Autor: Francisco Bersachia

  • Celebramos el Día Mundial de la Bicicleta por un motivo extraño

    Celebramos el Día Mundial de la Bicicleta por un motivo extraño

    Un día como hoy pero en 1800 no se creó el primer transporte sobre dos ruedas ni tampoco se ganó la primera maratón de ciclistas. Sino que tuvo que ver con la droga, algo que difícilmente uno pueda vincular si no supiese cómo se desarrolló la historia verdaderamente.

    #Quién protagonizó el episodio

    Albert Hofmann fue un científico químico abocado a la química. Nació en Suiza e integró el Comité del Premio Nobel. En 2007 fue considerado como el mayor genio “vivo” según el diario inglés The Telegraph. Falleció a los 102 años, un 29 de abril del año 2008.

    #Qué ocurrió

    En 1943, Hofmann ingirió de manera accidental una pequeña dosis de ácido lisérgico (LSD), una sustancia con la que estaba trabajando desde hace un tiempo. El resultado: estuvo alucinando durante dos horas, según redactó en un diario de experiencias.

    A los pocos días, el 19 de abril, tomó de nuevo pero esta vez intencionalmente. Y acá está el motivo por la celebración de la bicicleta; se volvió a su casa en bici con la ayuda de un asistente y para él fue un “doble viaje”, ya que sentía que estaba inmóvil y que el resto de su entorno se movía de forma extraña, cuando en realidad estaba pedaleando con su máxima energía.

    #Quién lo dispuso

    Thomas Roberts, profesor de la Universidad del Norte de Illinois, asentó en 1985 que en esta fecha se celebra el Día de la Bicicleta para difundir su uso como medio de transporte.

  • Google Maps suma recorridos en Bicicleta

    Google Maps suma recorridos en Bicicleta

    Desde Google detectaron que la presencia de bicicletas en el país va en aumento y que es una realidad. Entonces ahora no solo podés programar tu recorrido en auto, a pie o transporte público sino que también tenés en Google Maps la opción bicicleta.

    Se ofrecen datos en tiempo real como en cualquier otra opción de transporte. Se tienen en cuenta, por supuesto, las ciclovías (conocidas como bicisendas). El funcionamiento es similar al que estaba hasta entonces y acá te contamos cómo acceder a los recorridos en bicicleta:

    1. Ingresás a la web o app

    2. Buscás la dirección a la que querés ir

    3. Hacés click en “indicaciones”

    4. Elegís la opción de la bicicleta

    5. Indicás desde qué lugar te querés trasladar y te aparecerán las rutas alternativas

    Una buena opción para todos los que nos movemos en bicicleta en la ciudad y aún no conocemos donde están ubicadas todas las bicisendas 🙂

  • La Justicia ordenó prohibir el delivery en bicicleta

    La Justicia ordenó prohibir el delivery en bicicleta

    ¿Te enteraste? La Justicia le ordenó al gobierno de la Ciudad que prohíba el uso de las bicicletas para hacer repartos.

    Qué dice la Justicia

    La medida afecta principalmente a Glovo, Rappi y PedidosYa “y de toda firma que realice la actividad de reparto a domicilio sin estar inscripta en el Rutramyc y sin cumplir con la normativa vigente hasta tanto acrediten haber dado cumplimiento a los mínimos requisitos legales“, se manifiesta en la resolución del juzgado N° 2 en lo Contencioso Administrativo y Tributario, a cargo de Gallardo.

    Esto se resolvería si se garantizara que los repartidores circulen usando casco, que tengan un seguro de vida y accidentes, entre otras cosas. También se solicita que la empresas realicen el registro en RUTRAMYC, el Registro Único de Transporte en Motovehículos y/o Ciclorodados que se estableció por Ley 5526 para el control de este tipo de aplicaciones.

