Etiqueta: seguro

  • Elementos de Seguridad para el Ciclista

    Elementos de Seguridad para el Ciclista

    Antes de salir a pedalear es de vital importancia asegurarnos de llevar con nosotros todos los elementos necesarios para cuidarnos durante el trayecto.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=elementos-de-seguridad-para-el-ciclista” text=”Clic para cotizar online el seguro para mi bici” ]

     

    A continuación, te dejamos un listado con los elementos de seguridad indispensables para vos y tu amiga de dos ruedas.   

    Elementos de seguridad para vos:

    • CASCO: Un buen casco te da la tranquilidad de que vas a estar protegido. Por eso, es un requisito que se encuentra en las condiciones adecuadas para su uso. Necesita ser del tamaño adecuado para que se sujete bien a la cabeza; no debe presentar grietas ni estar reseco y sus componentes tienen que encontrarse en buen estado (tiras y hebillas sanas, bien ancladas al casco).
    • CHALECO REFLECTIVO: Tu cuerpo es lo que más va a distinguir un automovilista cuando circules en bici. Llevar un chaleco reflectivo es indispensable para que puedan verte a distancia. De noche, este elemento es indispensable. Para incrementar la visibilidad, también recomendamos las tobilleras reflectivas. Hablando de prendas de ropa que ayudan al ciclista por las noches, ¿sabías que existe una campera para prevenir accidentes
    • ANTEOJOS: Además de protegerte contra el sol, los anteojos te permitirán estar a salvo del viento, el polvo y otros elementos que puedan entrar en contacto con tus ojos mientras pedaleás.

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=elementos-de-seguridad-para-el-ciclista” text=”Quiero cotizar el seguro de mi bicicleta” ]

     

    Elementos de seguridad para tu bici:

    • LUCES: Es obligatorio que las bicis lleven una luz blanca delantera y una luz roja trasera. El ciclista debe usar luces para que puedan verlo y, además, para que se entienda el sentido en el que circula.
    • BOCINA: Llevar una bocina (también puede ser un timbre o una campanita) es ideal para que el ciclista le advierta de su presencia al resto de las personas que están circulando. Sobre todo, durante el día, ya que en ese momento las luces no tendrán mucho efecto.
    • ESPEJOS: Llevar un espejo en cada lateral del manubrio es aconsejable, ya que te van a ayudar a ver quién viene por atrás, lo que evitará que dejes de mirar hacia adelante mientras pedaleás.

    Hacé clic en el siguiente botón para cotizar online el Seguro de Bicicleta:

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=elementos-de-seguridad-para-el-ciclista” text=”Clic para cotizar 100% online el seguro para bicicletas” ]

     

  • ¿Ya aseguraste tu Monopatín Eléctrico?

    ¿Ya aseguraste tu Monopatín Eléctrico?

    Si la respuesta es “no”, ¿qué estás esperando? El uso del Monopatín Eléctrico ha ido en aumento a lo largo de los meses, pero también lo hicieron los robos. Por eso, ¿qué mejor que circular tranquilo con tu Monopatín Eléctrico, sabiendo que está cubierto en caso de Robo?

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=ya-aseguraste-tu-monopatin-eléctrico” text=”Quiero cotizar el monopatin eléctrico” ]

    Con SeguroBici, asegurar tu Monopatín Eléctrico en Argentina es muy fácil. Podés hacer la autogestión del Seguro para Monopatines Eléctricos cotizando de manera online y eligiendo el plan que mejor se ajusta a tus necesidades.

    Te contamos el paso a paso para cotizar el seguro de tu monopatín eléctrico:

    1. Ingresar a nuestra página web. A la derecha, vas a encontrar un formulario (si ingresás desde una computadora).
    2. En el formulario, completá los siguientes datos:
      🛴 Valor del Monopatín
      🛴 Nombre y apellido
      🛴 Teléfono
      🛴 Email
      🛴 Cod. de Área
      🛴 Localidad
    3. ¡Y listo! Ya podés visualizar coberturas y precios.

    También podés llamarnos al 0810-220-2373 de Lunes a Viernes de 9 a 20.30 hs, o envianos un email a info@segurobici.com.ar.

    El plan más completo cubre: Robo Total + Responsabilidad Civil + Servicio de Asistencia.

    Hacé clic en el siguiente botón y cotizá online:

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=ya-aseguraste-tu-monopatin-eléctrico” text=”Clic para cotizar 100% online” ]

  • ¿Es bueno andar en Bicicleta todos los días?

    ¿Es bueno andar en Bicicleta todos los días?

    El uso de la Bicicleta trae una extensa variedad de beneficios para el cuerpo humano. Y que no te engañen: no hace falta pedalear largas distancias para que el ejercicio funcione. Si bien es cierto que cuantos más kilómetros circulemos, mayor será el efecto positivo sobre nuestro cuerpo; recorrer caminos cortos, pero de forma frecuente, también es útil.

