Categoría: Bicicletas

  • 📸🚲 5 Influencers del Ciclismo en Instagram

    📸🚲 5 Influencers del Ciclismo en Instagram

    Las redes sociales son mucho más que una forma de conectarnos con nuestros conocidos. Ayudan a hacer ejercicio, a cocinar, a aprender a hacer manualidades y mucho más.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=5-influencers-del-ciclismo-en-Intagram” text=”Quiero cotizar el seguro de mi bicicleta” ]

     

    Por eso, te vamos a traer contenido de gente que te importa, vinculada al ciclismo. En este caso tomamos de Instagram los mejores 5 influencers de ciclismo argentino para que puedas tener un poco más de tu mundo ciclista en tu pantalla:  

     

    🚲 Influencer bicicleta: @chicasenbiciBA 🚲

    Si estás buscando una influencer de moda y de bici, acá está. Lucía Domais es la dueña de este Instagram con más de 6.000 seguidores y un contenido muy interactivo.

    Podés encontrar moda, lugares para ir a pasear con tu bici y ¡mucho más!

    https://www.instagram.com/p/B9kXjQipA3g/?utm_source=ig_web_button_share_sheet

    🚲Influencer bicicleta argentina:  @mzdaiana 🚲

    Daiana es una deportista increíble, aficionada a su bicicleta. Podés encontrar en su Instragram contenido sobre competencias y ¡una vida súper fit!

    Es una inspiración para muchas mujeres, ya que realiza muchas tareas y ama su bici. Entrá a chusmear:

    https://www.instagram.com/p/B2MwP-0FuD2/?utm_source=ig_web_button_share_sheet

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=5-influencers-del-ciclismo-en-Intagram” text=”Clic para cotizar 100% online el seguro de mi bici” ]

     

    🚲La Influencer argentina: @anto_garcia2002 🚲

    Anto García es una joven competidora en ciclismo. En realidad, es campeona del ciclismo. Compitió varias veces representando a Argentina. Podés encontrar en su cuenta de IG su rutina de entrenamiento y las carreras donde compite.

     

    También podés ver lo que hace tanto en ruta como en pista:

    https://www.instagram.com/p/B8eexPFhde2/?utm_source=ig_web_button_share_sheet

    🚲 El influencer argentino: @walter_perez1 🚲

    Walter es un ex corredor profesional de ciclismo, ganador de la Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos del 2008. Ahora trabaja con el equipo de ciclismo de Argentina. Y es el Presidente de la comisión de atletas.

    Podés encontrar info. sobre los corredores actuales, carreras y material retro sobre ciclistas:

    https://www.instagram.com/p/B-iea7qJSdv/?utm_source=ig_web_button_share_sheet

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=5-influencers-del-ciclismo-en-Intagram” text=”Cotiza aca el seguro de tu bici” ]

     

     

    🚲 Grupo de influencers argentinos @proresistencia.team 🚲

    Este grupo de entrenadores, ciclistas y deportistas que se encuentra en Tucumán, ayuda a preparar a diferentes profesionales para las carreras. Podés entrenar con ellos a distancia. Además, están dando grandes descuentos. También hacen vivos explicando cómo funciona su método y cuál es su técnica.

    https://www.instagram.com/p/B-mypo6p1BE/?utm_source=ig_web_button_share_sheet

    Esperemos que el feed de tu Instagram esté lleno de nuevo contenido bicicletero. Pero te traemos una sorpresa para que postees en tu Historia y nos menciones para que podamos repostearlo:

    BONUS: checklist para ciclistas, hacé clic acá para descargarlo.

    Y si todavía no aseguraste tu bicicleta, el momento llegó:

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=5-influencers-del-ciclismo-en-Intagram” text=”COTIZA AHORA EL SEGURO DE TU BICI ” ] 

     

     

  • 10 libros sobre ciclismo para entretenerte

    10 libros sobre ciclismo para entretenerte

    ¿Querés leer algo y no sabes qué?

