Categoría: Cicloturismo

  • Descubrí  las rutas en bicicleta más impresionantes

    Descubrí las rutas en bicicleta más impresionantes

     

    Si sos un entusiasta del ciclismo y amante de la naturaleza, estás a punto de embarcarte en una aventura emocionante. En esta guía, te presentaremos las rutas en bicicleta más impresionantes, que te permitirán explorar paisajes naturales asombrosos mientras disfrutas de la libertad de pedalear.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=descubrí-las-rutas-en-bicicleta-más-impresionantes” text=”Quiero cotizar 100% online el seguro” ]

     

    Rutas para hacer en bici:

    Rutas de montaña desafiantes:

    Para los ciclistas más intrépidos, las rutas de montaña ofrecen desafíos emocionantes y vistas panorámicas inigualables. Desde senderos empinados hasta caminos sinuosos, adéntrate en los bosques y montañas para descubrir la belleza natural que solo se encuentra en estas rutas. Preparate para superar obstáculos y disfrutar de una experiencia de ciclismo llena de adrenalina.

    Rutas costeras pintorescas:

    Si preferís disfrutar del aroma del mar y el sonido de las olas mientras pedaleas, las rutas costeras son ideales para vos. Explorá kilómetros de paisajes impresionantes mientras recorrés caminos que serpentean junto a playas doradas y acantilados escarpados. Estas rutas te brindarán una experiencia ciclista relajante y visualmente cautivadora.

    Rutas en parques naturales:

    Los parques naturales son verdaderos tesoros para los amantes de la naturaleza y el ciclismo. Estos espacios protegidos ofrecen rutas especialmente diseñadas para disfrutar al máximo de la biodiversidad y los paisajes vírgenes. Pedaleá tranquilo  a través de frondosos bosques, cascadas impresionantes y prados llenos de flores, mientras te conectás con la flora y fauna autóctonas.

    Rutas urbanas llenas de encanto:

    No todas las rutas en bicicleta tienen que estar lejos de la ciudad. Descubrí el encanto de las rutas urbanas que te llevan a través de calles históricas, parques vibrantes y monumentos emblemáticos. Las rutas urbanas son perfectas para aquellos que desean combinar el ciclismo con la exploración cultural, permitiéndote descubrir los rincones más fascinantes de las ciudades mientras te mantienes activo.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=descubrí-las-rutas-en-bicicleta-más-impresionantes” text=”Clic para cotizar mi seguro online” ]

     

     

    Rutas de aventura todoterreno:

    Si buscas una experiencia de ciclismo llena de emoción y desafío, las rutas todoterreno son la opción perfecta. Atrévete a enfrentarte a terrenos accidentados, cruza riachuelos y adéntrate en caminos sin marcar. Estas rutas te brindarán una verdadera sensación de aventura y te permitirán explorar lugares remotos y poco transitados.

    Ya sea que te sientas atraído por las rutas de montaña desafiantes, las pintorescas rutas costeras, los parques naturales, las rutas urbanas o las aventuras todoterreno, hay una ruta en bicicleta perfecta para vos. Preparate para explorar la naturaleza sobre dos ruedas y sumergirte en paisajes asombrosos mientras disfrutas de la libertad y la emoción que el ciclismo puede ofrecer. ¡No esperes más y comenzá a planificar tus próximas rutas en bicicleta!

    No sin antes cotizar el seguro para tu bicicleta para pedalear con la tranquilidad que más querés:

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=descubrí-las-rutas-en-bicicleta-más-impresionantes” text=”Quiero pedalear libre” ]

     

  • 🚲 ¿Cómo equipar una Bicicleta para viajar?

    🚲 ¿Cómo equipar una Bicicleta para viajar?

    ¿Tenés pensado hacer un recorrido largo en Bici y querés saber qué no puede faltar en tu equipaje? La lista es larga, porque siempre es mejor ser precavidos, pero quedate tranquilo, que en SeguroBici te contamos cómo equipar una Bicicleta para viajar.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-equipar-una-bicicleta-para-viajar” text=”Clic para cotizar online” ]

     

    CÓMO EQUIPAR UNA BICICLETA PARA VIAJAR

    Objetos infaltables para la Bici:

    • Portabultos
    • Alforjas traseras y/o delanteras o bolsas de bikepacking.
    • Bolsa de manubrio para guardar la documentación y otras cosas que debas tener a mano.
    • Bolsa de asiento para guardar las herramientas más necesarias.
    • Retrovisores.
    • Luz trasera y delantera.
    • Cuentakilómetros.
    • Cubiertas con sistema de recubrimiento antipinchazos para pedalear por varios tipos de terrenos.

