Autor: Luciana Mareque

  • Nutrición para ciclistas: Recomendaciones claves para una alimentación adecuada y rendimiento óptimo

    Nutrición para ciclistas: Recomendaciones claves para una alimentación adecuada y rendimiento óptimo

    La nutrición desempeña un papel fundamental en el rendimiento de los ciclistas. Una alimentación adecuada proporciona la energía necesaria, ayuda en la recuperación y contribuye a mantener un estado de salud óptimo. En esta publicación de blog, te brindaremos valiosas recomendaciones sobre nutrición para ciclistas, ayudándote a optimizar tu alimentación y alcanzar tu máximo potencial sobre la bicicleta.

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=nutrición-para-ciclistas” text=”Clic para cotizar online el seguro de mi bici” ]

     

    Carbohidratos: La base de la energía

    Los carbohidratos son la principal fuente de energía para los ciclistas. Asegurate de incluir suficientes alimentos ricos en carbohidratos en tu dieta, como cereales integrales, arroz, pasta, pan integral, frutas y verduras. Estos alimentos te proporcionarán la energía necesaria para mantener tu ritmo durante los entrenamientos y competencias. Además, consumí carbohidratos de digestión rápida antes y después de los ejercicios intensos para una recuperación más efectiva.

    Proteínas: Reparación y recuperación muscular

    Las proteínas son esenciales para la reparación y recuperación muscular del ciclista. Incluí fuentes de proteínas magras en tu dieta, como carnes magras, pescado, huevos, legumbres y lácteos bajos en grasa. Estas proteínas te ayudarán a reconstruir los tejidos musculares dañados durante el ejercicio. Distribuí tu consumo de proteínas a lo largo del día y asegurate de incluir una porción en cada comida para un óptimo aprovechamiento.

    Hidratación: Mantené el equilibrio

    La hidratación adecuada es esencial para un rendimiento óptimo. Bebé suficiente agua antes, durante y después de tus salidas en bicicleta. La cantidad exacta puede variar según la duración y la intensidad del ejercicio, así como las condiciones climáticas. Considerá el uso de bebidas deportivas que contengan electrolitos para reponer los minerales perdidos a través del sudor. Escuchá a tu cuerpo y mantené un equilibrio adecuado de líquidos para evitar la deshidratación.

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=nutrición-para-ciclistas” text=”Quiero cotizar el seguro para bicicleta” ]

     

    Vitaminas y minerales: Nutrientes esenciales

    Las vitaminas y minerales desempeñan un papel crucial en el rendimiento y la salud general de los ciclistas. Asegurate de incluir una variedad de frutas, verduras y hortalizas en tu alimentación para obtener una amplia gama de vitaminas y minerales. Además, considerá la suplementación de vitaminas específicas como la vitamina D, especialmente si entrenas en interiores o en climas con poca exposición solar. Consulta a un profesional de la salud para determinar si necesitas algún suplemento adicional basado en tus necesidades individuales.

    Planificación de comidas: Equilibrio y timing

    La planificación adecuada de las comidas es clave para mantener una alimentación equilibrada y satisfacer las demandas energéticas de los ciclistas. Dividí tus comidas en porciones más pequeñas y frecuentes a lo largo del día para mantener un nivel constante de energía. Priorizá los carbohidratos antes de los entrenamientos y las proteínas después para optimizar la recuperación muscular. Además, incluí una combinación de macronutrientes en cada comida para una nutrición completa.

    Alimentos durante el ejercicio: Combustible en movimiento

    Durante los entrenamientos o competencias prolongadas, es importante consumir alimentos que te proporcionen energía de forma rápida y sostenida. Las opciones como geles energéticos, barras energéticas, frutas secas y bebidas deportivas pueden ser útiles para mantener tus niveles de energía y reponer los carbohidratos perdidos. Experimentá con diferentes alimentos durante tus entrenamientos para encontrar lo que mejor funcione para ti.