    Te traemos los 10 mejores libros sobre ciclismo para que elijas entre ellos cuál es el que más te gusta:

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=10-libros-sobre-ciclismo-para-entretenerte” text=”Clic para cotizar online el seguro de tu bicicleta” ]

     

     

    10 libros sobre ciclismo:

    1- Gustaaf Deloor: De la vuelta a la luna

    Si te interesa la historia del ciclismo, este libro te va a encantar. La biografía del ciclista Gustaaf Deloor, el ganador de las dos primeras vueltas de España trae su aventura desde hace muchos años atrás.

    2- Thomas Dekker: Mi lucha

    Tal como dice el nombre del libro, plantea la historia del ciclista que luchó contra las drogas y las adicciones para poder salir adelante y triunfar.

    3- La estela de Miguel en 101 imágenes.

    Una infografía de Miguel Induráin Larraya para recorrer la vida de este gran ciclista.

    4- La ciencia del ciclismo

    Esta mega obra te va a volar la cabeza. Todo lo que necesitás saber sobre el ciclismo está a tu alcance y analizado por los mejores científicos del deporte.

    5- Ventoux

    Una historia de la que no vas a poder escapar. ¡Llena de amor, diversión y ciclistas! ¿Qué estás esperando para leerlo si te gustan las historias?

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=10-libros-sobre-ciclismo-para-entretenerte” text=”Cotizá ahora el seguro de tu bici” ]

     

    6- Historias de la vuelta

    Todas las historias de la vuelta de España resumidas en un libro. Los ciclistas más famosos y sus historias se encuentran desarrollados en un libro que tiene más de 300 páginas.

    7- La caja de la bicicleta

    Una caja que contiene 3 libros que cuenta toda la historia de la bicicleta, compilando las mejores crónicas de ciclistas para que no te pierdas ningún detalle.

    8- Una pulga en la montaña

    La historia de Vicente Trueba y su histórica vuelta en el Tour de Francia en 1933. Este libro fue inspirado en su historia y creó una maravillosa historia.

    9- Estilo Purito

    Purito Rodriguez es uno de los más grandes corredores del ciclismo. Sufrió grandes derrotas y se enfrentó a honorables compañeros. Una historia de vida y lucha. 

    10- Sagan: Mi mundo

    La historia de un ciclista que venció todos los records. Ganó 3 veces el campeonato mundial. Lo impresionante de este libro es que al ser una autobiografía podés sentir todo desde su piel.

    ¿Cuál vas a leer?

    Tu pasión por la bici no frena ni un segundo; por eso tus ganas de que esté protegida tampoco. Cotizá el seguro de bicicleta en un solo clic:

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=10-libros-sobre-ciclismo-para-entretenerte” text=”Pedaleá libre. Asegurá tu bici acá” ] 

     

  • ¿Cómo Cotizar Online el Seguro de Bicicletas?

    ¿Cómo Cotizar Online el Seguro de Bicicletas?

    ¿Querés salir a pedalear sin miedo a que te roben la Bicicleta? Cotizá el Seguro de Bicicletas de forma online y compará precios y coberturas.

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=Cómo-cotizar-online-el-seguro-de-bicicletas” text=”Clic acá para cotizar el seguro de bici” ]

     

    Te contamos el paso a paso para cotizar online el seguro de tu bici: 

    1. Al ingresar a nuestra página web, a la derecha te vas a encontrar con un formulario para cotizar (si entrás desde la computadora).
    2. En dicho formulario, completá los siguientes datos:
      🚴‍ Nombre completo
      🚴‍
      Teléfono
      🚴‍
      Email
      🚴‍
      Valor de la Bicicleta
      🚴‍
      Cod. de Área
      🚴‍
      Localidad
    3. ¡Y listo! Ya podés visualizar coberturas y precios. También tenés la opción de elegir el plan y hacer la autogestión.

    ¿Desconocés el valor de tu Bicicleta? Llamanos al 0810-220-2373 o al (011) 5263-2373, envianos un email a info@segurobici.com.ar o colocá un valor estimativo en el cotizador. Luego, un Ejecutivo se contactará para asesorarte.

