Etiqueta: medioambiente

  • ¿Cómo contribuir al Día de la Conciencia Ambiental?

    ¿Cómo contribuir al Día de la Conciencia Ambiental?

    # ¿Por qué se decidió al 27 de septiembre el “Día de la Conciencia Ambiental”? 

    Por una tragedia ocurrida un día como hoy, pero en 1993, que pasmó a nuestro país.

    Se trata de la muerte de 7 víctimas al inhalar sustancias tóxicas provenientes de una alcantarilla en la localidad de Avellaneda en Provincia de Buenos Aires

    La sustancia tóxica correspondía a ácido cianhídrico formado por la combinación de ácido sulfúrico y sales de cianuro que habían sido desechadas por vecinos en las cloacas. Esos componentes fueron inhalados por la familia Guim, dejando como saldo siete fallecidos, incluyendo el grupo médico que había asistido a la familia. 

    En conmemoración de ese hecho, el Gobierno Nacional dictamina en 1995 la Ley Nacional 24.605, en la que se declara al 27 de septiembre como Día Nacional de la Conciencia Ambiental. En adición, algunos otros países limítrofes han adoptado a este día dentro de sus tradiciones. 

    Adquirir conciencia ambiental implica tomar acción en el mundo actual para favorecer al ambiente, colaborando con hechos que, aunque parezcan mínimos, impactan fuertemente en el medioambiente. Según la ley mencionada anteriormente, en éste día se destaca la obligatoriedad de las instituciones educativas de enseñar sobre cuidado medioambiental y cómo preservarlo. 

    # ¿Qué podemos hacer como ciudadanos para tomar Conciencia Ambiental?

    Separar la basura y reciclar

    Hoy en día existe cantidad de información circulando que enseña cómo reciclar y separar la basura. De ésta manera, podemos realizarlo de forma simple y fácil desde la comodidad de nuestros hogares. Incluso, existen infinidad de organismos no gubernamentales que se ofrecen a recolectar los elementos reciclados por los hogares de las personas. 

    Ingresá acá para leer más acerca de cómo reciclar en el hogar. Como extra, te enseñamos a realizar compost orgánico. 

    Medí y moderá el consumo de agua

    Procurá cerrar las canillas luego de utilizarlas y no dejarlas goteando. Además, tratá de lavar los platos abriendo y cerrando el grifo entre cada tanda. 

    Otro tip consiste en realizar lavados de ropa más grandes para que el aparato (que utiliza agua) consuma la menor cantidad de veces posible este recurso. 

    En adición, te recomendamos utilizar baldes de agua para lavar autos en vez de mangueras. 

    Consumo responsable de energía eléctrica

    ¿Sabías que aún apagados los aparatos consumen energía por el simple hecho de estar enchufados? Por eso, es una buena opción que desconectes aquellos que no utilizás todo el tiempo, como televisores, equipos de música, cargadores de celular, entre otros, para evitar el gasto energético excesivo. 

    Además, te aconsejamos que elijas focos de bajo consumo. Suelen ser más costosos en cuanto a su inversión inicial, pero duran más tiempo y colaboran con el cuidado del medioambiente. 

    Te dejamos más tips sobre cuidado energético en ésta nota

    Utilizá productos sustentables y ecológicos

    Evitá aquellos productos no reutilizables elaborados en plástico como descartables, pajitas, vasos térmicos, y bolsas de residuos. En lo que respecta a las compras, lo ideal es utilizar bolsas de tela ecológicas. 

    Utilizar formas de transporte sustentables

    En la actualidad existen múltiples formas de movilidad sustentables que podrían reemplazar a los automóviles, dado que no generan huella de carbono, y en consecuencia, no dañan el medio ambiente. 

    Entre éstas, podemos mencionar a la bicicleta, bicicleta eléctrica y monopatín eléctrico

    Éstas formas de transporte no sólo no generan efecto invernadero al no emitir CO2 a la atmósfera, sino que también contribuyen a evitar la contaminación sonora del ambiente. 

    Entonces, podemos concluir afirmando que tu aporte como ciclista puede cambiar el mundo. Sin embargo, para manejar una bicicleta, es necesario estar protegido de los riesgos externos. Para ello, recomendamos que revises nuestras coberturas en Seguros de Bici y contrates de forma online aquella que más se adecua a tus necesidades. 

  • Nuevo Día Mundial de la Bicicleta

    Nuevo Día Mundial de la Bicicleta

    El “Día Mundial de la Bicicleta” se celebraba, hasta no hace mucho, el 19 de abril de cada año. ¿Por qué? En homenaje a Albert Hofmann,  un científico que ese día, se encontraba estudiando los efectos de las drogas en el cerebro. Si te interesa, podés enterarte más en ésta nota

    Sin embargo, como ese evento no tenía demasiada relación con la bicicleta, la ONU (Organización de las Naciones Unidas) decidió establecer un nuevo día para festejar y alentar el uso de la bici. ¿Sabés cuál es? El 3 de junio

    ¿Y por qué la ONU fue la encargada de definir el “Día Mundial de la Bicicleta”?

    Porque esta organización considera que la bici es uno de los medios de transportes más amigables con el medioambiente, y por esta causa, se encuentra implícita en varios de los Objetivos de Desarrollo Sostenible determinados por la ONU. Por ejemplo, uno de los objetivos planteados por la Organización de las Naciones Unidas tiene que ver con la salud y el bienestar de las poblaciones del mundo, y respecto a ésto, la bicicleta contribuye enormemente a mejorar la calidad de vida de las personas. 

    Con el cambio de fecha, la ONU busca incentivar el uso de la bicicleta en todo el mundo, y el sustento de ésta práctica por los gobiernos a través de políticas públicas, dado que es un medio de transporte económico, ecológico, rápido, y que fomenta la interacción social y ambiental. 

    Junto con la modificación descripta, la ONU declaró la creación de un fondo que evite las muertes a causa de accidentes viales. El fondo se financia con la participación económica de los países miembro de la ONU y apoya acciones  conforme a los cinco pilares del Plan Mundial del Decenio de Acción para la Seguridad Vial.

    Entonces, ahora el “Día Mundial de la Bicicleta” es el 3 de junio ¿Qué pensas al respecto? ¿Vos cuando lo vas a festejar?