Categoría: Novedades

  • 25 Euros por mes a quienes vayan al trabajo en bici

    25 Euros por mes a quienes vayan al trabajo en bici

    El programa se llevará a cabo en una comuna del sureste de Italia, en Bari. Se otorgarán 20 centavos de euro por cada kilómetro que se recorra desde la casa al trabajo y viceversa. También se darán 4 centavos por kilómetro al recorrer cualquier otro lugar de la ciudad. El máximo que puede recibirse es 25 euros por mes.

    ¿Cómo se implementará? Muy fácil: un gps estará incorporado en las bicicletas, así el gobierno de la comuna podrá tener un control de cuántos kilómetros recorrieron sus ciclistas. Es la primera vez que en Italia se promueve un sistema de premios por salud y ciclismo.

    Además, habrá un podio de las 10 personas que más pedaleen en la ciudad. Obtendrán como plus 50 euros cada uno.

  • Cycflix: Pedaleá para ver Netflix

    Cycflix: Pedaleá para ver Netflix

    Llega el finde y no sabemos si salir a pedalear o quedarnos en casa (o, mejor dicho, todo el día en la cama mirando alguna serie). Por suerte hubo quien se las ingenió para combinar ambas cosas!

    Es parecido a ese capítulo de Black Mirror en el que los chicos tienen que pedalear para sumar puntos y así poder canjearlo por comida o entretenimiento. En este caso, pedaleas para ver tu película o serie favorita. Si no movés tu pie, la peli no sigue. ¡Así que a bicicletear!

    Quien lo inventó se llama Ronan Byrne, es una estudiante de ingeniería electrónica de Irlanda. No solo sirve para ver Netflix sino para cualquier plataforma de transmisión de contenido audiovisual. ¿Lo mejor? Podés hacerlo vos mismo. Sí, sí, así como leés. Byrne publicó las instrucciones para que puedas tener su Cycflix en su casa.

    Lo que necesitás: Arduino (cualquiera), tu computadora, un cable USB, 10k de resistencia, alambres, tablero de tira de cobre, una bicicleta estática estacionaria, 2 tuercas y tornillos. Y cierto conocimiento de física porque el primer paso es establecer la fórmula para las ondas y después armar un  circuito y establecer el código… Fácil, ¿no?

     

  • En bici sin edad

    En bici sin edad

    No hay edad para andar en bicicleta. Así como ellos nos ayudaron a dar nuestras primeras pedaleadas, ahora nos toca a nosotros que revivan la experiencia de sentir el viento en su piel.

    “En bici sin edad” es un proyecto que nació en 2013 en Copenhague. Ole Kassow es su creador y la idea surgió cuando le preguntó a un par de adultos mayores si querían subirse a su triciclo. Y de ahí no paró, se replicó en más de 40 países.

  • Las últimas Innovaciones Antirrobo de Bicicletas

    Las últimas Innovaciones Antirrobo de Bicicletas

    El robo de nuestra Bicicleta es algo que todos queremos evitar de la manera más eficiente posible. Pero a veces, las herramientas de seguridad más comunes dejan de ser efectivas: hoy por hoy, un candado, una cadena y ni hablar de una soga son muy fáciles de romper. Así, los siniestros que incluyen Bicicletas aumentan año a año.

    Para intentar solucionar esta problemática, muchos Bici-Fans empezaron a profundizar tácticas y técnicas para mejorar nuestros candados actuales en busca de mayor seguridad.

    Las últimas Innovaciones Antirrobo de Bicicletas

    Estos candados combinan la protección que todos los ciclistas buscamos con la comodidad de no tener que cargar con cadenas pesadas. Si bien por el momento no están disponibles en el mercado argentino, ya podemos espiar los avances que se están realizando en el mundo para lograr que podamos dejar atadas nuestras bicis sin tener que preocuparnos.

    Encontramos versiones mejoradas de los que ya conocemos pero con diseños innovadores y funcionales, combinando confort, seguridad e incluso lo último en tecnología.

    Seatylock: el asiento candado

    Seatylock es un asiento adaptable a todo tipo de bicicletas que, cuando se desmonta, se convierte en una cadena-candado de alta resistencia. No se quiebra, no puede ser cortada por las herramientas más conocidas e incluso es resistente al fuego.

    Está disponible en dos tipos de diseños (de paseo y deportivo) y en varios colores. Lo mejor de esta opción es que cuando la terminaste de usar, vuelve a ser el asiento de tu bici, lo que lo hace súper cómodo de transportar. Y la verdad… es muy canchero.

    Yerka Bike: La bicicleta que tiene su candado incorporado

    Yerka Bike es una bici que trae su propio sistema de traba. Simplemente tenés que apoyarla en la superficie donde la querés asegurar, abrir el cuadro, atravesar el asiento desmontable y trabarlo. Lo único que tenés que llevar con vos cuando salís es la llave.

    Con este sistema tenés la certeza de que la única chance que tiene un potencial ladrón de llevarse tu bike es rompiendo el cuadro, haciéndola inutilizable.

