Categoría: Bicicletas

  • Promociones de Navidad: Enterate de todos los beneficios en seguros que tenemos para vos

    Promociones de Navidad: Enterate de todos los beneficios en seguros que tenemos para vos

    Llega la época más linda del año. Llegan los balances, los deseos  y los proyectos a cumplir. Y también llegan los agradecimientos. Y si hay alguien que está agradecido a toda esta comunidad de ciclistas que nos acompañó todo el año leyendo nuestras Notas de Blog, es Segurobici. Es por esto que queremos hacerte regalos. ¡Si,  Papá Noel llega en bicicleta esta vez! Y como promoción de Navidad: te trae un 20% de descuento de navidad en el seguro de tu bicicleta.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=promociones-de-navidad” text=”Quiero Cotizar el Seguro de Bici online” ]

     

    Podes cotizar tu seguro online, vía nuestra web. A su vez, podés llamarnos a nuestros teléfonos: (011) 5263-2373 (opción 3) / 0810-220-2373 (int. 102) o por WhastApp: 1128061469.

    En Segurobici te damos la opción de elegir la cobertura que más te conviene en base al uso que le das a tu bici. Vas a poder contratar coberturas Standard, Gold y Platinum y por medio de Federación Patronal, La Segunda Seguros y Prudencia Seguros,  compañías de renombre y enorme trayectoria en seguros.

    Con Federación Patronal, tenés una súper cobertura:

    • Cobertura Standard: Robo+ $ 1.000.000 de Responsabilidad Civil
    • Cobertura Gold: Robo Total+Robo Parcial+Destrucción total+Daño parcial+$1.000.000 Responsabilidad Civil
    • Cobertura Platinum: Robo total+Robo parcial+Destrucción total+Daño parcial+Competencias+$1.000.000 Responsabilidad Civil

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=promociones-de-navidad” text=”Clic para asegurar tu bici” ]

     

    Coberturas con La Segunda Seguros para Bicicletas:

    • Cobertura Standard: Robo+ Competencias+Acarreo+ $300.000 de Responsabilidad Civil
    • Cobertura Gold: Robo Total+Destrucción total+Competencias+Acarreol+$300.000 Responsabilidad Civil

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=promociones-de-navidad” text=”Clic para Cotizar el seguro de la Bici” ]

     

    Con Prudencia Seguros accederás a tener la cobertura más completa y con un precio sumamente accesible:

    • Cobertura Standard: Robo+Acarreo+$ 200.000 de Responsabilidad Civil
    • Cobertura Gold: Robo Total+Destrucción total+ Robo Parcial+ Destrucción Total+Acarreo+$200.000 Responsabilidad Civil
    • Platinum: Robo Total+ Robo Parcial+ Destrucción Total+ Competencias+Acarreo+$200.000 Responsabilidad Civil

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=promociones-de-navidad” text=”Clic para Cotizar el seguro de la Bici Acá” ]

     

    Accederás a una cobertura muy completa, y con la seguridad y el respaldo de Segurobici para ayudarte a contratar el seguro y en el momento del siniestro, estando con vos en todo momento.

    ¡Miles de beneficios te esperan en esta Navidad! Y hagamos que nuestros deseos, se cumplan. Pedaléa tranquilo. ¡Y feliz Navidad!

  • ¿Cuál es la mejor  forma de asegurar tu bicicleta?

    ¿Cuál es la mejor forma de asegurar tu bicicleta?

    Contratar el Seguro para Bicicletas es muy fácil a través de SeguroBici, primera comercializadora de seguros de bicicletas en la Argentina.  Contamos con varias alternativas para que elijas cómo contratar este seguro, comparando varios planes y Compañías Aseguradoras de renombre, en un solo lugar: fácil y rápido, desde tu Tablet, celular o computadora, o también puede ser por vía telefónica o por whatsapp.  Y  lo más importante: te ayudaremos al momento de decidir y en el siniestro. En todo momento.

    A continuación, te detallamos las vías para saber cómo asegurar la bicicleta.

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cuál-es-la-mejor-forma-de-asegurar-tu-bicicleta” text=”Clic para cotizar el seguro de la bici” ]

     

    ¿Cómo puedo asegurar mi bicicleta?:

    🚲 Teléfono

    Llamá al (011) 0810-220-2373 / (011) 5263-2373 (opción 3) de Lunes a Viernes, de 9 a 20 hs, para comunicarte directamente con un Ejecutivo y te asesoraremos sobre los diferentes planes que disponemos para ofrecerte.

    🚲 Página web

    ¿Sabías que podes hacer la autogestión del Seguro para Bicicletas? Y es muy sencillo. Solo tenés que ingresar a nuestra página web: www.segurobici.com.ar. Allí tendrás que completar un breve formulario para cotizar el Seguro de Bicicletas:

    En el formulario, completarás los siguientes datos:

    • Valor de la Bicicleta
    • Nombre y apellido
    • Teléfono
    • Email
    • Localidad

    Luego te aparecerán las distintas opciones de planes; elegís uno de ellos para contratar y se te solicitará la documentación correspondiente. ¡Y listo! Ya podes visualizar coberturas y precios.

