Etiqueta: seguridad

  • Elementos de Seguridad para el Ciclista

    Elementos de Seguridad para el Ciclista

    Antes de salir a pedalear es de vital importancia asegurarnos de llevar con nosotros todos los elementos necesarios para cuidarnos durante el trayecto.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=elementos-de-seguridad-para-el-ciclista” text=”Clic para cotizar online el seguro para mi bici” ]

     

    A continuación, te dejamos un listado con los elementos de seguridad indispensables para vos y tu amiga de dos ruedas.   

    Elementos de seguridad para vos:

    • CASCO: Un buen casco te da la tranquilidad de que vas a estar protegido. Por eso, es un requisito que se encuentra en las condiciones adecuadas para su uso. Necesita ser del tamaño adecuado para que se sujete bien a la cabeza; no debe presentar grietas ni estar reseco y sus componentes tienen que encontrarse en buen estado (tiras y hebillas sanas, bien ancladas al casco).
    • CHALECO REFLECTIVO: Tu cuerpo es lo que más va a distinguir un automovilista cuando circules en bici. Llevar un chaleco reflectivo es indispensable para que puedan verte a distancia. De noche, este elemento es indispensable. Para incrementar la visibilidad, también recomendamos las tobilleras reflectivas. Hablando de prendas de ropa que ayudan al ciclista por las noches, ¿sabías que existe una campera para prevenir accidentes
    • ANTEOJOS: Además de protegerte contra el sol, los anteojos te permitirán estar a salvo del viento, el polvo y otros elementos que puedan entrar en contacto con tus ojos mientras pedaleás.

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=elementos-de-seguridad-para-el-ciclista” text=”Quiero cotizar el seguro de mi bicicleta” ]

     

    Elementos de seguridad para tu bici:

    • LUCES: Es obligatorio que las bicis lleven una luz blanca delantera y una luz roja trasera. El ciclista debe usar luces para que puedan verlo y, además, para que se entienda el sentido en el que circula.
    • BOCINA: Llevar una bocina (también puede ser un timbre o una campanita) es ideal para que el ciclista le advierta de su presencia al resto de las personas que están circulando. Sobre todo, durante el día, ya que en ese momento las luces no tendrán mucho efecto.
    • ESPEJOS: Llevar un espejo en cada lateral del manubrio es aconsejable, ya que te van a ayudar a ver quién viene por atrás, lo que evitará que dejes de mirar hacia adelante mientras pedaleás.

    Hacé clic en el siguiente botón para cotizar online el Seguro de Bicicleta:

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=elementos-de-seguridad-para-el-ciclista” text=”Clic para cotizar 100% online el seguro para bicicletas” ]

     

  • ¿Ya aseguraste tu Monopatín Eléctrico?

    ¿Ya aseguraste tu Monopatín Eléctrico?

    Si la respuesta es “no”, ¿qué estás esperando? El uso del Monopatín Eléctrico ha ido en aumento a lo largo de los meses, pero también lo hicieron los robos. Por eso, ¿qué mejor que circular tranquilo con tu Monopatín Eléctrico, sabiendo que está cubierto en caso de Robo?

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=ya-aseguraste-tu-monopatin-eléctrico” text=”Quiero cotizar el monopatin eléctrico” ]

    Con SeguroBici, asegurar tu Monopatín Eléctrico en Argentina es muy fácil. Podés hacer la autogestión del Seguro para Monopatines Eléctricos cotizando de manera online y eligiendo el plan que mejor se ajusta a tus necesidades.

    Te contamos el paso a paso para cotizar el seguro de tu monopatín eléctrico:

    1. Ingresar a nuestra página web. A la derecha, vas a encontrar un formulario (si ingresás desde una computadora).
    2. En el formulario, completá los siguientes datos:
      🛴 Valor del Monopatín
      🛴 Nombre y apellido
      🛴 Teléfono
      🛴 Email
      🛴 Cod. de Área
      🛴 Localidad
    3. ¡Y listo! Ya podés visualizar coberturas y precios.

