Categoría: Bicicletas

  • ¿Cómo elegir un casco para bicicletas?

    ¿Cómo elegir un casco para bicicletas?

    El uso del casco en las bicicletas es obligatorio, pero esto no se estaría cumpliendo del todo. Últimamente, los ciclistas han comenzado a usarlo de forma más rutinaria. Pero el tema acá es que  elegir un casco parece un tema muy sencillo, aunque realmente no lo es. Hay muchas opciones y por lo tanto muchas variedades de precio. Y esto puede confundir al ciclista a la hora de elegir uno.

    Nosotros en esta nota te vamos a estar informando cuál es el mejor casco para bicicleta, el que mejor se adecue a vos.

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-elegir-un-casco-para-bicicletas” text=”Quiero cotizar mi Bici online” ]

     

    ¿Cómo elegir un casco para bicicleta?:

    En primer punto, a la hora de elegir un casco de bici hay que tener en cuenta el tamaño, lo aerodinámico, la respiración y la comodidad.

    🚴‍♂️ Medidas del casco

    Para poder medir cuál es el casco perfecto que se amolda a nuestra cabeza, podemos medirnos la cabeza a la altura de la frente para tener las medidas exactas.

    Las medidas se dividen entre S, M y L, pero las medidas cambian según la marca del casco. También hay XS y XL, pero son los menos utilizados.

    🚴‍♂️ Ventilación del casco

    Aunque parezca un dato irrelevante, vamos a tener el casco puesto durante una gran cantidad de tiempo y por lo tanto, necesitamos que el aire entre y salga de una forma cómoda.

    A la hora de comprar un casco, podemos contar la cantidad de agujeros que tiene. Realmente, la cantidad de agujeros que tienen no importa, sino la disposición de estos.

    La mejor forma de probar si estos agujeros eficientemente son útiles es poner el casco contra una pared de color. Si yo puedo ver el color de la pared a través del casco, significa que ese casco va a tener una gran ventilación de aire tanto para entrar como para salir.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-elegir-un-casco-para-bicicletas” text=”Clic para cotizar online la bici” ]

     

    🚴‍♂️Diferencia de precio

    La clave en la diferencia de los cascos, además de en las marcas, es en el armado del casco. Las marcas suelen ser más caras, porque son aquellos que tienen más innovación.

    Los cascos de ciclismo se fabrican con poliestireno en la parte interna y polipropileno en la parte externa. En los cascos más económicos las fabrican separados y luego los pegan. En cambio, en los más caros, los fabrican en un mismo molde y forma una sola pieza.

    🚴‍♂️ Acolchado

    El acolchado del casco debe estar dispuesto entre todos los puntos de contacto del casco con nuestra cabeza. debe estar armado con un material que sea suave y de gran esponjosidad. Esto le va a permitir poder amortiguar algún golpe que reciba y que no se lastime la cabeza.

    🚴‍♂️ Tipos

    Existen diferentes tipos de casco según la actividad que realicemos: urbanos, para ciclismo, montaña y contrarreloj.

    Los urbanos: Son muchos más duros para resistir golpes y más ligeros para poder transportar por la ciudad sin problemas. Podés ver más concejos para los ciclistas urbanos haciendo clic acá.

    Para ciclismo: Son duros, compactos y se amoldan a la estructura de la cabeza. Algunos hasta pueden tener visera para impedir que el sol no te deje ver.

    Para montaña: Son mucho más alargados y cubren hasta la altura de la mandíbula. La visera es retraíble, es decir, que se puede poner y sacar cuando es necesaria.

    Contrarreloj: Son los menos usados, pero son los más especializados para el deporte. Tienen un diseño alargado y es mucho más duro. Además, disponen de lentes opcionales.

    🚴‍♂️Sujeción

    Se encuentra detrás de la nuca pero continúa alrededor de todo el casco. Nos permite poder ajustar el casco según como lo necesitemos.

    El tema no era tan sencillo como se pensaba, ¿no es cierto?, ya que hay muchas cosas para tener en cuenta. ¡Esperamos haberte ayudado en la elección!

    Ahora que ya podés elegir el mejor casco para andar en bicicleta, no olvides de contratar tu SeguroBici para circular mucho más seguro y libre, con una cobertura que se ajuste a tus necesidades.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-elegir-un-casco-para-bicicletas” text=”Quiero cotizar Online Acá” ]

  • Tipos de bicicletas: Conocé los modelos para elegir la bicicleta adecuada para vos

    Tipos de bicicletas: Conocé los modelos para elegir la bicicleta adecuada para vos

    Tenés ganas de comenzar a andar en bicicleta, pero no sabés bien por dónde arrancar. Lo primordial que tenés que hacer es conocer los modelos de bicicletas que existen para luego poder elegir.

    Pero, ¿Cómo elegir una bicicleta? En esta nota te dejamos los distintos modelos para elegir la bici adecuada para vos y que se ajuste a tus necesidades.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=Tipos-de-bicicletas-Conocé-los-modelos-para-elegir-la-bicicleta-adecuada-para-vos” text=”Clic para cotizar online el seguro de la bicicleta” ]

     

    Bicicleta de carretera

    Si querés pedalear por la ciudad para ejercitarte, estas Bicicletas son las ideales, ya que están diseñadas para recorrer las vías urbanas. Se consideran uno de los productos más veloces del mercado y son de fácil conducción.

    Mountain Bike

    ¿Buscás alejarte de las grandes ciudades y aventurarte en caminos empedrados, senderos de tierra y lugares con frondosa naturaleza? Entonces tu Bici ideal es una Mountain Bike (MTB); pero ojo, porque dentro de este tipo de Bicis también hay diferencias.

    Entonces,  ¿Cómo elegir una bicicleta MTB?

    Las más sencillas son adecuadas para quienes solo quieren disfrutar del medioambiente. Luego están las profesionales, que son aquellas que permitirán un mejor desempeño en rutas o circuitos diseñados para andar a gran velocidad.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=Tipos-de-bicicletas-Conocé-los-modelos-para-elegir-la-bicicleta-adecuada-para-vos” text=”Quiero cotizar online” ]

     

    Bicicleta híbrida

    ¿Y si los senderos donde vas a pedalear varían? Entonces, llegó el momento de hablar de las Bicicletas híbridas: son una mezcla de Mountain Bike tipo rígida (aquellas que cuentan con una sola suspensión delantera) y una Bici de carretera. Es la famosa Bicicleta todoterreno. Resulta de suma utilidad para pedalear sobre asfalto y senderos regulares en zonas elevadas. A pesar de no estar destinada a ninguna de las dos superficies en específico, se adapta perfecto a ellas.

     

    Bicicleta plegable

    Si lo que buscas es una Bici urbana que no ocupe espacio y puedas llevar a todas partes, entonces optá por una plegable. Están destinadas al uso recreativo, pero también son un gran complemento para el transporte público. En caso de que debas tomarte un colectivo, subte o tren para ir al  trabajo, por ejemplo, pero no te deje cerca de tu destino, lo mejor es pedalear el tramo que te falta con tu Bici plegable. Antes de comprarla, tené en cuenta la facilidad para plegarla, si es cómoda para transportarla y su peso.

    Sin importar el tipo de Bicicleta que utilices, es importante que esté asegurada. La tranquilidad de pedalear libre y seguro es incomparable. Hacé clic en el botón y cotizá online en un segundo y pedaleá con la libertad que te merecés.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=Tipos-de-bicicletas-Conocé-los-modelos-para-elegir-la-bicicleta-adecuada-para-vos” text=”Quiero Cotizar Online el Seguro de mi Bici” ]

  • Partes de una bicicleta y sus funciones

    Partes de una bicicleta y sus funciones

    Sos un apasionado de la bicicleta y querés conocer a tu amiga de dos ruedas aún más. Para ello, te recomendamos conocer las partes que conforman tu bicicleta y  descubrir las características básicas de estos elementos.

    La composición de una bicicleta es muy simple, pero tiene determinadas partes que no son muy conocidas por la mayoría de las personas. Los elementos más conocidos son el sillín, las ruedas, las llantas y los cambios de marcha. Pero esto no es todo.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=partes-de-una-bicicleta-y-sus-funciones” text=”Quiero Cotizar Online el Seguro de mi Bici” ]

     

    En este artículo analizamos todas las zonas que posee una bicicleta y explicamos cómo funciona la bici:

    Bicicleta y sus Partes:

    Sillín de una bici:

    Dependiendo del tipo de bici al que nos refiramos, las características del asiento variarán.

    Bici de paseo: el sillín será más acolchado y voluminoso, primando la comodidad del ciclista.

    Bicicletas de carretera: más centradas en la velocidad, la forma del asiento irá encaminada a ganar aerodinamismo.

    La función del sillín es sujetar el peso del ciclista.

    Tija de bicicleta:

    Definamos la tija. Es el tubo que va unido a la parte inferior del sillín. El material de esta parte suele ser de acero o aluminio y su diámetro es variable. El menor grosor de la tija, implica una peor calidad de la misma. Este elemento de la bicicleta nos permite graduar la altura del asiento para que el movimiento del pedaleo sea el más adecuado para nuestros músculos y articulaciones.