    Además, recibirás por email una copia de la cotización realizada para que la tengas a mano.

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=Cuál-es-la-mejor-forma-de-asegurar-tu-bicicleta” text=”Clic para cotizar el seguro online” ]

     

    🚲 Redes Sociales y correo electrónico

    Podes escribirnos en el Facebook o Instagram de SeguroBici. Allí, nuestra CM te asesorará al instante, facilitándote la información que necesites.  O a través de info@segurobici.com.ar, y un Ejecutivo te contactará telefónicamente de inmediato. Estamos a disposición para asesorarte en todo lo que necesites.

    🚲 WhatsApp

    Si haces clic en nuestra Bio en Instagram, accederás a nuestro whatsapp en donde podrás chatear con un asesor de inmediato.

    Hacé clic en el siguiente botón para cotizar y contratar online el Seguro para Bicicletas:

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cuál-es-la-mejor-forma-de-asegurar-tu-bicicleta” text=”Quiero cotizar el seguro de la bici” ]

     

    ¿Qué estás esperando para cotizar el Seguro de Bicicleta? ¡Un descuento te espera!

  • Seguro de bicicleta Federación Patronal: Qué cubre y beneficios

    Seguro de bicicleta Federación Patronal: Qué cubre y beneficios

    En Segurobici queremos mostrarte todos los beneficios y coberturas que tenés si llegás a contratar con Federación Patronal, una de las compañías más reconocidas del país en el mundo asegurador.

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=seguro-de-bicicleta-federación-patronal” text=”Quiero cotizar el seguro de mi bici” ]

     

    Podés elegir entre tres coberturas: Standard, Gold y Platinum. Con Federación Patronal accederás a tener la cobertura más completa y con un precio sumamente accesible.

    • Cobertura Standard: Robo+ $ 1.000.000 de Responsabilidad Civil
    • Cobertura Gold: Robo Total+Robo Parcial+Destrucción total+Daño parcial+$1.000.000 Responsabilidad Civil
    • Cobertura Platinum: Robo total+Robo parcial+Destrucción total+Daño parcial+Competencias+$1.000.000 Responsabilidad Civil

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=seguro-de-bicicleta-federación-patronal” text=”clic para cotizar la bici” ]

     

    En Segurobici te damos la opción de elegir la cobertura que más te conviene en base al uso que le das a tu bici. Accederás a una cobertura muy completa, y con la seguridad y el respaldo de contar con una compañía de renombre y años en el mercado. Desde Segurobici recibirás toda la atención y ayuda que sea necesaria tal como lo hacemos con nuestros más de 70.000 asegurados.

    Si todavía no aseguraste tu Bici, ¿qué estás esperando?  Contratá tu seguro de robo de bicicleta y pedaleá tranquilo.

    Sólo tenés que comunicarte a los teléfonos para contratar el seguro de bici:

    (011) 5263-2373 (opción 3) / 0810-220-2373 (int. 102) o por WhastApp: 1128061469.

    ¡Tenemos descuentos y beneficios para vos! Cotizá ahora tu Seguro de Bicicleta haciendo clic en el siguiente botón:

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=seguro-de-bicicleta-federación-patronal” text=”Quiero Cotizar El Seguro de mi Bici acá” ]

  • Seguro de bicicleta La Segunda: Qué cubre y beneficios

    Seguro de bicicleta La Segunda: Qué cubre y beneficios

     

    En Segurobici queremos mostrarte todos los beneficios y coberturas que tenés si llegás a contratar con La Segunda Compañía de Seguros, una de las compañías más reconocidas del país en el mundo asegurador.

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=seguro-de-bicicleta-la-segunda” text=”Quiero cotizar el seguro de la bici” ]

    Podés elegir entre tres coberturas: Standard, Gold y Platinum. Con La Segunda Seguros accederás a tener una de las coberturas más completas y con un precio sumamente accesible.

    Coberturas con La Segunda Seguros para Bicicletas:

    • Cobertura Standard: Robo+ Competencias+Acarreo+ $300.000 de Responsabilidad Civil
    • Cobertura Gold: Robo Total+Destrucción total+Competencias+Acarreol+$300.000 Responsabilidad Civil

    En Segurobici te damos la opción de elegir la cobertura que más te conviene, en base al uso que le das a la bici. Accederás a una cobertura muy completa, y con la seguridad y el respaldo de contar con una compañía de renombre y años en el mercado. Desde Segurobici recibirás toda la atención y ayuda que sea necesaria tal como lo hacemos con nuestros más de 70.000 asegurados.

