Categoría: Monopatín Eléctrico

  • Monopatín Eléctrico: los números que asustan

    Monopatín Eléctrico: los números que asustan

    El uso de monopatines eléctricos en el país están en constante crecimiento, y los accidentes también están en aumento.

    En nuestro país, muchas empresas están tramitando incorporar más cantidad de monopatines al mercado, pero otras están migrando del país por distintos motivos. 

    En el 2014 había 6 lesiones por cada 100.000 personas que usaban el transporte. En cambio, el último resultado que se midió, en el 2019, obtuvo como resultado que se lesionan 19 por cada 100.000 personas. Es decir que hubo un 222% de aumento de lesiones.

    ¿A qué se debe este aumento?

    🛴 Desuso de la protección

    Muchas de las personas que utilizan el monopatín eléctrico no lo hacen con los elementos de protección adecuados. El casco, las rodilleras y coderas deben usarse para prevenir los daños ante cualquier tipo de imprevisto. Además, el uso del casco es obligatorio por ley.

    🛴 Estado del conductor

    El estado del conductor es importante. Recordemos que tampoco se puede tomar alcohol aunque estés manejando una bici, un monopatín o un monociclo. Tus reflejos no son los mismos y se pone en peligro la vida de los demás y de uno mismo.

    🛴 Velocidad

    Como sabemos, los monopatines llegan a alcanzar los 40 km/h. Algunos llegan a más velocidad también. El conductor debe prestar mucha atención de lo que pasa a su alrededor, aunque transites por la bicisenda. De esta manera evitarás los accidentes. La velocidad máxima por ley es de 25km/h.

    🛴 Uso

    En el 2014 el monopatín eléctrico era inaccesible para muchas personas y ni se pensaba en alquilar. Ahora, está al alcance de todos. 

    Por eso, si tenés un monopatín eléctrico es importante que tengas un seguro que te permita circular tranquilo por la calle, sin preocupaciones en caso de Robo, por ejemplo. ¿Vos ya contrataste el seguro para monopatín eléctrico?

  • Alquiler de Monopatines Eléctricos: novedades

    Alquiler de Monopatines Eléctricos: novedades

    Una de las cuatro empresas que alquilan monopatines eléctricos en la Ciudad de Buenos Aires decide retirarse del país. Realmente no se retira solo de nuestra ciudad, sino que lo hace de varias ciudades del mundo: Montevideo, Atlanta, Puerto Vallarta, Phoenix, San Diego y San Antonio (Estados Unidos); Linz (Austria); Bogotá, , Lima, Río de Janeiro y São Paulo (Brasil).

    Su análisis es que el mercado económico no lo ayudó a crecer como en otros de los 120 sitios donde se encuentra actualmente. La noticia dejó a todos impactados, ya que las otras tres marcas se establecieron de forma eficiente y rápida. De hecho, la marca de color verde ha cambiado su táctica de cobro. Antes tenía un costo por desbloqueo y un costo fijo por minuto de uso.

    Tal vez, no era la opción más económica para el día a día, pero sí que salva de un apuro. Además, te permite disfrutar de una nueva experiencia. 

    A partir del uso cotidiano que le daban muchos usuarios, varios optaron por comprarse uno monopatín eléctrico propio. Los monopatines eléctricos están regulados por la ley y es obligatorio el uso de casco. Esto último es tanto para los alquilados como los propios. 

    En caso de que tengas un monopatín eléctrico necesitás un seguro contra Robo, Responsabilidad Civil y más! ¿Qué estás esperando para contratar el seguro de monopatín eléctrico?

  • TEST: ¿cuánto amás a tu monopatín eléctrico?

    TEST: ¿cuánto amás a tu monopatín eléctrico?

    El día de los enamorados nos pone sentimentales. Nos hace pensar en todas las cosas y personas que tenemos a nuestro alrededor. Por lo tanto, reflexionamos sobre lo que realmente amamos.