    Ropa común:

    • Camisetas de algodón o transpirables.
    • Pantalones largos y pantalones cortos.
    • Mudas de ropa interior y pares de medias.
    • Pañuelos multiusos (pueden servirte como cuellito, para sostener el pelo, etc).

    Ropa de ciclismo:

    • Maillots.
    • Camiseta transpirable de manga larga.
    • Pantalones cortos específicos para andar en Bici.

    Ropa de lluvia:

    • Pantalones de lluvia.
    • Cubre-botas para proteger el calzado.
    • Capa impermeable.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-equipar-una-bicicleta-para-viajar” text=”Quisiera cotizar online el seguro para mi bici” ]

     

    Objetos de higiene personal imprescindibles:

    • Shampoo.
    • Desodorante.
    • Cepillo y pasta de dientes de viaje.
    • Crema hidratante y protector solar.
    • Toallitas húmedas.
    • Protector labial.

    Botiquín de primeros auxilios:

    Lo que lleves en el botiquín dependerá de a dónde estés yendo de viaje. Sin embargo, estos son los productos que no pueden faltar:

    • Medicamentos (Analgésico + Antiinflamatorio + Antidiarreico + Antibiótico).
    • Repelente de insectos.
    • Producto para las picaduras de insectos.
    • Gasas y curitas.
    • Tijeritas.
    • Pinzas.
    • Filtros para agua o pastillas potabilizadoras.

    Herramientas:

    Al igual que el botiquín, las herramientas que debas llevar van a depender mucho del viaje que estés realizando. Aunque estos son los materiales que sí o sí tenés que priorizar:

    • Cámaras de repuesto.
    • Kit antipinchazos.
    • Multiherramientas. 
    • Tornillos de repuesto.
    • Aceite para bicicletas.
    • Inflador. 

    Si vas a acampar, tené en cuenta esta lista:

    • Carpa + bolsa de dormir. 
    • Almohada.
    • Hornillo para camping y cacerolas.
    • Fósforos o encendedor.
    • Juego de cubiertos para camping.
    • Cuchillo o navaja multiuso.
    • Abrelatas.
    • Detergente y esponja para lavar.
    • Platos de plástico grueso.
    • Tazas de hojalata o de plástico.
    • Trapo de cocina.
    • Papel higiénico.

    Comida:

    Fruta, frutos secos, barritas energéticas, comida enlatada.

    Dinero y documentación:

    No olvides tu documento y la documentación que creas necesaria. También es importante que cuentes con un Seguro de Bicicleta. De estas manera, estarás cubierto en caso de emergencias. En SeguroBici, te ofrecemos el Seguro más completo para tu Bici. Cotizá ahora haciendo clic en el siguiente botón:

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=cómo-equipar-una-bicicleta-para-viajar” text=”Clic para cotizar online el seguro de bicicleta” ]

  • Consejos prácticos para disfrutar de tus paseos en bicicleta

    Consejos prácticos para disfrutar de tus paseos en bicicleta

    Andar en bicicleta es una actividad divertida, saludable y una excelente forma de moverte por la ciudad. Ya sea que estés comenzando como ciclista o ya tengas experiencia, aquí tenés algunos consejos prácticos que te ayudarán a disfrutar al máximo de tus paseos en bicicleta:

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=consejos-practicos-para-disfrutar-de-tus-paseos-en-bicicleta” text=”Clic para cotizar online el seguro de bicicleta” ]

     

    Consejos para pedalear:

    Eligí una bicicleta adecuada: Asegurate de elegir una bicicleta que se ajuste a tu altura y a tu estilo de conducción. Si vas a recorrer principalmente la ciudad, una bicicleta urbana o una híbrida puede ser una buena opción. Si prefieres aventuras más off-road, una bicicleta de montaña te vendrá bien. Asegurate de que la bicicleta esté en buen estado, con los neumáticos inflados y los frenos funcionando correctamente.

    Ajustá tu bicicleta correctamente: Asegurate de ajustar la altura del asiento y el manillar de tu bicicleta para una posición cómoda y eficiente al pedalear. Una posición adecuada te permitirá evitar dolores y lesiones, además de brindarte un mejor control y rendimiento.

    Usá el equipo de seguridad necesario: Siempre utilizá un casco al andar en bicicleta. Además, considerá usar ropa visible y reflectante, especialmente si vas a circular por áreas de tráfico intenso. Un espejo retrovisor y luces delanteras y traseras también son importantes para aumentar tu visibilidad y seguridad.

