Categoría: Bicicleterías

  • ¿Qué accesorios necesita tu bici?

    ¿Qué accesorios necesita tu bici?

    En esta oportunidad te contamos sobre algunos accesorios que harán que tu bicicleta esté completa.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=qué-accesorios-necesita-tu-bici” text=”Clic para cotizar online mi bici” ]

     

    Las opciones de accesorios para tu bici:

    🚴 Porta paquete

    ¿Cuántas veces quisiste transportar algo en la bicicleta y no pudiste? La solución es este porta paquete. Se coloca en la parte detrás del asiento.

    De esta forma podrás llevar lo que necesites de forma segura y sin preocuparte por otra cosa más que pedalear. 

    🚴  Bolso delantero

    Si no te hace sentir seguro llevar la mochila o el bolso detrás, existe otra opción para llevar las cosas en la bicicleta. El bolso delantero te permite poner tus objetos personales sin perderlo de vista. 

    Es impermeable y cuenta con triple agarre. 

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=qué-accesorios-necesita-tu-bici” text=”Quiero cotizar online el seguro acá” ]

     

    🚴 Luz trasera

    Algo más que importante para poder pedalear a la noche es que tengas tu luz trasera. Las de led son las más recomendables, ya que duran más y su luz es más intensa que otras. Es recargable y dura hasta 2 horas en modo económico.

    En todo momento tenés que tener tu bici asegurada para pedelar tranquilo. Tenemos varios planes que se adaptan a tus necesidades. Cotizá online y te asesoramos sobre el Seguro para Bicicletas:

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=qué-accesorios-necesita-tu-bici” text=”Clic para cotizar online el seguro de bicicleta” ] 

     

     

  • ¿Cuál es la Red de Bicicleterías de SeguroBici?

    ¿Cuál es la Red de Bicicleterías de SeguroBici?

    ¿Tenés un local o una tienda online de Bicicletas y/o Monopatines Eléctricos? ¡Con SeguroBici vas a disfrutar de ventajas y beneficios! Contactanos a la siguiente casilla de correo electrónico bicicleterias@segurobici.com.ar y te asesoraremos para que formes parte de las más de 200 Bicicleterías de la Red de SeguroBici. 

    Fidelizá a tus clientes ofreciéndoles el Seguro. Además, vas a contar con tu propio cotizador.

    Y en caso de que suceda algún siniestro, el asegurado tiene la posibilidad de reponer su bicicleta en tu negocio (si formás parte de la Red de Reposición de SeguroBici). 

    ¡También vas a crecer en las Redes Sociales! Si deseás promocionar tu negocio, con nuestras cuentas podés llegar a más público y aumentar el número de seguidores. Más de 100 mil ciclistas confían en nosotros.

    Envianos sus datos de contacto y nosotros nos encargaremos de gestionar el Seguro: Ingresá en nuestro Intagram @segurobici, ingresá en nuestro linktree y elegí la opción de: Red de Bicicleterías. ¡Te adheris al instante! Si preferís, envianso tu whatspp por inbox y te asesoramos. 

     

    ¿Qué esperás para ofrecer el Seguro de Bicicleta a todos tus clientes y generar más ventas? Con SeguroBici, brindale un valor agregado a tus clientes.

  • Elementos de Seguridad para el Ciclista

    Elementos de Seguridad para el Ciclista

    Antes de salir a pedalear es de vital importancia asegurarnos de llevar con nosotros todos los elementos necesarios para cuidarnos durante el trayecto.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=elementos-de-seguridad-para-el-ciclista” text=”Clic para cotizar online el seguro para mi bici” ]

     

    A continuación, te dejamos un listado con los elementos de seguridad indispensables para vos y tu amiga de dos ruedas.   

    Elementos de seguridad para vos:

    • CASCO: Un buen casco te da la tranquilidad de que vas a estar protegido. Por eso, es un requisito que se encuentra en las condiciones adecuadas para su uso. Necesita ser del tamaño adecuado para que se sujete bien a la cabeza; no debe presentar grietas ni estar reseco y sus componentes tienen que encontrarse en buen estado (tiras y hebillas sanas, bien ancladas al casco).
    • CHALECO REFLECTIVO: Tu cuerpo es lo que más va a distinguir un automovilista cuando circules en bici. Llevar un chaleco reflectivo es indispensable para que puedan verte a distancia. De noche, este elemento es indispensable. Para incrementar la visibilidad, también recomendamos las tobilleras reflectivas. Hablando de prendas de ropa que ayudan al ciclista por las noches, ¿sabías que existe una campera para prevenir accidentes
    • ANTEOJOS: Además de protegerte contra el sol, los anteojos te permitirán estar a salvo del viento, el polvo y otros elementos que puedan entrar en contacto con tus ojos mientras pedaleás.