    La zona del cuadro es otra parte de la bici: ¿Para qué sirve el cuadro de la bicicleta?

    El cuadro es la columna vertebral. Es una parte súper importante de la bici.  Las estructuras de acero, aluminio u otro tipo de material que la componen son las encargadas de que las distintas partes de la bici se unan. Los cuadros están compuestos de tubos y de vainas:

    Tubos de los cuadros:

    Por lo general, la bicicleta contiene tres tubos. El tubo del asiento es aquel donde se deposita la tija del sillín, para ser unida con el eje de los pedales.  Habrá otros otros dos tubos: el tubo inferior y el tubo superior que se encontrarán en el telescopio, que es la zona que se coloca bajo el manillar. El tubo superior es prescindible, y determinadas bicis no lo incluyen en su cuadro. Por ejemplo, algunas  bicicletas holandesas y eléctricas.

    Vainas de los cuadros:

    Las vainas son las estructuras metálicas que unen el eje de la rueda trasera con el tubo del asiento (vaina superior) y con los pedales (vaina inferior).

    Parte delantera de la bicicleta:

    Está compuesta por: El manillar, el telescopio, el amortiguador o la horquilla

     

     

    Manillar:

    El manillar aparte de ser el encargado de dirigir la trayectoria de la bicicleta, se encarga de soportar una parte del peso del ciclista.

    Están las:

    Manetas de freno: Son las estructuras móviles que mandan la señal para que los frenos de la bicicleta actúen. La maneta de freno izquierda es la que hace que se  dirija la orden al freno delantero y la derecha al freno trasero.

    Manetas de cambio: Son el mecanismo que permite modificar la marcha y los platos de la bici. La maneta de cambio izquierda es la encargada, en la mayoría de los casos, de variar los platos, mientras que la derecha, cambia las marchas.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=partes-de-una-bicicleta-y-sus-funciones” text=”Clic acá para cotizar el seguro de bici” ]

     

    ¿Para qué sirven los cambios en una bicicleta?

    Los cambios de velocidad permiten subir colinas, arrancar y acelerar de la manera más eficiente posible. Sin importar el número de velocidades o el tipo de cambios que tenga cada equipo, la finalidad es permitir al ciclista mantener una cadencia en diferentes condiciones

    Tubo de dirección o telescopio:

    Es la barra vertical que sirve como eje del manillar. En ella, se localiza el inicio de los tubos inferior y superior del cuadro. Debe ser  muy resistente, ya que sostiene parte importante de la fuerza que se ejerce sobre el manillar.

    Amortiguadores:

    Son partes que posibilitan suavizar los impactos que pueda sufrir el vehículo, favoreciendo la resistencia del cuadro y del resto de estructuras rígidas de la misma. Los amortiguadores son elementos que encontramos en las bicicletas de montaña principalmente. Es un complemento más que recomendable en terrenos.

    Frenos delanteros:

    Los más comunes son los frenos de llanta, están formados por unas almohadillas que friccionan la llanta de la rueda delantera cuando se acciona la maneta del freno delantero. Los frenos de disco, consisten en un disco que se coloca en el eje de la rueda que también comienza a frenar cuando se presiona la maneta.

    Horquilla:

    La horquilla es la encargada de sujetar el eje de la rueda delantera de la bicicleta.

    Ruedas de la bicicleta:

    Las ruedas son una de las partes de la bicicleta más importantes y se componen de una serie de elementos: Los radios, las llantas, el buje, la cubierta y la válvula son los protagonistas de esta zona de la bici esencial.

    Radios y llantas:

    Conforman la estructura rígida de las ruedas. Las llantas son la superficie bajo la que se asienta el neumático de la bicicleta. Los radios, por su parte, son los alambres que van del eje de la bicicleta a la llanta. Tienen como función principal aguantar fuerzas de compresión y de tracción claves para que la rueda pueda girar al mismo tiempo que soporta el peso del ciclista.

    Buje de la bici:

    El eje de la rueda se denomina buje. Esta parte central de la rueda puede ser de una sola pieza y se encarga de enlazar los radios.

     

    Cubierta y válvula:

    La cubierta o neumático es la zona superficial de la rueda cuyo material es el caucho. La goma de la que está hecha la cubierta es más gruesa o más fina. Esto depende de la bici. La función principal consiste en permitir un contacto adecuado con el terreno en el que se circule, posibilitando una fricción y un agarre adecuado con el mismo. La válvula es el saliente de la cámara de aire encargado de transmitirla aire.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=partes-de-una-bicicleta-y-sus-funciones” text=”Quiero cotizar mi bici” ]

     

    Parte trasera de la bicicleta:

    Piñones,  platos y cambios:

    Piñones, platos y cambios van de la mano. Los platos de la bicicleta se colocan en el eje del pedal, mientras que los piñones se localizan en el eje de la rueda trasera. Ambas partes de la bici decidirán la exigencia y el ritmo del pedaleo. Existen los cambios traseros (para modificar el piñón) y los cambios delanteros (para modificar el plato)

    Cadena de la bicicleta:

    La cadena es la estructura, principalmente de acero, formada con eslabones que se encarga de transmitir la fuerza del pedaleo a la rueda trasera.

    Recorre el eje de los piñones y de los platos de la bici y es necesario que se encuentre bien lubricada para permitir una circulación idónea.

    En caso de que esto no sea así, los tirones serán frecuentes, las marchas no se cambiarán adecuadamente  y la cadena puede partirse y oxidarse.

    Biela y pedales de la bici:

    Los pedales de la bicicleta son los encargados de transmitir la energía cinética a la rueda trasera a través de la cadena. La biela es la estructura que une el pedal con el eje de los platos de la bici.

    Pregunta básica pero que no todos saben qué responder:

    ¿Para qué sirve la bicicleta?

    La bicicleta es un medio de transporte ecológico, económico, fácil de transportar. Se puede usar tanto en un medio urbano, como rural, en rutas y en montañas. Sirve para transportarse y también para hacer ejercicio. Es un buen elemento recreativo y también se puede usar para ir al trabajo. Pone una sonrisa en tu cara, hacés de amigos, y lo más importante: es súper saludable ya que al pedalear, estás haciendo ejercicio físico, importante para el mantenimiento de la salud, tanto mental como física. Estos y más beneficios tiene el andar en bici.

    Ahora que ya conocés las partes de la bicicleta, sabés para qué sirven  y estás más informado, te conviene salir con tu bici a rodar, con un seguro de bicicleta que te cubra por Robo. Cotizá online en un solo clic y pedaléa tranquilo y seguro con Segurobici.

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=partes-de-una-bicicleta-y-sus-funciones” text=”Clic para cotizar online el seguro de la bicicleta” ]

     

     

     

     

     

     

  • Cómo elegir una bicicleta: todo lo que tenés que saber (guía completa)

    Cómo elegir una bicicleta: todo lo que tenés que saber (guía completa)

    A la hora de comprar una Bici, varios son los factores a tener en cuenta. Como, por ejemplo, qué rodado es el indicado o el uso que le vamos a dar. Entonces, ¿qué tipo de Bicicleta elegir? Quedate leyendo, que te lo explicamos.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-elegir-una-bicicleta” text=”Quiero cotizar el seguro online” ]

     

    ¿Cómo elegir una bicicleta?

    Bicicleta de carretera

    Si querés pedalear por la ciudad para ejercitarte, estas Bicicletas son las ideales, ya que están diseñadas para recorrer las vías urbanas. Se consideran uno de los productos más veloces del mercado y son de fácil conducción.

    Mountain Bike

    ¿Buscás alejarte de las grandes ciudades y aventurarte en caminos empedrados, senderos de tierra y lugares con frondosa naturaleza? Entonces tu Bici ideal es una Mountain Bike; pero ojo, porque dentro de este tipo de Bicis también hay diferencias.

     ¿Cómo elegir una bicicleta MTB?

    Las más sencillas son adecuadas para quienes solo quieren disfrutar del medioambiente. Luego están las profesionales, que son aquellas que permitirán un mejor desempeño en rutas o circuitos diseñados para andar a gran velocidad.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-elegir-una-bicicleta” text=”Clic para cotizar el seguro de la bicicleta” ]

     

    Bicicleta híbrida

    ¿Y si los senderos donde vas a pedalear varían? Entonces, llegó el momento de hablar de las Bicicletas híbridas: son una mezcla de Mountain Bike tipo rígida (aquellas que cuentan con una sola suspensión delantera) y una Bici de carretera. Es la famosa Bicicleta todoterreno. Resulta de suma utilidad para pedalear sobre asfalto y senderos regulares en zonas elevadas. A pesar de no estar destinada a ninguna de las dos superficies en específico, se adapta perfecto a ellas.

    Bicicleta plegable

    Si lo que buscás es una Bici urbana que no ocupe espacio y puedas llevar a todas partes, entonces optá por una plegable. Están destinadas al uso recreativo, pero también son un gran complemento para el transporte público. En caso de que debas tomarte un colectivo, subte o tren para ir al trabajo, por ejemplo, pero no te deje cerca de tu destino, lo mejor es pedalear el tramo que te falta con tu Bici plegable. Antes de comprarla, tené en cuenta la facilidad para plegarla, si es cómoda para transportarla y su peso.

