Autor: Luciana Mareque

  • ¿Cómo contratar el Seguro de Monopatín Eléctrico?

    ¿Cómo contratar el Seguro de Monopatín Eléctrico?

    ¿Querés disfrutar de circular tranquilo con tu Monopatín Eléctrico? Cotizá el Seguro de Monopatín Eléctrico de forma online y compará en un solo lugar precios y coberturas.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-contratar-el-seguro-de-monopatín-eléctrico” text=”Quiero cotizar online mi monopatín” ]

     

    El paso a paso para cotizar el seguro de Monopatín Eléctrico: 

    1. Al ingresar a nuestra página, te vas a encontrar a la derecha con un formulario para cotizar.
    2. En dicho formulario, completá los siguientes datos:
      1. Nombre completo
      2. Teléfono
      3. Email
      4. Valor del Monopatín Eléctrico
      5. Cod. de Área
      6. Localidad
    3. ¡Y listo! Ya podés visualizar coberturas y precios.
    4. También tenés la opción de elegir el plan y hacer la autogestión del seguro. En ese caso, seleccioná un plan y luego completá la documentación solicitada.

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-contratar-el-seguro-de-monopatín-eléctrico” text=”Clic para cotizar online el seguro de monopatín” ]

     

    ¿Desconocés el valor de tu monopatín? Llamanos al 0810-220-2373 ó 011 5263-2373 de Lunes a Viernes de 9 a 20 hs, envianos un email a info@segurobici.com.ar o colocá un valor estimativo en el cotizador. Y un Ejecutivo se contactará de inmediato para asesorarte.

    ¿Qué estás esperando para cotizar el Seguro para tu Monopatín Eléctrico? Hacé clic en el siguiente botón: 

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-contratar-el-seguro-de-monopatín-eléctrico” text=”Quiero cotizar online el seguro del Monopatín Eléctrico” ]

  • 🦵¿Qué músculos ejercitás andando en Bici?

    🦵¿Qué músculos ejercitás andando en Bici?

    La bici tiene muchos beneficios, pero el trabajo muscular es uno de los mayores. Vamos a contarte:

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=qué-musculos-ejercitas-andando-en-bici” text=”Clic para cotizar online el seguro de bici” ]

     

    Cuáles son los músculos que se trabajan al pedalear

    🦵Qué músculos ejercita la bicicleta: Isquiotibiales

    Son los músculos que se encuentran en la parte de atrás de la pierna, debajo del glúteo

    Se ejercitan al momento que tu pierna no está ejerciendo presión sobre el pedal. Este funciona como apoyo de los cuádriceps durante la ejercitación. No es un músculo que crezca con mucho volumen, pero se endurece. 

    🦵Qué músculos trabaja la bicicleta: Cuádriceps

    Es el músculo que se encuentra en la parte delantera de la pierna, arriba de la rodilla. Está conectado con dos de las articulaciones más importantes: la rodilla propiamente y la cadera.

    Este es el músculo que más se utiliza cuando pedaleás, la fuerza que realizan ante el primer empujón y pedaleo es clave para poder arrancar con ritmo la vuelta. 

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=qué-musculos-ejercitas-andando-en-bici” text=”Clic para cotizar el seguro acá” ]

     

    🦵Qué músculos ejercitás al andar en bici: Glúteos

    Se encuentran arriba de la pierna, ubicados en la parte baja de la espalda. La zona está conformada por glúteo alto, medio y bajo. 

    Suelen trabajarse mucho más en terreno empinado o cuando se anda parado en la bici, esto permite estirar toda la pierna y que el movimiento nazca desde la cadera. Son de los músculos que se ejercitan en bicicleta. 

