Categoría: Tips

  • ¿Dónde contratar el Seguro para Bicicletas?

    ¿Dónde contratar el Seguro para Bicicletas?

    Contratar el Seguro para Bicicletas es muy fácil a través de SeguroBici. Contamos con varias alternativas para que elijas cómo contratar este seguro, comparando varios planes y Compañías Aseguradoras de renombre, en un sólo lugar.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=dónde-contratar-el-seguro-para-bicicletas” text=”Quiero cotizar online el seguro para mi bici” ]

     

     

    ¿Cómo cotizo el seguro de mi bicicleta?

    🚲 Teléfono

    Llamá al (011) 0810-220-2373 / (011) 5263-2373 de Lunes a Viernes, de 9 a 20 hs, para comunicarte directamente con un Ejecutivo y te asesoraremos sobre los diferentes planes que disponemos para ofrecerte.

    🚲 Página web

    ¿Sabías que podés hacer la autogestión del Seguro para Bicicletas? Y es muy sencillo. Solo tenés que ingresar a nuestra página web. Allí tendrás que completar un breve formulario para cotizar el Seguro de Bicicletas y luego te aparecerán las distintas opciones de planes; elegís uno de ellos para contratar y se te solicitará la documentación correspondiente.

    🚲 Redes Sociales y correo electrónico

    Podés escribirnos en el Facebook o Instagram de SeguroBici, o a través de info@segurobici.com.ar, y un Ejecutivo te contactará telefónicamente de inmediato. Estamos a disposición para asesorarte en todo lo que necesites. 

    Hacé clic en el siguiente botón para cotizar y contratar online el Seguro para Bicicletas

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=dónde-contratar-el-seguro-para-bicicletas” text=”Cotizá ya mismo el seguro de tu bicicleta acá” ] 

     

  • ¿Cómo hacer que mi bicicleta sea fija con un rodillo casero?

    ¿Cómo hacer que mi bicicleta sea fija con un rodillo casero?

    Existen muchos tipos de formas para transformar una bicicleta en una bicicleta “fija” para hacer ejercicio. Podés ver todas las opciones para armarla haciendo clic acá. La más común y conocida por todos es hacer un rodillo para bicicleta casero  para que pueda estar fija.

    Por eso te dejamos este tutorial para que puedas hacerlo con lo que tenés en casa.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-hacer-que-mi-bicicleta-sea-fija-con-un-rodillo-casero” text=”Clic para cotizar online el seguro de bicicleta” ]

     

     

    ¿Cómo hacer que mi bicicleta sea fija con un rodillo casero? Paso a paso:

    1⃣ Necesitás 5 maderas: dos de 60 cm, otra de 40cm, una de 38 cm y 2 de 6 cm.

    2⃣ Uní las dos de 60 cm con la de 40 cm para centrarlo. Luego tenés que atornillarlo. Podés hacerlo manualmente, aunque si tenés una agujereadora te será mas fácil.

    3⃣ Clavá las otras dos maderas, en forma diagonal las otras dos para sostener la bicicleta. Luego redondeá las partes finales para que apoye correctamente. Tené en cuenta la medida exacta de tu bicicleta. 

    4⃣ El paso siguiente es armar la resistencia para apoyarla. Necesitás una pequeña ruedita para realizarlo. Es recomendable usar una de un viejo skate.  Luego lo colocás debajo para que apoye tu bici ahí.

    ¡Listo! Solo te queda probarlo y a pedalear en casa.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-hacer-que-mi-bicicleta-sea-fija-con-un-rodillo-casero” text=”Cotizá acá el seguro de tu bicicleta” ]

     

     

    Beneficios de usar una bicicleta fija:

    🚲 Ayuda a mejorar el ritmo cardíaco. 

    🚲 Ayuda a bajar calorías. 

    🚲 El ejercicio de la bicicleta es del tipo atlético

    🚲 Para tener buena salud física se recomienda hacerlo por lo menos 3 veces por semana. 