    Sin importar el tipo de Bicicleta que utilices, es importante que esté asegurada. Hacé clic en el botón y cotizá online en un segundo y pedaleá tranquilo y seguro.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-elegir-una-bicicleta” text=”Clic para cotizar el seguro de bici” ]

  • Mejores marcas de bicicleta (2023)

    Mejores marcas de bicicleta (2023)

    La industria del ciclismo mueve masas, y ni hablar: mueve industria. Y post pandemia, se observó que la gente se animó a andar más en bicicleta, dando lugar a nuevos ciclistas. Pero, esta vez, queremos hablar de qué marcas son las que se llevan los puestos más altos en este mundo tan competitivo. En este artículo te vamos a contar las mejores marcas de bicicletas en Argentina. ¿Te sumás a las tendencias?

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=mejores-marcas-de-bicicletas” text=”Quiero Cotizar Online mi Bici” ]

     

    Vamos a dividir las mejores opciones de bicicletas de paseo, bicicleta de montaña, bicicleta de carrera o bicicletas urbanas, así no te quedan dudas a la hora de elegir.

    Mejores marcas de bicicletas:

    Cuáles son las mejores marcas de bicicletas argentinas

    La bicicleta es un medio de transporte ideal, que podés incorporar a tu vida cotidiana. Muchos son los beneficios de andar en bicicleta. Es económica, es saludable, no contamina, es fácil de manejar, ocupa poco espacio y, salvo alguna rotura o pinchazo, no genera gastos luego de su compra. Y lo más importante: hace que tengas siempre una sonrisa en la cara.

    Te enumeramos un par de marcas de bicicletas buenas:

    • Bicicletas Olmo
    • Bicicletas Vairo
    • Bicicletas Venzo
    • Bicicleta Top Mega
    • Bicicleta Raleigh
    • Bicicleta Trinx

    Es clave diferenciar las bicicletas según el tipo de uso que le darás antes de decidir cuál comprar. Te contamos a continuación, en detalle,  cuáles son las marcas líderes de bicicletas en cada rubro.

    Mejores marcas de bicicletas Mountain Bike

    Sin duda se trata de las bicis más requeridas últimamente. Son de las más vendidas. El público busca este tipo de bicicletas.  y Producto de esto, los fabricantes se han puesto las pilas para desarrollar mejoras. Están equipadas con llantas anchas con dibujos marcados para mejorar el agarre en terrenos sueltos. Es muy importante que este tipo de vehículo sea seguro, ya que el ciclista la usará para circular por ambientes complejos.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=mejores-marcas-de-bicicletas” text=”Clic para cotizar online el seguro de bicicleta” ]

     

     Te contamos cuáles son las mejores marcas de mtb:

    • Venzo: con su manija de cambio y frenos Shimano, frenos a disco hidráulicos y horquilla delantera con suspensión + bloqueo, el modelo Venzo Raptor es el favorito de muchos ciclistas que la eligen por su peso justo que permite acelerar y mantener el equilibrio sin perder robustez y firmeza.
    • Giant: es una marca de origen  taiwanes y  fabrica bicicletas de rango altísimo. Aunque la estética no es lo suyo, los materiales y el funcionamiento hacen que sus productos llamen la atención.
    • Canyon: tienen una excelente relación precio-calidad.
    • Trek: Es puntera a nivel mundial y presenta bicicletas de condiciones excepcionales
    • Specialized: al igual que Trek, Specialized es una de las líderes mundiales en innovación ciclista. Es imposible equivocarnos si llevamos alguno de los modelos que ofrece la marca y, al igual que la anterior, ofrece garantía de por vida.

    Mejores marcas de bicicletas de carreras

    Las bicicletas de ruta son aquellas que se usan para  y tienen que ser muy resistentes y seguras, ya que las velocidades que alcanzan los conductores pueden ser muy altas. Entre ellas se encuentran:

    • Cannondale: se trata de una de las mejores opciones para bicicleta de carrera, pero lo negativo es que  la variedad de modelos no es muy amplia.
    • Olmo: con sus cuadros de aluminio hidroformado y de frente integrado, las bicletas Olmo son excelentes productos de carrera de alta gama.
    • Trinx: diseñadas en Italia, las bicicletas Trinx están fabricadas en carbono ultra ligero T700 de la más alta calidad. Con cuadro y horquilla de carbono. Son ideales para iniciarse en el mundo de la competición.
    • BMC: Las bicicletas BMC son de lo mejor del mercado y aprovechan la última tecnología
    • Scott: es una marca suiza. Como BMC, Scott presenta la mayor diversidad de bicicletas. Se trata de bicis costosas pero que hacen una diferencia

    Mejores marcas de bicicletas de paseo

    Es la típica bici urbana.  La bicicleta de paseo es un modelo pensado para circular por la ciudad, donde los caminos no son complicados y no requieren mayor esfuerzo. Es mucho más barato que usar el auto, tomar un colectivo o subir al subte y es un medio de transporte ecológico, que respeta el medioambiente. Además, para los que no tienen tiempo, es una forma de hacer ejercicio todos los días. Muchos la eligen como medio de transporte principal.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=mejores-marcas-de-bicicletas” text=”Quiero cotizar el seguro de bici” ]

     

    Las mejores marcas de bicicletas de paseo son:

    • Philco: Su versión “paseo” tiene algo de vintage, cuenta con 7 velocidades y freno V-break.
    • Le Grand: esta marca cuenta con un estilo. Tienen los más diversos modelos y se han vuelto muy populares entre los ciclistas urbanos. Están equipadas con guardabarros, portapaquetes y luces.
    • Zenith: Son de muy buena calidad y el precio es sumamente razonable.
    • Orbea: la bicicleta Orbea es ideal para moverse en la ciudad y para hacer excursiones, ya que brinda una postura erguida y un excelente campo visual.

    Mejores marcas de bicicletas plegables

    Invento súper práctico: no pesa nada y podemos doblarla para hacer conexiones con el transporte público si las distancias se nos hacen pesadas.  Te mostramos las marcas:

    • Topmega: esta empresa ofrece soluciones sustentables de movilidad y cumple con los más altos estándares de calidad. Muy buenos productos para aquellos que privilegian el valor de lo eco friendly.
    • Raleigh: La calidad de los productos es muy alta, son súper cómodos y prácticos y resultan ideales para la ciudad. Es de las más conocidas.
    • Dahon: Son bicis livianas que se transportan con mucha facilidad. Lo negativo: son caras.

    Mejores marcas de bicicletas eléctricas

    Es una buena alternativa al auto. Permite combinar el pedaleo con la asistencia de un motor eléctrico, que funciona como apoyo. Si frenás el movimiento de tus piernas, el motor deja de funcionar. Te dejamos algunas marcas conocidas:

    • Vairo: ebike Vairo hace que alcances más de veinte kilómetros por hora con solo un par de pedaleos.
    • Tern: Tienen una amplia gama de modelos para ajustarse a las necesidades de todos los ciclistas.

    Como verás, hay infinidad de marcas para elegir. Solo tenés que tomarte el tiempo de analizar cuál te gusta más, deacuerdo a tus necesidades. ¡Y subirte a las tendencias!

    Recordá pedalear seguro y tranquilo con un buen y completo seguro de bicicletas. Cotizá y compará online en un solo clic. Tenemos varias compañías aseguradoras para ofrecer y las más amplias coberturas.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=mejores-marcas-de-bicicletas” text=”Quiero cotizar el seguro de mi bicicleta” ]

  • Bicicletas venzo: Origen, Modelos y características

    Bicicletas venzo: Origen, Modelos y características

    Queremos brindarte información confiable, actual y detallada para que puedas elegir la bici que más se adapte a vos. En esta ocasión hablaremos de la marca de bicicletas Venzo.

    Repasemos un poquito su historia. Esta marca nació en Taiwán y gracias al Grupo Carlos Karabitian y su pasión por el ciclismo. Está en Argentina hace más de diez años. Venzo cuenta en sus filas principalmente con modelos tipo BMX, de ruta y MTB (Mountain Bike).

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=el-ciclismo-sinonimo-de-historia-en-los-juegos-olimpicos-modernos” text=”Quiero Cotizar mi Bici online” ]

     

    Hoy las más solicitadas y populares del mercado Argentino son la bmx.

    Si bien como mencionamos Venzo es una empresa de origen Taiwanés, con gran reputación a nivel mundial, en Argentina no podemos hablar de la historia de Venzo sin nombrar al Grupo Carlos Karabitian (GCK).

    Representantes y distribuidores oficiales de Venzo en Argentina, con una trayectoria de más de 70 años, GCK es el encargado de abastecer al mercado nacional de modelos. Instalados en Córdoba capital, su fábrica cuenta en la actualidad con un centenar de empleados y abastece de repuestos, bicicletas y componentes a bicicleterías del todo el territorio Argentino, imponiéndose en las líneas de bicicletas MTB, BMX, la marca GT, entre otras.