    Datos oficiales

    La Policía de la Ciudad hizo un relevamiento y llegó a la conclusión de que 417 bicicletas que fueron controladas:

    • El 67% circulaba sin casco.
    • El 77% llevaba la caja en la espalda, no estaba atada a la bici.
    • El 70% no tenía seguro

    # Lo que dice la ley para los ciclistas

    Las bicicletas estarán equipadas con:

    • Frenos
    • Dos espejos retrovisores
    • Bocina o timbre
    • Elementos retrorreflectivos en pedales y ruedas
    • Luces: luz blanca hacia adelante y luz roja hacia atrás

    Se permite la presencia de un solo ocupante en la bicicleta, con la excepción de un menor en un asiento especial detrás del conductor. Es obligatorio llevar puesto un casco protector. 

    #Qué dice el Gobierno

    El Gobierno rechazó la resolución del juez.

     

    ¿Estás de acuerdo con esta medida?

  • Novedad: Bici Eléctrica que hace hasta 80 km y sale $16.000

    Novedad: Bici Eléctrica que hace hasta 80 km y sale $16.000

    HIMO, fabricante chino de bicicletas, lanzó un nuevo modelo eléctrico que ya está dando de qué hablar. Pesa 21 kilogramos, tiene 80 kilómetros de autonomía y tiene una velocidad de hasta 25 km por hora.

    Su nombre es HIMO C20 y es mucho más ligera en relación a otras bicicletas de la misma marca. Su manubrio tiene la particularidad de poder plegarse, ideal para los espacios reducidos y para aquellos que temen dejar su bici en espacios públicos. 

    Tiene incorporada una pantalla en donde se indica la velocidad a la que se está andando, la distancia que se recorrió y se informa la autonomía restante. Además, la bicicleta es desmontable y tarda 6 horas en cargarse (es recargable).

    Actualmente se está comercializando en Europa a 340 euros y no se está comercializando, al menos en un primer momento, en países de América Latina.

    ¿Tenés dudas sobre cómo es el funcionamiento de una bici eléctrica? Hacé click acá para leer la nota!

     

  • ¿Por qué Asegurar una Bicicleta?

    ¿Por qué Asegurar una Bicicleta?

    Cada vez hay más personas que deciden usar la Bicicleta como medio de transporte para ir al trabajo o para dar paseos. Las razones para andar en Bicicleta son varias. Una de ellas es que se trata de un medio que aporta muchos beneficios y ventajas como, por ejemplo, el hecho de que es amigable con el medio ambiente, ya que no contamina y, a mediano plazo, son bastante económicas.

    Sin embargo, el ciclista puede encontrarse con algunos inconvenientes al momento de dejar su Bici encadenada a un poste, como es el robo de bicicletas, ya sea de forma Total o Parcial. Ante estas circunstancias, el ciclista puede recibir una indemnización si previamente contrató un Seguro de Bicicleta con una aseguradora.

    En SeguroBici contamos con distintos planes para que tu Bici esté protegida las 24 horas. El más completo cubre:

    Robo Total + Robo Parcial + Destrucción Total por Accidente e Incendio + Responsabilidad Civil + Servicio de Asistencia a Bicicletas + Competencias.

    El Servicio de Asistencia a Bicicletas incluye la conexión con centro de reparación, asistencia por rotura de neumáticos, traslado por avería de Bicicleta hasta 50 km, envío de taxi para su traslado a domicilio por robo y más (conocé todos los beneficios acá).

    Si te quedan dudas sobre el Seguro de Bicicletas, leé la siguiente nota.

    ¿Qué esperás para proteger a tu amiga de dos ruedas? Hacé clic en el siguiente botón y cotizá online el Seguro de Bicicleta: 

  • ¿Cómo prevenir una llanta de bici ponchada?

    ¿Cómo prevenir una llanta de bici ponchada?

    Si hay algo que a ningún ciclista le gusta es que se le ponche la rueda de la bicicleta. Reducí la probabilidad de que te ocurra a vos teniendo en cuenta los siguientes tips:

    1. Usá las llantas antipinchazos

    Existen en el mercado llantas ultra resistentes que no se van a romper ante el primer clavo que pisen. Si bien no son irrompibles tienen una mayor vida útil que las ruedas comunes ya que están reforzadas en la superficie contra cualquier tipo de objeto punzante.

