Categoría: Seguridad

  • 🚲⚡ El Mejor Seguro para Bicicleta Eléctrica

    🚲⚡ El Mejor Seguro para Bicicleta Eléctrica

    El Mejor Seguro para Bicicleta Eléctrica lo encontrás en SeguroBici, donde te esperan las coberturas más completas del mercado:

    Robo Total en Vía Pública y Hogar + Robo Parcial + Destrucción Total por Accidente e Incendio + Responsabilidad Civil + Servicio de Asistencia a Bicicletas.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=el-mejor-seguro-para-bicicleta-eléctrica” text=”Clic para cotizar online el seguro de bicicleta” ]

     

    Además, en 3 sencillos pasos podés simular cuál es el precio de tu Seguro para Bicicleta Eléctrica, cotizando online a través de nuestra web. Quedate leyendo un rato más, que te contamos cómo hacerlo. 👇

    🚲 Desde una computadora, celular o tablet, ingresá a nuestra página web.

    🚲 Completá el formulario de cotización con los siguientes datos:

    ⚡ Valor de la Bici.
    ⚡ Tu nombre y apellido.
    ⚡ E-mail.
    ⚡ Cód. de área y teléfono.
    ⚡ Localidad en la que residís.

    🚲 Hacé clic en “¡Cotizá ya!” y listo, de inmediato vas a visualizar diversos precios y coberturas. Elegí el plan que mejor se ajuste a tus necesidades y contactate con nosotros para contratar el Seguro de Bicicleta Eléctrica:

    Línea de Atención al Cliente: 0810-220-2373
    📱 WhatsApp: 11-6209-7006
    📧 Mail: info@segurobici.com.ar
    💬 Instagram: @segurobici
    👥 Facebook: /SeguroBici

    Podés encontrarnos de lunes a viernes, de 9 a 20 hs. 

    Ahora que sabés cuál es el Mejor Seguro para Bicicleta Eléctrica, hacé clic en el siguiente botón y cotizá online:

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=el-mejor-seguro-para-bicicleta-eléctrica” text=”Quiero cotizar el seguro online” ] 

  • ¿Es bueno andar en Bicicleta todos los días?

    ¿Es bueno andar en Bicicleta todos los días?

    El uso de la Bicicleta trae una extensa variedad de beneficios para el cuerpo humano. Y que no te engañen: no hace falta pedalear largas distancias para que el ejercicio funcione. Si bien es cierto que cuantos más kilómetros circulemos, mayor será el efecto positivo sobre nuestro cuerpo; recorrer caminos cortos, pero de forma frecuente, también es útil.

    Cuando se trata de distancias cortas o medianas, dedicarle más tiempo a la Bici reemplazando el transporte público (o el auto) por ella, es una gran opción para la salud y el medioambiente. Ir al trabajo pedaleando, por ejemplo, ya nos garantiza hacer ejercicio durante la semana.  Muchos son los beneficios de andar en bici.

     

    Andar en bici todos los días agiliza tu cerebro

    Esto se debe a que el ejercicio diario aumenta la energía. Solo hacen falta 30 minutos de pedaleo para mejorar la memoria y el tiempo de reacción. Además, el ciclismo cotidiano reduce la ansiedad, la depresión y te ayuda a mejorar el estado de ánimo.

    Otro de los beneficios de andar en Bicicleta es que se activa el metabolismo. Ayudás a que tu cuerpo sea más eficiente para quemar calorías. Con media hora diaria de pedalear en velocidad moderada vas a quemar alrededor de 300 calorías.

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=es-bueno-andar-en-bicicleta-todos-los-días” text=”Quiero cotizar mi bici” ]

     

    Beneficios de andar en bici:

     

