus comentarios sobre tu experiencia personal y a que nos sigas en nuestra página de Facebook e interactúes junto con otros miles de fans.

    Y si te interesa asegurar tu bicicleta contra Robo Total y Parcial + Responsabilidad Civil, podés ingresar a nuestro cotizador y encontrar el precio más adecuado para vos. ¡Contratá con hasta un 35% de descuento!