    Una nutrición adecuada es esencial para el rendimiento óptimo de los ciclistas. Al seguir estas recomendaciones claves, como consumir carbohidratos suficientes, incluir fuentes de proteínas magras, mantener una adecuada hidratación y obtener una variedad de vitaminas y minerales, estarás en el camino hacia una alimentación que te permitirá alcanzar tus metas en el ciclismo. Recuerdá también planificar tus comidas, tanto antes como después de los entrenamientos, y considerar opciones de alimentos durante el ejercicio para mantener tus niveles de energía. ¡Preparate para disfrutar de un rendimiento óptimo y un pedaleo lleno de energía y salud!

    Cotizá y asegurá 100% online en un solo clic el seguro para tu bicicleta. Ofrecemos una variedad de coberturas súper completas que se ajustan a cada necesidad del ciclista, y trabajamos con una amplia variedad de compañías aseguradoras, de las más reconocidas del país. Hacé clic en este botón y pedaléa con la tranquilidad que te mereces:

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=nutrición-para-ciclistas” text=”Clic para cotizar online el seguro para bici” ]

     

  • Rutas y destinos populares del mundo para ciclistas

    Rutas y destinos populares del mundo para ciclistas

    Explorar nuevos horizontes en bicicleta es una experiencia emocionante para los amantes del ciclismo. Ya sea que disfrutes de la montaña, prefieras el ciclismo de carretera o te apasione el turismo en bicicleta, existen numerosas rutas y destinos populares esperando a ser descubiertos. En esta guía, te presentaremos una selección de las rutas más emocionantes y los destinos más populares para los ciclistas, ofreciéndote una variedad de opciones para tu próxima aventura en bicicleta.

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=rutas-y-destinos-populares-del-mundo-para-ciclistas” text=”Quiero cotizar el seguro para bicicleta” ]

     

    Descubrí las rutas y destinos populares del mundo para ciclistas: Una guía imperdible para tu próxima aventura en bicicleta

    Rutas de montaña impresionantes:

    Si te gusta la emoción de desafiar terrenos accidentados y disfrutar de vistas impresionantes, las rutas de montaña son ideales para vos. Algunos destinos populares incluyen los Alpes, los Pirineos, el Atlas en Marruecos y el Parque Nacional Torres del Paine en Chile. Estas rutas ofrecen desafiantes subidas, emocionantes descensos y paisajes de ensueño que harán que tu experiencia sea inolvidable.

    Rutas escénicas de ciclismo de ruta:

    Si prefieres el ciclismo rutero y disfrutar de largos recorridos a alta velocidad, hay rutas emblemáticas en todo el mundo que no puedes perderte. La Ruta 66 en Estados Unidos, la Ruta de los Volcanes en Hawái, la Great Ocean Road en Australia y la Ruta del Vino en Francia son solo algunas de las opciones populares. Estas rutas ofrecen impresionantes vistas panorámicas, rutas bien mantenidas y la oportunidad de sumergirte en la cultura local.

    Destinos para el turismo en bicicleta:

    Si deseas combinar el ciclismo con el turismo cultural en bicicleta, existen destinos que ofrecen una experiencia única. Ámsterdam en los Países Bajos, Copenhague en Dinamarca, Kioto en Japón y Barcelona en España son lugares famosos por su infraestructura ciclista, calles amigables con las bicicletas y atracciones turísticas impresionantes. Explorá las ciudades en bicicleta y sumergite en su encanto histórico y cultural.

    Rutas de aventura en la naturaleza:

    Si buscas una experiencia de ciclismo en plena naturaleza, hay destinos que te ofrecen emocionantes rutas y senderos en bici. El Parque Nacional de Moab en Utah, Estados Unidos, la Ruta de los Conquistadores en Costa Rica, el Valle de Kathmandú en Nepal y la Ruta Austral en Chile son ejemplos de lugares que te brindarán una experiencia única en medio de paisajes naturales impresionantes. Preparate para atravesar montañas, cruzar ríos y explorar entornos salvajes en estas emocionantes rutas de aventura en bici.