    Conocé y respeta las normas de tránsito: Al andar en bicicleta, sos un participante más en el tráfico. Aprendé y respetá las normas de tránsito locales, como detenerte en los semáforos y ceder el paso adecuadamente. Mantené siempre la atención y sé previsible para los demás conductores.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=consejos-practicos-para-disfrutar-de-tus-paseos-en-bicicleta” text=”Quiero cotizar online el seguro” ]

     

    Planificá tu ruta: Antes de salir, planificá tu ruta y familiarizate con las calles y senderos disponibles. Buscá rutas seguras y con menos tráfico, o considerá utilizar carriles para bicicletas y senderos dedicados. Apoyate en aplicaciones de navegación para bicicletas o mapas específicos de ciclismo para encontrar las mejores opciones.

    Mantené una velocidad adecuada: Ajustá tu velocidad a las condiciones del entorno. Evitá ir demasiado rápido en áreas concurridas o en caminos desconocidos. Mantené una velocidad constante y controlada para asegurar una conducción segura y cómoda.

    Mantené una postura correcta: Mantené una postura erguida y relajada mientras pedaleas. Evitá encorvarte demasiado o tensar los hombros. Distribuí tu peso de manera equilibrada en la bicicleta y mantén un agarre suave en el manillar.

    Mantené una buena técnica de pedaleo: Aprendé a pedalear de manera eficiente. Utilizá un ritmo constante y suave, aplicando fuerza tanto al empujar como al jalar los pedales. Evitá pedalear en puntas de pie y mantené los talones paralelas al suelo para un pedaleo más eficiente y menos lesivo para las articulaciones.

    Mantené tu bicicleta en buen estado: Realizá un mantenimiento regular de tu bicicleta para asegurarte de que esté en óptimas condiciones. Verificá la presión de los neumáticos, lubricá la cadena, ajustá los frenos y realizá revisiones periódicas en una tienda especializada. Una bicicleta bien mantenida te brindará un mejor rendimiento y mayor seguridad.

    Disfrutá del viaje y explora nuevos lugares: ¡No te olvides de disfrutar del viaje! Explorá diferentes rutas, descubrí nuevos lugares y aprovechá al máximo la libertad y la diversión que te brinda andar en bicicleta. Puedes unirte a grupos de ciclistas locales, participar en eventos o simplemente disfrutar de un paseo tranquilo en solitario. La bicicleta te permite conectar con la ciudad y el entorno de una manera única.

    Recordá que la seguridad es lo más importante al andar en bicicleta. Siempre utilizá tu sentido común y mantené la atención en el camino y en los demás usuarios. Disfrutá de la libertad y los beneficios de andar en bicicleta mientras te mantenés seguro y activo.

    ¡Pedaleá con alegría y descubrí el mundo a través de tu bicicleta! Pedaléa seguro con Segurobici: te ofrecemos una cobertura súper completa para que el recorrido con tu bici, sea espectacular y con la tranquilidad que te mereces. Hacé clic en el siguiente botón y cotizá 100% online en un segundo:

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=consejos-practicos-para-disfrutar-de-tus-paseos-en-bicicleta” text=”Clic acá para cotizar 100% online el seguro para bici” ]

  • Descubrí las mejores rutas para explorar Buenos Aires en bicicleta

    Descubrí las mejores rutas para explorar Buenos Aires en bicicleta

    Buenos Aires, la vibrante capital de Argentina, es un destino perfecto para los amantes de la bicicleta. Con su arquitectura impresionante, sus amplios espacios verdes y su cultura ciclista en constante crecimiento, la ciudad ofrece una amplia variedad de rutas para explorar en dos ruedas. En esta nota, te presentaremos algunas de las mejores rutas para que puedas descubrir Buenos Aires desde una perspectiva única y activa. ¡Preparate para pedalear y disfrutar de la belleza de la ciudad!

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=descubri-las-mejores-rutas-para-explorar-Buenos-Aires-en-Bicicleta” text=”Clic para cotizar tu bici online” ]

     

    Las mejores rutas para recorrer Buenos Aires en bici:

    El circuito de Puerto Madero: Comenzá tu aventura ciclista en el moderno barrio de Puerto Madero. Recorré sus amplias avenidas junto al río, admirando los imponentes rascacielos y la arquitectura moderna. Disfrutá del ambiente animado mientras te desplazas por los muelles, pasando por el Puente de la Mujer y el famoso Fragata Sarmiento. Esta ruta es perfecta para los ciclistas que buscan una experiencia urbana y cosmopolita.

    El Bosques de Palermo: Dirigete hacia el norte para llegar al hermoso Parque Tres de Febrero, también conocido como los Bosques de Palermo. Aquí encontrarás un oasis verde en medio de la ciudad, con extensos senderos y caminos ideales para recorrer en bicicleta. Pasá junto a los lagos, los jardines y los rosedales, y disfrutá de la tranquilidad y la naturaleza mientras te alejas del bullicio urbano.