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=elementos-de-seguridad-para-el-ciclista” text=”Quiero cotizar el seguro de mi bicicleta” ]

     

    Elementos de seguridad para tu bici:

    • LUCES: Es obligatorio que las bicis lleven una luz blanca delantera y una luz roja trasera. El ciclista debe usar luces para que puedan verlo y, además, para que se entienda el sentido en el que circula.
    • BOCINA: Llevar una bocina (también puede ser un timbre o una campanita) es ideal para que el ciclista le advierta de su presencia al resto de las personas que están circulando. Sobre todo, durante el día, ya que en ese momento las luces no tendrán mucho efecto.
    • ESPEJOS: Llevar un espejo en cada lateral del manubrio es aconsejable, ya que te van a ayudar a ver quién viene por atrás, lo que evitará que dejes de mirar hacia adelante mientras pedaleás.

    Hacé clic en el siguiente botón para cotizar online el Seguro de Bicicleta:

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=elementos-de-seguridad-para-el-ciclista” text=”Clic para cotizar 100% online el seguro para bicicletas” ]

     

  • 5 Estrategias digitales para ventas exitosas en bicicleterías

    En un entorno cada vez más digital, como fue apareciendo cada vez con más fuerza durante el período de pandemia (todavía no terminado), en donde las tecnologías avanzan a pasos agigantados; las estrategias de ventas digitales son la respuesta  a los consumidores más sofisticados, más hábiles digitalmente,  con mayores expectativas.

    Las ventas digitales y su desarrollo creciente, representan la capacidad de crecimiento que  despliegan los negocios para construir relaciones con usuarios y consumidores aprovechando los canales digitales, las redes sociales, los medios online y las estrategias en Internet. 

    Te vamos a detallar algunas estrategias digitales que seguramente te van a ayudar a disparar de manera positiva las ventas de tu negocio, y sobre todo conocer qué es lo que busca tu público. 

    De esta manera, también te estás transformando en un operador competitivo y que además estás contribuyendo a modificar el contexto, donde actualmente vos y otros colegas están interviniendo tratando de generar el mejor resultado posible, con el objeto de garantizar la permanencia en el negocio futuro.

    Vamos a indicarte varios factores importantes a considerar a la hora de implementar una buena estrategia digital para impulsar tu Bicicletería. Esto puede ayudar considerablemente a la venta de bicicletas y accesorios para ciclistas. 

    Existen dos formas para llegar a clientes potenciales a través de internet: 

    1. Apuntar a aquellos que realizan búsquedas relacionadas a tu rubro en el buscador de internet.   
    2. Hacerse visible y mejorar la presencia digital ante aquellos que no están buscando (en buscadores) pero que  son nuestro  público, es decir, personas aficionadas al mundo del ciclismo y que están indagando  nuevas alternativas para la compra de bicicletas con distintas finalidades.

    Queremos resaltar que el objetivo de este artículo, es de poner de manifiesto las alternativas que hoy encontramos en el mercado y que si se utilizan, obviamente, van a generar mejoras en los niveles de ventas en la Bicicletería, además de  despertar el interés por reformular el negocio de otra manera y por supuesto poder encarar con otras metodologías, un contexto que cada vez se está tornardo  más competitivo.

    Para lograr resultados utilizando estos dos mecanismos y de tal manera alcanzar a clientes potenciales, es necesario seguir estos pasos:

    Para veneder más en tu bicicletería necesitás:

    Punto 0: Lo primero que hay que hacer es una Página Web que entre cosas,  resuma las características de la Bicicletería, considerando algo de historia, incorporando beneficios diferenciadores respecto a  las competencias, una buena cantidad de fotos de los distintos tipos de bicicletas, con sus precios aproximados y todas las ventajas de pago que se puedan ofertar.

    Punto 1: Si tu Bicicletería no tiene presencia en Google, y querés tener resultados en corto plazo, es necesario implementar una campaña de pago por clic en Google. Vale la pena mencionar que estas Campañas son costosas y requieren un tiempo prolongado hasta lograr un buen posicionamiento y consecuentemente, ventas. Por ello en esta primer etapa, no es recomendable la utilización de este Canal, aunque tenés que saber que existe y que cuando quieras, también lo podés utilizar.