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=rutas-y-destinos-populares-del-mundo-para-ciclistas” text=”Clic para cotizar mi bici” ] 

     

    Consejos para planificar tu viaje en bicicleta:

    1. Investigá y eligí una ruta acorde a tu nivel de habilidad y condición física.
    2. Verificá las regulaciones locales y permisos necesarios antes de viajar.
    3. Asegurate de tener el equipo adecuado, incluyendo casco, luces, herramientas y repuestos.
    4. Planificá tus paradas y asegúrate de contar con suficiente agua y alimentos durante el recorrido.
    5. Mantenete actualizado con el pronóstico del tiempo y lleva ropa adecuada para diferentes condiciones climáticas.
    6. No olvides llevar un mapa o utilizar aplicaciones de navegación para seguir la ruta sin problemas.

    Explorar nuevas rutas en bici y destinos en bicicleta es una experiencia emocionante y gratificante. Ya sea que prefieras desafiar montañas, disfrutar de carreteras escénicas, sumergirte en la cultura local o aventurarte en la naturaleza, hay opciones para todos los gustos. Recordá planificar cuidadosamente tu viaje, llevar el equipo adecuado y disfrutar cada momento de tu aventura en bicicleta. ¡Prepárate para vivir experiencias únicas y descubrir nuevos horizontes sobre dos ruedas!

    Esperamos que te haya gustado la selección de lugares que hicimos para disfrutar de hermosos senderos con tu bici y te recordamos, que la mejor manera de pedalear seguro y con la tranquilidad que te mereces, es con un seguro para bicicletas que te respalde ante cualquier eventualidad. Disfrutá de pedalear con libertad: hacé clic en el siguiente botón y cotizar online el seguro para tu bici:

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=rutas-y-destinos-populares-del-mundo-para-ciclistas” text=”Quiero cotizar el seguro de bici online” ]

  • Mantenimiento básico de la bicicleta: guía sobre cómo realizar tareas

    Mantenimiento básico de la bicicleta: guía sobre cómo realizar tareas

    El mantenimiento regular de tu bicicleta es fundamental para tenerla en óptimas condiciones y disfrutar de un pedaleo suave y seguro. Aunque llevar tu bicicleta a un taller especializado es importante, también es crucial que aprendas a realizar algunas tareas básicas de mantenimiento por vos mismo. En esta guía completa, te proporcionaremos consejos prácticos y fáciles de seguir sobre cómo realizar el mantenimiento básico de la bicicleta, ahorrándote tiempo y dinero a largo plazo.

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=manteniemiento-básico-de-la-bicicleta” text=”Clic para cotizar online el seguro para tu bicicleta” ]

     

    Limpieza regular de la bicicleta:

    La limpieza regular de tu bicicleta es esencial para eliminar el polvo, la suciedad y los residuos que se acumulan durante tus salidas. Utilizá agua tibia y un detergente suave para limpiar el cuadro, las ruedas y los componentes. Prestá especial atención a la transmisión (cadena, piñones y platos), ya que acumula grasa y suciedad. Luego, secala cuidadosamente con un trapo limpio y aplica un lubricante adecuado en la cadena y las partes móviles.

    Verificación y ajuste de los frenos:

    Los frenos son una parte crítica de tu bicicleta y deben funcionar correctamente para garantizar tu seguridad. Comprobá regularmente las pastillas de freno para asegurarte de que no estén desgastadas o dañadas. Ajustá la tensión de los cables de freno para garantizar una respuesta rápida y efectiva. Si los frenos chirrían o no frenan adecuadamente, es posible que necesiten ser limpiados o reemplazados.