    La Reserva Ecológica Costanera Sur: Continuá tu recorrido hacia la Reserva Ecológica Costanera Sur, un tesoro natural en pleno corazón de la ciudad. Este espacio protegido ofrece una gran variedad de senderos y caminos para explorar, rodeados de lagunas, pastizales y una rica biodiversidad. Sumergite en la naturaleza y admirá las aves migratorias mientras te deleitas con las vistas del río de la Plata.

    El circuito de Recoleta y Palermo: Explorá dos de los barrios más elegantes de Buenos Aires en este circuito que combina historia, cultura y esplendor arquitectónico. Pedalear por las calles empedradas de Recoleta, pasando por la famosa Recoleta Cemetery y el imponente Palais de Glace. Luego, adentrate en Palermo, con sus hermosos parques, boutiques de diseño y restaurantes con encanto. Esta ruta te permitirá disfrutar de la elegancia y el encanto bohemio de la ciudad.

    El circuito de La Boca y San Telmo: Sumergite en el encanto histórico de Buenos Aires al explorar los barrios de La Boca y San Telmo. Paseá por las coloridas calles de La Boca, con sus casas de chapa pintadas de vivos colores, y visitá el famoso estadio de fútbol La Bombonera. Luego, dirigete hacia San Telmo, el barrio más antiguo de la ciudad, conocido por sus calles empedradas, arquitectura colonial y su animado ambiente bohemio. Disfrutá de los mercados de antigüedades, las plazas llenas de artistas callejeros y los tradicionales cafés mientras te sumerges en la historia y la cultura de Buenos Aires.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=descubri-las-mejores-rutas-para-explorar-Buenos-Aires-en-Bicicleta” text=”Quiero cotizar mi bici online” ]

     

    Antes de embarcarte en tu aventura ciclista, recordá seguir algunas pautas de seguridad. Usá siempre un casco, especialmente en áreas de tráfico intenso, y respetá las normas de tránsito. Además, llevá agua, protector solar y un mapa o una aplicación de navegación para guiarte por las rutas. Buenos Aires ofrece una gran cantidad de rutas y lugares para explorar en bicicleta. Estas cinco rutas te brindan una muestra de la diversidad y la belleza de la ciudad. Así que, ponete tu casco, subí a tu bicicleta y preparate para descubrir Buenos Aires desde una perspectiva única y emocionante. ¡Disfrutá del viaje y aprovechá al máximo tu experiencia ciclista en esta maravillosa ciudad!

    Recordá que siempre es recomendable verificar las condiciones y la accesibilidad de las rutas antes de emprender tu viaje.

    Además, contratá tu seguro de bicicleta para que tu viaje sea perfecto. Pedalear con tranquilidad no tiene precio. ¡Que tengas un viaje seguro y lleno de aventuras en bicicleta por Buenos Aires! No sin antes, hacer clic en este botón para cotizar online el seguro de tu bici:

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=descubri-las-mejores-rutas-para-explorar-Buenos-Aires-en-Bicicleta” text=”Quiero cotizar online mi bici” ]

  • Rutas y destinos populares del mundo para ciclistas

    Rutas y destinos populares del mundo para ciclistas

    Explorar nuevos horizontes en bicicleta es una experiencia emocionante para los amantes del ciclismo. Ya sea que disfrutes de la montaña, prefieras el ciclismo de carretera o te apasione el turismo en bicicleta, existen numerosas rutas y destinos populares esperando a ser descubiertos. En esta guía, te presentaremos una selección de las rutas más emocionantes y los destinos más populares para los ciclistas, ofreciéndote una variedad de opciones para tu próxima aventura en bicicleta.

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=rutas-y-destinos-populares-del-mundo-para-ciclistas” text=”Quiero cotizar el seguro para bicicleta” ]

     

    Descubrí las rutas y destinos populares del mundo para ciclistas: Una guía imperdible para tu próxima aventura en bicicleta

    Rutas de montaña impresionantes:

    Si te gusta la emoción de desafiar terrenos accidentados y disfrutar de vistas impresionantes, las rutas de montaña son ideales para vos. Algunos destinos populares incluyen los Alpes, los Pirineos, el Atlas en Marruecos y el Parque Nacional Torres del Paine en Chile. Estas rutas ofrecen desafiantes subidas, emocionantes descensos y paisajes de ensueño que harán que tu experiencia sea inolvidable.

    Rutas escénicas de ciclismo de ruta:

    Si prefieres el ciclismo rutero y disfrutar de largos recorridos a alta velocidad, hay rutas emblemáticas en todo el mundo que no puedes perderte. La Ruta 66 en Estados Unidos, la Ruta de los Volcanes en Hawái, la Great Ocean Road en Australia y la Ruta del Vino en Francia son solo algunas de las opciones populares. Estas rutas ofrecen impresionantes vistas panorámicas, rutas bien mantenidas y la oportunidad de sumergirte en la cultura local.