    🚲 Ayuda a relajar la espalda. 

    🚲 Beneficia la cintura y los glúteos

    Cotizá ahora tu Seguro de Bicicleta haciendo clic en el siguiente botón:

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-hacer-que-mi-bicicleta-sea-fija-con-un-rodillo-casero” text=”Cotizá ahora el seguro de tu bici y asegurá” ]

     

     

  • 6 tips para dedicarle más tiempo a la bici

    6 tips para dedicarle más tiempo a la bici

    Consejos para ordenarse en el día y poder dedicarle más tiempo al ciclismo:

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=6-tips-para-dedicarle-más-tiempo-a-la-bici” text=”Clic para cotizar online el seguro de bicicletas” ]

     

     

    Cómo dedicarle mas tiempo al ciclismo:

    1 🚴‍♀️ Fijar horarios

    Antes de comenzar la semana tenemos que tener en claro cuáles serán los compromisos que asumiremos y las obligaciones que tendremos, para poder organizarnos.

    Si sabemos de antemano aunque sea el 50%, podremos ordenar nuestra rutina y así dedicarle más tiempo al pedaleo.

    2 🚴‍♀️ Todo listo

    Si al momento de salir a andar, vemos que la bici tiene algún desperfecto, no vamos a poder usarla. Y aunque se pueda usar en las mismas condiciones, siempre es más importante cuidar nuestra seguridad. Por eso, es crucial revisar y cotejar que tengamos todo listo: casco, bici en perfectas condiciones, ropa adecuada y agua. Ante un desperfecto, llevá la bici a un bicicletero.

    3 🚴‍♀️ Distracciones

    A veces administramos mal nuestro tiempo y no tenemos en cuenta lo que realmente nos hace bien o disfrutamos, como el andar en bici. Por eso, tenés que pensar realmente qué es lo que te gusta hacer para poder priorizar tus actividades.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=6-tips-para-dedicarle-más-tiempo-a-la-bici” text=”Quiero cotizar online el seguro de bicicletas” ]

     

    4 🚴‍♀️ Pedalear, pero en casa

    Si justo decidiste salir a andar en bici y se largó a llover o el clima está horrible, la solución es implementar un rodillo casero para usar la bicicleta como si fuese fija. El paso a paso haciendo clic acá. 

    5 🚴‍♀️ Aprender

    Andar en bici también es aprender. Vas a aprender sobre la mecánica de la bici, los movimientos, cuáles son las calles por las que ir, distintas opciones de recorrido y tendrás una vida más saludable. 

    6 🚴‍♀️ Lo bien que hace compartir

    También es un buen momento para compartir, porque podés ir con otra persona que te acompañe y así el ejercicio resulta más que placentero.

    Disfrutá de pedalear tranquilo con SeguroBici. Cotizá ahora: 

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=6-tips-para-dedicarle-más-tiempo-a-la-bici” text=”Quiero cotizar online acá el seguro para mi bici” ] 

     

     

  • 11 Razones para andar en Bicicleta

    11 Razones para andar en Bicicleta

    Andar en bicicleta se traduce en muchos beneficios, tanto anímicos como físicos. En esta oportunidad vamos a enumerar 11 motivos por los cuales pedalear mejora tu calidad de vida:

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=11-razones-para-andar-en-bicicleta” text=”Clic para cotizar el seguro de tu bici online” ]

     

     

    Beneficios de andar en bici:

    1- Reduce el riesgo de un infarto un 50%

    Esto se debe a que aumenta el ritmo cardíaco ayudando a disminuir el colesterol malo. Además, flexibiliza los vasos sanguíneos.

    2- Ayuda al medioambiente

    Al no eliminar ningún gas, la bicicleta es uno de los transportes ideales para ayudar al medioambiente. Además, reduce la contaminación sonora.

    3- Disminución de peso

    Por media hora, podés llegar a quemar hasta 300 calorías.