    Si todavía no aseguraste tu Bici, ¿qué estás esperando?  Contratá tu seguro de robo de bicicleta y pedaleá tranquilo.

    Sólo tenés que comunicarte a los teléfonos para contratar el seguro de bici:

    (011) 5263-2373 (opción 3) / 0810-220-2373 (int. 102) o por WhastApp: 1128061469.

    ¡Tenemos descuentos y beneficios para vos! Cotizá ahora tu Seguro de Bicicleta haciendo clic en el siguiente botón:

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=seguro-de-bicicleta-la-segunda” text=”Clic para cotizar online el seguro de la bicicleta” ]

  • Qué hacer para que no me roben la bicicleta: Consejos y tips

    Qué hacer para que no me roben la bicicleta: Consejos y tips

    De algo estamos súper seguros: queremos evitar a toda costa que nos roben nuestra amada bicicleta. Pero a veces, las herramientas de seguridad más comunes dejan de ser efectivas. Un candado, una cadena y ni hablar de una soga son muy fáciles de romper. Así, lamentablemente, los siniestros que incluyen Bicicletas aumentan año a año.

    Para intentar solucionar esta problemática, escribimos esta nota para ayudarte a estar lo más prevenido posible ante un robo de bicicleta.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=qué-hacer-para-que-no-me-roben-la-bicicleta” text=”Clic para Cotizar el seguro de bici” ]

     

    Consejos para evitar que te roben la bicicleta

    Un sistema antirrobo que cumpla bien su función y esté correctamente colocado ahuyentará a los amigos de lo ajeno. Pero también existen otras alternativas para hacer que no te roben la bici.

    1. No coloques el antirrobo a ras del suelo

    El sistema antirrobo que elijas para cuidar a tu bici,  debe quedar bien  alto, nunca a ras del suelo.  Si esto sucede, el ladrón podrá apoyarse en el suelo para ejercer más fuerza con la herramienta que emplee para la sustracción.

    1. Elegí un lugar visible para dejar a tu bici

    No dejes la bici escondida en un callejón pensando que estará más segura, ya que solo servirá para que los ladrones actúen tranquilos. La bici tiene que quedar ubicada en un lugar a la vista y accesible.

    1. Atar dos elementos: es clave

    Anclar la rueda y el cuadro al punto fijo junto al que quedó estacionada la bici. Te recomendamos que elijas por un antirrobo que te permita abarcar ambos elementos.

    1. Atala a un punto fijo resistente

    Elegí un punto de anclaje que no esté deteriorado. Un banco de madera, por ejemplo,  no parece muy seguro, y lo ideal es que presente una resistencia en la línea del sistema antirrobo.

    1. Contemplá el uso de otros dispositivos

    Hay alarmas con sensores de movimiento, GPS y una alarma sonora. Su instalación resulta muy discreta. Por ejemplo, Yerka Bike es una bici que trae su propio sistema de traba. Simplemente tenés que apoyarla en la superficie donde la querés asegurar, abrir el cuadro, atravesar el asiento desmontable y trabarlo. Lo único que tenés que llevar con vos cuando salís es la llave. Por otro lado, Linka es un dispositivo que se coloca en la rueda trasera de tu bicicleta y se cierra, inmovilizándola totalmente. Este candado que incorpora alta tecnología se conecta a una aplicación en tu celular que es fácilmente descargable. Tiene un sistema de GPS que te dice en todo momento dónde se encuentra tu bicicleta. Además, te envía alertas si alguien se acerca demasiado y enciende una sirena en tu teléfono si alguien quiere llevársela.

    1. No dejes en la calle bicicletas muy vistosas

    Cuanto más discreta sea la bici, mejor. Si son muy vistosas, más les gusta a los ladrones. Si gastaste mucho dinero en tu bici, dejarla en la calle no es una opción.

    1. Contratá el seguro contra Robo de bicicleta: el seguro no evita el robo. Evita que tu patrimonio se vea disminuido.

    La seguridad que te da tener contratado un seguro de bicicleta contra robo, es increíble. Contratando Segurobici, tenés un seguro contra robo de bicicleta, y tenés la posibilidad de elegir entre varias compañías aseguradoras, de las más reconocidas del país.

    Sólo tenés que comunicarte a los teléfonos para contratar el seguro de bici:

    (011) 5263-2373 (opción 3) / 0810-220-2373 (int. 102) o por WhatsApp: 1128061469.

    Si todavía no aseguraste tu Bici, ¿qué estás esperando?  Contratá tu seguro de robo de bicicleta y pedaleá tranquilo.