    Bicicletas Venzo Modelos y Características:

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO X-BLAZE EX

    CUADRO

    Venzo X-Blaze EX monocasco de carbono 1200 grs aprox – BOOST

    HORQUILLA

    Rock Shox Sid (Aire + Bloqueo a distancia + Control de rebote) – 1.560 grs / Horquilla monocasco de carbono (rígida) – 605 grs

    TRANSMISIÓN

    Sram XX1 Gold – 12 velocidades

    FRENOS

    Shimano XT M8000

    RUEDAS

    Fibra de Carbono con maza Novatec con rulemanes (eje delantero de 15 mm y trasero de 12 mm) con sistema BOOST.

    CUBIERTAS

    Maxxis Ikon Exo Skinwall 29 x 2.20 (para tubeless)

    ASIENTO

    Selle Italia SL

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    Truvativ de aluminio

    TALLES

    15″ (S), 17″ (M) y 19″ (L)

    COLORES

    Negro + Blanco; Negro + Rojo; Negro + Rosa; Negro + Verde

    Bicicleta Venzo X-Force

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO X-FORCE

    CUADRO

    Venzo X-Force monocasco de carbono 1200 grs aprox – NO BOOST

    HORQUILLA

    RST F1RST 100 mm de recorrido (Aire + Control de Rebote + Bloqueo a distancia) eje de 15 mm NO BOOST

    TRANSMISIÓN

    Shimano Deore – 12 Velocidades

    FRENOS

    Shimano a disco hidráulico

    RUEDAS

    WTB con mazas Novatec a rulemanes – Eje pasante NO BOOST

    CUBIERTAS

    Maxxis Ikon 29 x 2.20

    ASIENTO

    Venzo ZX

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    VZ de aluminio

    TALLES

    15″ (S), 17″ (M) y 19″ (L)

    COLORES

    Negro + Rosa; Negro + Rojo; Negro + Blanco

    Bicicleta Venzo Exceed

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=bicicletas-venzo” text=”Quiero cotizar online la bicicleta” ]

     

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO EXCEED

    CUADRO

    Venzo Exceed de aluminio 6061 para eje trasero de 12 mm BOOST – Con suspensión trasera FOX Float 120mm de recorrido

    HORQUILLA

    Suntour Raidon 120 mm de recorrido (Aire + Control de Rebote + Bloqueo a distancia) eje de 15 mm BOOST

    TRANSMISIÓN

    Shimano Deore – 12 velocidades

    FRENOS

    Shimano a disco hidráulico

    RUEDAS

    WTB con mazas Novatec a rulemanes

    CUBIERTAS

    Maxxis Crossmark 29 x 2.10

    ASIENTO

    Selle Italia Q-Bik

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    Venzo de aluminio

    TALLES

    15″ (S), 17″ (M) y 19″ (L)

    COLORES

    Naranja; Verde; Blanco

    Bicicleta Venzo Traveler

     

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO TRAVELER

    CUADRO

    Venzo Traveler, aluminio 6061

    HORQUILLA

    Venzo Traveler rígida, aluminio 6061

    TRANSMISIÓN

    Full Shimano 27 velocidades (opción MTB) / Full Shimano Sora 18 velocidades (opción ruta)

    FRENOS

    Shimano a disco mecánico

    RUEDAS

    Venzo Blaze con mazas a rulemanes

    CUBIERTAS

    Maxxis Crossmark 700 x 38

    ASIENTO

    Velo

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    Venzo de aluminio

    PEDALES

    De aluminio

    TALLES

    18″ (M)

    COLORES

    Negro + Celeste; Celeste + Amarillo; Verde Oscuro + Verde Manzana

    ADEMÁS

    Incluye 2 portaequipajes

    Bicicleta Venzo Elemento

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO ELEMENTO

    CUADRO

    Venzo Elemento V9 Technology – Eje de 12 mm BOOST – 1560 grs

    HORQUILLA

    Suntour Raidon 100 mm de recorrido (Aire + Control de Rebote + Bloqueo a distancia) eje de 15 mm BOOST

    TRANSMISIÓN

    Sram GX – 22 velocidades

    FRENOS

    Shimano a disco hidráulico Shimano

    RUEDAS

    WTB con mazas Novatec a rulemanes

    CUBIERTAS

    Maxxis Crossmark 29 x 2.10

    ASIENTO

    Selle Italia Zoo

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    Venzo de aluminio

    PEDALES

    De aluminio

    TALLES

    15″ (S), 17″ (M), 19″ (L) y 21″ (XL)

    COLORES

    Negro + Amarillo; Negro + Naranja; Negro + Rosa; Negro + Teal; Negro + Rojo; Negro + Verde

    Bicicleta Venzo Zeth

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO ZETH

    CUADRO

    Venzo Zeth de aluminio 7005 (cónico) con sistema BOOST

    HORQUILLA

    Suntour Raidon 100 mm de recorrido (Aire + Control de Rebote + Bloqueo a distancia) eje de 15 mm BOOST

    TRANSMISIÓN

    Shimano Deore M6000 – 20 velocidades

    FRENOS

    Shimano a disco hidráulico

    RUEDAS

    WTB con maza Novatec a rulemanes (eje delantero de 15 mm y trasero de 12 mm) con sistema Boost

    CUBIERTAS

    Maxxis Pace 29 x 2.10

    ASIENTO

    Venzo

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    Venzo de aluminio

    TALLES

    16″ (S), 18″ (M) y 20″ (L)

    COLORES

    Negro + Celeste; Negro + Verde; Negro + Rojo; Negro + Naranja; Blanco + Rojo

    Bicicleta Venzo Atix

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=bicicletas-venzo” text=”Clic para cotizar online la bicicleta” ]

     

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO ATIX

     

    CUADRO

    Venzo Atix aluminio 7005, frente integrado (1 1/2 inf. – 1 1/8 sup.)

    HORQUILLA

    RST Blaze con bloqueo a distancia (cónica)

    TRANSMISIÓN

    Shimano Deore 1×12 / Shimano SLX 2×11 / Shimano Deore 2×10

    FRENOS

    Shimano a disco hidráulico

    RUEDAS

    WTB con mazas Novatec a rulemanes

    CUBIERTAS

    Maxxis Crossmark II 29 x 2.10

    ASIENTO

    Venzo ZX

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    Venzo de aluminio

    TALLES

    16″ (S), 18″ (M) y 20″ (L)

    COLORES

    Celeste + Blanco; Naranja + Verde; Negro + Rojo; Rojo + Blanco; Verde + Naranja

    Bicicleta Venzo Vulcan Pro

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO VULCAN PRO

    CUADRO

    Venzo Vulcan Aluminio 7005

    HORQUILLA

    RST Blaze con bloqueo a distancia (cónica)

    TRANSMISIÓN

    Shimano SLX – 22 Velocidades (Opcional 11 Velocidades)

    FRENOS

    Shimano a disco hidráulico

    RUEDAS

    WTB con mazas Novatec a rulemanes

    CUBIERTAS

    Maxxis Crossmark 29 x 2.10

    ASIENTO

    Venzo ZX

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    VZ de aluminio

    PEDALES

    De aluminio

    TALLES

    16″ (S), 18″ (M) y 20″ (L)

    COLORES

    Negro + Teal; Negro + Rosa; Negro + Rojo; Negro + Naranja; Negro + Celeste; Negro + Verde; Blanco + Teal

    Bicicleta Venzo Stinger

     

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO STINGER

    CUADRO

    Venzo Stinger Aluminio 7005

    HORQUILLA

    RST Gila con bloqueo a distancia (cónica)

    TRANSMISIÓN

    Shimano Altus/Acera 27 velocidades

    FRENOS

    Shimano a disco hidráulico

    RUEDAS

    Venzo con mazas a rulemanes

    CUBIERTAS

    Maxxis Pace 29 x 2.10

    ASIENTO

    Venzo

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    Venzo de aluminio

    PEDALES

    De aluminio

    TALLES

    16″ (S), 18″ (M) y 20″ (L)

    COLORES

    Naranja; Rojo; Verde; Celeste

    Bicicleta Venzo Raptor EXO

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=bicicletas-venzo” text=”Quiero cotizar el seguro de bicicleta” ]

     

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO RAPTOR EXO

    CUADRO

    Venzo Raptor EXO aluminio 6061

    HORQUILLA

    RST Gila ML / SR Suntour XCT

    TRANSMISIÓN

    Full Shimano 27 velocidades

    FRENOS

    Shimano a disco hidráulico

    RUEDAS

    Venzo r-29 con llantas doble pared y mazas a rulemanes

    CUBIERTAS

    Maxxis Pace 29 x 2.10

    ASIENTO

    Venzo ZX

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    Venzo de aluminio

    PEDALES

    De aluminio

    TALLES

    16″ (S), 18″ (M), 20″ (L) y 22″ (XL)

    COLORES

    Negro + Teal; Negro + Rosa y Negro + Rojo

    Bicicleta Venzo Raptor EX

     

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO RAPTOR EX

    CUADRO

    Venzo Raptor EX aluminio 6061

    HORQUILLA

    RST Gila ML / SR Suntour XCT con Regulación + Bloqueo en botella

    TRANSMISIÓN

    Full Shimano 27 velocidades

    FRENOS

    Shimano a disco hidráulico

    RUEDAS

    MTB r-29 con llantas doble pared y mazas a rulemanes

    CUBIERTAS

    Chaoyang 29 x 2.00 con tacos

    ASIENTO

    Venzo

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    Venzo de aluminio

    PEDALES

    De aluminio

    TALLES

    16″ (S), 18″ (M), 20″ (L) y 22″ (XL)