    4- Medio de transporte rápido y seguro

    Es una alternativa al transporte para los trayectos que no son tan largos, y es más rápido que caminar.

    5- Articulaciones

    El asiento es clave, ya que el 80% de las presiones se hacen allí, dejando con libertad las articulaciones.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=11-razones-para-andar-en-bicicleta” text=”Quiero cotizar online el seguro para bicicletas” ]

     

     

    6- Ahorro

    Los costos se reducen de forma abismal si los comparás con el resto de los transportes: no es lo mismo viajar en transporte público o en auto particular, que en tu bici donde solamente invertís una vez.

    7- Espalda

    Ayuda a mantener la columna vertebral derecha y a fortalecerla.

    8- Reduce el estrés

    El caos vehicular suele ser uno de los mayores índices de estrés de los ciudadanos. Al andar en bici, no hay corte que te impida llegar al lugar de destino.

    9- Fortalece el sistema inmunológico

    Activa a los fagocitos, es decir, aquella célula que destruye a los microorganismos, bacterias y otras células malas.

    10- Libera endorfinas

    Esto quiere decir que nos ayuda a encontrarnos más felices, porque las endorfinas generan felicidad.

    11- Ayuda a dormir

    Reduce los niveles de cortisol, es decir, la hormona que impide el sueño profundo.

    Ahora que tenés todos estos tips, salí a pedalear. Antes, cotizá y hacé la autogestión del Seguro de Bicicletas haciendo clic en el siguiente botón:

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=11-razones-para-andar-en-bicicleta” text=”Clic acá para cotizar online el seguro de tu bici” ] 

  • Accesorios para el ciclista

    Accesorios para el ciclista

    Los accesorios más útiles para el ciclista para pedalear tranquilo y seguro.

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=accesorios-para-ciclistas” text=”Clic para cotizar el seguro de bici” ]

    El listado de accesorios para el ciclista: 

    1 🚴‍♀️ Anteojos

    Si hacés ciclismo profesional, estos antejos son para vos. Permitirán protegerte del polvo o de que algún insecto molesto termine en tu ojo. De esta forma podrás andar en bici a altas velocidades sin tener problemas.

    Además, vienen en distintos colores y están buenísimos. 

    2 🚴‍♀️ Inflador

    Lo básico que tiene que tener cualquier ciclista es un infladorExisten miles de modelos y así varían también sus precios, pero este es uno de los más elegidos por todos.

    Los infladores de pie tienen más potencia pero son más incómodos al momento de transportarlos en la bici. 

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=accesorios-para-ciclistas” text=”Clic para cotizar el seguro de bici” ]

    3 🚴‍♀️ Bocinas

    Las bocinas son muy necesarias. En cualquier momento puede aparecer un peatón distraído y la forma de advertencia más fácil y rápida es mediante hacer sonar la bocina de la bicicleta. 

    4 🚴‍♀️ Casco

    Es el elemento fundamental para pedalear en tu bici, no se puede salir sin él. Los cascos con ventilación permiten que la cabeza “respire” y que así no transpire tanto. De esta forma podrás estar más cómodo si lo vas a tener puesto por varias horas.

     

    ¿Ya cotizaste el Seguro para tu Bicicleta? Pedaleá tranquilo desde ahora haciendo clic en el siguiente botón: 

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=accesorios-para-ciclistas” text=”Cotizar el seguro de Bici acá” ] 

  • 🦵¿Qué músculos ejercitás andando en Bici?

    🦵¿Qué músculos ejercitás andando en Bici?

    La bici tiene muchos beneficios, pero el trabajo muscular es uno de los mayores. Vamos a contarte:

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=qué-musculos-ejercitas-andando-en-bici” text=”Clic para cotizar online el seguro de bici” ]

     

    Cuáles son los músculos que se trabajan al pedalear

    🦵Qué músculos ejercita la bicicleta: Isquiotibiales

    Son los músculos que se encuentran en la parte de atrás de la pierna, debajo del glúteo

    Se ejercitan al momento que tu pierna no está ejerciendo presión sobre el pedal. Este funciona como apoyo de los cuádriceps durante la ejercitación. No es un músculo que crezca con mucho volumen, pero se endurece. 