    No obstante sería conveniente incorporar una persona, que pueda brindar un buen asesoramiento en Marketing Digital, de modo que en un tiempo relativamente corto, puedas obtener los beneficios esperados. La utilización de tecnología, no implica necesariamente que vas a generar resultados de manera inmediata. Si formás parte de este nuevo mercado, con todos sus condicionantes, progresivamente vas a ir  ganando posicionamiento

    Si así lo deseás, también podés consultar a SeguroBici, que gustosamente, estaremos a disposición para asesorarte en esta materia, sin ningún tipo de costo.

    Punto 2: Para llegar a quien esté buscando información sobre bicicletas y obtener resultados a mediano y largo plazo, porque no se está utilizando las campañas de pago por clic, incursionando con Google, habrá que hacer lo siguiente: 

    Se trata de que a mediano plazo, cuando los eventuales clientes realicen este tipo de búsquedas, nos puedan encontrar fácilmente, para lo cual podría ser un buen mecanismo,  el armado de la Web de la bicicletería y además   participar en las Redes Sociales.

    Punto 3: Es importante como Bicicletería ver qué hace la competencia en las actuales circunstancias. Ver sus Redes Sociales, monitorear el contenido que hace vendibles sus productos, cómo hacen para tener una buena presencia para  llegar a muchas más personas. Cada dos meses mínimamente habría que investigar que hace la competencia para vender y superarlos. 

    Punto 4: También podés identificar  grupos y foros donde estén hablando y participando aficionados al ciclismo.  Estos  generalmente se llevan a cabo en redes sociales. Hacerse visibles y tener presencia en estas plataformas es indispensable para no perder oportunidades.  

    Punto 5: Otra alternativa es detectar influencers digitales y tratar de incorporarlos para que actúen como un nuevo Canal de ventas, ofreciendo vuestros productos a su comunidad.  

    Punto 6: Elaborar diseños atractivos para realizar lanzamientos de promociones en redes sociales. Armar campañas en Facebook y generar su desarrollo de acuerdo al público al que queremos que vaya dirigido. 

    La venta cambió, porque la tecnología, la manera de comprar, la gente y el contexto cambiaron. Te impulsamos a aprovechar la tecnología y los medios digitales para vender más, y para lograr mejores y mayores resultados, pero lo más importante es asegurarse la permanencia dentro de un mercado en permanente evolución y cambio. 

    En estas situaciones, lo único que no hay que hacer es inmovilizarse, dejar que transcurran los días sin hacer nada. Esta opción, hoy en día,  en cualquier actividad está prohibida utilizarla. 

    En Segurobici, estamos a tu disposición para lo que necesites, siempre con un criterio de colaboración y ayuda que te permita superar competitivamente esta crisis muy influenciada, no sólo por la pandemia, sino fundamentalmente por el aceleramiento de los cambios.

    Esperamos que este artículo te sea de ayuda para desarrollar una actitud que tienda a optimizar tus estrategias y ponerlas en práctica. Te aseguramos que proyectar una fuerte presencia online te brindará excelentes resultados para tu Bicicletería. 

    P.D.: Recordá que en Segurobici estamos a tu disposición para cuando lo necesites. Comunicate al 115263-2373 o al 0810-220-2373 y con gusto te asesoraremos. 

     

     

     

  • Entrevista a la Bicicletería RUMBO GM STORE

    En SeguroBici tenemos la iniciativa de conocer un poco más a nuestras bicicleterías, es por ello que este número de Newsletter, hemos comenzado con las entrevistas a dueños de Bicicleterías, siendo la primera con Fernando Gutiérrez Meza, propietario de RUMBO GM Store, Bicicletería que se encuentra ubicada en Quilmes Oeste, Triunvirato 402 esquina Vicente López. 

     –  SeguroBici: ¿Cómo se generó la idea de tener tu Bicicletería?, ¿hace cuánto que nació?

     – GM Store: Empecé con venta online y  después fui progresando de a poco. Por suerte luego pude abrir un local al público. Mi proyecto comenzó en el 2010

    –  SeguroBici: Contanos sobre su nombre: ¿por qué se llama así?

    – GM Store: Las letras “G.M” son las iniciales de mis apellidos.