    COLORES

    Negro + Teal + Naranja; Negro + Rosa + Teal; Negro + Rojo + Amarillo; Negro + Amarillo + Verde; Blanco + Rojo + Azul; Negro + Verde + Azul

    Bicicleta Venzo Thorn Evo

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO THORN EVO

    CUADRO

    Venzo Thorn Evo aluminio 6061

    HORQUILLA

    RST Gila ML / SR Suntour XCT

    TRANSMISIÓN

    Full Shimano 24 velocidades

    FRENOS

    Shimano a disco hidráulico

    RUEDAS

    MTB r-29 con llantas doble pared y mazas a rulemanes

    CUBIERTAS

    Chaoyang 29 x 2.00 con tacos

    ASIENTO

    Venzo

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    Venzo de aluminio

    PEDALES

    De aluminio

    TALLES

    16″ (S), 18″ (M) y 20″ (L)

    COLORES

    Negro + Teal + Rojo; Negro + Rosa + Celeste; Negro + Rojo + Celeste; Negro + Amarillo + Naranja; Blanco + Rojo + Azul; Blanco + Azul + Rojo; Negro + Amarillo + Teal

    ADEMÁS

    * Opcional Piñón a rosca y Horquilla SR Suntour SF18

    Bicicleta Venzo Thorn Revo

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=bicicletas-venzo” text=”Clic para cotizar online mi bici” ]

     

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO THORN REVO

    CUADRO

    Venzo Thorn Revo aluminio 6061

    HORQUILLA

    RST Gila ML / SR Suntour XCT

    TRANSMISIÓN

    Full Shimano 24 velocidades

    FRENOS

    Shimano a disco hidráulico

    RUEDAS

    Venzo r-29 con llantas doble pared y mazas a rulemanes

    CUBIERTAS

    Chaoyang 29 x 2.00 con tacos

    ASIENTO

    VZ

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    VZ de aluminio

    PEDALES

    De aluminio

    TALLES

    16″ (S), 18″ (M), 20″ (L) y 22″ (XL)

    COLORES

    Negro + Teal + Naranja; Negro + Rosa + Celeste; Negro + Rojo + Amarillo; Negro + Blanco + Rojo; Negro + Verde + Celeste

    Bicicleta Venzo Primal EX

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO PRIMAL EX

    CUADRO

    Venzo Thorn Revo aluminio 6061

    HORQUILLA

    RST Gila ML / SR Suntour XCT

    TRANSMISIÓN

    Full Shimano 24 velocidades

    FRENOS

    Shimano a disco hidráulico

    RUEDAS

    Venzo r-29 con llantas doble pared y mazas a rulemanes

    CUBIERTAS

    Chaoyang 29 x 2.00 con tacos

    ASIENTO

    VZ

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    VZ de aluminio

    PEDALES

    De aluminio

    TALLES

    16″ (S), 18″ (M), 20″ (L) y 22″ (XL)

    COLORES

    Negro + Teal + Naranja; Negro + Rosa + Celeste; Negro + Rojo + Amarillo; Negro + Blanco + Rojo; Negro + Verde + Celeste

    Bicicleta Venzo Primal XC

     

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO PRIMAL XC

    CUADRO

    Venzo Primal XC aluminio 6061

    HORQUILLA

    RST Gila ML / SR Suntour XCT

    TRANSMISIÓN

    Full Shimano 24 velocidades

    FRENOS

    Shimano a disco hidráulico

    RUEDAS

    Venzo r-29 con llantas doble pared y mazas a rulemanes

    CUBIERTAS

    Chaoyang 29 x 2.00 con tacos

    ASIENTO

    VZ

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    VZ de aluminio

    PEDALES

    De aluminio

    TALLES

    16″ (S), 18″ (M) y 20″ (L)

    COLORES

    Negro + Teal + Naranja; Negro + Rosa + Celeste; Negro + Rojo + Amarillo; Negro + Amarillo + Verde; Negro + Verde + Celeste

    Bicicleta Venzo Eolo Evo

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=bicicletas-venzo” text=”Quiero cotizar online” ]

     

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO EOLO EVO

    CUADRO

    Venzo Eolo Evo Aluminio 6061

    HORQUILLA

    RST Gila ML / SR Suntour XCT

    TRANSMISIÓN

    Full Shimano 24 velocidades

    FRENOS

    Shimano a disco hidráulico

    RUEDAS

    Venzo con mazas a rulemanes

    CUBIERTAS

    Chaoyang 29 x 2.00 con tacos

    ASIENTO

    Venzo

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    Venzo de aluminio

    PEDALES

    De aluminio

    TALLES

    16″ (S), 18″ (M) y 20″ (L)

    COLORES

    Negro + Teal + Rojo; Negro + Rosa + Teal; Negro + Rojo + Celeste; Negro + Amarillo + Naranja; Blanco + Rojo + Azul; Blanco + Azul + Rojo

    Bicicleta Venzo Skyline Evo

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO SKYLINE EVO

    CUADRO

    Venzo Skyline Evo aluminio 6061

    HORQUILLA

    Venzo / SR Suntour con Regulación + Bloqueo en botella

    TRANSMISIÓN

    21 Velocidades con Cambio, Descarrilador y Manijas Shimano

    FRENOS

    Según disponibilidad de Stock: Shimano a disco mecánico o Clarks a disco mecánico

    RUEDAS

    MTB r-29 con llantas doble pared y mazas a rulemanes

    CUBIERTAS

    Chaoyang 29 x 2.00 con tacos

    ASIENTO

    Venzo

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    VZ de aluminio

    PEDALES

    De aluminio

    TALLES

    16″ (S), 18″ (M), 20″ (L) y 22″ (XL)

    COLORES

    Negro + Teal + Rojo; Negro + Rosa + Celeste; Negro + Rojo + Celeste; Negro + Amarillo + Naranja; Blanco + Rojo + Azul; Blanco + Azul + Rojo

    ADEMÁS

    * Opcional Palanca Shimano

    Bicicleta Venzo Skyline Evo – Shadow Series

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO SKYLINE EVO – SHADOW SERIES

    CUADRO

    Venzo Skyline Evo – Shadow Series – aluminio 6061

    HORQUILLA

    Venzo / SR Suntour con Regulación + Bloqueo en botella

    TRANSMISIÓN

    21 Velocidades con Cambio, Descarrilador y Manijas Shimano

    FRENOS

    Según disponibilidad de Stock: Shimano a disco mecánico o Clarks a disco mecánico

    RUEDAS

    Venzo con mazas a rulemanes

    CUBIERTAS

    Chaoyang 29 x 2.00 con tacos

    ASIENTO

    VZ

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    VZ de aluminio

    PEDALES

    De aluminio

    TALLES

    16″ (S), 18″ (M), 20″ (L) y 22″ (XL)

    COLORES

    Negro + Teal; Negro + Rosa; Negro + Rojo; Negro + Verde

    Bicicleta Venzo Loki Evo – Shadow Series

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=bicicletas-venzo” text=”Quiero cotizar el seguro de mi bici” ]

     

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO LOKI EVO – SHADOW SERIES

    CUADRO

    Venzo Loki Evo – Shadow Series

    HORQUILLA

    Venzo con Regulación + Bloqueo en botella

    TRANSMISIÓN

    21 Velocidades con Cambio, Descarrilador y Manijas Shimano

    FRENOS

    Coreride a disco mecánico

    RUEDAS

    Venzo con mazas a rulemanes

    CUBIERTAS

    Chaoyang 29 x 2.00 con tacos

    ASIENTO

    VZ

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    De aluminio

    PEDALES

    De aluminio

    TALLES

    14″ (XS), 16″ (S), 18″ (M), 20″ (L) y 22″ (XL)

    COLORES

    Negro + Teal; Negro + Rosa; Negro + Rojo; Negro + Verde y Negro + Gris

    Bicicleta Venzo Skyline Evo R26

    CARACTERÍSTICAS DE LA BICICLETA VENZO SKYLINE EVO R26

    CUADRO

    Venzo Skyline Evo r-26 aluminio 6061

    HORQUILLA

    Horquilla con amortiguación r-26

    TRANSMISIÓN

    21 Velocidades con Cambio, Descarrilador y Manijas Shimano

    FRENOS

    Sistema de Frenos V-Brake

    RUEDAS

    MTB r-26 con llantas doble pared

    CUBIERTAS

    Chaoyang 26 x 2.00

    ASIENTO

    Venzo

    FORMA, AHEAD STEM Y PORTASILLA

    De aluminio

    PEDALES

    De aluminio

    TALLES

    14″ (XS) y 16″ (S)

    COLORES

    Negro + Teal + Rojo, Negro + Rosa + Celeste, Negro + Rojo + Celeste y Negro + Amarillo + Teal

    Fuentes: http://venzoargentina.com.ar/

     

    Sin importar el tipo de Bicicleta que utilices, es importante que esté asegurada con un buen seguro de bici. Hacé clic en el botón y cotizá online en un segundo y pedaleá tranquilo y seguro.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=bicicletas-venzo” text=”Clic Acá Para Cotizar Online el Seguro de Bici” ]

     

     

  • SPL bicicleta: modelos y características

    SPL bicicleta: modelos y características

    Sabemos que existen muchos tipos de bicicletas y cada una se adapta a diferentes posibilidades según sus características. También tenés que tener en cuenta qué tipo de bici querés usar deacuerdo a su uso.