    Las personas sienten mucha pasión por los deportes y por los objetos que usan para poder hacer sus actividades. Algunos adoran su bicicleta y no la cambiarían por nada en el mundo; y otros sienten lo mismo por su monopatín eléctrico. 

    Hoy, te traemos un cuestionario para ver, cuánto sabés de la historia del monopatín:

    [wp_quiz id=”3380″]

    El monopatín tiene un origen que se remonta a muchos años atrás. Específicamente, al año 1963, a aquellos que eran fanáticos del surf y querían tener la misma sensación que estar en el mar. Mickey Muñoz y Phil Edwards fueron los encargados de inventarlo. En principio, diseñaron una patineta en principio, que ayudó a crear la sensación que buscaban.

    Luego, a partir de los 80´ se comenzaron a realizar las modificaciones pertinentes para que se parezca al monopatín actual. Se le colocó el mango y las manijas para darle más estabilidad. de esta forma, el usuario no tiene que inclinarse para hacer los movimientos. 

    Finalmente, llegamos casi al modelo que se usa hoy en día. A partir de los 90´ se le instaló un pequeño motor eléctrico.

    Los diferentes accesorios, modelos, estructuras y potencias, nos dan a elegir el que más se adapta a nuestros gustos. 

    Como sabemos que es más que importante para vos, te recomendamos tener un seguro para monopatín eléctrico. Es la mejor decisión que podés tomar, para tener cobertura contra Robo, por ejemplo.

    ¡Feliz día a todos los amantes del monopatín! Y recordá cotizar online el seguro haciendo clic el siguiente botón:

  • ¿Por qué varía el precio de los monopatines eléctricos?

    ¿Por qué varía el precio de los monopatines eléctricos?

    Los monopatines eléctricos están cada vez más establecidos en la Ciudad. En cualquiera de las ciudades del mundo podés ver a sus habitantes andar en ellos. Aunque no sean propios, existen grandes empresas que se ocupan de su alquiler.

    Solamente con una APP podés trasladarte a donde más quieras. Dentro del radio que se encuentra establecido. En caso de que quieras comprarte uno, vas a encontrar una gran variación en la gama de los precios y claramente te preguntarás por qué.

    En SeguroBici te vamos a contar cuál es el motivo:

    🛴 Motor

    Los motores cambian dependiendo el tamaño del monopatín y la potencia que tiene. Existen algunos que tienen 200 watts y otros que llegan hasta 500. Esto permitirá poder trasladarse con más rapidez y llevar más peso.

    🛴 Batería

    La batería, al igual que los celulares, computadoras y notebooks, limita la cantidad de tiempo que lo podemos usar.  Se puede medir en mayor o menor tiempo de carga, además de la duración a lo largo del transporte.

    ¿Qué es lo que buscás? ¿Rapidez al cargar o que tenga larga duración? Dependiendo del criterio de cada uno, va a ser el tipo de monopatín que compre y, a su vez, el precio que gaste.

    🛴Frenos

    Dependiendo el lugar donde se encuentra el freno. Esto depende de la practicidad y los reflejos que tengamos para poder frenar con rapidez.

    Por ejemplo, hay algunos que lo tienen sobre la rueda trasera. Pisando el cubre rueda, ya comienza a frenar. Otros lo tiene en el manubrio.

    🛴 Seguro

    Por lo tanto, el seguro va a variar dependiendo del precio del monopatín. Lo importante de tener un seguro es que siempre esté presente en todo momento. Para nosotros, no hay diferencia entre más o menos sofisticado, porque la protección es para todos por igual.

    ¿Y vos, ya contrataste tu seguro?

  • Uso de Monopatín Eléctrico en el mundo

    Uso de Monopatín Eléctrico en el mundo

    El uso del monopatín eléctrico está causando revuelo en todo el mundo, no solamente en Argentina.