    Cuando se trata de distancias cortas o medianas, dedicarle más tiempo a la Bici reemplazando el transporte público (o el auto) por ella, es una gran opción para la salud y el medioambiente. Ir al trabajo pedaleando, por ejemplo, ya nos garantiza hacer ejercicio durante la semana.  Muchos son los beneficios de andar en bici.

     

    Andar en bici todos los días agiliza tu cerebro

    Esto se debe a que el ejercicio diario aumenta la energía. Solo hacen falta 30 minutos de pedaleo para mejorar la memoria y el tiempo de reacción. Además, el ciclismo cotidiano reduce la ansiedad, la depresión y te ayuda a mejorar el estado de ánimo.

    Otro de los beneficios de andar en Bicicleta es que se activa el metabolismo. Ayudás a que tu cuerpo sea más eficiente para quemar calorías. Con media hora diaria de pedalear en velocidad moderada vas a quemar alrededor de 300 calorías.

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=es-bueno-andar-en-bicicleta-todos-los-días” text=”Quiero cotizar mi bici” ]

     

    Beneficios de andar en bici:

     

    1. Mejora el estado de ánimo: la actividad oxigena más el cerebro y esto permite pensar mejor
    2. Reduce el riesgo de infarto:Al pedalear, el ritmo cardíaco va en aumento, mientras que la presión sanguínea decrece. Entonces, se da como resultado un corazón que trabaja economizado y se reducen considerablemente las posibilidades de tener colesterol alto o sufrir enfermedades cardíacas
    3. Alivia dolores de espalda: Ideal para aquellos que están en la oficina todo el día. Para andar en bicicleta, es necesario inclinar el cuerpo hacia adelante para tomar el manubrio, por lo que los músculos de la espalda se tensan para poder estabilizar el tronco.
    4. Puede ayudar a controlar y bajar los niveles del colesterol
    5. Genera endorfinas: Estas conocidas “hormonas de la felicidad” se producen al andar en bicicleta, al igual que cuando una persona hace ejercicio
    6. Protege las rodillas:A diferencia de lo que se piensa, el pedaleo en la bicicleta permite que las rodillas sufran menos, ya queel mayor peso del cuerpo recae sobre el asiento. Se dice que, de este modo, se reduce la pérdida de densidad ósea por la edad y se mantienen fuertes y resistentes los músculos.
    7. Ofrece resultados en pocos minutos: De acuerdo con la OMS, toda persona adulta debe realizar al menos 150 minutos semanales de ejercicio de baja intensidad 0 75 de intensidad media o alta.
    8. Estiliza la figura: Si bien son las piernas las que más trabajan, la bicicleta también ayuda a moldear la parte superior del cuerpo gracias al gasto calórico que promueve. Esto permite controlar el peso corporal y, además, prevenir enfermedades ligadas al sobrepeso.

    Por último, pero no menos importante: andar con tu amiga de dos ruedas va a prolongar tu expectativa de vida. Esto es debido a los beneficios de la bici anteriormente mencionados. Andar en Bicicleta todos los días incrementa positivamente a tu salud. ¿Qué esperás para empezar a cambiar tu estilo de vida?

    Y para disfrutar tranquilo de todos los beneficios que te ofrece andar en Bici, contratá el Seguro de Bicicleta en SeguroBici.

    Cotizá ahora el Seguro de Bicicletas:

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=es-bueno-andar-en-bicicleta-todos-los-dias” text=”Quiero cotizar online el seguro de mi bici” ]

  • ¿Te gustaría que exista esto en Argentina? Leé

    Hablamos de un innovador dispositivo, Cyclee, el cual se encuentra en desarrollo desde el año 2015 con el objetivo de proteger la seguridad de ciclistas expuestos en la vía pública

    La tecnología fue ideada por Elnur Babayev de Azerbaijan, un diseñador industrial graduado en la Universidad Técnica de Medio Oriente (METU). Éste planeó un sistema de proyección de imágenes en la espalda del ciclista, para que el resto de los conductores puedan predecir el movimiento que realizará el conductor de bicicleta a continuación

    ¿Cómo se logra la proyección?

    Colocando el aparato en el sillín de la bicicleta para que este proyecte sobre la espalda del ciclista la maniobra pendiente de realización. Es decir que la espalda funcionaría, entonces, como un proyector que advertiría al resto de los conductores de la vía.  

     ¿Cómo funciona? 

    Se conecta de forma inalámbrica a un smartphone, desde dónde se pueden configurar/agregar diferentes “señalécticas” y hasta incluso cambiar su ícono. Además, el aparato tiene la habilidad de captar intuitivamente el movimiento del ciclista al sentir, por ejemplo, los frenos de la bicicleta. Con respecto a los giros, éstos podrían predecirse al mover el manubrio de la bici. No obstante, aún no abundan los detalles técnicos porque el proyecto se encuentra en pleno desarrollo. 

    Cabe destacar, que cuando se presentó el invento por primera vez en el año 2015, éste fue nominado a participar en el concurso de diseño industrial Red Dot Award, en dónde se premia la innovación y el diseño. 