    2. Controlá el estado de las llantas

    Lo ideal es que controles en qué estado están las llantas de tu bicicleta de manera regular para no encontrarse con imprevistos que puedan interferir en tu pedaleo. Además es una forma de saber que viajás con todas las medidas de seguridad posibles.

    3. Controlá la presión de aire

    Las llantas de la bicicleta deben mantener la presión de aire adecuada. Una rueda desinflada es mucho más propensa a romperse que una que está correctamente inflada.

    Pero si las llantas ya se te rompieron, te recomendamos este artículo para que aprendas a cómo emparcharla en casa.

  • ¿Cuáles son los Accesorios para Bicicleta que todo Ciclista debería tener?

    ¿Cuáles son los Accesorios para Bicicleta que todo Ciclista debería tener?

    ¿Te compraste una bicicleta nueva? ¿Tenés una hace tiempo pero nunca la equipaste? Entonces este artículo es perfecto para vos. ¡Conocé cuáles son los accesorios para bicicleta que todos ciclista debería tener!

    Estos accesorios son útiles para que viajes seguro, con la tranquilidad que se requiere a la hora de estar circulando por la ciudad:

    1. Te protegés de los demás vehículos: ante una caída amortiguas el impacto.
    2. Cuidás a los demás con la Responsabilidad Civil.
    3. Cuidás a tu bicicleta.

    Por supuesto, los accesorios que vayas a utilizar tienen que ser acordes al uso que le des a la bici. Ya que no es lo mismo ser un ciclista profesional que hace largas carreras, que pedalear los fines de semana dentro del parque.

    Accesorios básicos para todo ciclista

    1. Casco

    Los cascos son una medida de seguridad que reduce el impacto en la cabeza que puede causar una caída. El tamaño del mismo debe corresponderse, de nada sirve un casco que sea más grande o más chico que nuestra cabeza. También hay quienes protegen sus rodillas por posibles raspones. 

    2. Luces

    Pedalear por la calle exige hacernos visibles para los demás ciclistas, conductores y transeúntes. Un buen juego de luces rojas nos solucionan este tema. Los chalecos fluorescentes, que ahora son muy vistos porque los usan los motoqueros, son también útiles. 

    3. Candado

    Las lingas y los candados son una medida de protección que disminuirán la probabilidad de que te roben la bicicleta. En otra oportunidad te dimos consejos sobre cómo evitar el robo, hace click acá para ingresar a la nota!

    4. Y un “no tan Accesorio” y muy importante: el Seguro

    En SeguroBici contamos con la cobertura más completa del mercado que cubre: Robo Total y Parcial + Destrucción Total por Accidente + Responsabilidad Civil y, además, el Servicio de Asistencia a Bicicletas de la mano de Universal Assistance:

    • Traslado por avería de Bicicleta hasta 50 km.
    • Asistencia por Rotura de Neumático.
    • Reintegro de medicamentos como consecuencia de robo o su intento.
    • Envío de taxi para su traslado a domicilio por robo.
    • Envío de ambulancia hasta el Centro medico más cercano.
    • Primera consulta médica.
    • Conexión con centros por reparación de bicicleta.
    • Denuncia y bloqueo de celulares y tarjetas de crédito.
    • Cambio de Cerraduras por robo.
    • Reembolso de gastos de DNI por robo.
    • Asesoramiento legal ante el Robo o Accidente.

    Esperamos que este artículo te haya servido de guía para un pedaleo más seguro 🙂

  • La Mujer y la Bicicleta: historia de libertad

    La Mujer y la Bicicleta: historia de libertad

    Cada  8 de marzo se celebra el Día de la Mujer a nivel mundial, en lucha por la igualdad de derechos. Se conmemora la lucha de las mujeres que murieron en un incendio en una fábrica de Nueva York tras reclamar por una jornada laboral de 10 horas, un salario digno e igualitario respecto al que los hombres recibían y una mejora en las condiciones de trabajo. La desigualdad llegaba a tal punto que hasta se manifestaba en el uso de la bicicleta.