    – SeguroBici: Conversando un poco, sobre el rubro, ¿cómo te fue en las ventas, en los dos años de Pandemia?

    -GM Store: a nosotros nos fue súper bien. A diferencia de otros mercados creo que fuimos la excepción y  con mucho trabajo y dedicación supimos aprovechar bien la pandemia.

    SeguroBici: En general, ¿Qué es lo primero que busca el cliente cuando entra a tu bicicletería?

    – GM Store: Principalmente me doy cuenta que busca a alguien que lo asesore bien.

    – SeguroBici: ¿Qué es lo que hacés para diferenciarte de tus competidores, e intentar ganar la venta?

    -GM Store: En primer lugar, tratamos de mejorar el precio para el cliente todos los días. -Y luego la atención. Para nosotros es lo principal. Si  nosotros no le damos una buena atención, es muy probable que el cliente vaya a otra Bicicletería. Creo que la atención que nosotros damos es lo que nos diferencia de otros colegas. Y lo sé porque me lo han dicho varios de mis clientes. Por otro lado, también está la variedad de productos que tenemos en el local. Lo que buscamos es que el cliente piense  “esta Bicicletería lo tiene todo”, y no tenga que ir después  a otras Bicicleterias a buscar lo que realmente necesita.

    – SeguroBici: ¿Qué es lo que más se vende en materia de Marcas de bicicletas y de accesorios?

    -GM Store: Lo que más vendemos nosotros es la Mountain Bike rodado 29.

    – SeguroBici: ¿Qué pregunta es la típica que realiza el cliente antes de comprar una bici?

    -GM Store: Las preguntas típicas son 2. “¿Qué viene de regalo con la compra?” y “¿qué descuento me haces si pago en efectivo?”.

    – SeguroBici: ¿Cómo está la venta de bicicletas hoy?

    -GM Store: En comparación a 7 meses atrás, bajó mucho el trabajo. No solo las ventas sino también las reparaciones. Se sigue trabajando bien pero no tanto como en ese entonces.

    – SeguroBici: ¿Estás satisfecho con lo que se vende o de acuerdo a tu oferta de bicicletas consideras que se podría vender algo más?

     -GM Store: Satisfecho al 100% no. Pero no porque “quizás no se venda tanto”. Sino que tenemos un enojo con “los de arriba”,  no hacen bien las cosas. Te doy un ejemplo: un proveedor que le vende a una Bicicletería, le vende la misma lista de precio a una casa de motos, y la misma lista de precios a una casa de “red de hogar”.  Incluso también con supermercados y ferretería. Y por eso vendemos menos. Porque tenemos mucha más competencia y no hay un control de precios en el mercado. Y ahí tenemos un poco de enojo. Te digo otro ejemplo de control de precios: En mercado libre, quien es el que maneja el mercado, es en donde la mayoría busca precios y compara. Y  ahí no hay nadie que regule los precios. Por eso no estamos tan satisfechos con nuestras ventas ya que si se mejorase eso, a nosotros nos iría mejor.

    Pero, nosotros con nuestro propio  trabajo y esfuerzo diario estamos satisfechos porque seguimos vendiendo.

    Para cerrar la entrevista:

    – SeguroBici: ¿Qué es lo que más disfrutas de tu trabajo?

    -GM Store: El socializar con la gente. Me importa mucho los clientes y atiendo como me gustaría que me atiendan. Soy muy detallista, me gusta explicar cómo me gustaría que me atiendan al ingresar en un local. Siempre respetando el espacio del cliente.

    – SeguroBici: ¿Qué hacías antes de tener una Bicicletería?

    -GM Store: trabajaba en una casa de repuestos, en el sector de ventas. Y por eso seguí en el camino de la venta. Me gusta mucho.

    – SeguroBici: ¿Qué hacés cuando no trabajás?

    -GM Store: disfruto a mis hijos y a la familia. Aunque la mayoría del tiempo trabajo como casi todo el mundo.

    – SeguroBici: ¿Si no tuvieses una Bicicletería, te ves haciendo otra cosa?

    -GM Store: siempre que sea en la venta, me veo. La venta en sí, me gusta mucho. Por otro lado, estudié para ser visitador médico pero nunca pude ejercerlo. Y si no fuese relacionado algo con la venta, estaría inventando algo.

    – SeguroBici: ¿Cómo ves el futuro de tu negocio de acá a 5 años?