    Destinos para el turismo en bicicleta:

    Si deseas combinar el ciclismo con el turismo cultural en bicicleta, existen destinos que ofrecen una experiencia única. Ámsterdam en los Países Bajos, Copenhague en Dinamarca, Kioto en Japón y Barcelona en España son lugares famosos por su infraestructura ciclista, calles amigables con las bicicletas y atracciones turísticas impresionantes. Explorá las ciudades en bicicleta y sumergite en su encanto histórico y cultural.

    Rutas de aventura en la naturaleza:

    Si buscas una experiencia de ciclismo en plena naturaleza, hay destinos que te ofrecen emocionantes rutas y senderos en bici. El Parque Nacional de Moab en Utah, Estados Unidos, la Ruta de los Conquistadores en Costa Rica, el Valle de Kathmandú en Nepal y la Ruta Austral en Chile son ejemplos de lugares que te brindarán una experiencia única en medio de paisajes naturales impresionantes. Preparate para atravesar montañas, cruzar ríos y explorar entornos salvajes en estas emocionantes rutas de aventura en bici.

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=rutas-y-destinos-populares-del-mundo-para-ciclistas” text=”Clic para cotizar mi bici” ] 

     

    Consejos para planificar tu viaje en bicicleta:

    1. Investigá y eligí una ruta acorde a tu nivel de habilidad y condición física.
    2. Verificá las regulaciones locales y permisos necesarios antes de viajar.
    3. Asegurate de tener el equipo adecuado, incluyendo casco, luces, herramientas y repuestos.
    4. Planificá tus paradas y asegúrate de contar con suficiente agua y alimentos durante el recorrido.
    5. Mantenete actualizado con el pronóstico del tiempo y lleva ropa adecuada para diferentes condiciones climáticas.
    6. No olvides llevar un mapa o utilizar aplicaciones de navegación para seguir la ruta sin problemas.

    Explorar nuevas rutas en bici y destinos en bicicleta es una experiencia emocionante y gratificante. Ya sea que prefieras desafiar montañas, disfrutar de carreteras escénicas, sumergirte en la cultura local o aventurarte en la naturaleza, hay opciones para todos los gustos. Recordá planificar cuidadosamente tu viaje, llevar el equipo adecuado y disfrutar cada momento de tu aventura en bicicleta. ¡Prepárate para vivir experiencias únicas y descubrir nuevos horizontes sobre dos ruedas!

    Esperamos que te haya gustado la selección de lugares que hicimos para disfrutar de hermosos senderos con tu bici y te recordamos, que la mejor manera de pedalear seguro y con la tranquilidad que te mereces, es con un seguro para bicicletas que te respalde ante cualquier eventualidad. Disfrutá de pedalear con libertad: hacé clic en el siguiente botón y cotizar online el seguro para tu bici:

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=rutas-y-destinos-populares-del-mundo-para-ciclistas” text=”Quiero cotizar el seguro de bici online” ]

  • ¿Sabías que contamos con extensión a países limítrofes?

    ¿Sabías que contamos con extensión a países limítrofes?

    ¡Qué lindo irse de vacaciones! Desconectar la mente de la rutina es necesario para poder cargar energía ¿Alguna vez recorriste el país en bici?

    Realizar una travesía en bici debe ser una experiencia inolvidable. La bici se transforma en algo más que un transporte, un deporte. Tu bici pasa a ser tu estilo de vida. Es tu fuente de actividad física, tu compañía ideal y hasta tu hogar. Pasarás las mayores horas de tu viaje subido a ella.

    Ahora bien, imaginemos que querés ir a algún país limítrofe de vacaciones, e ir en bici se transforma en una opción más que viable. Además de que realizar un viaje es mágico, hacerlo en bici te permitirá ver todo el paisaje desde otro punto de vista.

    Te contamos que contratando el seguro de bicicleta con SeguroBici, se extiende la cobertura de Robo Total y Parcial. También en caso de Destrucción Total por Accidente.

    Tener la tranquilidad de estar protegido en un país limítrofe es necesario para poder disfrutar de las vacaciones sin preocupaciones, al andar en bici. Cotizá ahora el seguro de bicicleta haciendo clic en el botón:

  • ¿Cómo preparar tu bici en invierno?

    ¿Cómo preparar tu bici en invierno?

    Todos sabemos que el invierno es una época complicada para hacer actividad física. Amanece tarde y anochece temprano. Los días son más cortos y el frío que se siente en todos lados. Pero si las ganas están y la idea de andar en bici sigue vigente ¡tenés que hacerlo!