    Una de las que más se han popularizado en el último tiempo son las bicis MTB- Mounain Bike, las famosas “bici de montaña”.  Las SLP tienen un excelente precio, una mejor calidad, y supieron ganarse el corazón de los argentinos, ya que son de las marcas más elegidas por este país.

    Comencemos por el principio. Repasar la historia de SLP sería bueno para contextualizar. SLP nace en   en Rafaela, provincia de Santa Fe, Argentina en el año 1985.  Un señor llamado Sergio Peretti y su esposa,  comenzaron con un taller destinado a la reparación de bicicletas en su domicilio particular.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=spl-bicicleta” text=”Quiero Cotizar Online mi Bici” ]

     

    Al tiempo comenzaron con la fabricación de sus propias bicicletas. Instalan su fábrica de bicicletas en la localidad de Susana, situada a 12 Km de Rafaela, Santa Fe, la cual en la actualidad, tiene más de 90 trabajadores distribuidos entre administración, fábrica, depósito, local comercial y logística. Se distribuyen en todo el país bajo las marcas SLP Y PERETTI. En su planta se fabrican más de 100 modelos de bicicletas, entre ellas las SLP: con miles de beneficios.

    Modelos de bicicletas SLP y sus características:

    Las bicis SLP cuentan con una gran variedad de opciones en sus filas. Entre los principales modelos de bicicletas mountain bike (MTB) de SLP nos encontramos la bici SLP 5 y la SLP VENECIA. Además de sus versiones PRO con sus modelos SLP 100, SLP 100 LADY, SLP 200, SLP 300, SLP 500 y por último la versión LCP CARBON LIMITED.

    CARACTERISTICAS DE LA SLP 5  PRO (R29)

    CUADRO:

    CUADRO MTB SLP 5 PRO

    CALCO AL AGUA BAJO BARNIZ

    TRANSMISION 21V

    CAMBIO SHIMANO TOURNEY TZ

    MANIJAS INTEGRADAS SLP PUNTO A PUNTO

    PALANCAS TRIPLE SLP

    PIÑON 7 VELOCODADES A ROSCA

    HORQUILLA:

    HORQUILLA SUSPENSION SLP

    FRENOS

    FRENOS A DISCO SLP MECÁNICO

    RUEDAS:

    RUEDAS MTB SLP 5 PRO

    COMPONENTES:

    PIE ALUMINIO REGULABLE

    BICICLETA SLP 10 PRO

    CARACTERISTICAS DE LA SLP 10 PRO (R29)

    CUADRO:

    CUADRO MTB SLP 10 PRO

    CALCO AL AGUA BAJO BARNIZ

    JUEGO DE DIRECCIÓN INTEGRADO

    TRANSMISION 21V

    CAMBIO SHIMANO TOURNEY TZ400

    DESCARRILADOR SHIMANO TOURNEY TZ500

    MANIJAS INTEGRADAS SHIMANO EF41

    PALANCAS TRIPLE ALUMINIO SLP

    PIÑÓN 7 VELOCIDADES

    CAJA PEDALERA SELLADA CON BOLILLERO

    HORQUILLA:

    HORQUILLA SUSPENSIÓN SLP

    FRENOS:

    FRENOS A DISCO SLP MECÁNICO

    RUEDAS:

    RUEDAS MTB SLP 10 PRO DOBLE PARED

    CÁMARA Y CUBIERTA IMPORTADA

    COMPONENTES:

    STEN, FORMA Y PORTASILLA MTB SLP

    PEDAL MTB DE ALUMINIO

    PIE ALUMINIO REGULABLE

    BICICLETA SLP 100 PRO

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=spl-bicicleta” text=”Cli para cotizar online el seguro de bici” ]

     

    CARACTERISTICAS DE LA SLP 100 PRO (R26/29)

    CUADRO:

    CUADRO MTB ALUMINIO SLP 100 PRO

    CALCO AL AGUA BAJO BARNIZ

    JUEGO DE DIRECCIÓN INTEGRADO

    TRANSMISIÓN SHIMANO 21V

    CAMBIO SHIMANO TOURNEY TY300

    DESCARRILADOR SHIMANO TOURNEY TY500

    MANIJAS INTEGRADAS SHIMANO EF500

    PALANCAS TRIPLE ALUMINIO SLP

    PIÑÓN SHIMANO TZ500

    CAJA PEDALERA SELLADA CON RULEMAN

    HORQUILLA:

    HORQUILLA SUSPENSIÓN CON BLOQUEO ALUMINIO SLP

    FRENOS:

    FRENOS A DISCO SLP MECÁNICO

    RUEDAS:

    RUEDAS MTB SLP 100PRO DOBLE PARED

    CÁMARA Y CUBIERTA IMPORTADA

    COMPONENTES:

    STEN, FORMA Y PORTASILLA MTB ALUMINIO SLP

    PEDAL MTB DE ALUMINIO

    PIE ALUMINIO REGULABLE

    BICICLETA SLP 100 PRO LADY

    CARACTERISTICAS DE LA SLP 100 PRO LADY (R27/29)

    CUADRO:

    CUADRO MTB ALUMINIO SLP 100 PRO LADY

    CALCO AL AGUA BAJO BARNIZ

    JUEGO DE DIRECCIÓN INTEGRADO

    TRANSMISIÓN SHIMANO 21V

    CAMBIO SHIMANO TOURNEY TY300

    DESCARRILADOR SHIMANO TOURNEY TY500

    MANIJAS INTEGRADAS SHIMANO EF500

    PALANCAS TRIPLE ALUMINIO SLP

    PIÑÓN SHIMANO TZ500

    CAJA PEDALERA SELLADA CON RULEMAN

    HORQUILLA:

    HORQUILLA SUSPENSIÓN ALUMINIO SLP

    FRENOS:

    FRENOS A DISCO SLP MECÁNICO

    RUEDAS:

    RUEDAS MTB SLP 100PRO DOBLE PARED

    CÁMARA Y CUBIERTA IMPORTADA

    COMPONENTES:

    STEN, FORMA Y PORTASILLA MTB ALUMINIO SLP

    PEDAL MTB DE ALUMINIO

    PIE ALUMINIO REGULABLE

    BICICLETA SLP VENECIA DAMA

     

    CARACTERISTICAS DE LA SLP VENECIA DAMA (R26/29)

    CUADRO:

    CUADRO MTB ALUMINIO SLP VENECIA

    CALCO AL AGUA BAJO BARNIZ

    JUEGO DE DIRECCIÓN INTEGRADO

    TRANSMISIÓN SHIMANO 21V

    CAMBIO SHIMANO TOURNEY TZ500

    DESCARRILADOR SHIMANO TOURNEY TZ500

    MANIJAS INTEGRADAS SHIMANO EF500

    PALANCAS TRIPLE ALUMINIO SLP

    PIÑON SHIMANO TZ500

    CAJA PEDALERA SELLADA CON RULEMAN

    HORQUILLA:

    HORQUILLA SUSPENSIÓN ALUMINIO SLP

    FRENOS:

    FRENOS A DISCO SLP MECÁNICO

    RUEDAS:

    RUEDAS MTB SLP 50PRO DOBLE PARED

    CAMARA Y CUBIERTA IMPORTADA

    COMPONENTES:

    STEN, FORMA Y PORTASILLA MTB ALUMINIO SLP

    PEDAL MTB DE ALUMINIO

    PIE ALUMINIO REGULABLE.