    Inflado y mantenimiento de los neumáticos:

    Los neumáticos adecuadamente inflados no solo mejoran tu rendimiento, sino que también minimizan el riesgo de pinchazos. Utilizá un medidor de presión de neumáticos para verificar la presión recomendada y asegurate de que estén inflados correctamente. Además, inspeccioná visualmente los neumáticos en busca de objetos afilados o desgaste excesivo. Si es necesario, reemplazá los neumáticos o las cámaras dañados.

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=mantenimiento-básico-de-la-bicicleta” text=”Quiero cotizar online mi bici” ]

     

    Ajuste y lubricación de la transmisión:

    La transmisión es uno de los sistemas más importantes de tu bicicleta y requiere un adecuado ajuste y lubricación. Asegurate de que los cambios se realicen suavemente y sin problemas. La cadena es la parte más conocida y también la más comúnmente lubricada. Hasta el ciclista más sencillo sabe que periódicamente, en función del uso y de la calidad de los productos que elija, debe dar de beber a su cadena si quiere que el rendimiento de todo el sistema de transmisión sea el mejor. Para ello:

    Cómo limpiar y lubricar correctamente la transmisión de la bicicleta:

    Vas a necesitar:

    1. Cubo con agua muy caliente y jabón
    2. Trapos que no suelten pelusa ni hilos
    3. Un par de cepillos viejos (grande y pequeño)
    4. Un líquido desengrasante
    5. Un aceite para cadena (especial para bicicletas)
    6. Un poco de grasa
    7. Limpiá la cadena
    8. Limpiá el desviador y las bielas
    9. Limpiá el piñón trasero y la rulina de cambio
    10. Aclará y secá
    11. Desengrasá la cadena
    12. Engrasá la transmisión
    13. Engrasá los cables

    Estos son algunos consejos básicos para que el mantenimiento de tu bicicleta sea el adecuado. Poner a punto tu bicicleta para salir a pedalear es fundamental, tal como lo es también, tener un seguro para bicicletas que te respalde ante cualquier eventualidad. Pero por sobre todas las cosas, para que pedalees con la tranquilidad que te mereces y andas buscando. Hacé clic ahora en este botón y accederás a coberturas súper completas para que elijas la que más te convenga:

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=mantenimiento-básico-de-la-bicicleta” text=”Quiero cotizar 100% online el seguro” ]

  • Técnicas de pedaleo: consejos para mejorar la técnica

    Técnicas de pedaleo: consejos para mejorar la técnica

    El ciclismo es un deporte apasionante que requiere habilidad, resistencia y técnica. Una de las áreas clave para mejorar tu rendimiento en el ciclismo es la técnica de pedaleo. En esta nota de blog, exploraremos algunos consejos efectivos para perfeccionar tu técnica de pedaleo y optimizar tu desempeño en cada pedaleada. Seguí leyendo para descubrir cómo podes maximizar tu potencia y eficiencia en la bicicleta.

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=técnicas-de-pedaleo” text=”Clic para cotizar online el seguro de bicicleta” ]

     

    Mejorá tu rendimiento en el ciclismo con estos consejos de técnica de pedaleo:

    Posición correcta en la bicicleta:

    La posición adecuada en la bicicleta es fundamental para una buena técnica de pedaleo. Asegurate de ajustar la altura y el ángulo del sillín para que tu pierna esté ligeramente flexionada en la parte inferior del recorrido. Mantené una postura erguida y relajada, con los codos ligeramente flexionados y los hombros relajados. Esto ayudará a minimizar la tensión en tus músculos y a mantener una mayor eficiencia durante el pedaleo.

    Pedaleo circular:

    En lugar de simplemente presionar hacia abajo con los pedales, debes esforzarte por lograr un pedaleo circular. Esto implica aplicar presión tanto en la fase descendente como en la ascendente del pedaleo. Al hacerlo, estarás aprovechando toda la potencia de tus músculos de las piernas y generando un movimiento más suave y eficiente.