    1. De la falda a los pantalones

    En la época de la Reina Victoria I del Reino Unido se usaban polleras largas, bastante incómodas para el pedaleo. Entonces surgieron los “Bloomers”, pantalones abultados que les permitían andar en bicicleta con menos inconvenientes. Las creadoras: Amelia Bloomer y Elizabeth Stanton. La lluvia de críticas no tardó en llegar, tanto de hombres como mujeres que manifestaban su rechazo con violencia física y verbal. A pesar de esto, muchas siguieron usando estos bloomers y otras tantas mujeres continuaron usando polleras o vestidos con pantalones por debajo.

    2. La apuesta

    Annie Cohen Kopchovsky marcó un diferencial desde dos ruedas: dio la vuelta al mundo en bici. En 1894 aceptó el reto, cuando dos hombres la desafiaron a que solo los hombres podían dar la vuelta al mundo en bicicleta. Tardó 15 meses.

    Los médicos victorianos afirmaban que el pedaleo, en las mujeres, traía graves consecuencias como esterilidad y la enfermedad “Cara de bicicleta” (ojos saltones y rostro desfigurado). Además, el diario New York World publicó en 1895 una lista de prohibiciones para mujeres ciclistas. Algunas eran:

    • No uses gorro de hombre.
    • No uses ropa interior apretada.
    • No olvides las herramientas.
    • No uses la jerga de la bicicleta. Dejale eso a los varones.

    3. La bici en las luchas sociales

    Kittie Knox desafió en 1895 a la Liga Americana de ciclistas (League of American Wheelmen) al ingresar a una reunión como un miembro más. Ella era afrodescendiente y mujer, dos características que desde los estatutos de la Liga impedían que formase parte de la misma.

    Surgieron clubes de ciclistas exclusivos para mujeres, en los que se organizaban salidas para evitar el acoso callejero. Se publicaron libros como “Damas en bicicleta. Cómo vestir y normas de comportamiento” de F. J. Erskine. para aconsejar de mujer a mujer cómo vestirse cómodamente, cómo mantener la bici, qué maniobras hacer ante cada situación que se presente y más (hacé click acá para leer el primer capítulo). 

    La bicicleta ha hecho más por la emancipación de la mujer que cualquier otra cosa en el mundo.

    Susan B. Anthony

  • ¿Cómo funciona la bicicleta eléctrica?

    ¿Cómo funciona la bicicleta eléctrica?

    Si te preguntabas cómo funciona una bici eléctrica, acá te lo contamos. Las bicicletas eléctricas se diferencian de las tradicionales por tener incorporado un motor eléctrico. Y puede estar en alguna de las dos ruedas o cerca del eje. Además, funcionan con un Sistema de Pedaleo Asistido (también llamado PAS), en el que el sensor detecta la fuerza que se transmite a los pedales y se registra esa señal para que el motor asista al pedaleo. Es decir, el ciclista tiene que pedalear para que el motor funcione (no se sustituye el pedaleo).

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-funciona-una-bicicleta-eléctrica” text=”Quiero cotizar el seguro de mi bici ” ]

     

    Este tipo de bicicleta es también ecofriendly. No hace ruido, con lo cual favorecés a la disminución de la contaminación acústica, y no emite gases. ¿En qué te beneficia? Las pendientes no exigen tanta fuerza gracias a la asistencia del motor. 

    El motor cuenta con una batería que es necesario que la cargues; esta suele durar aproximadamente 3 años. Para proceder con la carga podés extraerla o cargarla directamente desde la bici.