    Prohibiciones, leyes y usos polémicos envuelven a este nuevo transporte, que es una gran forma de llegar rápido a todos lados.

    Aunque muchos estados estén en contra del monopatín eléctrico se impuso en las grandes ciudades.

    Nuestro país, particularmente quiso quedar un paso adelante y ni bien salieron al mercado los legalizó. Según la Ley n° 6.164 es obligatorio usar casco, aunque pocos lo hagan.

    Se estableció un límite de velocidad y la norma explica por dónde puede transitarse.

    A continuación te contamos diferentes situaciones que se producen en el mundo por el uso de los monopatines:

    :amanecer:Tel Aviv 

    Hace poco se instalaron y el tránsito se ha aliviado mucho en cuanto a su intensidad. Los accidentes no tardaron en llegar, ya que no se encuentran regulados en esta ciudad.

    Las empresas se hacen cargo de los gastos hospitalarios de los accidentados a pesar de que últimamente se han incrementado los accidentes. La falta de prudencia en el uso está afectando continuamente.

    :café:Bogotá

    En la capital de Colombia causaron furor cuando llegaron al país. En principio su uso no fue regulado, por lo que, rápidamente comenzaron las irregularidades de parte de los usuarios.

    Bogotá es una de las ciudades con más kilómetros de bicisenda (500km) y es por este sendero el que tienen que circular.

    🗽Nueva York

    Increíblemente la ciudad con más luces del mundo tiene prohibido su uso. Sus usuario son multados hasta USD 500 😱. Además de que las autoridades retienen el monopatín, en caso de que haya gente circulando en ellos.

    :torre_de_tokio:París

    Tienen un uso más que corriente. Tanto de forma particular como los de las empresas tan conocidas.

    Para poder lograr su buen uso, el Estado multa a aquellos que lo usen inadecuadamente. Desde los 135 euros para quienes circulen por la vereda y 35 por dejarlo estacionados en cualquier lado.

    ¿Vos, qué tipo de usuario sos?

     

     

  • ¿Cómo alquilar monopatines eléctricos?

    ¿Cómo alquilar monopatines eléctricos?

    Los monopatines eléctricos invadieron la ciudad, tanto los particulares como los de alquiler. Imagínate que no tenés dónde dejar tu monopatín y elegís alquilar uno. Actualmente hay muchas variantes en nuestra Ciudad, más de 5 empresas compiten.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-alquilar-monopatines-eléctricos” text=”Quiero Cotizar Online acá mi Monopatín” ]

     

     

    ¿Cómo funciona el sistema?

    Lo que hay que hacer es descargar la APP de la marca que queremos alquilar el monopatín. Después de esto hay que configurar el método de pago. Luego, debemos activar nuestro GPS para saber dónde está el monopatín más cercano. Tienen estaciones predeterminadas en locales en su mayoría, pero realmente pueden estar en cualquier lado.

    Como tienen instalado un dispositivo de localización, al terminar de usarlo, ¡podés dejarlo en cualquier lado! El riesgo que se corre es que los ladrones están al asecho para poder aprovechar el momento.

    Al encontrar tu monopatín, deberás escanear el código QR que tiene. En la mayoría de los casos está en la base para los pies. Ahí deberás ingresar el código que te enviará tu celular mediante la APP y ¡listo!

    Recordá, después de que termine tu viaje, bloquear el monopatín.

    Si tenés tu propio monopatín eléctrico, cotizá ahora el seguro:

  • ¿Sabías que existen los monopatines plegables?

    ¿Sabías que existen los monopatines plegables?

    Los monopatines desarrollan una mejor tecnología día a día. Se van optimizando con el paso del tiempo.

    Lo bueno de esto es que se van reparando los errores o fallas a medida que pasa el tiempo. También, su estética va cambiando y avanzando.

    La última moda está presente. Vienen de diferentes colores, o también los podés personalizar a tu gusto.