    1. Mejora el estado de ánimo: la actividad oxigena más el cerebro y esto permite pensar mejor
    2. Reduce el riesgo de infarto:Al pedalear, el ritmo cardíaco va en aumento, mientras que la presión sanguínea decrece. Entonces, se da como resultado un corazón que trabaja economizado y se reducen considerablemente las posibilidades de tener colesterol alto o sufrir enfermedades cardíacas
    3. Alivia dolores de espalda: Ideal para aquellos que están en la oficina todo el día. Para andar en bicicleta, es necesario inclinar el cuerpo hacia adelante para tomar el manubrio, por lo que los músculos de la espalda se tensan para poder estabilizar el tronco.
    4. Puede ayudar a controlar y bajar los niveles del colesterol
    5. Genera endorfinas: Estas conocidas “hormonas de la felicidad” se producen al andar en bicicleta, al igual que cuando una persona hace ejercicio
    6. Protege las rodillas:A diferencia de lo que se piensa, el pedaleo en la bicicleta permite que las rodillas sufran menos, ya queel mayor peso del cuerpo recae sobre el asiento. Se dice que, de este modo, se reduce la pérdida de densidad ósea por la edad y se mantienen fuertes y resistentes los músculos.
    7. Ofrece resultados en pocos minutos: De acuerdo con la OMS, toda persona adulta debe realizar al menos 150 minutos semanales de ejercicio de baja intensidad 0 75 de intensidad media o alta.
    8. Estiliza la figura: Si bien son las piernas las que más trabajan, la bicicleta también ayuda a moldear la parte superior del cuerpo gracias al gasto calórico que promueve. Esto permite controlar el peso corporal y, además, prevenir enfermedades ligadas al sobrepeso.

    Por último, pero no menos importante: andar con tu amiga de dos ruedas va a prolongar tu expectativa de vida. Esto es debido a los beneficios de la bici anteriormente mencionados. Andar en Bicicleta todos los días incrementa positivamente a tu salud. ¿Qué esperás para empezar a cambiar tu estilo de vida?

    Y para disfrutar tranquilo de todos los beneficios que te ofrece andar en Bici, contratá el Seguro de Bicicleta en SeguroBici.

    Cotizá ahora el Seguro de Bicicletas:

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=es-bueno-andar-en-bicicleta-todos-los-dias” text=”Quiero cotizar online el seguro de mi bici” ]

  • 📦 Contratar Seguro de Bici para Repartidores

    📦 Contratar Seguro de Bici para Repartidores

    Si te estás preguntando dónde contratar el Seguro de Bicicleta para Repartidores, la respuesta es una: en SeguroBici. ¿Por qué? Porque trabajar tranquilo es una realidad con el Seguro de Bicicleta para Repartidores.  

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=contratar-el-seguro-de-bici-para-repartidores” text=”Quiero cotizar el seguro de mi bici ” ]

     

    Además, mirá las coberturas que te están esperando, ¡son las más completas del mercado!

    Cobertura para Bicicletas de Delivery:

    Responsabilidad Civil + Robo Total (en vía pública y hogar) + Asistencia.

    Lo primero que tenés que hacer para obtener el Seguro de Bicicleta de Uso Delivery, es cotizar el precio. Algo súper fácil de hacer a través de nuestra página web.

    En tan solo 3 pasos, vas a conocer el presupuesto de tu Seguro:

    🚲 Ingresa a nuestra página web desde una computadora, celular o tablet.

    🚲 Completá el formulario de cotización con los siguientes datos:

    👉 Valor de la Bici.
    👉 Tu nombre y apellido.
    👉 E-mail.
    👉 Cód. de área y teléfono.
    👉 Localidad en la que residís.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=contratar-el-seguro-de-bici-para-repartidores” text=”Clic para cotizar el seguro de mi bici para delivery” ]

     

     

    🚲 Hacé clic en “¡Cotizá ya!” y listo, de inmediato vas a visualizar diversos precios y coberturas. Elegí el plan que mejor se ajuste a tus necesidades y contactate con nosotros para contratar el Seguro de Bicicleta para Repartidores:

    ☎ Línea de Atención al Cliente: 0810-220-2373
    📱 WhatsApp: 11-6209-7006
    📧 Mail: info@segurobici.com.ar
    💬  Instagram: @segurobici
    👥 Facebook: /SeguroBici

     

    Ya sabés dónde contratar el Seguro de Bicicleta para Repartidores, ¿qué esperás para cotizar online? Hacé clic en el siguiente botón:

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=contratar-el-seguro-de-bici-para-repartidores” text=”Quiero cotizar el seguro de bici para repartidores” ]

  • Los mejores tips para emparchar una Bici en casa

    Los mejores tips para emparchar una Bici en casa

    Todos los ciclistas tenemos a ese bicicletero amigo que nos salva las papas a cualquier hora ante cualquier problema que tenga nuestra Bici. Pero a veces, algunos pequeños problemas que podemos llegar a tener, son solucionables por nosotros mismos en casa. Te vamos a explicar cómo emparchar una camara de bici, parchar la llanta de bici, con qué pegar un parche de bicicleta. ¡Prestá atención a la nota!