    ¡Tenemos descuentos y beneficios para vos! Cotizá ahora tu Seguro de Bicicleta haciendo clic en el siguiente botón:

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=qué-hacer-para-que-no-me-roben-la-bicicleta” text=”Clic para cotizar online el seguro de la bici” ]

  • Prudencia seguros bicicletas: opiniones y coberturas

    Prudencia seguros bicicletas: opiniones y coberturas

    En Segurobici queremos mostrarte todos los beneficios y coberturas que tenés si llegás a contratar con Prudencia Seguros, una de las compañías más reconocidas del país en el mundo asegurador.

    Podés elegir entre tres coberturas: Standard, Gold y Platinum.

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=prudencia-seguros-bicicletas” text=”Clic para cotizar el seguro de mi bici online” ]

    Con Prudencia Seguros accederás a tener la cobertura más completa y con un precio sumamente accesible.

    • Cobertura Standard: Robo+Acarreo+$ 200.000 de Responsabilidad Civil
    • Cobertura Gold: Robo Total+Destrucción total+ Robo Parcial+ Destrucción Total+Acarreo+$200.000 Responsabilidad Civil
    • Platinum: Robo Total+ Robo Parcial+ Destrucción Total+ Competencias+Acarreo+$200.000 Responsabilidad Civil

    En Segurobici te damos la opción de elegir la cobertura que más te conviene en base al uso que le das a tu bici. Accederás a una cobertura muy completa, y con la seguridad y el respaldo de contar con una compañía de renombre y años en el mercado. Desde Segurobici recibirás toda la atención y ayuda que sea necesaria tal como lo hacemos con nuestros más de 70.000 asegurados.

    Si todavía no aseguraste tu Bici, ¿qué estás esperando?  Contratá tu seguro de robo de bicicleta y pedaleá tranquilo.

    Sólo tenés que comunicarte a los teléfonos para contratar el seguro de bici:

    (011) 5263-2373 (opción 3) / 0810-220-2373 (int. 102) o por WhastApp: 1128061469.

    ¡Tenemos descuentos y beneficios para vos! Cotizá ahora tu Seguro de Bicicleta haciendo clic en el siguiente botón:

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=prudencia-seguros-bicicletas” text=”Quiero cotizar online el seguro” ]

  • Cómo proceder si me roban la bicicleta

    Cómo proceder si me roban la bicicleta

    ¿Te robaron la Bici y  estaba  asegurada a través de SeguroBici? Tranquilo, estamos para ayudarte. Mantené la calma y leé detenidamente, que a continuación te contamos qué hacer ante un Robo de Bicicleta:

    ✅ Realizá la denuncia policial. Deben figurar la narración de los hechos y los mismos datos con los cuales se aseguró la Bicicleta (marca, modelo y número de serie).

    ✅ Enviá la denuncia a siniestros@seguroweb.com.ar para que te informemos  los simples pasos a seguir. Te solicitaremos la foto de tu DNI y tu constancia de CBU.

    Para solicitar asistencia de un ejecutivo, comunicate al (011) 5263-2373 (opción 3) / 0810-220-2373 (int. 102) o por WhastApp: 1128061469.

    Si todavía no aseguraste tu Bici, ¿qué estás esperando?  Contratá tu seguro de robo de bicicleta y pedaleá tranquilo.

    ¡Tenemos descuentos y beneficios para vos! Cotizá ahora tu Seguro de Bicicleta haciendo clic en el siguiente botón:

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-proceder-si-me-roban-la-bicicleta” text=”Quiero cotizar el seguro de mi bici” ]

     

  • ¿Cómo nace SeguroBici?

    Un poquito de historia

    Corría el año 2011, en Gestión y Servicios S.R.L., estábamos gestionando con nuestros Productores un desarrollo intensivo para que cada uno de nuestros colaboradores lograse  un importante crecimiento en su cartera de negocios.

    Un asegurado nuestro tenía una pequeña Fábrica de Bicicletas Eléctricas, nosotros teníamos asegurado su Comercio y un día se acercó a nosotros, y nos expuso su inquietud.  En realidad armaba Bicicletas en su local, con apenas 2 Empleados, con quienes generaba  3 Bicicletas diariamente. 

    Se le ocurrió que este desarrollo lo podría lograr vendiendo las Bicicletas con un Seguro,  con el objeto de generar un impacto innovador en sus clientes, sumado un valor agregado que le permitiese al cliente una determinada protección  frente a lo que  eventualmente podría sucederle cuando transitaba con su rodado por la vía pública.  De inmediato y con una sensación de ansiedad mezclada con un enorme entusiasmo,  nos acercamos a 3 de nuestras aseguradoras de mayor confianza y sólo una de ellas aceptó que desarrollemos un producto de esas características. 