    El último avance, en estos aspectos, es que cada vez son más pequeños.  Además como última novedad, ¡son plegables!

    Minifalcon es uno de los primeros modelos que puede plegarse para meterse en una mochila o bolso. Incluso el manubrio es plegable. Puede medir hasta 58 cm de largo y solamente pesa 4 kilos.

    Además, está diseñado para soportar mejor el mal estado de las calles, y poder soportar hasta 100 kilos. Permite poder llevar un viaje más placentero y se abre a un mercado de todos.

    Posee un sistema de tres cambios. Dependiendo la posición en la que se encuentra la calle, es el cambio que se usa. Por ejemplo: en el caso que estemos en una subida, tenés que darle más potencia al monopatín para que suba. De este modo, es necesario que esté en tercera.

    Muchos de los accidentes son causados por usar el teléfono. El conductor se distrae al ver la pantalla y cuando levanta la vista, el problema ya está encima.

    Esto va a cambiar prontamente, estos nuevos monopatines tienen una pantalla que les permite ver la velocidad a la que van, los km recorridos y cuanta batería les queda.

    Lo bueno, es que siempre tiene que estar asegurado. SeguroBici, te ayuda a que eso pase. 

  • ¿Es necesario un seguro para conducir un monopatín eléctrico?

    ¿Es necesario un seguro para conducir un monopatín eléctrico?

    Se reguló el uso de monopatines eléctricos en la Ciudad de Buenos Aires. Desde el 16 de mayo, se establecieron cuáles son los usos obligatorios del monopatín eléctrico y cómo hay que usarlo.

    Dicha ley establece lo siguiente sobre el monopatín eléctrico:

    🛴 La velocidad máxima a la que pueden circular los monopatines eléctricos es de 25 kg por hora. 

    🛴 Debe tener luz delantera y luz de stop.

    🛴 Solo pueden manejarlo mayores de 16 años.

    🛴 Están autorizados a transitar por bicisendas, ciclocarril y ciclovías.

    🛴 Los usuarios de los monopatines deberán usar casco obligatoriamente. 

    🛴 El monopatín deberá tener bocina.

    La importancia de respetar todas estas normas evitarían los accidentes que vemos a diario. Esta nueva modalidad de transporte aún no se ha impuesto en gran forma, pero va aumentando día a día. Para cuidarnos entre todos es necesario que los monopatines se encuentren asegurados.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/” text=”Quiero cotizar mi monopatín” ]

     

    Aunque aún no es obligatorio, es necesario tener un seguro para monopatín eléctrico porque:

    ⚡ Tiene un costo muy alto: comprar un monopatín, hoy en día, requiere un gran esfuerzo económico. Cubrí a tu monopatín eléctrico contra Robo Total.

    ⚡Responsabilidad Civil: el seguro de Responsabilidad Civil cubre al asegurado frente a una reclamación de terceros por los daños que puedas causarles con el monopatín eléctrico.

    Y hay muchos motivos más.

    Disfrutemos de usar nuestro “nuevo” transporte con facilidad y responsabilidad. 

     

  • ¡Conocé los monopatines eléctricos para niños!

    ¡Conocé los monopatines eléctricos para niños!

    Los monopatines eléctricos se han convertido en el deseo de cumpleaños de muchos de los niños. Es de gran importancia saber cuáles son sus características, tipos y ¡poder conseguir el más adecuado para tus chicos!

    1.Características

    Principalmente, tienen un motor más pequeño que el de los adultos y llegan a alcanzar hasta 15km/h como máxima en velocidad. Nos permite entender que no hay problema en que ellos lo usen. La edad para la que están diseñados varía, pero es a partir de las 7 u 8 años

    Antes de comprarlo, tenés que ver cuál es el peso máximo que soportan, para saber cuál es el modelo ideal a elegir. 

    Tienen diferentes medidas de seguridad, pero una de las más destacadas, es que solamente se enciende cuando el niño está parado listo para arrancar.