    ¿Qué estás esperando para cotizar el Seguro para tu Bicicleta? Hacé clic en el siguiente botón: 

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-cotizar-online-el-seguro-de-bicicletas” text=”Quiero cotizar el seguro de mi Bicicleta” ] 

     

     

  • Primeros auxilios para ciclistas

    Primeros auxilios para ciclistas

    Caerse de la bici es más común de lo que parece. Puede pasar que sea una pequeña caída y no te pase nada. También podés lastimarte mucho. Ni hablar en el caso de que tengas un accidente de tránsito.

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=primeros-auxilios-para-ciclistas” text=”Quiero cotizar el seguro online” ]

     

    En la bici, al igual que en la moto, estás mucho más expuesto a los impactos. Tu cuerpo los recibe directamente y por eso, es necesario que utilices los elementos protectores

    En cambio, en el caso de los autos, la carrocería protege el cuerpo. Siempre y cuando se use el cinturón de seguridad. 

    Por eso, te vamos a enseñar qué hacer en el caso de que tengas un accidente y necesites primeros auxilios: 

    🚴‍♂️Cortadas y raspones

    Como primer paso, la herida no se puede tocar si tus manos no están limpias. Así que tenés que lavarte las manos antes de comenzar a curar la zona. 

    Después, tenés que lavar la herida, lo mejor sería hacerlo con jabón. Si no tenés tratá de tirarle agua.

    A partir de ahí, el sangrado se va a detener, Si no lo hace, tenés que ir a un médico o llamar a la ambulancia.

    Ahora podés cubrir la herida con gaza o lo que tengas a mano. Es bueno que antes te pongas alguna crema que te ayuda a reconstruir la piel.

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=primeros-auxilios-para-ciclistas” text=”Clic para cotizar online el seguro de bicicletas” ]

     

    🚴‍♂️Golpes en la cabeza

    La importancia del casco es clave. Jamás hay que salir a andar en bici sin el casco.  Las lesiones que se generan en la cabeza pueden traer complicaciones graves. 

    Como primer paso NO se debe mover la cabeza de la persona accidentada. Más si tiene sangre cayendo o la cabeza abierta. Es importante esperar a los médicos en estos casos. Siquiera hay que sacar el casco.

    En el caso de que la lesión sea grave, no hay que retirar el casco

    Para poder reconocer si el ciclista está consiente y bien, tenés que hacerle preguntas como la fecha de nacimiento u otras que tenga que recordar si o si. 

    🚴‍♂️ Dislocaciones y articulaciones

    Suelen ocurrir cuando el impacto es muy fuerte. Esta lesión puede lastimar gravemente pero te aconsejamos que hacer. 

    No se debe mover la parte del cuerpo lesionada. A lo sumo se debe inmovilizar la articulación para que no se siga lastimando el área. 

    Por esto debes esperar a ser atendido por un médico. A lo sumo, podés poner hielo en el área lesionada. 

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=primeros-auxilios-para-ciclistas” text=”Cotizá el seguro de bici acá” ]

     

    🚴‍♂️ Fracturas

    Existen distintos tipos de fracturas, puede ser expuesta o no. En el caso de ser expuesta, se puede ver a simple vista el hueso saliendo de la piel. De la otra forma, es un poco más complicado darse cuenta si es una fractura o no.

    Puede ser que la persona tenga hinchada la zona, le duela cuando lo mueve, le haya cambiado el color de la zona o tenga hematomas.

    En ambos casos rápidamente hay que ir al médico o, si es muy urgente, llamar a la ambulancia para que te venga a buscar.

     

    🚴‍♂️ Esguinces o desgarro

    En este caso es importante prestarle atención a los músculos. Si te duele constantemente lo mejor es ponerse hielo y dejar que el músculo descanse por varios días.

    Caso contrario, la lesión seguirá estirándose.

    Mientras tanto, tenés que estar protegido para llegar a todos lados seguro. 

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=primeros-auxilios-para-ciclistas” text=”Quiero cotizar el seguro de mi Bicicleta” ] 

  • ¡Playlist de SeguroBici!

    ¡Playlist de SeguroBici!

    Si te gusta escuchar música, SeguroBici te musicaliza la tarde.

    Armamos esta lista de Spotify para que puedas escuchar estas canciones vinculadas al mundo del ciclismo y te sientas pedaleando por donde quieras: la ciudad, el campo, en la playa, la montaña, en la ruta…

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=playlist-de-segurobici” text=”Quiero cotizar el seguro de mi bici” ]

     

    Hacé clic acá y escuchá esta playlist.

    ¿Tenés alguna sugerencia? ¡Compartila en los comentarios  y la agregamos!

    Cotizá el Seguro para tu Bici ahora, hacé clic en el siguiente botón:

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=playlist-de-segurobici” text=”Clic acá para asegurar tu bici” ] 

     

     

  • 🚴 ¿Cuál es la Mejor Vestimenta para Ciclistas?

    🚴 ¿Cuál es la Mejor Vestimenta para Ciclistas?

    Pedalear con la ropa adecuada es esencial para andar cómodos en bici. La mejor vestimenta para ciclistas dependerá de la estación del año: el clima es un factor súper influyente a la hora de decidir qué ponernos cuando salimos a pedalear.

    Por ejemplo, en verano debe evitarse la ropa de algodón, porque impide una buena transpiración y, en consecuencia, la prenda se va a mojar de sudor y pesará más. En cambio, en invierno se recomienda utilizar camisetas térmicas, mangas largas, calzas de pierna entera y camperas.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cuál-es-la-mejor-vestimenta-para-ciclistas” text=”Quiero cotizar mi bici online” ]

     

    A continuación, te dejamos la vestimenta que no puede faltarte para pedalear en verano y en invierno:

    Vestimenta para Ciclistas en:

    🌞 Verano

    ✅ Maillot. Cuando hace calor, es recomendable usar un maillot de manga corta o sin mangas y, además, de cremallera completa para poder desabrocharlo en momentos de mucho calor. 

    ✅ Calza corta. Es imprescindible para los ciclistas, ya que protege la zona perineal.

    ✅ Zapatillas ventiladas. Para el verano lo mejor son unas zapatillas ventiladas, es decir, con orificios o rejillas en la zona del empeine y en el lateral, para garantizar la transpiración y evitar el dolor de pies o la aparición de llagas.

    ✅ Medias. De esta prenda depende, en gran medida, la transpiración de los pies, por lo que unos con pocas costuras, buen ajuste, frescos y cortos serán las medias perfectos para salir a rodar en los meses más calurosos del año. Su fabricación, además, en un tejido técnico hidrorepelente ayudará a mantener el pie seco.

    Accesorios: casco, lentes de sol y guantes fabricados con materiales livianos que aseguren la transpiración y ventilación del sudor.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cuál-es-la-mejor-vestimenta-para-ciclistas” text=”Clic para cotizar online mi bici” ]

     

    ❄ Invierno

    Para protegernos del frío al pedalear, es esencial utilizar varias prendas a la vez.

    Empecemos por el torso, que debe llevar:

    ✅ Una remera térmica de manga larga.
    ✅ Un jersey de mangas cortas.
    ✅ Un jersey de mangas largas (de tela más gruesa, confeccionado para climas invernales).

    Las camperas rompevientos serán muy útiles para los días ventosos, así como también un impermeable para los momentos de lluvia.

    En las piernas se recomienda vestir dos calzas: una corta y una larga. Aunque dependiendo del frío y las preferencias de cada uno, esto puede variar. Algunos accesorios, como el casco y los lentes de sol, también son indispensables. Estos últimos debemos usarlos incluso cuando esté nublado, ya que nos protegerán del frío que molesta la vista mientras pedaleamos.

    Por último, pero no menos importante, el calzado. Para una correcta pedaleada, nuestros pies tienen que estar templados. Por eso, se recomienda cubrir nuestro calzado con un cubrezapatillas. Lo protegerá del viento y el frío.