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=los-mejores-tips-para-emparchar-una-bici-en-casa” text=”quiero Cotizar la Bicicleta Online” ]

     

    La avería más “común” es pinchar una goma de la bici. Y a pesar de las horas que pasamos pedaleando a bordo de nuestra amiga de dos ruedas, es habitual que muchos usuarios no sepan cómo emparchar una bici. Bueno, tranquilos, la tarea es fácil y rápida, así que tomate cinco minutos para terminar de leer y… ¡sé tu propio bicicletero!

     

    ¿Cómo pegar un parche de bicicleta en casa? Cómo emparchar una rueda de bicicleta?

    Si a tu goma se le hizo un pequeño orificio, el primer paso será quitar la rueda afectada. Para trabajar más cómoda y rápidamente, da vuelta la bici (que quede apoyada sobre el piso con el manubrio y el asiento) y sacá la rueda correspondiente. Con la rueda retirada, usá dos palancas para quitar la cubierta y paso siguiente retirá la cámara. Ojo: esto último hacelo con cuidado porque podés dañar más aún ese tubo interno de goma.

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=los-mejores-tips-para-emparchar-una-bici-en-casa” text=”Quiero Cotizar Online mi Bici” ]

     

    A continuación habrá que descubrir dónde está la avería: para eso conviene inflar la goma e ir recorriéndola con la mano hasta detectar por dónde sale aire; otra forma es meterla en algún recipiente con agua hasta ver desde dónde salen burbujas.

     

    La parte fundamental: Cómo parchar una goma de bicicleta

    El último paso será el definitivo. Apenas detectes la pinchadura, marcala de alguna manera y pasá suavemente una lija por la zona afectada. Esto servirá para limpiar la zona donde pondrás el pegamento y lograr un mejor rendimiento.

    Hecho esto, colocá solución vulcanizante (que es el pegamento más recomendado para estas superficies), dejalo descansar durante 5 minutos, poné el parche… ¡y listo!

    A partir de acá, simplemente poné de vuelta la cámara dentro de la cubierta y colocá ésta última en la llanta. Una vez inflada la goma, tu amiga estará 100% recuperada y lista para seguir viaje. ¡No olvides de cotizar tu seguro de bicicleta para pedalear tranquilo!

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=los-mejores-tips-para-emparchar-una-bici-en-casa” text=”Clic para cotizar el seguro de bici” ]

     

     

  • Cómo prevenir accidentes en bicicleta: todo lo que tenés que saber

    Cómo prevenir accidentes en bicicleta: todo lo que tenés que saber

    Mejor prevenir, que curar, dice la frase conocida. Acá te vamos a dejar consejos para evitar los accidentes de tránsito en bicicleta.

    1. Usá siempre el casco

    Su uso es obligatorio y no todos los utilizan. Recomendamos llevar el casco siempre.

    *No olvides elegirlo del talle que te corresponde.

    *Comprobá que cumpla con  los criterios de seguridad.

    *Elegí uno de colores brillantes y con la ventilación adecuada.

    2) Respetá las señales de tráfico

    Las bicicletas también deben respetar las señales de los semáforos, las direcciones de circulación y demás normas.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-prevenir-accidentes-en-bicicletas” text=”Quiero cotizar el seguro de mi Bicicleta” ]

     

    3) Utilizá la ropa adecuada

    Lo mejor es utilizar ropa ajustada, ligera y que te permita moverte fácilmente. Presta atención también al calzado: es importante que se adhiera bien al pedal y a tu pie. Hacete ver siempre con ropa visible.

    4) Mantené la bicicleta en buen estado

    Es fundamental que todas sus partes funcionen de manera correcta. Revisá bien los neumáticos, los frenos, la cadena, el manillar y el asiento. Si es necesario, llevala a mantenimiento en un taller con experiencia.