    Abrigate bien e intentá cubrir lo más que puedas tu cuerpo para no pasarla mal. Ojo, tampoco lo hagas en exceso porque al transpirar tendrás frío más tarde.

    Ahora que estás listo, es momento de preocuparte por tu bici. Andar en bici en verano, no es lo mismo que invierno. Te damos los mejores consejos para que puedas disfrutar de tu pedaleo en esta estación.  

    Seguro

    Lo primero que necesitás es tener un seguro que te dé cobertura en todo lo que necesitas para salir a pedalear. Es necesario que te cubra Robo Parcial y Total para que puedas andar tranquilo. 

    Cubiertas

    Las calles están llenas de pinches y los asfaltos son más resbaladizos. La mejor decisión para este momento es ponerle a tu bici una cubierta de mayor grosor, de este modo, podrás prevenir las caídas. Te permitirán tener mayor adherencia al asfalto, fuerza y flexibilidad. 

    Guardabarros

    ¡Es clave para que no te mojes! No solamente protege la bici, sino que a vos también. En caso de que no los uses, levantarás toda el agua que hay en la calle y te mojarás. 

    Si la bici se moja mucho, se oxidará y eso no te permitirá poder continuar con tus paseos.

    Iluminación

    Como ya mencionamos, los días son más cortos, por lo tanto, la luz es muy necesaria. Poner una luz extra adelante y atrás es lo mejor para esta época. Las más recomendadas son las LED, ya que gastan poca energía y alumbran un montón!

    ¿Tenés algún consejo más para pedalear en invierno? No te olvides de cotizar tu seguro de bicicleta para estar protegido durante todas las estaciones del año.

  • La aventura de recorrer el mundo en Bici

    La aventura de recorrer el mundo en Bici

    # Quiénes son los aventureros

    Ellos son tres amigos argentinos que comenzaron a pedalear en el contexto del cicloturismo en el año 2016. 

    El proyectó comenzó bajo la autoría de Daniel Recht, un creativo digital que se desarrolló durante cuatro años en el ámbito de la publicidad en Argentina. Sin embargo, siguió a sus instintos y decidió emprender un viaje por Australia en el 2016, lo que lo llevó, en consecuencia, a soñar con recorrerla entera de Perth a Perth. 

    Apretó los pedales con fuerza, cerró los ojos para imaginarse allí, realizó llamadas telefónicas de organización y para conseguir sponsors y comprendió su viaje por Australia en el 2018 en conjunto con dos amigos: uno de ellos, su hermano Franco Recht (músico, percusionista y cocinero), y el otro, Máximo González Cadel (músico y sonidista). Entre los tres conforman el grupo The Bikings Project

    # Qué comprendía el proyecto

    La idea principal era recorrer Australia completa, conformando un trayecto total de 16.000 km. No obstante, en la mitad del recorrido, los aventureros vieron negada su visa para poder seguir recorriendo el país. De esta manera, sus sueños no fueron abandonados y continuaron hacia el Sudeste Asiático.

    Actualmente, llevan 10,097 km recorridos, 3 países y 424 días en ruta. Su destino final es China, pero mientras tanto, conocen Malasia, Vietnam, Cambodia, Tailandia, Laos y Myanmar. 

    En este video: “Guampas del Sur” (banda fundada por Máximo Cadel y Franco Recht) haciendo arte en Tailandia.

    # Cómo llevan a cabo la aventura

    Como mencionábamos al principio de la nota, fue vital para los ciclistas conseguir el apoyo de sponsors que financiaran su aventura, además de otorgar ciertos objetos que facilitaran su travesía como: carpas, botellas de agua, cámaras, ropa de cycling, entre otros elementos. 

    Además, en su página web se pueden realizar donaciones que financien el proyecto.

    Respecto al alojamiento, ellos admiten no haber pagado ni una sola noche para poder dormir. Viven del contacto y la solidaridad de los habitantes de cada ciudad a la que se acercan. Muchas veces, éstos prestan su casa, su patio para acampar o una combi para que los argentinos puedan dormir. 

    En una nota realizada por Infobae, confiesan que se encuentran en la búsqueda de conocer personas e historias. “Ellos viajan a través de las personas” y consideran a la bicicleta como un trasporte de libertad que permite lograr ese objetivo. De este modo, incentivan a los individuos a animarse a emprender un viaje sobre el transporte de dos ruedas y conocer lo que ellos denominan como la realidad

    ¿Sabías que los “bikings” te permiten compartir una parte del trayecto con ellos si te encontrás de viaje por el mundo? Nada mejor que vivenciar una aventura del estilo en grupo ¡Cuánto más acompañados mejor! 