    🦵Qué músculos se ejercitan al andar en bici: Gemelos

    Están en la parte posterior de la pierna, debajo de la rodilla. También son conocidos como “pantorrillas”

    En conjunto con los cuádriceps, son aquellos que más fuerza hacen y son los que sostienen todo nuestro cuerpo. Su trabajo es en conjunto con el isquiotibial, cuando el pedal tiene que ir hacia atrás para volver a pedalear. Son de los músculos que se ejercitan en bicicleta. 

    Pedaleá tranquilo teniendo tu bicicleta asegurada. Cotizá el Seguro de Bicicletas ahora: 

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=qué-musculos-ejercitas-andando-en-bici” text=”Quiero cotizar el seguro de mi Bicicleta online” ]

     

     

  • ¿Cómo elegir el Monopatín Eléctrico ideal?

    ¿Cómo elegir el Monopatín Eléctrico ideal?

    El monopatín eléctrico es uno de los transportes más innovadores de los últimos tiempos, por eso te vamos a explicar los 7 detalles a los cuales tenés que prestarle atención al momento de comprarte uno: 

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-elegir-el-monopatín-ideal” text=”Clic para cotizar online el Monopatín Eléctrico” ]

    ¿Cómo elegir un Monopatín Eléctrico?

    1 🛴 Uso del Monopatín Eléctrico

    ¿Qué uso le vas a dar al Monopatín Eléctrico? Es la pregunta clave a hacerse en el momento de adquirir uno. ¿Distancias cortas o largas? Eso también influye en el tipo de Monopatín Eléctrico ideal para vos.

    2 🛴 Peso máximo soportado

    Los monopatines varían según el peso que soportan. La mayoría redondea en 100 kilos. Tené en cuenta tu peso más lo que lleves (en el caso que lleves una mochila con mucho peso).

    3 🛴 Capacidad de la batería

    Hay que tener en cuenta los valores brindados por las marcas y el uso que se le va a dar el Monopatín Eléctrico.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-elegir-el-monopatín-ideal” text=”Quiero cotizar online el seguro de monopatín” ]

     

    4 🛴 Calidad de la batería

    Existen dos tipos de batería: las de plomo, gel y de litio. 

    • Las de plomo son las más resistentes y las más antiguas, pero también son las más pesadas.
    • Las de gel son las más económicas y como tiene memoria hay que cargarlas al 100% cada vez que se enchufan.
    • Las de litio son las más eficientes y suelen ser también las más caras. 

    5 🛴 Frenos

    Los monopatines eléctricos llegan a andar entre 20 a 25 km/h. Los frenos de disco son los ideales. 

    6 🛴 Casco

    Siempre hay que usar casco para estar lo más protegido posible.

    7 🛴 Repuestos

    Antes de comprarlo averiguá si los repuestos se pueden conseguir con facilidad y cuál es su precio. Esto puede variar mucho la idea que tengas.

    Cotizá el Seguro de tu Monopatín Eléctrico haciendo clic en el siguiente botón: 

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-elegir-el-monopatín-ideal” text=”Clic para cotizar online el seguro de Monopatín Eléctrico” ]

  • Aumentó el uso de la bicicleta

    Aumentó el uso de la bicicleta

    Un récord se rompió en la Ciudad de Buenos Aires: aumentó el uso de la bicicleta en un 114%.

    El conteo tiene en cuenta tanto las bicicletas particulares como las EcoBici.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=aumentó-el-uso-de-la-bicicleta” text=”Clic para cotizar el seguro de bici online” ]

     

    Y es que la bicicleta permite circular con la distancia recomendada, al ser de uso individual, y se utiliza justamente al aire libre. Dos factores claves en este momento.

    Desde el Gobierno de la Ciudad, sanitizan las estaciones de bicicletas dos veces al día. De todas formas, si sos usuario del sistema EcoBici, se recomienda limpiar la bicicleta antes de usarl y ponerse alcohol en gel luego de bajarse de la misma.

    La Red de Ciclovías Protegidas de la Ciudad se encuentra en 41 de los 48 barrios de la comuna y se siguen abriendo más bicisendas para que los caminos sean más seguros para aquellos que eligen pedalear. 