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-nace-segurobici” text=”Quiero cotizar mi bici online” ]

     

    Nacimiento de SeguroBici

    Así nace SeguroBici, con la cobertura de Responsabilidad Civil hacia terceros conjuntamente con un seguro de accidentes personales con gastos médicos para el ciclista. En 48 hs.  teníamos la cobertura en la calle. Lo primero que hicimos fue, orgullosamente, enseñarle lo conseguido a la Bicicletería que nos propuso esta innovación.   En menos de 5 minutos la alegría de la innovación se transformó en cierta tristeza ya que el dueño del local de bicicletas, nos indica que lo que se necesita es la cobertura que cubra el Robo en la vía pública.  

    Tomamos un vaso de agua y ya nos pusimos a trabajar para conseguir la cobertura que permitiese que el ciclista se encontrara protegido ante el robo (violencia en las personas o en las cosas), de la bicicleta.

    Obviamente ya existían robos de bicicletas. Las Campaña que desarrollaba el Gobierno de la Ciudad crecía constantemente. En esos momentos, los viajes en bicicletas eran de 0.10%  de la totalidad de los viajes que se realizaban  en la Ciudad.

    Así estudiamos las alternativas que nos brindaron la Tarifa y Condiciones  de Robo y Riesgos similares, y en 30 días aproximadamente, hacia mediados del año 2011, pudimos generar la cobertura cubriendo básicamente los riesgos de Responsabilidad Civil  (daños que la Bicicleta podría producir a terceras personas o cosas pertenecientes a terceros), más, la cobertura de Robo Total de la bicicleta. De esta manera podíamos satisfacer las necesidades que nos había planteado nuestro cliente y brindarle el seguro que necesitaba para acrecentar sus ventas.

    Una sola Aseguradora del mercado, en un principio, nos acompañó con esta nueva cobertura para el mercado argentino y así salimos a desarrollar este Emprendimiento. Comenzamos también a visitar toda Bicicletería que se nos “cruzaba” por la calle. Así nació SeguroBici.

    Primeros tiempos y un largo camino hacia el éxito

    Desde el inicio sabíamos que no resultaría fácil instrumentar un nuevo seguro y mucho más éste, que no era un bien registrable, que podía generar una cuota superior de fraude, sobre el cual no contábamos con una base estadística cnfiable. Además sabíamos que todo seguro absolutamente novedoso, generaba cuotas importantes de inseguridad sobre cómo podría ser el comportamiento de las Aseguradoras cuando tenía que cumplir con el contrato a nivel indemnizatorio.

    Las dudas de las Bicicleterías eran lógicas.

    Nada de esto nos amedrentó.  Salimos al ruedo y golpeamos todas las puertas, por más que estuviesen herméticamente cerradas. Participamos en Competencias como patrocinadores. Nos pusimos en contacto, para producir una fuerte divulgación, con todas las publicaciones que llegaban a los ciclistas, como así en programas de Radio y Televisión.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-nace-segurobici” text=”Quiero Cotizar” ]

     

    Las Bicicleterías, nuestros aliados para crecer en este proyecto, en conjunto

     Efectuamos una Campaña con más de 300 Bicicleterías de la República Argentina y le dedicamos todo el tiempo necesario para informarles de la nueva cobertura, escuchando sus consejos y recomendaciones, recibiendo muchas sugerencias para el desarrollo de un Producto que evidentemente era una necesidad impostergable para quien  tenía necesidad de cubrirse ante la eventual producción de un siniestro, con la pérdida de su bicicleta.

    De esta manera logramos incorporar un buen número de Bicicleterías y con el “boca a boca” el crecimiento se hizo una rutina y de tal manera hemos logrado no sólo acrecentar el número de Bicicleterías, sino que su desarrollo se hizo prácticamente en todos el país.

    Así avanzamos. Así nos conocieron. No obstante, los inicios, como todo nuevo emprendimiento, no fueron fáciles. Estuvimos tres meses hasta que logramos vender el primer seguro. A partir de estas experiencias, y con la ayuda inestimable de las Bicicleterías que fueron adhiriendo a nuestro proyecto, los logros en ventas se fueron multiplicando y SeguroBici comienza a posicionarse como un nombre que nos identificaba para la venta de seguros de Bicicletas en el mercado.

    Crece la Competencia y nuevos mecanismos para la venta de Bicicletas

     Nos comienzan a contactar medios televisivos, radiales y gráficos de todo el país, lo que obviamente generó un conocimiento masivo respecto a la existencia del seguro.

    Lo que le empresa fue aprendiendo fue que el Marketing era absolutamente indispensable para trabajar en la venta on-line, y en este sentido hemos desarrollado SeguroBici, tanto en las Redes Sociales, como en Google. Hoy competimos con otros Brokers de Seguros, con las Aseguradoras, y también con 5 o 6 Bancos de primera línea que están desarrollando, dentro de los Productos que venden, el seguro para Bicicletas. Los Bancos, como operadores en la venta de seguros, son  importantes.