    Mantené una cadencia constante:

    La cadencia se refiere a la velocidad de pedaleo, es decir, la cantidad de revoluciones de los pedales por minuto. Mantener una cadencia constante es esencial para mejorar tu técnica de pedaleo. Intentá mantener una cadencia óptima de alrededor de 80-90 revoluciones por minuto. Esto te permitirá distribuir la carga de trabajo de manera más efectiva y reducir la fatiga muscular.

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=técnicas-de-pedaleo” text=”Quiero cotizar online el seguro” ]

     

    Entrenamiento de fuerza en las piernas:

    Un componente importante para mejorar tu técnica de pedaleo es el entrenamiento de fuerza en las piernas. Incluir ejercicios como sentadillas, estocadas y levantamiento de peso muerto en tu rutina de entrenamiento fortalecerá los músculos de las piernas y te permitirá generar más potencia al pedalear. Recordá que una buena técnica de pedaleo no solo se trata de la técnica en sí misma, sino también de la fuerza y resistencia de tus piernas.

    Ahora ya tenés de respaldo nuestros consejos para que mejores de a poco, la técnica para pedalear. Sólo te falta ponerlos en práctica y obtener un seguro para bicicletas que tenga una cobertura súper completa, que se adapte a tus necesidades. ¡Pedalear tranquilo y seguro es posible con Segurobici! Si hacés clic en el siguiente botón, podrás cotizar 100% online desde cualquier dispositivo y desde la comodidad de tu hogar:

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=técnicas-de-pedaleo” text=”Quiero cotizar el seguro de bici” ]

  • Beneficios físicos y mentales para la salud del ciclismo

    Beneficios físicos y mentales para la salud del ciclismo

    El ciclismo no solo es una actividad divertida y emocionante, sino que también ofrece una amplia gama de beneficios para la salud. Tanto como si sos un ciclista apasionado como si estás considerando incorporar el ciclismo a tu rutina diaria, es importante conocer los impactos positivos que esta actividad puede tener en tu bienestar general. En esta nota, exploraremos algunos de los beneficios más destacados que el ciclismo puede aportar a tu salud física y mental.

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=beneficios-físicos-y-mentales-para-la-salud-del-ciclismo” text=”Clic para cotizar online el seguro para bici” ]

     

    Beneficios que tiene andar en bici:

    Mejora de la salud cardiovascular:

    El ciclismo es una excelente forma de ejercicio cardiovascular, ya que aumenta la frecuencia cardíaca y fortalece el corazón, lo que conduce a una mejor circulación sanguínea. Montar en bicicleta regularmente ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, como enfermedades del corazón, hipertensión arterial y accidentes cerebrovasculares.

    Fortalecimiento muscular y tonificación:

    Pedalear en una bicicleta trabaja muchos grupos musculares en el cuerpo, incluyendo los cuádriceps, los glúteos, los isquiotibiales y los músculos de la pantorrilla. A medida que aumentás la resistencia y la intensidad de tus recorridos, estarás fortaleciendo y tonificando tus músculos, lo que te brindará mayor resistencia y agilidad.

    Control del peso corporal:

    El ciclismo es una forma efectiva de quemar calorías y mantener un peso corporal saludable. Una hora de ciclismo a un ritmo moderado puede quemar entre 300 y 500 calorías, dependiendo de la intensidad del ejercicio y el peso corporal del ciclista. Además, el ciclismo regular acelera el metabolismo, lo que significa que continuarás quemando calorías incluso después de haber terminado de pedalear.