    🦵Qué músculos trabaja la bicicleta: Cuádriceps

    Es el músculo que se encuentra en la parte delantera de la pierna, arriba de la rodilla. Está conectado con dos de las articulaciones más importantes: la rodilla propiamente y la cadera.

    Este es el músculo que más se utiliza cuando pedaleás, la fuerza que realizan ante el primer empujón y pedaleo es clave para poder arrancar con ritmo la vuelta. 

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=qué-musculos-ejercitas-andando-en-bici” text=”Clic para cotizar el seguro acá” ]

     

    🦵Qué músculos ejercitás al andar en bici: Glúteos

    Se encuentran arriba de la pierna, ubicados en la parte baja de la espalda. La zona está conformada por glúteo alto, medio y bajo. 

    Suelen trabajarse mucho más en terreno empinado o cuando se anda parado en la bici, esto permite estirar toda la pierna y que el movimiento nazca desde la cadera. Son de los músculos que se ejercitan en bicicleta. 

    🦵Qué músculos se ejercitan al andar en bici: Gemelos

    Están en la parte posterior de la pierna, debajo de la rodilla. También son conocidos como “pantorrillas”

    En conjunto con los cuádriceps, son aquellos que más fuerza hacen y son los que sostienen todo nuestro cuerpo. Su trabajo es en conjunto con el isquiotibial, cuando el pedal tiene que ir hacia atrás para volver a pedalear. Son de los músculos que se ejercitan en bicicleta. 

    Pedaleá tranquilo teniendo tu bicicleta asegurada. Cotizá el Seguro de Bicicletas ahora: 

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=qué-musculos-ejercitas-andando-en-bici” text=”Quiero cotizar el seguro de mi Bicicleta online” ]

     

     

  • 😉 La mejor rueda para el Monopatín Eléctrico

    😉 La mejor rueda para el Monopatín Eléctrico

    Existen diferentes tipos de ruedas para monopatín eléctrico. Aunque no lo creas, es algo lo que necesita mucha atención antes de comprar el que quieras. Antes de analizar eso, debemos saber cuál es el uso que le vas a dar. Si van a ser distancias largas, cuál es el peso que va a llevar, para que lo vamos a usar, entre otros.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=la-mejor-rueda-para-el-monopatin-electrico” text=”Quiero cotizar mi monopatín” ]

     

    A su vez, dependiendo todo eso, su precio cambia. Pero hay que analizar todas las alternativas antes de realizar la compra. Por lo tanto, te vamos a dar las dos opciones para que elijas cuál es la más adecuada para tu monopatín eléctrico. Como tu seguro, que se adapta a tus necesidades para que estés siempre protegido:

    🛴 Ruedas inflables

    Estas ruedas presentan mucho confort para quienes las usan. Son más amortiguadoras que las macizas porque resisten el impacto de los desniveles o la calle. Además, permite que no se sientan tantos las vibraciones del recorrido. 

    Aunque, todo lo bueno tiene una pequeña desventaja. Se pueden pinchar con facilidad. En esos casos, deberías tener una cubierta de repuesto. De lo contrario, vas a tener que llevar tu monopatín al hombro hasta conseguir un repuesto. 

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=la-mejor-rueda-para-el-monopatín-eléctrico” text=”Clic para cotizar online el monopatín eléctrico” ]

     

     

    🛴 Ruedas macizas 

    Se caracterizan por producir vibraciones en todo el monopatín, aunque jamás se van a pinchar. Bueno, realmente es muy difícil que suceda. Estas ruedas suelen ser más chicas que las inflables, por lo tanto soportan menos peso.

    ¿Y vos, cuál elegís?