    A pesar de toda la competencia, que se fue instaurando en el mercado en estos últimos 3 años, SeguroBici, sigue siendo la Empresa con mayor cantidad de ventas mensuales; aproximadamente 1000 seguros nuevos por mes. Nuestra cartera de seguros de bicicletas existente en SeguroBici, tiene más de 40.000 unidades con coberturas vigentes. Pagamos más de $ 20.000.000.- mensualmente en siniestros, a través de las distintas Aseguradoras con las cuales operamos. 

    Todo esto se fue logrando en 11 años de acción ininterrumpida. Estos números nos permiten ser la Empresa líder en materia de venta de seguros de bicicletas en el país y seguimos bregando para continuar un crecimiento permanente, de modo que día a día, nos posicionemos de mejor manera a través de alcanzar números superiores.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-nace-segurobici” text=”Clic para cotizar online la bicicleta” ]

     

    La Pandemia: ¿una piedra en el camino o una oportunidad?

    Unos conceptos especiales, dirigidos a los dos años y medio de pandemia: allá por Marzo del 2020 pensamos que todo se derrumbaba. Que iban a bajar considerablemente las ventas. Eso de no poder sacar la “naríz” más allá de la puerta de calle, nos hizo temer lo peor. Pero nada de esto ocurrió; sino por el contrario la gente no podía utilizar ni el auto, ni la moto, porque carecía de los permisos que la autorizaba circular; entonces la bicicleta fue un gran auxilio, para moverse en la vía públicaActualmente el 5 % de los viajes se realizan en Bicicleta.  La Ciudad Autónoma de Buenos Aires posee más de 350 kilómetros de ciclovías. Una enorme cantidad de municipios del Gran Buenos Aires, están invirtiendo también en el armado de estos espacios definidos para el uso de los Ciclistas.    

    La bicicleta se comenzó a usar como un medio de transporte idóneo para realizar las compras, para concurrir a lugares cercanos,  esparcimiento y también fue un medio de trabajo para el Delivery, a través del cual, también se incentivó el uso masivo de la bicicleta, como no se había utilizado hasta ese entonces. En lugar de disminuir, creció la cantidad de bicicletas aseguradas.  

    SeguroBici en los últimos 5 meses del primer año de pandemia, después de la sorpresa inicial de convivir con el encierro, logramos duplicar la cantidad de operaciones, lo cual nos posicionó fuertemente frente a la competencia, posicionándonos en un lugar de privilegio  y que hoy todavía continúa a pesar  de la aparición de nuevos operadores en este último año. 

    Liderazgo y entusiasmo para alcanzar metas

    Esto que hemos expresado es un resumen de todo lo que hemos desarrollado en este emprendimiento que consistió en la venta de Seguros de Bicicletas, donde fuimos incorporando metodologías, que no eran las acostumbradas en el negocio del Seguro en la República Argentina, hasta ese entonces. Fuimos modificando nuestras estrategias, una y otra vez partiendo de la base que el error no existe; existe el aprendizaje.  

    Por su parte SeguroBici, continuó mejorando notablemente, el servicio prestado. Así le brinda al cliente:

    1. Un servicio de asesoramiento integral, completo desde el primer contacto que alguno de nuestros asesores comerciales realiza con un eventual cliente a modo de pre-venta.
    2. El servicio continúa prestándose a partir del mismo día en que el cliente ingresa como tal, desarrollando el área de SERVICIOS, una tarea informativa, a través de la cual se le brindan al Asegurado detalles de todos los seguros que tenemos a disposición.
    3. Un servicio especial que se le otorga para el caso de la existencia de un siniestro, acompañando al Asegurado en todo el proceso que hace a la Liquidación del siniestro.
    4. También le brindamos facilidades y beneficios para el Cross Selling (la venta de más productos) y para la atención de eventuales Referidos.

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-nace-segurobici” text=”Clic para cotizar el seguro de la bici” ]

     

     

    Palabras finales: Seguiremos escribiendo  nuevos capítulos

    En SeguroBici pretendemos un servicio que cumpla con las expectativas de nuestros clientes y lo sorprendan, para lo cual todas nuestras áreas han sido capacitadas para lograrlo y encaramos todos los cambios que se producen, con la convicción de ser cada día mejores. 

    Lo estamos logrando ya que sentimos un enorme placer por lo que hacemos ya que nuestra profesión es servir.

    Esta etapa que nos toca vivir en la actualidad, nos presenta un sinnúmero de dificultades, que se transforman en muchos desafíos y como en toda crisis aparecen nuevas oportunidades. El que las aproveche sobrevivirá y tendrá un futuro promisorio. El que no pueda aprovechar las circunstancias favorables que nos presenta toda crisis, por el motivo que sea, seguramente tendrá serias dificultades para permanecer en el negocio.-

    Estos no son momentos para “tomar la siesta”; son momentos para cambiar, para competir, para buscar lo último en servicio al cliente, para ser creativos y todo esto se logra con un gran espíritu de transformación. Transformar para continuar. Seguramente lo que antes era válido, hoy ya no lo es tanto.-

    SeguroBici está dispuesto a colaborar uniendo esfuerzos con todos aquellos que se nos acerquen con el objeto de generar valor y apuntar a la generación de más ventas. 