    2. Tipos 

    Existen varios tipos, pero vamos a destacar 3 modelos:

    ♦ Razor E190 Power Core

    Es uno de los más vendidos durante este año y tiene un diseño ¡super moderno!

    Es de material acero y la autonomía de la batería llega hasta 80 minutos sin cargar. Tiene una batería de 12V y ruedas antideslizantes para que los nenes puedan transportarse y jugar sin ningún problema.

    Soporta hasta 54 kg y su peso es de 10kg.

    ♦ Patinete Homcom

    Su material también es de acero y alcanza una velocidad máxima de 12 km/h.

    Como elemento a destacar: tiene una manija ajustable, que permite elevar o disminuir el largo del manubrio. También tiene una “pata” ¡para dejarlo parado en cualquier lado!

    Su peso es de 10 kg y soporta hasta 70 kg.

    ♦ Razor E100 Power Core

    Este modelo está siendo la opción elegida por los jóvenes. 

    Puede alcanzar hasta una máxima de 18km/h y sus baterías (tiene 2 de 12V) poseen una duración de 80 minutos sin cargar. 

    La novedad es que en el manubrio se encuentra un “puño acelerador” como en las motos.

    Su peso es de 11.7 kg y soporta hasta 55 kg.

    3. Seguridad

    Los niños deben estar protegidos con casco, rodilleras y coderas para evitar lastimarse en cualquier caída. 

    Los padres deben enseñarles las reglas básicas de seguridad vial para que sus hijos sepan manejarse por la calle. Igualmente, siempre tienen que estar cuidados por un responsable mayor de 18 años.

    Debe contar con seguro, al igual que el de los adultos. Aunque deberá estar a nombre de sus papás, puede usarlo igual. Para ver los tipos de coberturas que ofrecemos, hacé clic acá.

    SeguroBici, acompañándote en todas las etapas de tu vida.

     

     

  • El nuevo objetivo de los ladrones: monopatines eléctricos

    El nuevo objetivo de los ladrones: monopatines eléctricos

    El GPS no los salva. Una nueva ola de robos ha empezado en la ciudad. El objetivo: los nuevos monopatines eléctricos que hay en la Ciudad de Buenos Aires.

    ¿Más razones para asegurar tu monopatín? Hacé clic acá.

    Sin impunidad ni vergüenza, los delincuentes arrasan con esta nueva tecnología en la que ven una gran oportunidad.

    El primer caso que vamos a contar, los delincuentes levantaron los monopatines en su hombro a plena luz del día y anduvieron paseando por la ciudad sin ningún tipo de problema.

    Hasta que en la esquina de Bulnes y Corrientes se encontraron con los oficiales de la policía. Al solicitarles la APP para poder desbloquear estos, no la tenían y los oficiales descubrieron que eran robados. 

    Los ladrones, de 24 y 22 años, tenían antecedentes penales por robo fueron trasladados a la comisaría y el caso lo seguirá la Fiscalía Criminal y Correccional N°62 a cargo del doctor Ariel Alejandro Yapur.

    El segundo caso es hasta un poco gracioso. Aunque no se sabe cuál es la situación de los “nuevos amigos del monopatín” si sabemos cuál era su intención.

    Los delincuentes publicaron los monopatines en un grupo de compra-venta robados en Facebook, intentando venderlos, sin cargador y bloqueados.  Estaban publicados a precios demasiado baratos, sin tener noción de su precio.

    Las autoridades a cargo de la app, no dieron ningún comunicado sobre lo ocurrido, pero tanto en Uruguay como en Argentina, estos casos son reiterados.

    El único que envió un tw  fue @martinlarre, el gerente local del país vecino, explicando que estos monopatines no están a la venta.

    Con esto, queremos remarcar, que así como son fáciles de transportar, también son fáciles de robar.

    ¡Asegurá tu monopatín y andá tranquilo!