    Usar tu bicicleta te permitirá poder transladarte con tranquilidad por la ciudad. Por eso, tenés que asegurar tu bicicleta. Cotizá ahora el Seguro para Bicicletas haciendo clic en el siguiente botón:

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=aumentó-el-uso-de-la-bicicleta” text=”Clic para cotizar el seguro de bicicleta ” ] 

  • SeguroBici en los Medios

    SeguroBici en los Medios

    Debido a la situación actual, donde es preferible evitar el transporte público y la acumulación de personas, ha crecido el interés por el uso de las bicicletas, un medio que nos ayuda a movilizarnos de manera rápida, sencilla y que es amigable tanto con nuestro cuerpo como con el medioambiente.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=segurobici-en-los-medios” text=”Clic para cotizar online el seguro para mi bici” ]

     

    Es por esto que tenemos que recalcar la importancia de estar atentos mientras pedaleamos, porque también han incrementado los casos de robo a ciclistas. A continuación, te compartimos tres notas que nos hicieron acerca de este tema y los beneficios de asegurar tu Bici.

    ¿Qué otros motivos necesitás para asegurar tu bici?

    Hacé clic en el siguiente botón y cotizá online el Seguro de Bicicleta en SeguroBici:

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=segurobici-en-los-medios” text=”Clic para cotizar el seguro acá” ]

  • ¿Por qué celebramos el Día del Ciclista el 5/12?

    ¿Por qué celebramos el Día del Ciclista el 5/12?

    Para todo amante de las bicicletas, el ciclismo es su pasión y motor de vida. Es lo que le permite llenarse de energía y tener una vida más saludable.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=por-qué-celebramos-el-día-del-ciclista-el-12-5″ text=”Quiero cotizar el seguro de mi bici” ]

     

     

    Repasemos la historia de por qué cada 5 de diciembre se celebra el Día del Ciclista:

    ¿Gracias a quién?

    El 1 de octubre de 1911 nació Remigio Saavedra, gran ciclista argentino, oriundo de Godoy Cruz. En Mendoza comenzó con las primeras competencias como ciclistas y así fue dando sus primeros pasos en el mundo de la bicicleta hasta dejar huella, que hoy aún perdura en el tiempo.

    Hitos

    Con tan solo 32 años ya había ganado la Doble Chivilcoy, Doble Cañuelas, Doble La Plata… Ganó 300 carreras en su vida, ¡todo un récord!

    ¿Por qué celebramos el Día del Ciclista el 5/12 en Argentina?

    En 1943, un 13 de noviembre, hizo una hazaña histórica: partió desde Mendoza en bicicleta hasta Buenos Aires. Con el detalle de que no paró ni un segundo de pedalear. Solo tardó 18 horas.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=por-qué-celebramos-el-día-del-ciclista-el-5-12″ text=”Quiero cotizar el seguro acá” ]

     

     

    Redobló la apuesta

    El 5 de diciembre de 1981, volvió a enfrentarse con el mismo desafío ya teniendo 70 años. Y te vas a sorprender: tardó solo 45 minutos más que en la oportunidad anterior.

    Celebrá este día con tu grupo de ciclismo y también regalate la tranquilidad de pedalear seguro con SeguroBici.

    Hacé clic en el siguiente botón para cotizar online el Seguro para Bicicletas:

     

    [maxbutton id=”1″ url=”os-el-día-del-ciclista-el-12-5″ text=”Clic para cotizar online el seguro para bici” ]

     

     

  • 🚲 Cómo mejorar mi Bicicleta

    🚲 Cómo mejorar mi Bicicleta

    Para todos los que somos fanáticos de la Bici y que la consideramos nuestro medio de transporte número 1, los elementos y accesorios con los que podemos equiparla y personalizarla se convierten en una tentación. Es que, en esta época en que estos rodados están tan de moda, cada vez hay más cosas para “tunearla”.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-mejorar-mi-bicicleta” text=”Quiero cotizar el seguro de mi Bici” ]

     

    Desde agregados para la seguridad hasta elementos que le pueden dar un toque personal y particular, la gama de accesorios toca muchas aristas. Desde SeguridadBici, te dejamos un listado de cuáles son algunos de los ingredientes más destacados para la Bici. Si tenés más, ¡no dudes en comentar!