    BICICLETA SLP 200 PRO

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=spl-bicicleta” text=”Quiero cotizar online ahora” ]

     

    CARACTERISTICAS DE LA SLP 200 PRO (R27/29)

    CUADRO:

    CUADRO MTB ALUMINIO SLP 200 PRO CON CABLEADO INTERNO

    CALCO AL AGUA BAJO BARNIZ

    JUEGO DE DIRECCION INTEGRADO

    TRANSMISIÓN SHIMANO 24V

    CAMBIO SHIMANO TOURNEY TX800

    DESCARRILADOR SHIMANO TOURNEY TY500

    MANIJAS INTEGRADAS SHIMANO EF500

    PALANCAS TRIPLE ALUMINIO SLP

    PIÑON A CASETTE SHIMANO HG200

    CAJA PEDALERA SELLADA CON RULEMAN

    HORQUILLA:

    HORQUILLA SUSPENSIÓN CON BLOQUEO ALUMINIO SLP

    FRENOS:

    FRENOS A DISCO SLP MECÁNICO

    RUEDAS:

    RUEDAS MTB SLP 200PRO DOBLE PARED

    CÁMARA Y CUBIERTA IMPORTADA

    COMPONENTES:

    STEN, FORMA Y PORTASILLA MTB ALUMINIO SLP

    PEDAL MTB DE ALUMINIO

    PIE ALUMINIO REGULABLE

    BICICLETA SLP 300 PRO

    CARACTERISTICAS DE LA SLP 300 PRO (R27/29)

    CUADRO:

    CUADRO MTB ALUMINIO SLP 300 PRO CON CABLEADO INTERNO

    CALCO AL AGUA BAJO BARNIZ

    JUEGO DE DIRECCIÓN INTEGRADO

    TRANSMISIÓN SHIMANO 24V

    CAMBIO SHIMANO TOURNEY TX800

    DESCARRILADOR SHIMANO TOURNEY TY700

    MANIJAS INTEGRADAS SHIMANO EF500

    PALANCAS TRIPLE ALUMINIO SHIMANO TY301

    PIÑÓN A CASETTE SHIMANO HG200

    CAJA PEDALERA SELLADA CON RULEMAN

    HORQUILLA:

    HORQUILLA SUSPENSIÓN CON BLOQUEO ALUMINIO SLP

    FRENOS:

    FRENOS A DISCO SLP MECÁNICO

    RUEDAS:

    RUEDAS MTB SLP 300PRO DOBLE PARED

    CÁMARA Y CUBIERTA IMPORTADA

    COMPONENTES:

    STEN, FORMA Y PORTASILLA MTB ALUMINIO SLP

    PEDAL MTB DE ALUMINIO

    PIE ALUMINIO REGULABLE

    BICICLETA SLP 500 PRO

    CARACTERISTICAS DE LA SLP 500 PRO (R29)

    CUADRO:

    CUADRO MTB ALUMINIO SLP 500 PRO CON CABLEADO INTERNO

    CALCO AL AGUA BAJO BARNIZ

    JUEGO DE DIRECCIÓN INTEGRADO

    TRANSMISIÓN SHIMANO ALTUS 27V

    CAMBIO SHIMANO ALTUS

    DESCARRILADOR SHIMANO ALTUS

    MANIJAS INTEGRADAS SHIMANO ALTUS

    PALANCAS TRIPLE ALUMINIO SHIMANO

    PIÑÓN  A CASSETTE SHIMANO HG200

    CAJA PEDALERA SELLADA CON RULEMAN

    HORQUILLA:

    HORQUILLA SUSPENSIÓN CON BLOQUEO REMOTO SLP

    FRENOS:

    FRENOS A DISCO HIDRÁULICO SHIMANO

    DISCO FRENO SHIMANO 180MM

    RUEDAS:

    RUEDAS MTB SLP 500PRO DOBLE PARED

    CÁMARA Y CUBIERTA IMPORTADA

    COMPONENTES:

    STEN, FORMA Y PORTASILLA MTB ALUMINIO SLP

    PEDAL MTB DE ALUMINIO

    PIE ALUMINIO REGULABLE

    BICICLETA SLP CARBON LIMITED

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=spl-bicicleta” text=”Clic para cotizar mi bicicleta online” ]

     

    CARACTERISTICAS DE LA SLP CARBON LIMITED

    CUADRO:

    CUADRO MONOCASCO CARBONO SLP CON CABLEADO INTERNO

    CALCO AL AGUA BAJO BARNIZ

    JUEGO DE DIRECCIÓN INTEGRADO 1 1/2

    TRANSMISIÓN SHIMANO DEORE 20V

    CAMBIO SHIMANO DEORE SHADOW

    DESCARRILADOR SHIMANO DEORE SIDE SWING

    MANIJAS 20V SHIMANO DEORE

    PALANCAS DOBLE SHIMANO DEORE 38-24

    PIÑON SHIMANO DEORE HG500 11-42

    CAJA PEDALERA SHIMANO PRESS-FIT

    HORQUILLA:

    HORQUILLA RÍGIDA SLP FULL CARBONO

    FRENOS:

    FRENOS A DISCO SHIMANO HIDRÁULICO

    RUEDAS:

    RUEDAS MTB SLP DOBLE PARED MAZAS A CASETTE

    RUEDA TRASERA CON EJE PASANTE 12MM

    CUBIERTAS MAXXIS

    COMPONENTES:

    FORMA Y PORTASILLA MTB CARBONO SLP

    PUÑOS LOCK RING

    PEDAL MTB DE ALUMINIO

    BICICLETA SLP COMET

    CARACTERISTICAS DE LA SLP COMET (R28)

    CUADRO:

    CUADRO RUTA ALUMINIO SLP COMET

    CALCO AL AGUA BAJO BARNIZ

    HORQUILLA CARBONO SLP

    JUEGO DE DIRECCIÓN INTEGRADO

    TRANSMISIÓN SHIMANO SORA 18V

    CAMBIO SHIMANO SORA

    DESCARRILADOR SHIMANO SORA

    MANIJAS SHIMANO STI SORA

    PALANCAS SHIMANO DOS PIEZAS R350

    PIÑÓN SHIMANO HG50

    CAJA PEDALERA SHIMANO HOLLOWTECH

    FRENOS:

    HERRADURAS FRENO RUTA ALUMINIO

    RUEDAS:

    RUEDAS RUTA SLP DOBLE PARED MAZAS A CASSETTE

    CÁMARA Y CUBIERTA IMPORTADA

    COMPONENTES:

    STEN, FORMA Y PORTASILLA RUTA ALUMINIO SLP

    CINTA DE MANURIO SLP

    BICICLETA SLP PLEGABLE F-50​

    CARACTERISTICAS DE LA SLP PLEGABLE F-50 (R20)

    CUADRO:

    CUADRO URBANO SLP ALUMINIO PLEGABLE  F- 50

    CALCO AL AGUA BAJO BARNIZ

    JUEGO DIRECCIÓN INTEGRADO

    TRANSMISIÓN SHIMANO 7V

    CAMBIO SHIMANO TOURNEY TZ500

    MANIJAS DE CAMBIO SHIMANO RS35 GRIP SHIFT

    PALANCAS ALUMINIO SLP 53 DIENTES

    PIÑON SHIMANO TZ500

    CAJA PEDALERA SELLADA CON RULEMAN

    HORQUILLA:

    HORQUILLA RÍGIDA

    FRENOS:

    FRENOS A DISCO SLP MECÁNICO

    RUEDAS:

    RUEDAS SLP LLANTA DOBLE PARED

    CÁMARA Y CUBIERTA IMPORTADA

    COMPONENTES

    STEM PLEGABLE SLP

    PEDAL PLEGABLE SLP

    FORMA SLP ALUMINIO

    PORTASILLA SLP ALUMINIO SUPER LARGO

    PIE ALUMINIO REGULABLE

     

    Ahora que sabés las características de las bicicletas SLP, sólo te resta pedalear tranquilo y seguro con un seguro de bicicleta que se adapte a tus necesidades. Cotizar el seguro online es súper fácil y rápido.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=spl-bicicleta” text=”Quiero cotizar el seguro de bici online” ]

  • Qué músculos se trabajan en la bicicleta

    Qué músculos se trabajan en la bicicleta

    Es de público conocimiento que andar en bicicleta tiene miles de beneficios. Saber qué músculos se trabajan  ayuda a tener una idea general de lo completa que resulta esta actividad. Algunos de los beneficios son: quema calorías, disminuye el estrés, oxigena el cuerpo y la mente y tonifica.

    Pero, ¿qué músculos exactamente se trabajan al hacer bici? En esta nota te contaremos cuáles son los músculos implicados cuando pedaleás con tu amiga de dos ruedas.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=qué mjuscuos-se-trabajan-en-bicicleta” text=”Quiero Cotizar Online mi Bici” ]

     

    Músculos que se trabajan con la bicicleta:

    Cuádriceps

    Es el músculo que primero se nos viene a la mente cuando de hablar de bicicletas se trata. Todos tenemos claro que los cuádriceps. Se trata de un músculo del tren inferior compuesto por cuatro partes que se extienden por la zona anterior del muslo.

    Su función es generar movimiento en la rodilla y en la cadera, y durante el pedaleo su trabajo se nota en las bajadas. Es importante ya que al empujar el pedal con el pie, se nota más el trabajo en los cuádriceps.

    Glúteos

    Es  uno de los grupos musculares más importantes. Se calcula que ejercen un 30% de la fuerza durante el pedaleo.

    Los glúteos están constituidos por tres partes: el glúteo mayor, el mediano y el menor. Proporcionan estabilidad y movilidad a la pelvis e intervienen especialmente durante el empuje del pedaleo. Cuanto más tonificados estén, mejor responderán. Pareciera que casi no se trabajan ya que estás sentado en el sillín, pero es todo lo contrario.

    Isquiotibiales

    Intervienen en la extensión de la pierna, de manera que notarás la actividad en ellos en las subidas del pedal. Además, actúan en la flexión de rodilla.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=qué mjuscuos-se-trabajan-en-bicicleta” text=”Clic para cotizar online el seguro de la bicicleta” ]

     

    Gemelos

    Los gemelos trabajan de manera constante durante la actividad, tanto en las subidas como en las bajadas. Se extienden desde la rodilla al tobillo, de manera que es un músculo biarticular. Intervienen en la flexión de la pierna y del pie, lo que permite intuir su importancia durante la actividad.

    Abdominales

    Los abdominales sirven de apoyo al tronco superior y tienen una función vital importante al proteger los órganos internos.