    Reducción del estrés y mejora del estado de ánimo:

    Pedalear al aire libre puede ser una excelente manera de reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. La combinación de la actividad física, el contacto con la naturaleza y la liberación de endorfinas durante el ejercicio ayuda a aliviar la ansiedad, reducir el estrés y mejorar el bienestar mental. El ciclismo regular puede contribuir a combatir la depresión y aumentar la sensación de felicidad y satisfacción.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=beneficios-físicos-y-mentales-para-la-salud-del-ciclismo” text=”Quiero cotizar online mi bici” ]

     

    Fortalecimiento del sistema inmunológico:

    El ejercicio aeróbico, como el ciclismo, fortalece el sistema inmunológico al aumentar la producción de células que combaten enfermedades. Andar en bicicleta regularmente puede ayudar a prevenir infecciones y enfermedades comunes, fortaleciendo tu capacidad de respuesta inmunológica.

    Pudimos notar que el ciclismo no solo es una actividad recreativa y divertida, sino que también ofrece una amplia gama de beneficios para la salud. Desde mejorar la salud cardiovascular y fortalecer los músculos hasta controlar el peso corporal y reducir el estrés, el ciclismo es una excelente forma de ejercitarse y cuidar de tu bienestar general. Así que, ahora que ya sabes los beneficios de pedalear, ¡subite a tu bicicleta y disfrutá de todos estos increíbles beneficios que el ciclismo tiene!

    No sin antes obtener tu seguro de bicicleta para poder pedalear con la tranquilidad y libertad que andas buscando. Cotizá 100% online el seguro de tu bici haciendo clic en el siguiente botón:

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=beneficios-físicos-y-mentales-para-la-salud-del-ciclismo” text=”Cotizar online el seguro de bicicleta” ]

  • 🚲⚡ El Mejor Seguro para Bicicleta Eléctrica

    🚲⚡ El Mejor Seguro para Bicicleta Eléctrica

    El Mejor Seguro para Bicicleta Eléctrica lo encontrás en SeguroBici, donde te esperan las coberturas más completas del mercado:

    Robo Total en Vía Pública y Hogar + Robo Parcial + Destrucción Total por Accidente e Incendio + Responsabilidad Civil + Servicio de Asistencia a Bicicletas.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=el-mejor-seguro-para-bicicleta-eléctrica” text=”Clic para cotizar online el seguro de bicicleta” ]

     

    Además, en 3 sencillos pasos podés simular cuál es el precio de tu Seguro para Bicicleta Eléctrica, cotizando online a través de nuestra web. Quedate leyendo un rato más, que te contamos cómo hacerlo. 👇

    🚲 Desde una computadora, celular o tablet, ingresá a nuestra página web.

    🚲 Completá el formulario de cotización con los siguientes datos:

    ⚡ Valor de la Bici.
    ⚡ Tu nombre y apellido.
    ⚡ E-mail.
    ⚡ Cód. de área y teléfono.
    ⚡ Localidad en la que residís.

    🚲 Hacé clic en “¡Cotizá ya!” y listo, de inmediato vas a visualizar diversos precios y coberturas. Elegí el plan que mejor se ajuste a tus necesidades y contactate con nosotros para contratar el Seguro de Bicicleta Eléctrica:

    Línea de Atención al Cliente: 0810-220-2373
    📱 WhatsApp: 11-6209-7006
    📧 Mail: info@segurobici.com.ar
    💬 Instagram: @segurobici
    👥 Facebook: /SeguroBici

    Podés encontrarnos de lunes a viernes, de 9 a 20 hs. 

    Ahora que sabés cuál es el Mejor Seguro para Bicicleta Eléctrica, hacé clic en el siguiente botón y cotizá online:

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=el-mejor-seguro-para-bicicleta-eléctrica” text=”Quiero cotizar el seguro online” ] 

  • 🚴‍♂ ¿Qué cubre el Seguro para Repartidores?

    🚴‍♂ ¿Qué cubre el Seguro para Repartidores?

    A la hora de asegurar tu Bicicleta, ¿qué priorizás? Con SeguroBici, tenés la certeza de que trabajás con el respaldo de las mejores coberturas del mercado. A continuación, te informamos qué cubre el Seguro para Repartidores

    Responsabilidad Civil + Robo Total + Asistencia.