    Cómo mejorar mi Bicicleta 10 Accesorios infaltables 5

    Casco

    El principal elemento de seguridad que debemos llevar al andar en Bici debe estar bien ajustado y sobre las cejas, con el objetivo de proteger la frente (primer lugar con peligro de golpe en una caída). Al comprarlo, deberías verificar que haya sido fabricado cumpliendo con las normativas de seguridad.

    Luces

    Lo ideal es llevar, tanto de día como de noche, una luz blanca o amarilla adelante y otra roja atrás. Acordate que como ciclista sos un miembro más del tráfico y es importante que te hagas visible. Por este mismo motivo, también es importante contar con un timbre como modo de precaución ante un cruce indebido de peatones o para alertar a algún vehículo que no te haya visto.

    Cómo mejorar mi Bicicleta 10 Accesorios infaltables 4

    Elementos retrorreflectivos

    Tanto en los pedales como en los rayos de las ruedas siempre es recomendable tener estos elementos, que pueden ser stickers, calcomanías o incluso pequeños plásticos que, al ser iluminados por alguna luz, la reflejan.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-mejorar-mi-bicicleta” text=”Quiero cotizar mi seguro” ]

     

    Espejos

    En esta nueva atmósfera en la que las Bicis ya son una parte más del tráfico, las medidas de seguridad deben aumentar cada vez más. Y como miembros de esta masa, los ciclistas debemos ser respetados pero también respetar. Por eso, antes de cruzar de carril o a la hora de doblar en una esquina, miremos siempre quién viene atrás.

    Cómo mejorar mi Bicicleta 10 Accesorios infaltables 2

    Chaleco

    Si bien muchos usuarios de bicicleta son reacios a los chalecos reflectantes, son de vital importancia para aumentar nuestra visibilidad con los automovilistas. Las estimaciones dicen que este accesorio permitirá que nos vean incluso a una distancia de 500 metros.

    Canastos

    Muchas veces salimos en nuestra Bike y tenemos que llevar algo; a veces en una mochila o a veces simplemente en la mano. Bueno, para ahorrarnos llevar peso extra en la espalda y para poder maniobrar libremente, un canasto es la solución. Muchos lo consideran anti-estético, pero la realidad es que es de gran ayuda. Para quienes se oponen a usar una bici con canasto, recomendamos comprar uno desmontable para usarlo sólo cuando sea necesario.

    Cómo mejorar mi Bicicleta 10 Accesorios infaltables 3

    Gafas

    Sobre todo si salís a hacer ciclismo de ruta, es importante una correcta visión. Cualquier reflejo de sol que te moleste puede derivar en un accidente. Incluso, también es la solución para el polvillo o las partículas que te pueden causar molestias en los ojos. Siempre tratá de que los anteojos sean de un buen material (como policarbonato) para evitar su rotura en una caída.

     

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-mejorar-mi-bicicleta” text=”Clic para cotizar 100% online el seguro de bici” ]

     

    Porta-botella

    Sobre todo en épocas de calor, y no sólo para quienes entrenan con la Bici, siempre es útil viajar con una botella de agua o alguna bebida revitalizante. Ojo con tomar mientras circulás: tratá de beber sólo durante los descansos o cuando te detenés en un semáforo.

    Llantas animadas

    Si bien todavía no las tenemos en Argentina, las luces que forman siluetas en los rayos de las ruedas parecen ser el accesorio del futuro. Un ejemplo de ellas son las Monkey Light Pro.