    Linka: el candado inteligente

    Linka es un dispositivo que se coloca en la rueda trasera de tu bicicleta y se cierra, inmovilizándola totalmente. Este candado que incorpora alta tecnología se conecta a una aplicación en tu celular que es fácilmente descargable. Tiene un sistema de GPS que te dice en todo momento dónde se encuentra tu bicicleta. Además, te envía alertas si alguien se acerca demasiado y enciende una sirena en tu teléfono si alguien quiere llevársela.

    Es una buena solución para los distraídos que siempre pierden la llave, ya que este candado te reconoce y se abre apenas te acercas. ¿Y qué pasa si perdés tu teléfono? Tranquilo: en ese caso tiene un código de 4 dígitos incorporado para que lo puedas destrabar. Es el candado del futuro.

    Las últimas Innovaciones Antirrobo de Bicicletas banner SeguroBici

  • Gi FlyBike, un nuevo concepto en Bicicletas Eléctricas en Argentina

    Gi FlyBike, un nuevo concepto en Bicicletas Eléctricas en Argentina

    Una moderna e-bike que hace casi 65 kilómetros con una carga y que se pliega en un solo movimiento nos da la idea de un diseño totalmente tecnológico y hasta futurista, lejano a nuestro alcance… Bueno, en este casi no es así: la Gi FlyBike es el invento cordobés que quiere “comerse” el mercado ciclista.

    Este proyecto que busca potenciarse desde la plataforma Indiegogo y que hasta logró un acuerdo con Amazon para su expansión es, según uno de sus creadores, Lucas Toledo, “la primera bicicleta del mundo que se puede plegar en un segundo y con un sólo movimiento”.

    Gi FlyBike, un nuevo concepto en Bicicletas Eléctricas en Argentina 4

    En la misma entrevista con el sitio Infobae Toledo da algunas especificaciones sobre la bici: es eléctrica, tiene rodado 26 y se puede comandar inalámbricamente desde una aplicación para smartphones. En esa app uno puede encender las luces de led que lleva  la e-bike, ponerle el candado automático al bajarse y conocer la ubicación actual.

    Otro punto novedoso es su sistema anti-pinchaduras: las gomas son macizas, por lo que es imposible que se revienten. Además, no tiene una cadena tradicional si no una correa que no necesita ser engrasada y tampoco hace ruido.

    Conocé en este video a la Gi FlyBike, la bici eléctrica que se prepara para un auspicioso futuro:

    Gi FlyBike, un nuevo concepto en Bicicletas Eléctricas en Argentina banner SeguroBici
  • La Bici de Lightfog que no sólo no contamina, si no que “descontamina”

    La Bici de Lightfog que no sólo no contamina, si no que “descontamina”

    Que la Bici es el medio de transporte menos contaminante del mundo ya lo sabemos. Y lo es por cuestiones lógicas: al no tener un motor a combustión no genera ningún residuo para el medioambiente.

    Pero los especialistas de Lightfog Creative & Design, un estudio de investigación de Bangkok, Tailandia, decidieron ir más allá: crearon un prototipo de dos ruedas con un purificador de aire en medio del manubrio, con lo cual el ciclista sólo respirará el aire puro que sale del artefacto, evitando inhalar las grandes cantidades de toxinas que producen el smog y otros tipos de contaminación urbana.

    ?

    Dentro del purificador hay un filtro que depura las sustancias toxicas del aire. Para lograrlo cuenta con un pequeño tanque de agua, una batería de litio y un motor eléctrico.

    La Fotosíntesis Bike, como algunos la han llamado (ya que el proceso de purificación de aire puede compararse al que realizan las plantas), ya ganó un premio Red Dot por su diseño renovador.

    Esta Bici no sólo no contamina, si no que “descontamina” banner SeguroBici

  • Cómo hacer una bicicleta de cartón, el invento ciclista del futuro

    Cómo hacer una bicicleta de cartón, el invento ciclista del futuro

    “Única en muchos aspectos, está hecha principalmente de cartón reciclado, además de plástico y neumáticos de auto también reciclados. El cartón en sí mismo es altamente duradero, resistente tanto al agua como al fuego, y puede soportar ciclistas de hasta 125Kg”.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=como-hacer-una-bicicleta-de-carton-el-invento-ciclista-del-futuro” text=”Clic para Cotizar el seguro de Mi Bici” ]

     

     

    De esta forma describen en el sitio de CardBoard Technologies a la BV6, un prototipo de bicicleta diseñado de tal forma que el cartón se dobla varias veces para aumentar su resistencia, una técnica similar a la de los origamis japoneses.

    Cómo hacer una bicicleta de cartón, el invento ciclista del futuro banner SeguroBici

    Izhar Gafni es el inventor israelí que tuvo la idea. Se le ocurrió a partir de una canoa que vio, también hecha de cartón. Gafni se había dedicado siempre a la fabricación de bicicletas personalizadas, las cuales se vendían a un precio bastante alto. Él siempre había querido hacer un producto que pudiera ser alcanzable por el público más popular y aparentemente lo logró con este modelo: cuesta apenas 8 euros.