    Cuidá y protegé tu monopatín eléctrico: ¡Cuidalo con Segurobici!

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=la-mejor-rueda-para-el-monopatín-eléctrico” text=”Quiero cotizar online acá” ]

     

  • ¿Qué parte de la bicicleta se debe lubricar?

    ¿Qué parte de la bicicleta se debe lubricar?

    Tu bicicleta necesita estar limpia y engrasada para funcionar correctamente, de esta forma te permitirá pedalear por mucho tiempo sin inconvenientes a si no tuviera el mantenimiento correcto.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=qué-parte-de-la-bicicleta-se-debe-lubricar” text=”Quiero cotizar el seguro de la bici” ]

     

    Unas de las que más necesitan cuidado son las MTB, ya que por su estructura requieren estar engrasadas constantemente. Por eso, te vamos a contar cuáles son las partes que siempre tienen que estar lubricadas: 

    🚲 Cadena

    Lo aconsejable es limpiar la cadena y engrasarla antes de cada salida, pero sabemos que muchos no lo hacen. Todo depende del entrenamiento que hagas, no es lo mismo salir una vez a la semana por asfalto que hacerlo todos los días en barro.

    Hay que tener en cuenta que, antes de lubricar, hay que limpiar bien la cadena para que no le queden restos de suciedad.

    🚲 Pedales

    Es necesario limpiarlos por lo menos una vez por mes.  Si no sabés hacerlo o no te das maña, es mejor llevarla al bicicletero para que te dé una mano.

    🚲 Bielas

    Esta es una de las piezas más importantes aunque no se la suele escuchar nombrarla con frecuencia. No es fácil acceder a ella, por lo tanto, es recomendable llevarla al bicicletero. Se debe lubricar por lo menos tres veces al año. 

    🚲 Transmisión

    Todos los componentes de la transmisión deben estar correctamente limpios. Entre ellos están: los cambios, los platos, el casete de los piñones y los platos. 

    Estas recomendaciones permitirán que tu bicicleta esté siempre en las mejores condiciones.

    Por último, recordá contratar el Seguro de Bicicletas. Hacé clic en el siguiente botón para cotizar online y disfrutá de pedalear tranquilo:

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=qué-parte-de-la-bicicleta-se-debe-lubricar” text=”Quiero cotizar el seguro de mi bicicleta acá” ]

     

  • 🚲 ¿Cómo pintar una Bicicleta?

    🚲 ¿Cómo pintar una Bicicleta?

    ¿Tu Bicicleta necesita una mano de pintura o querés tunearla para darle un nuevo estilo? En esta nota, vas a enterarte de cómo pintar una Bicicleta por tu cuenta en 7 pasos y desde la comodidad de tu hogar.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-pintar-una-bicicleta” text=”Quiero cotizar 100% online mi bicicleta” ]

     

    Cómo pintar una bicicleta

    Desarmá la Bicicleta por completo

    Esta parte es esencial para cuidar los componentes de tu Bici. Tratá de mantener todo agrupado, de manera que evites perder las piezas y puedas volver a armar la Bici al terminar de pintarla. Además, si tu Bici tiene calcomanías o etiquetas, recordá sacarlas, así no interfieren con el trabajo.

    Adiós pintura vieja

    Remové los restos de pintura de tu Bicicleta (o la pintura en su totalidad). Lo recomendable es hacerlo con un papel de lija para metal del número 50 a 80. Si querés lograr una terminación más fina, complementá el proceso de lijado con papel de grano extrafino (1000 a 1500).

    Limpiá el cuadro correctamente y desengrasalo

    Antes de comenzar a pintar, es importante que la Bicicleta esté limpia y desengrasada. Para lograrlo, podés usar productos con propiedades desengrasantes (el alcohol isopropílico es una buena opción) y un trapo que no largue pelusas.