    Candado

    Si bien casi todo el mundo en las ciudades deja su bici amarrada con un candado, los “amigos de la ajeno” van encontrando cada vez más y mejores formas de quebrar esa medida de seguridad. Por eso es que algunos dispositivos se vienen desarrollando en pro de una mayor seguridad. Ejemplos de ello son Seatylock (un asiento-candado que, cuando se desmonta, se convierte en una cadena-candado de alta resistencia), Yerka Bike (una bici que trae su propio sistema de traba incorporado) y Linka (un dispositivo que se coloca en la rueda trasera de tu bici y se cierra, inmovilizándola totalmente), entre otros.

    ¿Todavía no tenés el Seguro de Bicicleta? Hacé clic en el siguiente botón y cotizá ahora:

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-mejorar-mi-bicicleta” text=”Clic para Cotizar el seguro de Bici” ]

     

     

  • 😉 La mejor rueda para el Monopatín Eléctrico

    😉 La mejor rueda para el Monopatín Eléctrico

    Existen diferentes tipos de ruedas para monopatín eléctrico. Aunque no lo creas, es algo lo que necesita mucha atención antes de comprar el que quieras. Antes de analizar eso, debemos saber cuál es el uso que le vas a dar. Si van a ser distancias largas, cuál es el peso que va a llevar, para que lo vamos a usar, entre otros.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=la-mejor-rueda-para-el-monopatin-electrico” text=”Quiero cotizar mi monopatín” ]

     

    A su vez, dependiendo todo eso, su precio cambia. Pero hay que analizar todas las alternativas antes de realizar la compra. Por lo tanto, te vamos a dar las dos opciones para que elijas cuál es la más adecuada para tu monopatín eléctrico. Como tu seguro, que se adapta a tus necesidades para que estés siempre protegido:

    🛴 Ruedas inflables

    Estas ruedas presentan mucho confort para quienes las usan. Son más amortiguadoras que las macizas porque resisten el impacto de los desniveles o la calle. Además, permite que no se sientan tantos las vibraciones del recorrido. 

    Aunque, todo lo bueno tiene una pequeña desventaja. Se pueden pinchar con facilidad. En esos casos, deberías tener una cubierta de repuesto. De lo contrario, vas a tener que llevar tu monopatín al hombro hasta conseguir un repuesto. 

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=la-mejor-rueda-para-el-monopatín-eléctrico” text=”Clic para cotizar online el monopatín eléctrico” ]

     

     

    🛴 Ruedas macizas 

    Se caracterizan por producir vibraciones en todo el monopatín, aunque jamás se van a pinchar. Bueno, realmente es muy difícil que suceda. Estas ruedas suelen ser más chicas que las inflables, por lo tanto soportan menos peso.

    ¿Y vos, cuál elegís?

    Cuidá y protegé tu monopatín eléctrico: ¡Cuidalo con Segurobici!

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=la-mejor-rueda-para-el-monopatín-eléctrico” text=”Quiero cotizar online acá” ]

     

  • ¿Qué parte de la bicicleta se debe lubricar?

    ¿Qué parte de la bicicleta se debe lubricar?

    Tu bicicleta necesita estar limpia y engrasada para funcionar correctamente, de esta forma te permitirá pedalear por mucho tiempo sin inconvenientes a si no tuviera el mantenimiento correcto.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=qué-parte-de-la-bicicleta-se-debe-lubricar” text=”Quiero cotizar el seguro de la bici” ]

     

    Unas de las que más necesitan cuidado son las MTB, ya que por su estructura requieren estar engrasadas constantemente. Por eso, te vamos a contar cuáles son las partes que siempre tienen que estar lubricadas: 

    🚲 Cadena

    Lo aconsejable es limpiar la cadena y engrasarla antes de cada salida, pero sabemos que muchos no lo hacen. Todo depende del entrenamiento que hagas, no es lo mismo salir una vez a la semana por asfalto que hacerlo todos los días en barro.