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=qué-cubre-el-seguro-para-repartidores” text=”Quiero cotizar online el seguro para repartidor” ]

     

    Además, a través de nuestra página web, podés averiguar de forma rápida y sencilla cuánto costaría tu Seguro de Bicicleta de Uso Delivery. ¿Cómo? Cotizando online. Te contamos el paso a paso:

    Ingresá a nuestra página web desde un celular, una computadora o una tablet. Vas a encontrarte con un formulario de cotización para completar.  

    Los datos que se te van a requerir son: valor de la Bicicleta, tu nombre y apellido, tu código de área + teléfono, un email, tu localidad.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=qué-cubre-el-seguro-para-repartidores” text=”Quiero cotizar online el seguro para bici delivery” ]

     

    Una vez completado el formulario, hace clic en el botón “¡Cotizá ya!” y listo, diferentes precios y coberturas van a desplegarse ante vos para que puedas elegir el plan que mejor se ajuste a tus necesidades.

    ¿Tenés alguna duda? Llamanos al 0810-220-2373 de Lunes a Viernes de 9 a 20 hs, o envianos un email a info@segurobici.com.ar. Luego, un Ejecutivo se contactará para asesorarte.

    También podés despejar tus dudas con Sebi, nuestro asesor virtual.

    Ahora que sabés qué cubre el Seguro para Repartidores, ¿qué esperás para cotizar online? Hacé clic en el siguiente botón y asegurá tu bici para delivery:

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=qué-cubre-el-seguro-para-repartidores” text=”Clic para cotizar online el seguro para repartidor” ]

  • ¿Cómo evitar el dolor de muñecas al andar en Bici?

    ¿Cómo evitar el dolor de muñecas al andar en Bici?

    Las personas que presentan dolor de muñecas generalmente practican ciclismo de montaña o alguna actividad en donde son normales las vibraciones y tensiones. Sin embargo, las molestias articulares pueden aparecer en cualquiera que ande en Bici, entonces:

    ¿Cómo evitar el dolor de muñecas al andar en Bici?

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo evitar-el-dolor-de-muñecas-al-andar-en-bici” text=”Quiero cotizar mi bici online” ]

     

    Para evitar el dolor de muñecas al pedalear, resulta esencial elegir una bici a nuestra medida, prestarle atención a la distribución de peso y escuchar la opinión de los especialistas (médicos y fisioterapeutas, en especial).

    También podés rebajar la dureza de la suspensión delantera para que absorba en mayor medida las irregularidades del terreno y las vibraciones.

    Otra cosa que ayuda a reducir o prevenir el dolor en las muñecas son los accesorios. Por ejemplo, los cuernos que se colocan en el manubrio (nos ayudarán a ir variando la posición de las manos), los puños ergonómicos o los guantes con gel.

    Pedaleá con tus muñecas resguardadas y la certeza de que tu Bici está cubierta con el plan más completo del mercado. Contratá el Seguro de Bicicleta a través de SeguroBici

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo evitar-el-dolor-de-muñecas-al-andar-en-bici” text=”Clic para cotizar online el seguro de bici” ]

  • 🤔 ¿Cómo elegir el asiento de la Bicicleta?

    🤔 ¿Cómo elegir el asiento de la Bicicleta?

    El asiento de la Bicicleta, o sillín, se encarga de soportar nuestro peso y es un elemento vital a la hora de pedalear. Si bien muchos se conforman con el asiento que viene por defecto, existen diversas medidas que se ajustan a las necesidades de cada ciclista. En base a esto, te contamos cómo elegir el asiento de la Bicicleta: 

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-elegir-el-asiento-de-la-bicicleta” text=”Clic para cotizar online el seguro de bici” ]

     

    Cómo elegir el asiento de la Bicicleta. 👇

    ¿Cuál es la longitud del sillín?