    Protegé las zonas que debés evitar pintar

    Existen partes de la Bicicleta que nunca se tienen que pintar y que, al momento de tunear tu Bici, hay que tener en cuenta. Algunas de ellas son: el interior del tubo del asiento, el interior de la caja del eje de centro, superficies de rodamientos, postes de frenos, orificios para tornillos, etc.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-pintar-una-bicicleta” text=”Clic para cotizar online el seguro de bici” ]

     

    Decidí cuál va a ser tu área de trabajo y preparala

    Para una mejor experiencia, es recomendable que pintes tu Bicicleta en un lugar donde haya ventilación y en donde puedas moverte con facilidad. Debajo de la Bicicleta, podés poner una lona para no manchar con pintar los alrededores.

    El cuadro debe estar firme

    Lo ideal sería que puedas colgar el cuadro y las piezas de la Bicicleta, así es mucho más sencillo pintarlos; aunque, a veces, se complica conseguir los medios y el espacio adecuados. Otra buena opción para mantener la Bici firme mientras la pintás, es ponerla sobre una mesa o superficie con la altura adecuada para que vos estés cómodo al trabajar.

    Es hora de elegir la pintura de tu Bicicleta

    Puede ser en aerosol, es mejor para pintar los pliegues y curvaturas. Acordate que la pintura debe ser de uso específico para metal y evitá combinar distintos estilos de pintura y marcas. La mezcla puede acarrear reacciones poco favorables una vez terminado el trabajo.

    ¡Y listo! Ya podés empezar a pintar tu Bicicleta. ¿Qué estás esperando para salir a pedalear con tu Bici como nueva? Hacelo con la certeza de que además de tenerla toda tuneada, también está asegurada con el plan más completo del mercado. Cotizá ahora tu Seguro de Bicicleta en SeguroBici:

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-pintar-una-bicicleta” text=”Quiero cotizar online el seguro para bicicleta” ]

     

  • 😉 Cómo restaurar una Bicicleta en 5 pasos

    😉 Cómo restaurar una Bicicleta en 5 pasos

    ¿Tenés una Bici guardada hace años y querés volver a pedalear con ella? Con unas simples recomendaciones, puede volver a ser como la primera vez que la compraste o, incluso, mejor. Quedate leyendo un rato más, que en esta nota te explicamos cómo restaurar una Bicicleta en 5 pasos.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-restaurar-una-bici-en-5-pasos” text=”Quiero cotizar online el seguro de mi bici” ]

    Cómo restaurar una bicicleta:

    1. Revisá los componentes que son más propensos a deteriorarse con el paso del tiempo. Por ejemplo: el asiento, las ruedas, los frenos, pedales y la cadena.

    2. Si estuvo guardada por un largo tiempo, entonces seguro haya acumulado bastante polvo, e incluso telarañas. Limpiala con un trapo húmedo, de manera que puedas apreciar mejor qué tanto necesitás restaurarla. Quizás, es menos trabajo del que te imaginabas.

    3. Una vez que sepas todos los componentes a reemplazar, asegurate de tener las herramientas necesarias para hacerlo:

    ✔ Llaves Allen y Torx.
    ✔ Bomba para inflado.
    ✔ Llaves fijas.
    ✔ Alicates.
    ✔ Destornillador.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-restaurar-una-bici-en-5-pasos” text=”Clic para cotizar online” ]

     

    4. Eliminá el óxido con ayuda de un papel de lija o un líquido desoxidante, que se aplica con un pincel o esponja por toda la superficie afectada. Luego del tiempo indicado, se debe retirar con abundante agua.

    5. El siguiente paso para restaurar una Bici, y que quede 100% como nueva, ¡es pintarla! Enterate del paso a paso haciendo clic acá.

    Cuando estrenes tu Bicicleta restaurada, hacelo con la certeza de pedalear tranquilo. Asegurá tu Bici con las coberturas más completas del mercado. Cotizá ahora tu Seguro de Bicicleta en SeguroBici:

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-restaurar-una-bici-en-5-pasos” text=”Quiero cotizar 100% online el seguro de bicicleta” ]