    5) Evitá que los autos se te peguen

    Tené en cuenta que, si un auto te sigue demasiado de cerca, bastará una frenada brusca o pequeña disminución de velocidad para sufrir un accidente grave o mortal. Cuando veas que un auto no respete la distancia de seguridad, evítalo sencillamente parando en la vereda, en una parada de autobuses, o en algún lugar seguro,  y dejalo pasar.

    6) Buscá el carril bici

    Son el camino más seguro, ¡aprovechalos!

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-prevenir-accidentes-en-bicicletas” text=”Clic para cotizar el seguro de bici” ]

     

    7) Anticipate al conductor

    Fíjate en las acciones de los conductores y anticípate a sus acciones para evitar posibles accidentes. Por ejemplo:

    *Si un auto se para o está parado, pero hay alguien dentro, es posible que se abra la puerta, así que, no pases demasiado cerca.

    *Si se encienden las luces traseras del coche, significa que está frenando y convendría que hicieras lo mismo para evitar una posible colisión.

    8) Hay que tener más cuidados por las noches

    Llevá las luces siempre  y también un chaleco reflectante. Sobre todo en invierno, cuando los días son más cortos y repentinamente se hace de noche.

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-prevenir-accidentes-en-bicicletas” text=”Quiero cotizar Online el seguro” ]

     

    9) Respetá a los demás conductores

    Dejarles el  espacio que necesitan los otros conductores, no  bloquearles el paso y marcar siempre los cambios de dirección son las principales recomendaciones.

    10) Levantá la mano de la dirección que vayas a tomar.

    Si te resulta difícil soltar el manillar con la mano correcta, puedes señalizarlo con el otro brazo, doblando el codo en ángulo recto de forma que tu mano señale hacia arriba

    Los siniestros donde las bicicletas son partícipes ha aumentado en gran cantidad en el último tiempo. Muchas veces ni los autos, motos o camiones son conscientes de la gran cantidad de bicis que circulan, entonces no le prestan la atención necesaria.

    Tampoco, los ciclistas son respetuosos en muchas de las normas de tránsito y de este modo, se producen los accidentes.

    Ojo, revisá que antes de salir tengas todos estos elementos:

    ✅ Identificación personal: Lleva siempre el DNI o algún elemento identificatorio.

    ✅ Debes saber algún número de emergencias: Si tenes seguro, acordate de tenerlo agendado.

    ✅ Un celular: Es necesario para llamar por si necesitas atención médica o contactar a alguien.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-prevenir-accidentes-en-bicicletas” text=”Quiero cotizar online el seguro de bici” ]

     

    Mientras tengas todo esto listo, podés salir a andar sin problema. A continuación, te mostramos cuáles son los accidentes más frecuentes  y cómo prevenir accidentes en bicicleta:

    #Un auto girando a la derecha:

    Aunque sea el lado indicado para conducir hay que tener mucho cuidado. Es un punto ciego para los otros conductores y pueden no verte mientras está girando. Siempre anda con mucha atención e intentá ir por la bicisenda.

    #Choque lateral:

    En la mayoría de los casos, suele ser culpa de los ciclistas. Al ir a altas velocidades o no respetar los semáforos, se aparecen de forma inesperada para el conductor y se produce el impacto.

    Es importante respetar las velocidades de circulación y los tiempos de cada vehículo.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-prevenir-accidentes-en-bicicleta” text=”Quiero cotizar online” ]

     

    #Puertas de vehículos:

    Sin querer, cualquiera de las personas puede abrir la puerta sin mirar. La mayoría de los casos, se da del lado del acompañante.

    La mejor forma de prevenirlo es ir a un metro de distancia del vehículo e ir a una velocidad moderada.

    #Autos estacionados:

    Los conductores de los autos, camiones o colectivos, suelen salir sin mirar por su espejo y de una forma muy brusca.

    Lo ideal es mantener la distancia.

    #Vehículos que se adelantan:

    Las bicis van a una velocidad menor que la del resto de los vehículos. Estos a veces no son prudentes y al intentar pasarlas pueden tocarlas, haciendo caer.

    Como ciclistas, no podemos prevenir esto, pero podemos estar preparados de otra forma.

    #Choque desde atrás:

    Puede ser tanto culpa del otro vehículo o de la bici. En el caso del vehículo, suele ser por desatención en el camino al no ver al ciclista. En el caso de la bicicleta, puede ser por falta de visibilidad: no tiene las luces indicadas.

    #Peatones despistados:

    Concentrados en sus celulares o en su mundo, suelen no ver para los costados al cruzar la calle.

    Si alguno de estos accidentes te pasan, recordá siempre mantener la calma. Más aún cuando tenés un seguro que cubre responsabilidad civil.

    ¿Qué es la Responsabilidad Civil?

    El seguro de Responsabilidad Civil cubre al asegurado frente a una reclamación de terceros por los daños que puedas causarles con la bicicleta.

    Ahora que tenés toda esta información súper completa sobre accidentes en bicicletas y cómo hacer para  evitarlos, sólo resta obtener un seguro de bicicletas para que estés cubierto.

    ¡Cotizá ahora el seguro para bicicleta!

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-prevenir-accidentes-en-bicicletas” text=”Cotizá acá el seguro de Bicicleta” ]

  • ¿Qué medidas de seguridad debe tomar un ciclista al montar una bicicleta?

    ¿Qué medidas de seguridad debe tomar un ciclista al montar una bicicleta?

    Usar la bicicleta para moverse es mucho más que una simple actividad de ocio o de actividad física. Hay  normas que cumplir para circular con total seguridad. Desde Segurobici,  queremos darte algunos consejos básicos de seguridad para que pongas en práctica cada vez que salgas y puedas moverte de la forma más segura.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=qué-medidas-de-seguridad-debe-tomar-un-ciclista-al-montar-una-bicicleta” text=”Clic para cotizar el seguro de bici” ]

     

    Te dejamos algunas medidas de seguridad para ciclistas:

    1. Ajustar correctamente tu bicicleta

    Es muy importante que los componentes que forman tu bici estén en condiciones óptimas para que funcione como es debido. Por este preciso motivo y para asegurarte una salida segura, antes de salir al exterior, es muy importante que tu bicicleta esté en buen estado. Debes ajustar los componentes que la forman para asegurarte de que todo está correctamente y no te cause ningún percance.

    Los componentes más importantes en los que debes prestar atención son:

    • los frenos y su funcionamiento,
    • la presión de las cubiertas y su estado y
    • los tornillos del manillar.

    Es recomendable que hagas una revisión completa de tu bicicleta para asegurarte de que todo está perfectamente en tu bicicletería amiga.

    1. Usá el casco en bicicleta

    El casco es el primer accesorio que debes tener en cuenta antes de salir a rodar y el más importante para cualquier ciclista. El casco te tiene que proporcionar una buena ventilación y ajuste para garantizarte comodidad y seguridad.  El casco es una medida de seguridad para un ciclista que, con el paso del tiempo, se va deteriorando y es recomendable cambiarlo en caso de que reciba algún fuerte golpe o que ya tenga más de 5 años de uso.

    1.  Utilizar las luces al andar en bicicleta

    Las luces para bicicletas son accesorios fundamentales para incrementar tu visibilidad, sobre todo en condiciones de poca luz. Es recomendable y casi obligatorio llevar siempre una luz trasera en color rojo para hacerte ver y ser visto por los demás vehículos.

    Durante la noche o en condiciones de poca visibilidad sí que es obligatorio llevar una luz blanca en la zona delantera de tu bici y otra luz de color rojo en la parte trasera.

    1. Celular no

    Nos encanta retratar momentos con nuestra amiga de dos ruedas, mismo si salimos a rodar con amigos. Pero utilizar el celular mientras vas en bicicleta puede ser muy peligroso.

    Si querés sacar una foto, contestar un WhatsApp o llamar a alguien, parate en un lugar seguro para hacerlo, y luego retomás la rodada.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=qué-medidas-de-seguridad-debe-tomar-un-ciclista-al-montar-una-bicicleta” text=”Quiero cotizar mi bici ” ]

     

    1. Respetá las señales de circulación

    Debes respetar las señales de tráfico del mismo modo que lo hacen los demás vehículos. La bici es un vehículo más. Es muy importante que antes de montar en bici conozcas las señales básicas que podés encontrarte durante cualquiera de tus rutas y respetarlas como es debido.

    1. Nada de alcohol cuando vas en bicicleta

    Tomar alcohol y andar en bicicleta es totalmente contradictorio, así que te recomendamos que  al finalizar tu camino, recién ahí puedas disfrutar de  una refrescante y merecida cerveza, cuando llegues a destino.

    1. Anticipá tus movimientos

    Para avisar a los demás conductores de tus movimientos, deberás utilizar tus brazos. Existen distintos movimientos de brazos que representan diferentes acciones. Aprendetelos y no dejes de usarlos, por tu seguridad y las de los demás.

    1. Seguro para bicicletas

    Para estar seguro, tranquilo pedaleando, para poder circular libre con tu bici, no dejés de contratar un seguro para tu bicicleta. En Segurobici, te brindamos el mejor asesoramiento y la máxima ayuda para que puedas elegir entre varias aseguradoras, la mejor cobertura. Esta última es una gran medida de seguridad para un ciclista que quiera pedalear con tranquilidad. Contratar un seguro contra robo de bicicleta es la solución.

    ¡No olvides de cotizar tu seguro de bicicleta para pedalear tranquilo!

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=qué-medidas-de-seguridad-debe-tomar-un-ciclista-al-montar-una-bicicleta” text=”Quiero cotizar el seguro de bicicleta online” ]

     

     

  • Vandalismo: se robaron la mitad de las bicis porteñas

    Vandalismo: se robaron la mitad de las bicis porteñas

    El secretario de transporte porteño expresó que durante la cuarentena se robaron más de la mitad de las bicis de la ciudad. Juan José Mendez y su equipo apuntan a las bandas que revenden partes de bicicletas.

    Había ocurrido durante el verano pero en menor proporción. Muchas bicis se recuperaron durante operativos policiales de allanamientos. Hubo errores en la aplicación donde se robaban las identidades.

    ¿Cómo operaban las bandas?

    Lo que hacían era robar la identidad, de esta forma podían desbloquear la bici. Luego, cuando el verdadero usuario la quería usar no le permitía la app.  

    Para reforzar el sistema implementaron los siguientes puntos:

    • Reconocer el error en la aplicación,.
    • Volver a enviar la campaña de concientización, recordándole a los usuarios que no pueden dejar en cualquier lado la bici.
    • Se evaluarán nuevos lugares donde ubicar las estaciones para las que tuvieron más casos de robos. Tratando de no perjudicar al vecino que las usa.
    • Incorporarán GPS en toda la flota de las bicis para poder ubicarlas cuando no se encuentren en sus respectivas estaciones.
    • Incorporarán cámaras para monitorear las estaciones.
    • Se tomarán sanciones más severas para aquellos que no cumplan con las normas.

    Si tenés tu propia bicicleta, recordá asegurarla para cubrir Robo en Hogar y en Vía Pública, y más. ¿Ya cotizaste el seguro?

  • ¡Una campera para prevenir accidentes!

    ¡Una campera para prevenir accidentes!

    El viejo continente está cansado de tener más de 2000 muertos por año andando en bici. Aunque, según las estadísticas, es el promedio más bajo en causas de muerte por accidente, pero no deja de ser trascendental.

    Por lo tanto, una marca de autos muy famosa (aquella que comienza con F 😉 ) propuso una campera con una pantalla LED en la espalda para que los ciclistas tengan mayor visibilidad.

    Aunque en los últimos años los usuarios están teniendo más prioridad en las calles, realmente no son priorizados por el resto de los conductores. Las bicisendas le han dado un espacio exclusivo al ciclista. Antes debían pasar entre los autos, sin protección alguna. 

    Ahora, por lo menos, pueden utilizarlos sin problemas. Además, luego del peatón es el que tiene prioridad en el paso. La idea en Argentina es seguir ampliando la red de bicisendas para que gran parte de la capital pueda disfrutar de este beneficio. 

    Pero, ¿cómo es esta nueva chaqueta? Tiene una pantalla led que expresa lo que quiere decir el ciclista en un idioma que todos entendemos: el de los emojis. Con caritas, signos de advertencia y flechas, advierte cómo se siente el ciclista y qué maniobra es la que va a hacer. Con las caritas logra hacerse notar, ya que se aparece en toda la pantalla. Con las fechas indica cuál es el movimiento próximo a hacer y con los signos de exclamación advierte en caso de haber un problema.