    Hay que tener en cuenta que, antes de lubricar, hay que limpiar bien la cadena para que no le queden restos de suciedad.

    🚲 Pedales

    Es necesario limpiarlos por lo menos una vez por mes.  Si no sabés hacerlo o no te das maña, es mejor llevarla al bicicletero para que te dé una mano.

    🚲 Bielas

    Esta es una de las piezas más importantes aunque no se la suele escuchar nombrarla con frecuencia. No es fácil acceder a ella, por lo tanto, es recomendable llevarla al bicicletero. Se debe lubricar por lo menos tres veces al año. 

    🚲 Transmisión

    Todos los componentes de la transmisión deben estar correctamente limpios. Entre ellos están: los cambios, los platos, el casete de los piñones y los platos. 

    Estas recomendaciones permitirán que tu bicicleta esté siempre en las mejores condiciones.

    Por último, recordá contratar el Seguro de Bicicletas. Hacé clic en el siguiente botón para cotizar online y disfrutá de pedalear tranquilo:

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=qué-parte-de-la-bicicleta-se-debe-lubricar” text=”Quiero cotizar el seguro de mi bicicleta acá” ]

     

  • SeguroBici: Diferencia entre Robo y Hurto

    SeguroBici: Diferencia entre Robo y Hurto

    Cuando asegurás tu Bicicleta con SeguroBici, entre todas las coberturas que ofrece el plan, se encuentra la de Robo (Robo Total + Robo Parcial). Sin embargo, siempre aparece la duda de cuál es la diferencia entre Robo y Hurto.

    Si bien es común confundir ambos términos, para las aseguradoras son dos sucesos distintos; aunque, en esencia, parecidas, ya que ambos casos implican el hecho de apoderarse de un bien ajeno.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=Segurobici-diferencia-entre-robo-y-hurto” text=”Clic para cotizar el seguro online acá” ]

     

    La diferencia entre robo y hurto recae en cómo el otro se apodera de dicho bien.

    En caso de hacerlo mediante la fuerza, ejerciendo amenaza o violencia, se tratará de un robo. De lo contrario, es un hurto.

    Por ejemplo, si forzaron la entrada de tu casa y se llevaron la Bicicleta, es un robo. En cambio, si la puerta estaba abierta y el ladrón simplemente comete el delito, es hurto.

    Asegurar tu Bicicleta o Monopatín Eléctrico es la única forma de pedalear tranquilo. En SeguroBici, encontrás el plan con las coberturas más completas del mercado:

    Bicicleta: Robo Total + Robo Parcial + Destrucción Total por Accidente e Incendio + Responsabilidad Civil + Servicio de Asistencia a Bicicletas + Competencias.

    Monopatín: Robo Total + Responsabilidad Civil + Servicio de Asistencia.

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=Segurobici-diferencia-entre-robo-y-hurto” text=”Quiero cotizar el seguro de mi bici” ]

     

    A través de nuestra página web, podés cotizar online y realizar la autogestión del Seguro de Bicicletas. Para más información,llamanos al 0810-220-2373 de lunes a viernes de 9 a 20 hs o envianos un email a info@segurobici.com.ar. Luego, un Ejecutivo se contactará para asesorarte.

     

    ¿Qué esperás para circular tranquilo? Hacé clic en los siguientes botones y obtené tu Seguro de Bicicleta o Seguro de Monopatín Eléctrico: 

    Cotizar Seguro de Bicicleta:

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=Segurobici-diferencia-entre-robo-y-hurto” text=”Quiero cotizar el seguro de mi Bicicleta” ]

     

    Cotizar Seguro de Monopatín Eléctrico:

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=Segurobici-diferencia-entre-robo-y-hurto” text=”Clic para cotizar online el seguro de Monopatín Eléctrico” ]