    Además de vestirte de manera adecuada para andar cómodo en bicicleta, recordá que también podés pedalear tranquilo contratando el Seguro de Bicicleta a través de SeguroBici:

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cuál-es-la-mejor-vestimenta-para-ciclistas” text=”Quiero cotizar el seguro de mi bicicleta ” ]

  • SeguroBici en los Medios

    SeguroBici en los Medios

    Debido a la situación actual, donde es preferible evitar el transporte público y la acumulación de personas, ha crecido el interés por el uso de las bicicletas, un medio que nos ayuda a movilizarnos de manera rápida, sencilla y que es amigable tanto con nuestro cuerpo como con el medioambiente.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=segurobici-en-los-medios” text=”Clic para cotizar online el seguro para mi bici” ]

     

    Es por esto que tenemos que recalcar la importancia de estar atentos mientras pedaleamos, porque también han incrementado los casos de robo a ciclistas. A continuación, te compartimos tres notas que nos hicieron acerca de este tema y los beneficios de asegurar tu Bici.

    ¿Qué otros motivos necesitás para asegurar tu bici?

    Hacé clic en el siguiente botón y cotizá online el Seguro de Bicicleta en SeguroBici:

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=segurobici-en-los-medios” text=”Clic para cotizar el seguro acá” ]

  • 🚲 Cómo mejorar mi Bicicleta

    🚲 Cómo mejorar mi Bicicleta

    Para todos los que somos fanáticos de la Bici y que la consideramos nuestro medio de transporte número 1, los elementos y accesorios con los que podemos equiparla y personalizarla se convierten en una tentación. Es que, en esta época en que estos rodados están tan de moda, cada vez hay más cosas para “tunearla”.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-mejorar-mi-bicicleta” text=”Quiero cotizar el seguro de mi Bici” ]

     

    Desde agregados para la seguridad hasta elementos que le pueden dar un toque personal y particular, la gama de accesorios toca muchas aristas. Desde SeguridadBici, te dejamos un listado de cuáles son algunos de los ingredientes más destacados para la Bici. Si tenés más, ¡no dudes en comentar!

    Cómo mejorar mi Bicicleta 10 Accesorios infaltables 5

    Casco

    El principal elemento de seguridad que debemos llevar al andar en Bici debe estar bien ajustado y sobre las cejas, con el objetivo de proteger la frente (primer lugar con peligro de golpe en una caída). Al comprarlo, deberías verificar que haya sido fabricado cumpliendo con las normativas de seguridad.

    Luces

    Lo ideal es llevar, tanto de día como de noche, una luz blanca o amarilla adelante y otra roja atrás. Acordate que como ciclista sos un miembro más del tráfico y es importante que te hagas visible. Por este mismo motivo, también es importante contar con un timbre como modo de precaución ante un cruce indebido de peatones o para alertar a algún vehículo que no te haya visto.

    Cómo mejorar mi Bicicleta 10 Accesorios infaltables 4

    Elementos retrorreflectivos

    Tanto en los pedales como en los rayos de las ruedas siempre es recomendable tener estos elementos, que pueden ser stickers, calcomanías o incluso pequeños plásticos que, al ser iluminados por alguna luz, la reflejan.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-mejorar-mi-bicicleta” text=”Quiero cotizar mi seguro” ]

     

    Espejos

    En esta nueva atmósfera en la que las Bicis ya son una parte más del tráfico, las medidas de seguridad deben aumentar cada vez más. Y como miembros de esta masa, los ciclistas debemos ser respetados pero también respetar. Por eso, antes de cruzar de carril o a la hora de doblar en una esquina, miremos siempre quién viene atrás.

    Cómo mejorar mi Bicicleta 10 Accesorios infaltables 2

    Chaleco

    Si bien muchos usuarios de bicicleta son reacios a los chalecos reflectantes, son de vital importancia para aumentar nuestra visibilidad con los automovilistas. Las estimaciones dicen que este accesorio permitirá que nos vean incluso a una distancia de 500 metros.