    Esta chaqueta se maneja con un botón inalámbrico que puede ir sujeto al manubrio de la bici para que el ciclista no deba quitar las mano de él.

    La seguridad es lo más importante para nosotros. Por eso, queremos que te encuentres siempre protegido. Con SeguroBici podés disfrutar de pedalear sin ninguna preocupación. ¿Qué estás esperando para cotizar tu seguro?

     

     

  • ¿Te conviene contratar un Seguro para Bicicleta?

    ¿Te conviene contratar un Seguro para Bicicleta?

    Sabemos que tu Bici es indispensable: la usas para pasear, para trabajar, para competir… Por este motivo, es importante que le brindes la protección adecuada, donde sea que te encuentres.

    De esta manera, vas a estar adelantado a los imprevistos que pueden suceder. Como por ejemplo: 

    Robo

    Los valores de las Bicis varían, y a veces se dificulta comprar una Bici nueva de un día para el otro. Además, hay que tener en cuenta que el robo puede ser parcial. En este caso, sería si te roban el manubrio de la bici, el asiento o una rueda.

    También es importante estar resguardado en nuestras casas. Por eso elegir un Seguro que cubra Robo dentro del hogar es fundamental y en SeguroBici lo encontrás.

    Recordá dejar tu Bici atada con linga y candado a un elemento fijo en el suelo, tanto si la Bici está en tu patio, garage o la vía pública.

    Destrucción Total por Accidente

    Contar con un Seguro para Bicicleta que cubra la Destrucción Total por Accidente es fundamental para conservar tu patrimonio y poder reemplazar tu Bici con la indemnización correspondiente.

    Tener un Seguro de Bicicleta te generará tranquilidad, ¡por estos motivos y por muchos más!

    Podés encontrar el mejor plan que se adapta a lo que necesitás. ¡Tenemos varias opciones para vos! Enterate de cuáles son cotizando online el Seguro para Bicicleta:

  • Robos de bicicletas en hogares: Frecuentes como en la calle

    Robos de bicicletas en hogares: Frecuentes como en la calle

    # Pongámonos en contexto!

    Tu casa, tu espacio de relax, donde guardas todo lo que tenés y lograste con esfuerzo. Es mucho más que un simple techo y un lugar donde hacer la comida o donde reunirse. Es tu lugar para que puedas estar seguro.

    Pero, ¿tu hogar es 100% seguro? Tristemente no depende de nosotros y los amigos de lo ajeno no pierden la oportunidad de entrar en tu hogar. En ese momento donde tu vulnerabilidad está al máximo, tu bici también lo está.

    Durante los últimos años los robos en los hogares han aumentado y las bicis son uno de los elementos que más lo sufren. 

    Como sabemos las bicicletas no son artículos “baratos” y la reventa en Internet está a la hora del día por parte de los ladrones. Muchas veces, aquellos que sufren los siniestros también las buscan en la red para ver si pueden recuperarla.

    # Caso de ejemplo

    Un caso como este ocurrió en Lanús. La victima del robo fue una mujer y descubrió su bicicleta en el marketplace de Facebook. Al ver, con mucha tristeza su bicicleta publicada allí, decidió contactar a las autoridades para que la ayuden a recuperarla.

    Junto con la ayuda de la policía local y la coordinación de una supuesta compra, pudieron recuperar la bici. La cita fue pactada en una estación de servicio, donde la policía se encontraba patrullando a la espera que se acerque el ladrón. Al acercarse y comenzar a hablar con la compradora, es decir con la dueña, la policía accionó rápidamente y apresó a este joven que solo tenía 17 años.

    # Asegurá tu bicicleta: la mejor opción

    Esta historia tiene un final “feliz”, pero en la mayoría de los casos las bicicletas jamás se recuperan y los damnificados se encuentran “ajustados” como para poder comprar una bicicleta de un día para el otro sin haber ahorrado siquiera algo. Por eso, tener un seguro para bicicletas que cubra el Robo en hogar y en la vía pública, es la mejor opción. De esta manera, conservas tu patrimonio.

    PD: Recordá que tu bici siempre tiene estar atada con cadena y candado a un elemento fijo al suelo, sea que esté en tu patio o en la calle.