    En otra oportunidad te contamos que estas bicis ya están legisladas en la Ciudad de Buenos Aires. Son consideradas, bajo el Código de Tránsito y Transporte, como “ciclorodado con pedaleo asistido”. Los usuarios de E-Bikes deberán circular obligatoriamente con bocina y espejo retrovisor además de una luz delantera (blanca) y una trasera(roja). Solamente mayores de 16 años pueden usarlas y se estableció una velocidad máxima de 25 km./h. También te contamos sobre el nacimiento de Gi FlyBike, que es una moderna e-bike, un invento cordobés que logró un acuerdo con Amazon para expandirse. 

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-funciona-una-bicicleta-eléctrica” text=”Clic para cotizar online ” ]

     

    Por último, queremos contarte que actualmente estamos cubriendo las bicicletas eléctricas. Conocé nuestras coberturas haciendo click en la imagen:

  • Sumamos el Servicio de Asistencia a Bicicletas

    Sumamos el Servicio de Asistencia a Bicicletas

    Desde Febrero 2019, todos aquellos que contraten Prudencia Seguros contarán con un beneficio adicional. Éste no tiene costo extra y lo ofrece Universal Assistance.

    Ahora no sólo se te cubre la bici por Robo, Destrucción y Responsabilidad Civil, entre otras cosas, sino que también se te cubre la reparación de la rueda, gastos por robo y hasta la consulta médica!

    El Servicio de Asistencia a Bicicletas (y al ciclista) incluye:

    Traslado por avería de Bicicleta hasta 50 km

    En caso de rotura de la bicicleta que imposibilite su traslado y normal uso, se coordinará un prestador para que traslade a la bicicleta y al beneficiario hasta el lugar de residencia o bien donde indique el usuario, dentro de un radio de los 50 km.

    – Asistencia por Rotura de Neumático

    En caso de rotura de neumático se coordinará un servicio para la reparación in situ, o bien traslado a la Bicicletería más cercana.

    – Reintegro de medicamentos como consecuencia de robo o su intento

    Si como consecuencia de un robo o su intento, el beneficiario sufriera lesiones que impliquen la compra de medicamentos, se cubrirá hasta $ 500 en la adquisición de los mismos para cubrir la necesidad médica.

    – Envío de taxi para su traslado a domicilio por robo

    En caso de robo de la bicicleta se coordinará un taxi al domicilio del asegurado, o bien a la dependencia policial más cercana, hasta un límite máximo de $ 300.

    – Envío de ambulancia hasta el Centro medico más cercano

    En caso de robo o su intento, que derive en agresión física al beneficiario o bien algún tipo de herida, se podrá coordinar una ambulancia para la atención in situ, o bien derivación al centro de salud más cercano.

    – Primera consulta médica

    Bajo las mismas condiciones del punto anterior, se coordinará una primera asistencia médica para la atención del asegurado a consecuencia de robo o su intento.

    – Denuncia y bloqueo de celulares y tarjetas de crédito

    Coordinación y colaboración con el asegurado para la denuncia de tarjetas de créditos y bloqueo de celulares para la protección de datos personales.

    – Cambio de Cerraduras por robo

    Si como consecuencia de robo, el asegurado pierda las llaves de su domicilio, se coordinará un cerrajero que posibilite el ingreso y realice el cambio de cerradura hasta $ 500.

    – Reembolso de gastos de DNI por robo

    Ante la pérdida de DNI por robo, se procederá al reintegro por reposición hasta $ 300 y asesorará al beneficiario en la gestión de turnos con el organismo correspondiente.

    – Asesoramiento legal ante el Robo o Accidente

    En caso de presentarse un accidente en vía pública con la involucración de terceros, donde amerite el accionar de un abogado, se brindará un asesoramiento legal de primera instancia para orientar el asegurado los pasos a seguir de forma tal de evitar inconvenientes futuros de mayor envergadura.

    – Conexión con centros por reparación de bicicleta

    Coordinación con Bicicleterías para la reparación de la bicicleta afectada por un siniestro.

    Para hacer uso de esta Asistencia comunicate directamente con Universal Asisstance al 0800-999-65000. ¿No contrataste todavía el seguro de bicicletas? Ingresá a esta nota y despejá tus dudas.