    Nosotros ya comenzamos a dejar una huella de Bici en el camino.

     

  • La venta de bicis aumentó gracias a la pandemia

    Las restricciones a la movilidad hicieron que mucha gente apostara por este medio sustentable. Con altas ventas y fomento estatal a su uso, el sector es optimista con visión al futuro. 

    El uso de la bicicleta creció de manera exponencial en las principales ciudades del país, incluso entre personas que nunca se habían animado a pedalear, o que lo hacían solo de manera ocasional. Ya sea por deporte, por salud, por necesidad o como medio de transporte sustentable, la preferencia por el uso de la bicicleta se disparó de manera importante, siendo un factor de apoyo a la salud de sus usuarios y por supuesto, a la mejora del medio ambiente.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=la-venta-de-bicis-aumentó-gracias-a-la-pandemia” text=”Quiero cotizar mi bici onlie” ]

     

     

    Con la llegada de la  pandemia de Covid-19 y  las consecuentes restricciones a la movilidad y al transporte público, el uso de la bicicleta fue una alternativa saludable y ecológica. Según datos del Gobierno porteño, en 2020 se realizaron en CABA cerca de 405 mil viajes en bicicleta por día, un 27% más que los 320 mil diarios del 2019. El 44,8% de ellos fue hecho por ciclistas de entre 25 y 34 años, mientras que las personas de entre 35 y 44 años representan el 31% de los casos. Con respecto al género, el 73% de los ciclistas fueron hombres y solo un 27% mujeres.

    Además, el promedio de distancia recorrida en cada viaje fue de 3 kilómetros. Actualmente, el distrito tiene 267 kilómetros de bici sendas y ciclo vías, y un sistema propio de Ecobicis para el uso público. El objetivo de la Ciudad es continuar creciendo en los kilómetros de bici-sendas, incorporados en la red de caminos de CABA. Otras localidades del GBA también están creciendo en la incorporación de Bici-sendas, lo cual muestra una realidad del avance que tiene en la población el uso sistemático de la bicicleta.

    El ciclista urbano

    Luciano Canaglia es propietario de “Bicicleterías Canaglia”, una empresa familiar que cuenta con cuatro sucursales, incluyendo una de más de 80 años, ubicada en Liniers. Canaglia celebra el furor por las bicicletas, aunque advierte que no será eterno y detalla las dificultades que el sector podría atravesar como consecuencia de la pandemia 

    La experiencia nos indica que para el sector, la actividad desarrollada durante prácticamente la totalidad de esta crisis que hemos vivido en el país, ha sido de un resultado más que favorable si la comparamos con otras actividades que se han visto altamente perjudicadas por la inactividad que tuvieron que soportar.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=la-venta-de-bicis-aumentó-gracias-a-la-pandemia” text=”Quiero cotizar mi bici” ]

     

    “Tenemos la suerte de estar en una ciudad que se está preparando desde hace una buena cantidad de años para una intensificación del uso de la bicicleta, y que tiene distancias relativamente cortas y que fácilmente pueden ser recorridas en poco tiempo, al utilizar la bicicleta como medio de transporte alternativo.

    Cualquier traslado se puede hacer en bici. A raíz de eso, y de los inconvenientes que día a día se verifican en el transporte público, que utilizaba mucha gente porque era más cómodo que el uso del auto o que no lo tiene o no lo  puede comprar, la bici quedó como un camino natural, para solucionar el problema del traslado. Si la comparás con una moto, la bicicleta no tiene gastos de patente, arreglo del moto (es tracción a sangre), nafta. Es otro tipo de economía”. 

    Si bien reconoce que existe incertidumbre por el contexto y que el boom de la bici no se sostendrá para siempre, Canaglia destaca que “hoy el sector se reacomodó” y explica: “Hay que entender que el incremento fue global también, no solo local. El hecho de que Argentina haya cerrado su economía mucho antes que el resto del mundo, y que lo haya mantenido por tanto tiempo, hizo que cuando la gente empezó a necesitar bicis, en la fábrica de China ya no había. Europa y EEUU, principales jugadores del mercado, lo habían acaparado todo. Llegó a haber demoras de 12 y 15 meses, en las reposiciones de Stock,  cuando lo habitual era que  la tardanza frecuentaba entre dos o tres meses”.