    Cómo hacer una bicicleta de cartón, el invento ciclista del futuro 4

    El proyecto pudo lanzarse con fuerza gracias a lo recaudado en la plataforma de financiamiento colectivo KickStarter. Además de esta bici, CardBoard Technologies está pensando en hacer pequeñas bicicletas sin ruedas para niños y también sillas de ruedas, ambos productos también fabricados con el carbón como materia prima principal.

    ¿No te imaginás que algo así pueda ser real? Entonces mirá este video que la propia compañía difundió:

  • Que nada te frene: Asistencia Mecánica y Remolque para tu Bici

    Que nada te frene: Asistencia Mecánica y Remolque para tu Bici

    La cantidad de ciclistas que deciden asegurar sus preciadas Bicicletas, ya sea que las usen para competir, para ir a trabajar o simplemente para salir de paseo, crece cada vez más.

    Desde SeguroBici, conscientes de que los conductores de estos rodados tienen las mismas necesidades que los demás actores de la calle, nos complace presentarles un nuevo servicio que consideramos de sumo valor agregado para los amantes de la Bici: Asistencia Mecánica y Remolque.

    Que nada te frene Asistencia Mecánica para tu Bici banner SeguroBici Assistance

    A partir de una acuerdo con la compañía Iké Asistencia nace SeguroBici Assistance, un servicio que, tengas la bicicleta que tengas, cuesta solamente $37 y te brindará una mayor tranquilidad a la hora de salir de viaje con tu Bici… vayas a donde vayas.

    ¿Te interesa conocer más sobre nuestro nuevo producto? Hacé click acá y sumale tranquilidad a tus travesías.

  • Buena idea para prevenir caídas en bicicletas: luces de láser

    Buena idea para prevenir caídas en bicicletas: luces de láser

    Especialmente en zonas de mucho tráfico es habitual que muchos accidentes de tránsito ocurran porque peatones cruzan la calle por lugares indebidos. Es cotidiano ver a gente cruzando por la mitad de la cuadra e incluso pasando entre vehículos “embotellados”.

    Y en esas situaciones muchas veces son ciclistas los que terminan embistiendo a personas que hasta cruzan entre autos que están estacionados o mirando sus celulares.

    Buena idea para prevenir caídas en bicicletas luces de láser 2

    Para prevenir estos escenarios, la gente de Citi que maneja el programa Citi Bike de New York (un sistema de alquiler de bicicletas públicas) está haciendo una interesante prueba: a 6000 de sus bicis les instaló una luz de láser en su parte delantera que proyecta una imagen generalmente de color verde con la forma de una bicicleta.

    Para qué sirve la Energía solar el pedaleo se suma a la lista banner SeguroBici

    Con esto logran que si alguien está por cruzar por donde no debe, al menos tenga esa luz que advierte que un ciclista se aproxima. El alcance del láser es de aproximadamente 10 metros. ¿Servirá para prevenir accidentes?

    Mirá, de esto te hablamos:

  • ¿La mejor solución para el Robo de Bicicletas?

    ¿La mejor solución para el Robo de Bicicletas?

    Dentro de los inventos recientes en el ámbito de las dos ruedas aparece uno que apunta a la seguridad de nuestras Bicicletas pero que es bastante poco convencional y hasta causó desagrado.

    ¿La mejor solución para el Robo de Bicicletas

    Se trata de un sistema antirrobo de Bicicletas en base a un candado aparentemente común pero que eyecta un gas vomitivo cuando alguien intenta forzarlo. El nombre del producto es Skunklock (“skunk” significa zorrillo y “lock” candado).

    Daniel Idzkowski, el inventor estadounidense de este producto, asegura que con las herramientas adecuadas incluso el candado más resistente puede ser cortado o partido en menos de un minuto, lo que ocasiona el robo de un millón y medio de bicicletas a nivel mundial cada año.

    ¿La mejor solución para el Robo de Bicicletas banner SeguroBici

    Este nuevo dispositivo que están financiando gracias a una plataforma de financiamiento colectivo “no puede prevenir un ladrón al 100%, pero es un candado disuasivo… no es una solución definitiva pero el delincuente estaría prácticamente vomitándote encima todo el tiempo y debería cambiarse la ropa, ducharse y volver para cortar lo que queda”, comentó el inventor. El gas vomitivo se libera cuando al agresor quiebra el 30% del espesor del caño del candado.

    ¿La mejor solución para el Robo de Bicicletas 2

    Se hicieron varias pruebas para testear al Skunklock y el 99% de quienes intentaron romper el candado comenzaron a vomitar con el gas que tiene un alcance de más de 60 centímetros.

    El producto, oriundo de la ciudad estadounidense de San Francisco, comenzaría a venderse este año y los creadores afirman que el candado cumple con las legislaciones de al menos 50 países.