    # No todo es rosa

    Como en la vida misma, en un viaje de 10.000 km es natural que se presenten obstáculos. Los protagonistas han tenido roturas en sus bicicletas, problemas de salud, dolores, cambios climáticos, tránsito por rutas eternas y desoladas e incluso mal humores. En suma, no olvidemos que la convivencia entre 3 personas puede resultar algo dificultoso por más que reine la amistad y confianza. 

    Sin embargo, afirman que no hay nada más lindo que el cicloturismo. Si bien no lo consideran una “forma de vida permanente” sí reconocen que es una memorable experiencia que todos deberían vivir alguna vez en su vida, al menos durante tramos cortos (viajes por Argentina, por ejemplo). 

    Por eso, si querés vivir tu primera experiencia en el cicloturismo, te dejamos esta nota para que leas 10 paseos que se pueden realizar en bici por el país

    Si querés ver las fotos de la travesía de los ciclistas argentinos podés ingresar acá

    No olvides que toda gran aventura sobre dos ruedas debe ser acompañada de un Seguro para Bicicleta para viajar tranquilo.

    Como decíamos, no todo es “rosa”, pero podes ponerle naranja con tu Seguro Bici

     

  • 10 paseos en bici para hacer el finde largo

    10 paseos en bici para hacer el finde largo

    Se viene el fin de semana largo del 9 de julio, que conmemora el Día de la Independencia y ¿qué mejor que salir a pasear en bici? Además, es una linda manera de recordar la libertad que ésta fecha patria representa, dado que ya hemos hablado de que la bicicleta es un símbolo de expresión de nuestra libertad. 

    Te presentamos 10 ideas para que pongas en marcha tus pedales y recorras, no sólo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, sino que el país entero sobre ruedas. 

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=10-paseos-en-bici-para-hacer-el-finde-largo” text=”Clic para cotizar online mi bici” ]

     

    Sur de la Argentina

    1. Camino de los 7 lagos (Ruta Nacional 40, Neuquén)

    No sólo es un paisaje bellísimo de nuestro país, sino que además, no representa una extrema dificultad para su recorrida. Cuenta con 107 kilómetros de extensión, y en el medio, irás divisando lagos como el Lácar, Machónico, Falkner, Villarino, Lago Escondido, Correntoso y Espejo. 

    El camino atraviesa, además, las localidades de San Martín de los Andes y Villa la Angostura. Y como si fuera poco, cruza el Parque Nacional Lanín y el Parque Nacional Nahuel Huapi.  

    ¿Qué mejor que recorrer estos paisajes sobre tu bicicleta? Ahorras nafta, dinero, y podrás sentir cómo el aire puro ingresa a tus pulmones. 

    2. Cordillera de los Andes

    Ya te contamos en otra de nuestras notas cómo un padre y su hijo con trastorno de espectro autista lograron cruzar la Cordillera de los Andes. ¿No te animás?

    El tramo consta de 110 kilómetros y podrás divisar a lo largo de él, paisajes diversos como bosques, selvas, lagos y ríos. Además, si bien presenta una dificultad mayor que el primer paseo propuesto, existen 43 maneras de cruzarlo, y cada una tiene obstáculos diferentes. 

    3. Parque Nacional Los Alerces (ubicado entre Esquel y El Bolsón)

    Acá redoblamos la apuesta, dado que este camino consta de 200 kilómetros apróximadamente y no se encuentra asfaltado en su totalidad. Sin embargo, permite dislumbrar bellezas naturales como cascadas, lagunas y el Parque Nacional Lago Puelo. Además, durante el trayecto se puede parar a descansar en alguno de los múltiples campings que se encuentran a lo largo de él. Eso si, ¡hay que ir preparados!

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=10-paseos-en-bici-para-hacer-el-finde-largo” text=”Clic acá para cotizar el seguro de tu bicicleta” ]

     

    Centro de Argentina 

    4. Merlo (San Luis) a Pueblo Escondido (Córdoba).

    Si bien este camino consta de una distancia total de 18 km, suele ser algo dificultoso por el ascenso de la altura sobre el nivel del mar que se vivencia mientras se realiza la travesía. De todos modos, se recomienda para poder divisar paisajes montañosos, valles y chacras, y vivir una experiencia de mountain bike inolvidable. 

    El recorrido total puede hacerse en 8 horas aproximadamente.

    5. Desde el Valle de Uspallata hacia el Cerro de los 7 colores (Mendoza)

    Es una travesía recomendable para realizar en primavera, sin embargo, se puede realizar perfectamente en esta época del año. 

    El camino incluye 7 kilómetros de ripio, por lo que es más corto que los mencionados con anterioridad, no obstante, es complejo por no encontrarse asfaltado y estar en altura montañosa. 