    -GM Store: nosotros siempre trabajamos para mejorar y dependemos siempre del público. Hay un punto muy importante que es el país: precios e importaciones. Nosotros dependemos mucho de esto último ya que manejamos varios productos importados. Pero dentro de 5 años, nos vemos bien. De acá a 5 años estoy seguro que vamos a estar mejor que hoy. De eso seguro, ya que estamos trabajando y vamos a seguir trabajando para lograrlo.

    – SeguroBici: Por último, ¿Dónde queda tu Bicicletería  qué días y horarios manejan?

    -GM Store: nosotros estamos en Quilmes Oeste, Triunvirato 402 esquina Vicente López y estamos de lunes a viernes de 9 a 18 de corrido y lo sábados de 10:00 a.m. 15:00 hs.

    – SeguroBici: ¿Querés agregar algo más, que no te hemos preguntado?

    – GM Store: En realidad hay mucho más para decir de esta actividad, que en términos generales, es muy desconocida para el gran grueso de la población. No faltará oportunidad para extendernos.

    – SeguroBici: Fernando, muy claras y precisas tus respuestas y sólo queremos agradecerte la disposición y el tiempo dispensado para la entrevista. ¡Muchas Gracias!

    Contacto: @Gmstorebikes
    www.gmstorebikes.com

    Tel: 1160720587

  • ¿Cómo conseguir más datos de clientes?

    A lo largo de todas las Newsletters, te vamos a ir sugiriendo diferentes tips para conseguir más datos y generar  mayores ventas, con el fin de que cada nuevo cliente  pueda referenciar a otros potenciales compradores a la Bicicletería, que también compren, aumentando  el número de bicicletas vendidas.

    La situación económica, no está para nada fácil, y la competencia, se va a tornar aún más agresiva en el cortísimo plazo, con una mayor proliferación de Bicicleterías, que están abriendo sus puertas, como a diario lo estamos observando en  las  actuales circunstancias. 

    ¿Pero cómo se hace para generar más datos? ¡Lee este consejo!

    Tip #1 – Conocer al Cliente: 

    Refiriéndonos específicamente a cómo hacer para conseguir  más datos de  eventuales clientes, podemos decir que cuanta más información se tenga de cualquier  cliente, mayores resultados vamos a generar: para eso, cabe preguntarnos: 

    1.      ¿Qué es lo que quiere el cliente?

    2.      ¿Cuál es el motivo que lo impulsa a comprar una bicicleta?

    3.      ¿Tiene identificada la marca, el color?

    4.      Si es  para paseo, si es para participar en carreras.

    5.      ¿Qué desea, qué busca, cómo lo quiere, de qué forma?

    Conociendo todo lo posible sobre el eventual cliente, de mejor manera vamos a poder adaptar nuestra argumentación a sus necesidades.

    Debemos buscar ser lo más persuasivos posibles, y lo más importante; vamos a poder satisfacer sus requerimientos, posibilitándole una actitud positiva, para que compre, ya sea una Bicicleta, o elementos adicionales para la misma.

    Conocer al cliente,  nos permitirá hacerlo sentir importante y demostrarle siempre que nos interesa, que nos preocupan sus necesidades y que la Bicicletería está dispuesta a ayudarle para que compre el producto que más se adapte a sus posibilidades.

    Partiendo de esto, podremos encarar mucho mejor el camino de la venta.

    Poner en marcha este consejo, es el primer paso para que tu venta sea aún más efectiva. ¡Animate a intentarlo!

    Image

    ¡No te pierdas el próximo tip en la siguiente Newsletter! 

    Siempre fue importante vender, pero en los momentos actuales, es crucial competir y brindarle al cliente, el mejor producto y la mejor calidad en materia de atención para que nos elija.

  • La venta de bicis aumentó gracias a la pandemia

    Las restricciones a la movilidad hicieron que mucha gente apostara por este medio sustentable. Con altas ventas y fomento estatal a su uso, el sector es optimista con visión al futuro. 