    Músculos de la espalda

    Lo más reconocidos son: el dorsal, el trapecio y el cuadrado lumbar. Su falta de tonificación puede contribuir a desarrollar dolores frecuentes como la lumbalgia, la sobrecarga muscular o el pinzamiento lumbar. Son de suma importancia.

    Bíceps y tríceps

    Son los músculos principales del antebrazo. El bíceps está conformado por dos cabezas e interviene en la flexión y pronación del propio antebrazo. El tríceps, por su parte, está compuesto por tres áreas y también es extensor, por lo que se trabaja especialmente al hacer pesas.

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=qué mjuscuos-se-trabajan-en-bicicleta” text=”Quiero cotizar online el seguro” ]

     

    Músculos implicados en el ciclismo

    Es frecuente que quienes practican esta disciplina sientan molestias en la zona lumbar u otras y crean que se debe a una mala postura, pero es posible que se deban a la falta de tono. Es necesario entrenar estos músculos en detalle:

    • Cuádriceps: Las sentadillas están entre los ejercicios más efectivos para trabajar los cuádriceps. . Se le suman las zancadas inversas o los steps-ups, que son subidas a peldaños o escalones.
    • Glúteos: La extensión de caderas, las elevaciones, las patadas de glúteos o el levantamiento de pelvis están entre los mejores ejercicios para trabajar los glúteos de manera específica, junto con las sentadillas.
    • Isquiotibiales: Ejercitar los isquiotibiales es recomendable para los practicantes de cualquier disciplina. Están buenos los ejercicios que se realizan desplazándote a la vez que mantenés las rodillas bloqueadas y los cuádriceps contraídos
    • Gemelos: Podes usar el step o un banquito para hacer elevaciones, y las mancuernas o pesas siempre resultan útiles.
    • Pectorales y abdominales: Los burpees, las dominadas o los fondos en paralelas son algunos ejemplos de ejercicios útiles para trabajar pectorales y abdominales.  También están las flexiones desde plancha alta que son muy efectivas.
    • Músculos de la espalda: con las famosas las flexiones  trabajas los músculos de la espalda. Al igual que en las elevaciones frontales con mancuernas pesas, que consisten en levantarlas delante del pecho
    • Bíceps y tríceps: Prácticamente cualquier ejercicio con mancuernas es útil en este caso.

    En conclusión, saber qué músculos se trabajan con la bicicleta ayuda a saber dónde enfocar tus esfuerzos durante el estiramiento y los ejercicios de fuerza. Es importante saber que cuanto más tonificados estén los músculos, mayor será tu rendimiento y menos probabilidades habrá de que sufras una lesión.

    Ahora ya estás listo para entrenar. Recordá hacerlo con un seguro que te permita pedalear libre y seguro con tu bicicleta. Cotizá online en un solo clic: rápido y fácil.

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=qué mjuscuos-se-trabajan-en-bicicleta” text=”Clic para cotizar el seguro de la bicicleta” ]

  • ¿Por dónde no pueden circular las bicicletas?

    ¿Por dónde no pueden circular las bicicletas?

    Muchos ciclistas dicen que lo  mejor circular por la izquierda. Aunque el sentido vial afirma que  siempre hay que circular sobre el borde derecho de la calzada, pegado al mismo. Pero esto a veces no es muy seguro, y hay excepciones a las reglas.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=por-dónde-no-pueden-circular-las-bicicletas” text=”Quiero cotizar el seguro online” ]

     

    Lo más aceptado convencionalmente es que todos los vehículos circulen por la derecha.

    Circular en bici por Rutas y caminos

    Lo más seguro es hacerlo por la banquina derecha, o en su defecto por la calzada, lo más a la derecha posible.

    Circular en bici en la ciudad

    Cuando la calle, avenida, ciclovía o bicisenda por la que pedaleamos es de doble mano  lo hacemos por la derecha. El problema es  cuando hay sentido único de circulación.

    Como se disponen las paradas de transporte público, junto con  la realización de los ascensos y descensos de taxis y combis sobre la acera derecha produce una “ventaja comercial” para la instalación de comercios, que gesta operaciones de carga y descarga de mercadería con vehículos de gran porte. El hábito de circulación lenta de taxis sin pasajeros en el mismo espacio, contenedores para residuos y el estacionamiento permitido sobre esa mano, nos hacen notar que pedalear por la derecha no sea lo más seguro.

    Por otra parte, la ubicación del conductor de automotor dentro del vehículo, le da un mejor ángulo de visión sobre el ciclista que circula hacia su izquierda.

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=por-dónde-no-pueden-circular-las-bicicletas” text=”Clic para Cotizar Online el seguro de Bicicleta” ]

     

    Por dónde no pueden circular las bicicletas

    Hay que circular siempre a la derecha. Es importante que nos peguemos al borde.

    Tanto del borde derecho como del izquierdo o de los vehículos estacionados si los hubiera, debemos dejar con el mismo un espacio no inferior a 1,5 metros. Esto nos permitirá “sortear” alcantarillas, residuos, apertura de puertas, o lo que sea que tengamos que sortear.  Hay que tener en cuenta que  en calles y avenidas con demarcación de carriles debemos circular por el centro del mismo para ser más visibles, tal como indica la norma y nuestro derecho.

    Aclaramos que, las avenidas principales presentan menos conflictos en las intersecciones y coordinación de los semáforos que aumentan nuestra velocidad promedio.

    Repasemos lo que dice la norma:

    Los conductores  deben:

    • Utilizar únicamente la calzada, sobre la derecha y en el sentido señalizado, respetando las vías o carriles exclusivos y los horarios de tránsito establecidos.
    • Circular procurando permanecer en un mismo carril y por su centro, abandonándolo sólo para sobrepaso o, con la debida anticipación, para maniobras de estacionamiento, detención o giro.
    • Los carriles adyacentes a las aceras son para tránsito preferente a velocidad precautoria de los vehículos que realizan maniobras de estacionamiento, detención o giro.

    Ahora, ya sabiendo un poco más sobre la normativa, estás listo para pedalear seguro. ¡Pero no te olvides de contratar tu seguro de bicicleta con Segurobici!

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=por-dónde-no-pueden-circular-las-bicicletas” text=”Quiero cotizar el seguro de mi Bicicleta ” ]

     

  • ¿Es bueno hacer bicicleta para el nervio ciático?

    ¿Es bueno hacer bicicleta para el nervio ciático?

    Comencemos por el principio: ¿Cómo es el dolor en el ciático? El dolor que se produce en el nervio ciático es un dolor muy desagradable y fuerte en muchas ocasiones, que  puede ir desde la parte baja de las piernas hasta los pies, pasando por piernas y glúteos.

    El dolor suele ser intenso, pero en muchos casos, no es necesario pasar por el quirófano.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=es-bueno-hacer-bicicleta-para-el-nervio-ciatico” text=”Quiero cotizar el seguro de bici” ]

     

    ¿Por qué se produce el dolor de ciático?

    La ciática se produce porque se pinza el nervio ciático y esto a su vez puede ser causado por: tener determinada edad, tener sobrepeso, girar con frecuencia la espalda, estar muchas horas sentado, ciática, etc.

    ¿Es bueno hacer bicicleta para el nervio ciático?

    Existe mucha información contradictoria al respecto. Pero, desde Segurobici estuvimos investigando con opiniones médicas especializadas, y la respuesta sería sí.

    Lo que más se recomienda es realiza bicicleta estática de manera suave. El entrenamiento tendrá que ser de poca intensidad, suave, de a poco y no deberías sentir dolor. La natación, caminar, o realizar determinados tipos de abdominales también podrían ayudar a reducir el dolor.

    Igualmente, si el dolor es muy intenso y frecuente te recomendamos que consultes esta duda con tu médico de cabecera ya que nadie mejor que él podrá aconsejarte sobre este tema.

    Está comprobado que si aumentamos nuestra actividad física podremos reducir el dolor que se produce en este nervio. Aun así, el entrenamiento que realices tiene que ser poco doloroso y de poca intensidad con el objetivo de que no agraves el problema.

    Es importante saber que el nervio ciático se puede evitar llevando una vida saludable que se puede conseguir mediante una dieta adecuada, ejercicio físico y reduciendo los factores que nos provocan estrés.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=es-bueno-hacer-bicicleta-para-el-nervio-ciatico” text=”Quiero cotizar mi bici” ]

     

    Entonces, ¿Es bueno andar en bicicleta todos los días?

    Debemos tener en cuenta que el dolor de espalda se puede reducir si hacemos actividad física y la bicicleta es un tipo de actividad física. Te recomendamos que consultes a un médico especialziado para que te indique la frecuencia en la cual podés andar en bicicleta. Pero, al ser una actividad de bajo impacto, no debería causarte mayor dolor, sino, todo lo contrario: mejorar tu salud. La clave para el dolor de ciática, es no ser sedentario y tener un peso saludable.

    Pedaleá tranquilo y seguro con Segurobici. ¡Cotizá tu seguro online y asegurá tu bici con descuento!

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=es-bueno-hacer-bicicleta-para-el-nervio-ciatico” text=”Cli para cotizar online mi bici” ]