    Dato de color: acá se filmó una parte de la película “7 años en el Tibet”. ¡Increíble sensación estar en el mismo lugar que los actores hollywoodenses que hicieron esa película! ¡A pedalear ya, y hacelo con tu seguro de bici!

    6. Recorrido por la Zona Norte de Buenos Aires 

    Les proponemos un recorrido para aquellos que disponen de menos tiempo. Es ideal para un día soleado, ya que abarca parte de la costanera del Río de la Plata. 

    Se puede comenzar a pedalear por Av. del Libertador hasta el fondo, pasando por la Reserva Ecológica Vicente López y finalizando en Perú Beach para tomar unos ricos mates. 

    El trayecto total puede durar alrededor de 2 hs, aunque puede variar según el ritmo y las paradas realizadas. 

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=10-paseos-en-bici-para-hacer-el-finde-largo” text=”Quiero Cotizar mi Bicicleta Online” ]

     

    7. Puerto Madero (Buenos Aires)

    La ex zona portuaria de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires nunca pasa de moda. El plus, es que cerca se encuentra la Reserva Ecológica de la Ciudad (a la cual se puede ingresar en bicicleta), también, existen una diversidad de plazas que rodean la zona, y por último, podés terminar el recorrido en San Telmo, para visitar la parte más vieja de la ciudad. 

    8. Caminito La Boca (Buenos Aires)

    Imprescindible éste recorrido en bicicleta, dado que se encuentra allí la ciclovía Irala- Lamadrid. ¡No hay excusas!

    Atraviesa el barrio porteño de La Boca para finalizar en el centro de la ciudad. Cuenta con 2 kilómetros de extensión, y en el medio, podrás visualizar street art  tradicional y murales típicos porteños con pinturas xeneixes. 

    Norte argentino

    9. Paseo por Los Colorados en Purmamarca (Jujuy)

    Es un paseo de escasa dificultad, siempre y cuando, se cuente con la bicicleta adecuada para terreno montañoso y con cuestas. Sin embargo, se recomienda para todas las edades. 

    La vista es increíble y abunda, valga la aclaración, el color “rojo ladrillo” que caracteriza a la zona y a sus cerros. 

    10. Valles Calchaquíes (iniciando en Cafayate hasta Salta Capital)

    Es un camino un poco más exigente para ciclistas experimentados. Consiste en apróximadamente  200 km de la ruta 68 (asfaltada). En el trayecto, se atraviesa la Quebrada de las Conchas, en dónde se pueden visualizar colores de todo tipo y formaciones rocosas naturales.

    Empezá a preparar tu aventura. Animáte. Pero antes, no olvides contratar tu seguro para bicicletas, así siempre podés viajar protegido. 

  • El Parking Day, todo un éxito en el Día Mundial Sin Auto

    El Parking Day, todo un éxito en el Día Mundial Sin Auto

    El pasado viernes 22 de septiembre, en el marco de la Semana de la Movilidad Sustentable, se celebró el Día Mundial Sin Auto. En muchas ciudades de nuestro país se realizaron diversas actividades en pro de dejar el auto en casa — aunque sea por un día — y subirse a la bici. Córdoba y Mendoza son ejemplos más que claros.

    En Buenos Aires, lograr que la gente deje sus vehículos en casa y pedalee resulta una tarea algo más complicada, principalmente por cuestiones de distancias. Pero el Gobierno de la Ciudad sí impulsó una interesante campaña de la que SeguroBici formó parte: el Parking Day.

    Este evento se realizó en tres populares bicicleterías porteñas: Canaglia Recoleta (Libertad 1242), Zikle (Iberá 2418) y Soho Bike (Costa Rica 4401). La idea base fue realizar diferentes actividades en el espacio que ocuparía un coche estacionado. SeguroBici fue invitado por Canaglia Recoleta a participar y, entre las 17 y las 21, recibió a ciclistas interesados en conocer de qué se trataba el seguro y respondió inquietudes de los visitantes.

    El Gobierno de la Ciudad se presentó con una auspiciosa carpa de EcoBici, Canaglia presentó varios de sus modelos ante los interesados y realizó reparaciones gratuitas a los ciclistas que lo necesitaran, hubo música, arte (una bicicleta fue pintada en vivo y luego sorteada), barras de tragos, carreras en bici para niños y muchas más atracciones.

    Muchísima gente se acercó durante las 4 horas del evento, muchos sin saber de antemano de qué se trataba, y se encontraron en una cuadra repleta de amantes del ciclismo que intercambiaron opiniones, risas y un excelente momento.

    SeguroBici le agradece muy especialmente a Tomás Ithuralde, dueño de Canaglia Recoleta, por la invitación desinteresada y la confianza en nuestra empresa.