    El uso de la bicicleta creció de manera exponencial en las principales ciudades del país, incluso entre personas que nunca se habían animado a pedalear, o que lo hacían solo de manera ocasional. Ya sea por deporte, por salud, por necesidad o como medio de transporte sustentable, la preferencia por el uso de la bicicleta se disparó de manera importante, siendo un factor de apoyo a la salud de sus usuarios y por supuesto, a la mejora del medio ambiente.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=la-venta-de-bicis-aumentó-gracias-a-la-pandemia” text=”Quiero cotizar mi bici onlie” ]

     

     

    Con la llegada de la  pandemia de Covid-19 y  las consecuentes restricciones a la movilidad y al transporte público, el uso de la bicicleta fue una alternativa saludable y ecológica. Según datos del Gobierno porteño, en 2020 se realizaron en CABA cerca de 405 mil viajes en bicicleta por día, un 27% más que los 320 mil diarios del 2019. El 44,8% de ellos fue hecho por ciclistas de entre 25 y 34 años, mientras que las personas de entre 35 y 44 años representan el 31% de los casos. Con respecto al género, el 73% de los ciclistas fueron hombres y solo un 27% mujeres.

    Además, el promedio de distancia recorrida en cada viaje fue de 3 kilómetros. Actualmente, el distrito tiene 267 kilómetros de bici sendas y ciclo vías, y un sistema propio de Ecobicis para el uso público. El objetivo de la Ciudad es continuar creciendo en los kilómetros de bici-sendas, incorporados en la red de caminos de CABA. Otras localidades del GBA también están creciendo en la incorporación de Bici-sendas, lo cual muestra una realidad del avance que tiene en la población el uso sistemático de la bicicleta.

    El ciclista urbano

    Luciano Canaglia es propietario de “Bicicleterías Canaglia”, una empresa familiar que cuenta con cuatro sucursales, incluyendo una de más de 80 años, ubicada en Liniers. Canaglia celebra el furor por las bicicletas, aunque advierte que no será eterno y detalla las dificultades que el sector podría atravesar como consecuencia de la pandemia 

    La experiencia nos indica que para el sector, la actividad desarrollada durante prácticamente la totalidad de esta crisis que hemos vivido en el país, ha sido de un resultado más que favorable si la comparamos con otras actividades que se han visto altamente perjudicadas por la inactividad que tuvieron que soportar.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=la-venta-de-bicis-aumentó-gracias-a-la-pandemia” text=”Quiero cotizar mi bici” ]

     

    “Tenemos la suerte de estar en una ciudad que se está preparando desde hace una buena cantidad de años para una intensificación del uso de la bicicleta, y que tiene distancias relativamente cortas y que fácilmente pueden ser recorridas en poco tiempo, al utilizar la bicicleta como medio de transporte alternativo.

    Cualquier traslado se puede hacer en bici. A raíz de eso, y de los inconvenientes que día a día se verifican en el transporte público, que utilizaba mucha gente porque era más cómodo que el uso del auto o que no lo tiene o no lo  puede comprar, la bici quedó como un camino natural, para solucionar el problema del traslado. Si la comparás con una moto, la bicicleta no tiene gastos de patente, arreglo del moto (es tracción a sangre), nafta. Es otro tipo de economía”. 

    Si bien reconoce que existe incertidumbre por el contexto y que el boom de la bici no se sostendrá para siempre, Canaglia destaca que “hoy el sector se reacomodó” y explica: “Hay que entender que el incremento fue global también, no solo local. El hecho de que Argentina haya cerrado su economía mucho antes que el resto del mundo, y que lo haya mantenido por tanto tiempo, hizo que cuando la gente empezó a necesitar bicis, en la fábrica de China ya no había. Europa y EEUU, principales jugadores del mercado, lo habían acaparado todo. Llegó a haber demoras de 12 y 15 meses, en las reposiciones de Stock,  cuando lo habitual era que  la tardanza frecuentaba entre dos o tres meses”.

    Gobierno de la Ciudad

    Con respecto al perfil del usuario porteño, podemos decir que: “El ciclista urbano, en Capital, se mueve mucho en bici plegable, que tiene el beneficio de ocupar poco espacio, sobre todo si vivís en un departamento. Las bicicletas siguen siendo un bien económico para el uso que se les dispensa. Incluso si lo comparas con el transporte público, si consideramos la cantidad de dinero que se gasta por mes yendo y viniendo en colectivo, contra lo que puede salir una cuota de una bicicleta, que se paga sólo durante un tiempo hasta que se hace 100% propietario del bien y entonces el costo del transporte se le hace gratis para el usuario. Aquí el beneficio que obtiene es notable; independientemente de los logros que se obtienen en la mejora de su salud”.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=la-venta-de-bicis-aumentó-gracias-a-la-pandemia” text=”Clic para cotizar ” ]