    Canastos

    Muchas veces salimos en nuestra Bike y tenemos que llevar algo; a veces en una mochila o a veces simplemente en la mano. Bueno, para ahorrarnos llevar peso extra en la espalda y para poder maniobrar libremente, un canasto es la solución. Muchos lo consideran anti-estético, pero la realidad es que es de gran ayuda. Para quienes se oponen a usar una bici con canasto, recomendamos comprar uno desmontable para usarlo sólo cuando sea necesario.

    Cómo mejorar mi Bicicleta 10 Accesorios infaltables 3

    Gafas

    Sobre todo si salís a hacer ciclismo de ruta, es importante una correcta visión. Cualquier reflejo de sol que te moleste puede derivar en un accidente. Incluso, también es la solución para el polvillo o las partículas que te pueden causar molestias en los ojos. Siempre tratá de que los anteojos sean de un buen material (como policarbonato) para evitar su rotura en una caída.

     

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-mejorar-mi-bicicleta” text=”Clic para cotizar 100% online el seguro de bici” ]

     

    Porta-botella

    Sobre todo en épocas de calor, y no sólo para quienes entrenan con la Bici, siempre es útil viajar con una botella de agua o alguna bebida revitalizante. Ojo con tomar mientras circulás: tratá de beber sólo durante los descansos o cuando te detenés en un semáforo.

    Llantas animadas

    Si bien todavía no las tenemos en Argentina, las luces que forman siluetas en los rayos de las ruedas parecen ser el accesorio del futuro. Un ejemplo de ellas son las Monkey Light Pro.

    Candado

    Si bien casi todo el mundo en las ciudades deja su bici amarrada con un candado, los “amigos de la ajeno” van encontrando cada vez más y mejores formas de quebrar esa medida de seguridad. Por eso es que algunos dispositivos se vienen desarrollando en pro de una mayor seguridad. Ejemplos de ello son Seatylock (un asiento-candado que, cuando se desmonta, se convierte en una cadena-candado de alta resistencia), Yerka Bike (una bici que trae su propio sistema de traba incorporado) y Linka (un dispositivo que se coloca en la rueda trasera de tu bici y se cierra, inmovilizándola totalmente), entre otros.

    ¿Todavía no tenés el Seguro de Bicicleta? Hacé clic en el siguiente botón y cotizá ahora:

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-mejorar-mi-bicicleta” text=”Clic para Cotizar el seguro de Bici” ]

     

     

  • SeguroBici: Diferencia entre Robo y Hurto

    SeguroBici: Diferencia entre Robo y Hurto

    Cuando asegurás tu Bicicleta con SeguroBici, entre todas las coberturas que ofrece el plan, se encuentra la de Robo (Robo Total + Robo Parcial). Sin embargo, siempre aparece la duda de cuál es la diferencia entre Robo y Hurto.

    Si bien es común confundir ambos términos, para las aseguradoras son dos sucesos distintos; aunque, en esencia, parecidas, ya que ambos casos implican el hecho de apoderarse de un bien ajeno.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=Segurobici-diferencia-entre-robo-y-hurto” text=”Clic para cotizar el seguro online acá” ]

     

    La diferencia entre robo y hurto recae en cómo el otro se apodera de dicho bien.

    En caso de hacerlo mediante la fuerza, ejerciendo amenaza o violencia, se tratará de un robo. De lo contrario, es un hurto.

    Por ejemplo, si forzaron la entrada de tu casa y se llevaron la Bicicleta, es un robo. En cambio, si la puerta estaba abierta y el ladrón simplemente comete el delito, es hurto.

    Asegurar tu Bicicleta o Monopatín Eléctrico es la única forma de pedalear tranquilo. En SeguroBici, encontrás el plan con las coberturas más completas del mercado:

    Bicicleta: Robo Total + Robo Parcial + Destrucción Total por Accidente e Incendio + Responsabilidad Civil + Servicio de Asistencia a Bicicletas + Competencias.

    Monopatín: Robo Total + Responsabilidad Civil + Servicio de Asistencia.