    También podés llamarnos al 0810-220-2373 de Lunes a Viernes de 9 a 20.30 hs, o envianos un email a info@segurobici.com.ar.

    El plan más completo cubre: Robo Total + Responsabilidad Civil + Servicio de Asistencia.

    Hacé clic en el siguiente botón y cotizá online:

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=ya-aseguraste-tu-monopatin-eléctrico” text=”Clic para cotizar 100% online” ]

  • ¿Es bueno andar en Bicicleta todos los días?

    ¿Es bueno andar en Bicicleta todos los días?

    El uso de la Bicicleta trae una extensa variedad de beneficios para el cuerpo humano. Y que no te engañen: no hace falta pedalear largas distancias para que el ejercicio funcione. Si bien es cierto que cuantos más kilómetros circulemos, mayor será el efecto positivo sobre nuestro cuerpo; recorrer caminos cortos, pero de forma frecuente, también es útil.

    Cuando se trata de distancias cortas o medianas, dedicarle más tiempo a la Bici reemplazando el transporte público (o el auto) por ella, es una gran opción para la salud y el medioambiente. Ir al trabajo pedaleando, por ejemplo, ya nos garantiza hacer ejercicio durante la semana.  Muchos son los beneficios de andar en bici.

     

    Andar en bici todos los días agiliza tu cerebro

    Esto se debe a que el ejercicio diario aumenta la energía. Solo hacen falta 30 minutos de pedaleo para mejorar la memoria y el tiempo de reacción. Además, el ciclismo cotidiano reduce la ansiedad, la depresión y te ayuda a mejorar el estado de ánimo.

    Otro de los beneficios de andar en Bicicleta es que se activa el metabolismo. Ayudás a que tu cuerpo sea más eficiente para quemar calorías. Con media hora diaria de pedalear en velocidad moderada vas a quemar alrededor de 300 calorías.

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=es-bueno-andar-en-bicicleta-todos-los-días” text=”Quiero cotizar mi bici” ]

     

    Beneficios de andar en bici:

     

    1. Mejora el estado de ánimo: la actividad oxigena más el cerebro y esto permite pensar mejor
    2. Reduce el riesgo de infarto:Al pedalear, el ritmo cardíaco va en aumento, mientras que la presión sanguínea decrece. Entonces, se da como resultado un corazón que trabaja economizado y se reducen considerablemente las posibilidades de tener colesterol alto o sufrir enfermedades cardíacas
    3. Alivia dolores de espalda: Ideal para aquellos que están en la oficina todo el día. Para andar en bicicleta, es necesario inclinar el cuerpo hacia adelante para tomar el manubrio, por lo que los músculos de la espalda se tensan para poder estabilizar el tronco.
    4. Puede ayudar a controlar y bajar los niveles del colesterol
    5. Genera endorfinas: Estas conocidas “hormonas de la felicidad” se producen al andar en bicicleta, al igual que cuando una persona hace ejercicio
    6. Protege las rodillas:A diferencia de lo que se piensa, el pedaleo en la bicicleta permite que las rodillas sufran menos, ya queel mayor peso del cuerpo recae sobre el asiento. Se dice que, de este modo, se reduce la pérdida de densidad ósea por la edad y se mantienen fuertes y resistentes los músculos.
    7. Ofrece resultados en pocos minutos: De acuerdo con la OMS, toda persona adulta debe realizar al menos 150 minutos semanales de ejercicio de baja intensidad 0 75 de intensidad media o alta.
    8. Estiliza la figura: Si bien son las piernas las que más trabajan, la bicicleta también ayuda a moldear la parte superior del cuerpo gracias al gasto calórico que promueve. Esto permite controlar el peso corporal y, además, prevenir enfermedades ligadas al sobrepeso.

    Por último, pero no menos importante: andar con tu amiga de dos ruedas va a prolongar tu expectativa de vida. Esto es debido a los beneficios de la bici anteriormente mencionados. Andar en Bicicleta todos los días incrementa positivamente a tu salud. ¿Qué esperás para empezar a cambiar tu estilo de vida?