     

     

    Pero más allá de la practicidad de las plegables, las estrellas porteñas son otras: las mountain bike, bicicletas con cuadro de aluminio, 21 velocidades y freno a disco. “Se venden mucho por su versatilidad. Arrancan en un precio público de $75.000 y de ahí para arriba. Nosotros trabajamos con bicis de hasta $800 mil. Sobre los precios, Canaglia fomenta que no solo hay que tener en cuenta la devaluación del peso argentino con respecto al dólar, sino también la del dólar con respecto a la moneda china, es decir, una doble devaluación. De acuerdo a esto,  se le suma la falta de stock que potenció la crisis: “Al tener poco stock, muchos proveedores y distribuidores se vieron obligados a aumentar los precios para bajar un poco los requerimientos de los clientes que deseaban comprar bicicletas”. 

    Se le consultó sobre cómo sigue el rubro y el perfil de los clientes en la actualidad. Con respecto a esto, Canaglia dice: “Apuntamos a darle una solución a las personas que les cerró el gimnasio o que no lo pueden pagar y quieren hacer un poco de ejercicio, a aquellos que no se pueden subir al transporte público y necesitan moverse. Queremos brindar soluciones en a las necesidades que nos plantea el actual escenario”. 

    Para finalizar, podemos decir que la pandemia y las restricciones a la movilidad propiciaron el uso de la bicicleta en el país. En un contexto donde la pandemia por COVID-19 está modificando los hábitos sobre la movilidad, se puede esbozar cierta predisposición para promover una movilidad más sustentable y segura en el país.

    En términos generales, y por lo que se desprende del análisis, no sólo en la Argentina, sino  de varios países, la bicicleta ha evidenciado ser una de las mejores opciones para apoyar la construcción de un ambiente sano y amigable, que aporte al desarrollo sostenible y que mejore el uso y apreciación del espacio público por parte de los ciudadanos. El uso de la bicicleta, nos ha convencido, que llegó para quedarse y crecer más aún en el tiempo. Que llegó para mejorar nuestra salud y nuestra economía, para darnos más independencia y mejor manejo de nuestros tiempos y  para contribuir a la mejora contínua a nivel ecológico.

    Apostá a este medio de transporte saludable y sustentable, pedaleando libre y seguro con Segurobici.

    Asegurá tu bicicleta con descuento aquí: https://www.segurobici.com.ar/

    Si tenés una bicicletería, contactanos para formar parte de nuestra Red de Bicicleterías, y obtener grandes beneficios. 

    Clic acá para adherirte: https://www.segurobici.com.ar/

    Fuente: https://www.ambito.com/informacion-general/bicicleta/el-boom-la-un-fenomeno-que-crece-la-sombra-la-pandemia-n5208097

     

     

  • ¿Sabés por qué se celebra el día del bicicletero?

    ¿Sabés por qué se celebra el día del bicicletero?

    Todos los 29 de mayo estamos de festejo. Si tenés un bicicletero en el barrio no te olvides de saludarlo.

    Se celebra en esta fecha en homenaje al desafío que hizo el ciclista Remigio Saavedra. Con 70 años pedaleó desde Mendoza hasta Buenos Aires, tan solo en 18 horas y 45 minutos. Menos de lo que puede llegar a tardar un auto.

    Su desafío sirvió para una campaña en lucha con el tabaquismo. 

    El ciclista nació en 1911 en la provincia del vino. Ganó más de 300 competencias y participó del mundial de ruta en Francia en 1933.

    Falleció a los 86 años con toda una vida de experiencias. En honor a él se celebra este día. 

    Se estima que en Argentina hay más de 600 bicicleterías en el país. Por eso, queremos agradecerles a las bicicleterías que forman parte de nuestra Red por trabajar con nosotros para que más ciclistas puedan seguir pedaleando seguros. 

    La bici es el transporte más fiel y menos contaminante de todos los tiempos. De ellos dependen que sigan funcionando sus bicicletas y estamos agradecidos día a día por su trabajo y compromiso.

    ¡Te queremos mostrar el canal de YouTube de una de nuestras bicicleterías! Bicicletería Araoz nos acompaña hace muchos años. Entrá y mirá todas las bicicletas que tienen en su local, además de todo el contenido que generan. 

    Otra bicicletería que nos acompaña en YouTube es Urquiza Bikes. ¡Conocelos!