    Información e imágenes del producto acá.

    Quizás también te interese:

    ¿Qué opinás  como ciclista? ¿Te parece útil esta idea? ¿Querés que se implemente en Argentina?

    Mientras tanto, podés Cotizar y Contratar tu Seguro para Bici que, además, incluye Asistencia de Universal Assistance:  

    • Traslado por avería de Bicicleta y Asistencia por rotura de neumático
    • Envío de ambulancia hasta el Centro medico más cercano en caso de Robo o su intento
    • Primera consulta médica en caso de Robo o su intento 

    Si querés enterarte de más beneficios, ingresá acá: 

  • ¿Por qué un seguro para monopatín eléctrico?

    ¿Por qué un seguro para monopatín eléctrico?

    # ¿Sabías que cada vez son más los individuos que circulan en monopatín eléctrico? 

    Esto puede deberse a la incorporación de los mismos como forma habitual de transporte en las ciudades (tal es el caso de CABA) o por la necesidad de los ciudadanos de agilizar tiempos en esta nueva era.

    También, juega un rol clave la lucha por el cuidado del medio ambiente, dado que sabemos que éste tipo de transporte contribuye a evitar la contaminación ambiental. 

    Entonces, como todo medio de transporte masivo que se expone a los peligros de la vía pública, recomendamos que estén aseguradosAl utilizarlos como acompañamiento habitual pueden surgir imprevistos de los cuales es mejor estar protegido. 

    El mundo exterior implica riesgos, no sólo a uno mismo (como ocurre con los robos o accidentes) sino que también nosotros podemos transformarnos en un potencial riesgo para los demás. Es así, que contar con un seguro para monopatín eléctrico se vuelve vital, por la cobertura contra Robo Total y Responsabilidad Civil. Necesitamos cuidar de nosotros mismos y también a los terceros. Como diría Francisco de Quevedo, un escritor español, “no vive el que no vive seguro”.

    ¿Qué ofrecen nuestros planes?

    Ofrecemos dos planes que se adaptan a tus necesidades para que elijas el que más te convenga. 

    Standard: cobertura contra Robo + Responsabilidad Civil.

    ⇒ Gold: cobertura contra Robo + Responsabilidad Civil + Daños por Accidente o Incendio.

    En ésta nota,  también te contamos por qué es importante contar con un seguro para bicicletas.

    En adición, podés cotizar y contratar el seguro de forma fácil, simple y rápida autogestionando totalmente el proceso por tu cuenta. ¿Cómo? Ingresás a nuestra web haciendo click en la imagen que aparece a continuación ¿Qué esperás para contratar el seguro para monopatín eléctrico?

  • Asegurá tu Bici para protegerte de los Robos

    Asegurá tu Bici para protegerte de los Robos

    Es una realidad que ha aumentado el tráfico de ciclistas en el país en los últimos años. Las causas varían entre:

    • Los beneficios emocionales y a la salud que otorga el uso de la bici.
    • La reducción en costos de transporte. Además, es accesible económicamente.
    • Reducción de tiempo de llegada al destino.
    • Construcción de bicisendas y ciclovías en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 
    • Sistema “ecobici” de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Si no te enteraste todavía sobre las nuevas bicicletas de CABA, podés leer esta nota

    En relación a esto, cada vez circulan más ciclistas por la vía pública, pero sin contar, en muchos casos, con el Seguro correspondiente para protegerse de las adversidades de la rutina. 

    🚲 ¿Por qué es importante contar con un Seguro de Bicicleta?

    Porque, además de que estadísticamente ha aumentado el número de robos de Bicicletas, también es vital estar protegido ante imprevistos. Por eso, con el Seguro de Bicicleta vas a estar cubierto contra accidentes y destrucción total.  

    🚲 ¿Por qué contratar con SeguroBici?

    Porque nuestros principales planes cubren: Robo Total + Responsabilidad Civil + Accidentes Personales + Destrucción Total por Accidente + Incendio Total + Servicio de Asistencia + Competencias. También ofrecemos como extra el servicio de Asistencia a Bicicletas con Universal Assistance, incluye entre otros:

    • Traslado por avería de bicicleta.
    • Asistencia por rotura de neumático.
    • Conexión con centros por reparación de bicicleta.
    • Envío de ambulancia hasta el centro médico más cercano.
    • Asesoramiento legal ante el Robo o Accidente.
    • ¡Y más!

    Para tener más información sobre planes y coberturas, llamanos al 0810-220-2373 o envianos un e-mail a info@segurobici.com.ar, ¡un Ejecutivo se contactará para asesorarte! Y no olvides usar siempre casco al manejar y calzado que se adhiera a los pedales (Ley 25.965. Art. 40 bis)

    ¿Qué esperás para tener asegurar tu Bici y protegerte de los Robos? Hacé clic en el siguiente botón y cotizá ahora el Seguro de Bicicleta: