Categoría: Bicicletas

  • Novedades del mundo ciclista que ya se encuentran en Argentina

    Novedades del mundo ciclista que ya se encuentran en Argentina

    Al mencionar novedades, no podemos evitar hablar de las bicicletas de “gravel”.

    #¿Qué son?

    Se puede decir, que son una combinación entre las bicicletas de ruta y las bicicletas de montaña, por lo que contempla las principales ventajas de cada una de ellas. 

    Es ideal para aquellos aventureros que realizan viajes en rutas pavimentadas, pero que también transitan sectores sin asfaltar. De esta manera, pueden recorrer una infinidad de tipologías de caminos sin perder velocidad y comodidad. 

    Este tipo de bicicleta se ha ganado un lugar dentro de la comunidad europea y norteamericana, pero ahora también se encuentra en el mercado argentino, con precios que rondan entre los $50.000 y $120.000. No son económicas, claro, pero hay quienes afirman que por su versatilidad lo valen, porque con éste solo modelo, se puede cubrir una amplia gama de necesidades del cycling.

    #¿Por qué elegir una bicicleta de gravel y no la “ciclocross”?

    Esta última es considerada también una bici “todo terreno”. La respuesta depende únicamente de la comodidad que ofrece cada una de las opciones.

    Por un lado, la ciclocross está pensada para distancias más cortas y con obstáculos, por lo que requiere una posición de manejo erguida e incómoda a comparación de la bicicleta de gravel, pensada para viajar largas distancias. Además, esta última es rápida y ligera, sin embargo no es tan resistente y duradera  como la ciclocross. 

    La bicicleta de gravel puede resultar una nueva aliada para la vida de los argentinos, adaptándose a la multiplicidad de terrenos de nuestro país. Si ya la tenés, no te olvides de contratar tu seguro para bicicletas. 

    Si te interesa chequear otras novedades, hace clic acá

     

     

  • Contratá el Seguro para Bicicleta Online

    Contratá el Seguro para Bicicleta Online

    ¡Nos alegra contarte que renovamos el formulario de contratación online! Ahora podés tener tu Bici asegurada en tres simples pasos:

    1) Hacé la cotización online en base al valor de tu bicicleta. Ingresá a nuestra página web y llená los campos requeridos en el Formulario de Cotización (por ejemplo: tu nombre y apellido, e-mail y número de teléfono).

    2) Elegí el plan para el Seguro de Bicicleta que mejor se ajuste a tus necesidades. El más completo incluye las siguientes coberturas: 

    Robo Total + Robo Parcial + Destrucción Total por Accidente e Incendio + Responsabilidad Civil + Servicio de Asistencia a Bicicletas + Competencias.

    3) Completá tus datos: se requieren datos personales, de la Bici y de la forma de pago.

    Al finalizar se van a contactar con vos para solicitarte fotos de la bicicleta e información adicional. Luego se emitirá la póliza y te la enviaremos por mail.

    ¡Y ya está! ¿Viste qué fácil es contratar el Seguro para Bicicleta? 

    Bienvenido a SeguroBici 😉

  • SeguroBici, vos y la Primavera

    SeguroBici, vos y la Primavera

    Estamos en Primavera y queremos disfrutarlo junto a vos. Hace 5 años que SeguroBici tiene fuerte presencia en el mercado, ¡hoy contamos con más de 14.000 bicicletas aseguradas y seguimos creciendo! Disfrutamos al ser conscientes que contribuimos a la mejora de la calidad de vida de las personas.

    Estamos en la estación que más nos anima al cambio y si en alguna otra estación habías puesto un “stop” al pedaleo, te reiteramos los beneficios que esta práctica genera en la salud, entre otros: fortalece tu corazón, elimina grasa, mejora la circulación de la sangre, produce bienestar mental, etc. ¡Todo eso por subirte a pedalear en tu bici! Además, contribuís al medio ambiente y estás en mayor sintonía con la naturaleza.

    Hace 5 años que SeguroBici te está protegiendo y por eso nos atrevemos a recordarte que utilices protector solar para así crear una barrera entre tu piel y los rayos UV. También es fundamental que te hidrates con mucha agua.

    ¡¡¡ Disfrutemos juntos la Primavera !!!

  • El Parking Day, todo un éxito en el Día Mundial Sin Auto

    El Parking Day, todo un éxito en el Día Mundial Sin Auto

    El pasado viernes 22 de septiembre, en el marco de la Semana de la Movilidad Sustentable, se celebró el Día Mundial Sin Auto. En muchas ciudades de nuestro país se realizaron diversas actividades en pro de dejar el auto en casa — aunque sea por un día — y subirse a la bici. Córdoba y Mendoza son ejemplos más que claros.

    En Buenos Aires, lograr que la gente deje sus vehículos en casa y pedalee resulta una tarea algo más complicada, principalmente por cuestiones de distancias. Pero el Gobierno de la Ciudad sí impulsó una interesante campaña de la que SeguroBici formó parte: el Parking Day.

    Este evento se realizó en tres populares bicicleterías porteñas: Canaglia Recoleta (Libertad 1242), Zikle (Iberá 2418) y Soho Bike (Costa Rica 4401). La idea base fue realizar diferentes actividades en el espacio que ocuparía un coche estacionado. SeguroBici fue invitado por Canaglia Recoleta a participar y, entre las 17 y las 21, recibió a ciclistas interesados en conocer de qué se trataba el seguro y respondió inquietudes de los visitantes.

    El Gobierno de la Ciudad se presentó con una auspiciosa carpa de EcoBici, Canaglia presentó varios de sus modelos ante los interesados y realizó reparaciones gratuitas a los ciclistas que lo necesitaran, hubo música, arte (una bicicleta fue pintada en vivo y luego sorteada), barras de tragos, carreras en bici para niños y muchas más atracciones.

    Muchísima gente se acercó durante las 4 horas del evento, muchos sin saber de antemano de qué se trataba, y se encontraron en una cuadra repleta de amantes del ciclismo que intercambiaron opiniones, risas y un excelente momento.

    SeguroBici le agradece muy especialmente a Tomás Ithuralde, dueño de Canaglia Recoleta, por la invitación desinteresada y la confianza en nuestra empresa.

  • Bicis Eléctricas: legisladas en CABA

    Bicis Eléctricas: legisladas en CABA

    Quienes habitualmente transitamos bicisendas, ciclovías y calles con nuestras bicicletas, vemos que hay un fenómeno cada vez más desarrollado: la bicicletas con motor eléctrico.

    Hasta ahora, aquellos que andaban con un Motor Eléctrico para Bici como propulsor extra para las piernas, no tenían ningún tipo de regulación. Es decir, circulaban como bicicletas. Pero a partir del crecimiento en cantidad de estos rodados (Laura Rocha comentó en lanacion.com.ar que se estima que hay unos 500 en la Ciudad de Buenos Aires), en la sesión ordinaria del 14 de septiembre de la Legislatura Porteña se aprobó una nueva ley para incluirlos.

    A partir de la nueva legislación, toda Bicicleta a Batería Eléctrica circulando en CABA será considerada como “ciclorodado con pedaleo asistido” por el Código de Tránsito y Transporte. La definición exacta de este tipo de bicicletas eléctricas es: vehículo de dos o tres ruedas, con motor eléctrico auxiliar e impulsado por el esfuerzo de quien lo utiliza, cuya potencia disminuye progresivamente, y que finalmente se interrumpe cuando el vehículo alcanza una velocidad de 25 km/h, o antes si el ciclista deja de pedalear.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/” text=”Quiero cotizar online” ]

     

    En base a este cambio, los usuarios de E-Bikes deberán circular obligatoriamente con bocina y espejo retrovisor además de una luz delantera (blanca) y una trasera (roja). Solamente mayores de 16 años pueden usarlas y se estableció una velocidad máxima de 25 km./h.

     

    Bicicletas con motor:

    Ya hay tres marcas que hacen Motores Eléctricos para Bicicletas en Argentina y se espera que el crecimiento de estos rodados siga desarrollándose, sobre todo por su capacidad de recorrer distancias medias sin demasiado esfuerzo físico (por ejemplo, viajar del barrio de Belgrano al Centro en Capital Federal implica una distancia de 12 kilómetros, los cuales en bicicleta se hacen más rápido que en auto).

    Para cotizar tu Seguro de Bicicleta Eléctrica, hacé clic en el siguiente botón: 

  • SeguroBici, presente en el Parking Day 2017

    SeguroBici, presente en el Parking Day 2017

    Manteniendo durante un nuevo año nuestro compromiso con el desarrollo y crecimiento del ciclismo urbano, SeguroBici se enorgullece en anunciar que el próximo viernes 22 participará de una nueva edición del Parking Day.

    Durante esa jornada, en la que se celebra mundialmente el Día Mundial sin Auto, se realizará este evento que consta de actividades realizadas en el espacio que ocupa un auto estacionado. En Capital Federal se hará en tres famosas bicicleterías: Canaglia Recoleta (Libertad 1242), Soho Bike (Costa Rica 4401) y Zikle (Iberá 2418).

    SeguroBici estará presente en Canaglia entre las 17 y 21 y allí los estaremos esperando para contarles cómo una Cobertura de Seguro para Bicicleta puede cooperar en pro del desarrollo del ciclismo y darte una mayor tranquilidad al salir a pedalear. Además de asesoramiento en el momento, habrá sorteos, juegos, música, artistas que trabajarán con bicicletas y muchas sorpresas más.

    Si sos usuario de EcoBici, el viernes podrás usarlas durante dos horas (habitualmente, de lunes a viernes se pueden usar por 60 minutos).

    Para más información sobre el Parking Day, hacé click acá.

  • El primer Foro Argentino de la Bicicleta ya es una realidad

    El primer Foro Argentino de la Bicicleta ya es una realidad

    Este jueves 7 y viernes 8 de septiembre en la ciudad de Santa Fe se realizará por primera vez el Foro Argentino de la Bicicleta (FAB), un evento pensado y organizado por Argentina en Bici, la organización nacional que abarca a 36 agrupaciones de Capital Federal y 14 provincias del país.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/” text=”Quiero Cotizar mi Bici” ]

     

    Bajo el lema (o más bien hashtag, aggiornado a nuestros días) #CiudadesparaArmar, el foro se realizará en el espacio “La Redonda, Arte y Vida Cotidiana”, ubicado en la esquina de Salvador del Carril y Belgrano.

    El evento fue declarado, tanto por la provincia como por la ciudad de Santa Fe, como “de interés Legislativo”.

    Durante estos dos días, entre las 9 y las 17, habrá diferentes charlas, talleres y presentaciones que apuntarán al mejoramiento de las ciudades buscando el beneficio de todos los ciudadanos. Entre los temas que se tocarán estarán el urbanismo, infraestructura, comunicación, seguridad vial, salud, medio ambiente, género, inclusión, etc.

    Algunas de las charlas previstas son: “Observaciones sobre actitudes en la vialidad”, por el Antropólogo Pablo Wright; “La movilidad (y la ciudad) en clave de género”, por la Arquitecta Andrea Gutiérrez; “El ciclismo urbano como política de movilidad”, por el Sociólogo Dhan Zunino Singh; “Bicicletas para la transición ecológica en las ciudades”, por el Doctor en Ciencias Jurídicas Gonzalo Sozzo.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/” text=”Quiero Cotizar mi Bici” ]

     

    Además, habrá un panel explicativo sobre todos los sistemas públicos de bicicletas que hay actualmente en Argentina, otro sobre movilidad y género y se presentarán iniciativas internacionales para la mejora del ciclismo urbano (provenientes de Colombia, Chile y Uruguay)

    Las entradas para el Foro son libres y gratuitas. Solamente se requiere una inscripción. Para sumarte, hacé click acá. En la página tendrás la posibilidad de colaborar con una donación voluntaria para el evento.

  • Dos disciplinas se suman al Ciclismo en los próximos Juegos Olímpicos

    Dos disciplinas se suman al Ciclismo en los próximos Juegos Olímpicos

    Los miles de amantes del ciclismo deportivo a nivel mundial tendrán en los Juegos Olímpicos Tokyo 2020 dos nuevas razones para festejar.

    La Unión Ciclista Internacional (UCI) anunció recientemente que para la cita deportiva más importante del mundo que comenzará en la capital japonesa en dos años habrá dos nuevas modalidades de ciclismo: BMX Freestyle Park y Madison, con lo cual este deporte se convertirá en el tercero que más medallas entregará (22).