    Y para disfrutar tranquilo de todos los beneficios que te ofrece andar en Bici, contratá el Seguro de Bicicleta en SeguroBici.

    Cotizá ahora el Seguro de Bicicletas:

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=es-bueno-andar-en-bicicleta-todos-los-dias” text=”Quiero cotizar online el seguro de mi bici” ]

  • ¿Te gustaría que exista esto en Argentina? Leé

    Hablamos de un innovador dispositivo, Cyclee, el cual se encuentra en desarrollo desde el año 2015 con el objetivo de proteger la seguridad de ciclistas expuestos en la vía pública

    La tecnología fue ideada por Elnur Babayev de Azerbaijan, un diseñador industrial graduado en la Universidad Técnica de Medio Oriente (METU). Éste planeó un sistema de proyección de imágenes en la espalda del ciclista, para que el resto de los conductores puedan predecir el movimiento que realizará el conductor de bicicleta a continuación

    ¿Cómo se logra la proyección?

    Colocando el aparato en el sillín de la bicicleta para que este proyecte sobre la espalda del ciclista la maniobra pendiente de realización. Es decir que la espalda funcionaría, entonces, como un proyector que advertiría al resto de los conductores de la vía.  

     ¿Cómo funciona? 

    Se conecta de forma inalámbrica a un smartphone, desde dónde se pueden configurar/agregar diferentes “señalécticas” y hasta incluso cambiar su ícono. Además, el aparato tiene la habilidad de captar intuitivamente el movimiento del ciclista al sentir, por ejemplo, los frenos de la bicicleta. Con respecto a los giros, éstos podrían predecirse al mover el manubrio de la bici. No obstante, aún no abundan los detalles técnicos porque el proyecto se encuentra en pleno desarrollo. 

    Cabe destacar, que cuando se presentó el invento por primera vez en el año 2015, éste fue nominado a participar en el concurso de diseño industrial Red Dot Award, en dónde se premia la innovación y el diseño. 

    Información e imágenes del producto acá.

    Quizás también te interese:

    ¿Qué opinás  como ciclista? ¿Te parece útil esta idea? ¿Querés que se implemente en Argentina?

    Mientras tanto, podés Cotizar y Contratar tu Seguro para Bici que, además, incluye Asistencia de Universal Assistance:  

    • Traslado por avería de Bicicleta y Asistencia por rotura de neumático
    • Envío de ambulancia hasta el Centro medico más cercano en caso de Robo o su intento
    • Primera consulta médica en caso de Robo o su intento 

    Si querés enterarte de más beneficios, ingresá acá: 

  • 12 consejos para ciclistas urbanos

    12 consejos para ciclistas urbanos

    Con la expansión del uso de bicicletas en el país, y principalmente en la Ciudad de Buenos Aires, entre otras cuestiones por la creación del sistema “EcoBici” y la multiplicación de ciclovías, se hace necesaria la explicación de las normas viales que deben respetar los ciclistas para evitar los peligros de la calle. 

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/” text=”Quiero Cotizar Online mi Bici” ]

     

    Hoy te traemos las principales reglas y consejos de manejo para el ciclista urbano para que pedalees siempre seguro