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=Segurobici-diferencia-entre-robo-y-hurto” text=”Quiero cotizar el seguro de mi bici” ]

     

    A través de nuestra página web, podés cotizar online y realizar la autogestión del Seguro de Bicicletas. Para más información,llamanos al 0810-220-2373 de lunes a viernes de 9 a 20 hs o envianos un email a info@segurobici.com.ar. Luego, un Ejecutivo se contactará para asesorarte.

     

    ¿Qué esperás para circular tranquilo? Hacé clic en los siguientes botones y obtené tu Seguro de Bicicleta o Seguro de Monopatín Eléctrico: 

    Cotizar Seguro de Bicicleta:

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=Segurobici-diferencia-entre-robo-y-hurto” text=”Quiero cotizar el seguro de mi Bicicleta” ]

     

    Cotizar Seguro de Monopatín Eléctrico:

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=Segurobici-diferencia-entre-robo-y-hurto” text=”Clic para cotizar online el seguro de Monopatín Eléctrico” ]

  • ¿Cómo contratar el Seguro de Bicicletas?

    ¿Cómo contratar el Seguro de Bicicletas?

    Es muy fácil contratar un Seguro de Bicicletas. Si todavía no cotizaste, podés hacerlo de manera online o contactándonos por teléfono, ¡elegí la forma que prefieras! A continuación, te contamos el paso a paso de cómo contratar el Seguro de Bicicletas en SeguroBici:

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-contratar-el-seguro-de-bicicleta” text=”Clic para asegurar online mi bici” ]

     

    1. Ingresá a nuestra página web o llamanos al 0810-220-2327.
    2. Completá los campos que aparecen:
    • Valor de la bici
    • Nombre y apellido
    • Email
    • Cód. de Área y Teléfono
    • Localidad
    1. Luego de hacer clic en “¡Cotizá ya!”, te aparecerá la cotización. Podrás visualizar precios y coberturas de las Compañías Aseguradoras de excelencia con las que trabajamos. Hacé clic en “Contratar” en el plan que se adecúe a lo que estás buscando.
    2. Completá tus datos personales, los datos de la bicicleta y la forma de pago.

    ¡Y listo! Un Ejecutivo se estará comunicando a la brevedad para verificar la información proporcionada y solicitarte fotos de la bicicleta.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-contratar-el-seguro-de-bicicletas” text=”Quiero asegurar online mi bicicleta” ]

     

    Documentación necesaria para Contratar el Seguro de Bicicletas

    Fotos:

    • Foto de la bicicleta entera del lado derecho, con una hoja donde figure la fecha actual.
    • Foto del cuadro donde figura el número de serie (zona de pedaleras); en caso de que la bicicleta no tenga número de serie, tomarle foto a la zona de pedaleras de manera que quede en evidencia que no tiene número de cuadro.

    Factura de compra:

    Al comprar una bici nos dan una factura. Aunque puede que no siempre sea así. En caso de que sí nos hayan dado una factura de compra, la misma va a ser solicitada para cotizar el seguro con el valor de la bici que figura en el papel. También se te va a pedir una foto de la factura, que servirá en tanto conste la marca y modelo de la bicicleta.

    Ahora, supongamos que sí te dieron una factura, pero compraste la bici hace 2 años: no hay problema. Desde SeguroBici buscamos un presupuesto, lo solicitamos a una de las bicicleterías que trabajan en nuestra Red de Bicicleterías de SeguroBici para que asegures tu bicicleta al valor actual del mercado.

    ¿Y si no tengo factura? ¿Si armé la bici por mi cuenta o simplemente me la regalaron? Nosotros solicitamos el presupuesto para que tengas tu Bicicleta asegurada y así disfrutes de pedalear tranquilo.

    En SeguroBici te ofrecemos distintos planes para que tu Bicicleta esté asegurada acorde a tus necesidades. ¡Contratá el Seguro de Bicicletas ahora! Hacé clic en el siguiente botón:

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-contratar-el-seguro-de-bicicletas” text=”Clic para cotizar el seguro de mi bicicleta” ]