    Los sillines poseen dos medidas básicas: la longitud y la anchura. La anchura es la que determina la talla real del sillín, mientras que la longitud determinará el uso de la Bici. Si es corto, entonces será de uso recreativo, porque, en teoría, el ciclista no necesitará inclinarse sobre la punta para esforzar la andanza. Mientras que los sillines de MTB tienen una longitud entre 25 y 28 cm.

    ¿Cuál es el ancho del sillín?

    Lo habitual es que el ancho del sillín varíe entre 130 y 155 mm para los hombres y 134 y 170 mm para las mujeres. Para calcular el ancho que más nos convenga, debemos hacernos un estudio biomecánico (servirá para conocer si poseemos alguna dismetría o rotación).

    Otra opción más fácil y casera, es sentarnos sobre un papel en un sillín y ver los puntos en donde ejercemos mayor presión (la cabeza de los isquiones) y medir la distancia que los separa. En función de esta distancia, sabremos qué ancho de sillín nos conviene.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-elegir-el-asiento-de-la-bicicleta” text=”Quiero cotizar online acá” ]

     

    Para encontrar el ancho del sillín, existe una regla que dice que a la distancia entre ambas crestas hay que sumarle 2 cm. Por ejemplo, si la distancia entre ambas crestas es inferior a 10 cm, debemos buscar un sillín que no mida más de 130 mm de ancho. Si está entre 10 y 13 cm, entonces la talla adecuada será de 14 a 14,5 cm. Y si es superior a 13 cm, entonces tendremos que buscar un sillín de más de 15 cm.

    Con estas indicaciones, vas a pedalear cómodo con tu sillín a medida. Y para circular tranquilo, contratá el Seguro de Bicicleta a través de SeguroBici:

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-elegir-el-asiento-de-la-bicicleta” text=”Quiero cotizar el seguro de mi bici online” ]

  • 🤔 Cómo engrasar la cadena de la Bici

    🤔 Cómo engrasar la cadena de la Bici

    ¿Sabías que al engrasar la cadena de la Bici estás asegurando el máximo rendimiento de tu amiga de dos ruedas? Además, facilitás la transición entre piñones y platos y prevenís la pronta degradación de la cadena al protegerla de agentes externos. 

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-engrasar-la-cadena-de-bici” text=”Quiero cotizar online el seguro” ]

     

    Es muy sencillo engrasar la cadena de la Bici y en esta nota vamos a contarte cómo hacerlo en 3 sencillos pasos:

    ¿Cómo engrasar la cadena de bici?

    Limpiá la cadena

    Es primordial que la cadena de la Bici esté limpia si deseamos engrasarla. Para esto, sacale la suciedad aplicando jabón con una esponja y después enjuagá la cadena con agua (a presión con una manguera o echándole agua con un balde).

    Desengrasá la cadena

    Con la limpieza anterior, no es suficiente para eliminar la suciedad y la grasa incrustrada en la cadena de la Bici, motivo por el cual debemos desengrasarla previo a su lubricación. Esto puede hacerse con cualquier producto desengrasante de confianza.

    Llegó el momento de engrasar la cadena de la Bici

    Una vez elegido el lubricante de tu preferencia, colocá la Bicicleta boca abajo o de manera habitual y aplicá el producto poco a poco mientras movés los pedales para colocarlo sobre la cadena y lo piñones.

    ¡Y listo! Ya tenés tu cadena de la Bici engrasada. 😄 ¿Viste qué sencillo es? También te enseñamos a cómo restaurar tu Bicicleta en 5 pasos.

    Ahora podés salir a pedalear con tu cadena como nueva. Y para estar tranquilo durante el trayecto, asegurá tu Bicicleta con las mejores coberturas del mercado, que son esas que encontrás en SeguroBici.

    Hacé clic en el siguiente botón y cotizá ahora:

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-engrasar-la-cadena-de-bici” text=”Clic para cotizar online el seguro de tu bici” ]