    Gobierno de la Ciudad

    Con respecto al perfil del usuario porteño, podemos decir que: “El ciclista urbano, en Capital, se mueve mucho en bici plegable, que tiene el beneficio de ocupar poco espacio, sobre todo si vivís en un departamento. Las bicicletas siguen siendo un bien económico para el uso que se les dispensa. Incluso si lo comparas con el transporte público, si consideramos la cantidad de dinero que se gasta por mes yendo y viniendo en colectivo, contra lo que puede salir una cuota de una bicicleta, que se paga sólo durante un tiempo hasta que se hace 100% propietario del bien y entonces el costo del transporte se le hace gratis para el usuario. Aquí el beneficio que obtiene es notable; independientemente de los logros que se obtienen en la mejora de su salud”.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=la-venta-de-bicis-aumentó-gracias-a-la-pandemia” text=”Clic para cotizar ” ]

     

     

    Pero más allá de la practicidad de las plegables, las estrellas porteñas son otras: las mountain bike, bicicletas con cuadro de aluminio, 21 velocidades y freno a disco. “Se venden mucho por su versatilidad. Arrancan en un precio público de $75.000 y de ahí para arriba. Nosotros trabajamos con bicis de hasta $800 mil. Sobre los precios, Canaglia fomenta que no solo hay que tener en cuenta la devaluación del peso argentino con respecto al dólar, sino también la del dólar con respecto a la moneda china, es decir, una doble devaluación. De acuerdo a esto,  se le suma la falta de stock que potenció la crisis: “Al tener poco stock, muchos proveedores y distribuidores se vieron obligados a aumentar los precios para bajar un poco los requerimientos de los clientes que deseaban comprar bicicletas”. 

    Se le consultó sobre cómo sigue el rubro y el perfil de los clientes en la actualidad. Con respecto a esto, Canaglia dice: “Apuntamos a darle una solución a las personas que les cerró el gimnasio o que no lo pueden pagar y quieren hacer un poco de ejercicio, a aquellos que no se pueden subir al transporte público y necesitan moverse. Queremos brindar soluciones en a las necesidades que nos plantea el actual escenario”. 

    Para finalizar, podemos decir que la pandemia y las restricciones a la movilidad propiciaron el uso de la bicicleta en el país. En un contexto donde la pandemia por COVID-19 está modificando los hábitos sobre la movilidad, se puede esbozar cierta predisposición para promover una movilidad más sustentable y segura en el país.

    En términos generales, y por lo que se desprende del análisis, no sólo en la Argentina, sino  de varios países, la bicicleta ha evidenciado ser una de las mejores opciones para apoyar la construcción de un ambiente sano y amigable, que aporte al desarrollo sostenible y que mejore el uso y apreciación del espacio público por parte de los ciudadanos. El uso de la bicicleta, nos ha convencido, que llegó para quedarse y crecer más aún en el tiempo. Que llegó para mejorar nuestra salud y nuestra economía, para darnos más independencia y mejor manejo de nuestros tiempos y  para contribuir a la mejora contínua a nivel ecológico.

    Apostá a este medio de transporte saludable y sustentable, pedaleando libre y seguro con Segurobici.

    Asegurá tu bicicleta con descuento aquí: https://www.segurobici.com.ar/

    Si tenés una bicicletería, contactanos para formar parte de nuestra Red de Bicicleterías, y obtener grandes beneficios. 

    Clic acá para adherirte: https://www.segurobici.com.ar/

    Fuente: https://www.ambito.com/informacion-general/bicicleta/el-boom-la-un-fenomeno-que-crece-la-sombra-la-pandemia-n5208097

     

     

  • ¿Pedalear desde casa?

    ¿Pedalear desde casa?

    Los simuladores son los reyes en esta nueva era. ¿Conocés cómo se usa un simulador?

    Un simulador permite generar la idea de que estás haciendo lo que estás viendo por la pantalla. En este caso, pedalear en bici por donde quieras. Podés elegir el escenario, las condiciones climáticas y la pista.

    Algunos sistemas del simulador permiten que la bici se mueva en caso de haber “agarrado” un pozo. Ni hablar de aquellos que vibran,que te permiten una experiencia mucho más cercana a la realidad. Varias de estas funciones están en la playstation.

    Pero volvamos al tema. Los ciclistas utilizan muchos simuladores para entrenar como si estuvieran una carrera. No se necesita más que una bicicleta, un rodillo y una computadora, tablet o celular con Internet. 

    Uno de los programas que más se utilizan es Zwitf. Este simulador es excelente por los escenarios que tiene y la verosimilitud de los mismos. Tan así que obliga a los ciclistas a realizar la misma fuerza que si estuvieran en la vida real. 

    Además, muchas veces los profesionales invitan a sus seguidores a entrenar por ellos en diferentes escenarios de forma online para poder generar interacción y, además, para que conozcan el programa. 

    Podés observar en la pantalla el personaje, la velocidad, la potencia, los porcentajes de las pendientes y los kilómetros recorridos, entre otros. 

    ¿Ya usaste alguna vez este simulador? Contanos cómo se siente esta experiencia.