    1. Nunca circular en contra mano del tránsito. Es un mito que de ésta manera se logra mayor visualización por parte de los automóviles.
    2. Importante: señalar los movimientos a efectuar con las manos, para alertar a los autos y peatones. Es decir, si se va a realizar un giro, se puede proceder a estirar la mano en dirección hacia dónde se va a girar para ser visualizado por los otros transportes. Es equivalente al guiño del automóvil. 
    3. Según el Art. 40 bis de la ley 25.965, las bicicletas deben equiparse con frenos, espejos retrovisores, bocina, elementos reflectivos en pedales y ruedas, y una luz blanca en la parte delantera, mientras que se requiere una luz roja en la parte posterior del rodado. Por otro lado, cabe aclarar que sólo se permiten acompañantes en la bicicleta cuando sean menores. De todas maneras, requieren un asiento especial.
    4. Utilizar siempre casco protector certificado. En el caso de tener un accidente o golpe, el casco debe cambiarse por uno nuevo para garantizar la protección total.
    5. Evitar el zigzagueo o la realización de piruetas (manejar con una sola mano, entre otras).
    6. Circular sobre el carril de la derecha, exceptuando aquellas situaciones en las que se maneja al lado de un colectivo, dado que éstos se acercan a la derecha para el ascenso y descenso de los pasajeros. Si circulamos por la derecha en esos casos, nos transformamos en un punto de fuga visual para el conductor.
    7. Respetar todas las señales de tránsito: (semáforos en rojo, paso prioritario al peatón, etc).
    8. No manejar sobre la vereda. Ésto solo se permite en menores de 12 años. Asimismo, no puede conducir una bicicleta un menor de 12 años a menos que se encuentre acompañado de un adulto. 
    9. Está prohibido circular por autopistas. 
    10. Siempre tiene prioridad de paso el vehículo de la derecha, la situación no cambia si hay un ciclista. Deben respetar las señales convencionales de tránsito.
    11. No utilizar auriculares al manejar, dado que disminuyen la atención del conductor. 
    12. Contratar un seguro de bicicletas: contratá un seguro para bicicletas. Clic acá para cotizar!

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/” text=”Quiero Cotizar Online mi Bicicleta” ]

     

    Si respetás éstas simples reglas no solo te cuidás a vos mismo sino que también protegés al resto.

    Podés enterarte más sobre las coberturas del seguro para tu bici haciendo clic acá. 

     

  • ¿Es posible? Una app para bicicleta que evita el robo

    ¿Es posible? Una app para bicicleta que evita el robo

    En la constante búsqueda de mejorar los estándares de seguridad, los hermanos Ties y Taco Carlier, de Ámsterdam, Holanda, decidieron no depender exclusivamente de las fuerzas de seguridad para proteger sus bicicletas y crearon su propio dispositivo.

    Se trata de la Electrified S, una bicicleta eléctrica con un mecanismo antirrobo que funciona en comunicación con el teléfono celular, el cual a través de una app puede localizar vía GPS o directamente bloquear el funcionamiento del rodado. Además del geolocalizador, en el cuadro de la bici se incluye un módem 3G y en la barra centro hay un candado flexible.

    Confort además de seguridad

    La Electrified S, más allá de su auspicioso sistema de seguridad, el cual también se puede manejar vía Bluetooth, es una bicicleta muy liviana, tanto que de apariencia ni siquiera parece eléctrica.

    El motor, aseguran, es muy potente y silencioso y logró lo que muchos fabricantes buscan: una mayor autonomía. Con una sola carga, se pueden hacer hasta 120 kilómetros. En cuando a la velocidad, puede llegar hasta los 32 km/h.

    El motor pasa completamente desapercibido ya que se encuentra en el cubo de la rueda de adelante. Por eso es que la bici pesa apenas 18 kilos.

    En sus colores gris, blanco y negro, su precio de lanzamiento de 3.000 euros.

    Pedalear desde el celular

    Los creadores de esta novedad aseguran que “si hay algo que se interpone entre ustedes y su deseo de andar en bicicleta, como los ladrones, el tráfico o la seguridad, estamos preparados para encontrar una solución”.

    Por eso diseñaron este artefacto que es compatible con sistemas operativos iOS y Android y que además del ya mencionado bloqueo que podemos ordenar, nos permite controlar desde nuestro smartphone la velocidad, distancia y hasta las luces. Esto último es gracias a un acuerdo logrado con la marca Philips.

    En el panel digital de la bici es donde aparece la información de la velocidad, distancia y autonomía de la batería, entre otros datos.

    ¿Qué opinás de esta novedad? ¿Invertirías en la Electrified S?