    La disciplina Madison se sumará en las categorías masculina y femenina. Los hombres correrán 50 kilómetros y las mujeres 30 y en ambos casos los harán en duplas. Las carreras darán puntos por sprints.

    El BMX Park se disputa en una pista de skate con rampas y módulos. También aquí participarán hombres y mujeres en rondas de un minuto con un jurado que los puntuará entre 0 y 100 según los trucos realizados.

    Además, en la reunión de junio hubo otra importante novedad: las categorías Mountain Bike y BMX Racing empezarán a incluir a las mujeres (hasta ahora sólo los hombres las disputaban).

    Sin dudas son grandes noticias para el ciclismo, ya que se trata de dos formas de practicarlo que tienen cada vez más adeptos en el mundo y que ahora tendrán su chance de mostrarse al planeta nada menos que en los Juegos Olímpicos.

  • ¿Auriculares y celular prohibidos para Ciclistas en Buenos Aires?

    ¿Auriculares y celular prohibidos para Ciclistas en Buenos Aires?

    Desde la semana pasada se está debatiendo en la Comisión de Tránsito y Transporte de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires una ley que, de aprobarse, tendría influencia sobre ciclistas y conductores de ciclorodados de ese distrito.

    ¿De qué se trata la nueva normativa? Apunta a algunas nuevas prohibiciones para los usuarios de esos vehículos entre las que se incluyen hablar por teléfonos celulares al conducir, escuchar música o radio por auriculares y circular sobre veredas.

    Esta nueva medida significaría algunas reformas en el Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad. En cuanto a evitar la circulación por veredas, quedarían exceptuados niños y adultos mayores; el tema de la telefonía y la música por auriculares tiene que ver con prevenir elementos que impidan una correcta visión y audición, para ponerle el 100% de la atención a la calle.

    Seguramente todas las medidas se realizan en pro de una mejor y mayor seguridad vial, pero en este caso puede llegar a haber algunos detractores. ¿Qué opinás como ciclista sobre estas posibles nuevas regulaciones?

  • Ecobici CABA: Récord de viajes en un solo día

    Ecobici CABA: Récord de viajes en un solo día

    Los habitantes de Capital Federal desde hace tiempo vienen viendo un agregado en su paisaje diario: cada vez más bicicletas amarillas inundan las calles, avenidas y bicisendas de la ciudad.

    El programa Ecobici ya tiene algunos años de existencia y cada vez más usuarios registrados y recorridos, tantos que durante mayo se produjo el récord de viajes en un solo día: 7866.

    La cifra se logró el jueves 4, cuando casi 8000 ciclistas retiraron bicis de las 150 estaciones habilitadas actualmente. En total, hay 1925 unidades en funcionamiento y 215.000 ciudadanos registrados y habilitados.

    El Gobierno de la Ciudad informó que actualmente el 56% de los usuarios son varones y el 44% mujeres y que el tiempo promedio de uso es de 40 minutos. En los días de semana se permite utilizar la bici durante 60 minutos antes de devolverla a una estación (que no necesariamente debe ser la misma de origen), mientras que los fines de semana y feriados ese tiempo se duplica.

    ¿Cómo registrarme en Ecobici?

    Hay dos maneras:

    -Online: simplemente completando el formulario que aparece en el sitio de Ecobici y adjuntando comprobantes de identidad y domicilio

    -Presencial: acercándote a las comunas habilitadas con tu DNI y un comprobante de domicilio (una factura de servicios que compruebe tu dirección es suficiente) te otorgarán tu tarjeta VOS

    Una vez que estés registrado, podés acercarte a cualquier estación que tenga bicicletas disponibles y llevarte una Ecobici. Si retirás tu bici por medio de la tarjeta VOS, el sistema liberará una unidad aleatoriamente, pero si hacés la extracción desde la aplicación o llamando al  0800-333-2424 o al 147 podrás elegir la bicicleta que quieras.

    Las estimaciones indican que la red Ecobici llegará a las 200 estaciones para agosto y que se renovarán 2500 de las bicis actuales.

    Fotos: www.buenosaires.gob.ar