Categoría: Bicicletas

  • ¡Una campera para prevenir accidentes!

    ¡Una campera para prevenir accidentes!

    El viejo continente está cansado de tener más de 2000 muertos por año andando en bici. Aunque, según las estadísticas, es el promedio más bajo en causas de muerte por accidente, pero no deja de ser trascendental.

    Por lo tanto, una marca de autos muy famosa (aquella que comienza con F 😉 ) propuso una campera con una pantalla LED en la espalda para que los ciclistas tengan mayor visibilidad.

    Aunque en los últimos años los usuarios están teniendo más prioridad en las calles, realmente no son priorizados por el resto de los conductores. Las bicisendas le han dado un espacio exclusivo al ciclista. Antes debían pasar entre los autos, sin protección alguna. 

    Ahora, por lo menos, pueden utilizarlos sin problemas. Además, luego del peatón es el que tiene prioridad en el paso. La idea en Argentina es seguir ampliando la red de bicisendas para que gran parte de la capital pueda disfrutar de este beneficio. 

    Pero, ¿cómo es esta nueva chaqueta? Tiene una pantalla led que expresa lo que quiere decir el ciclista en un idioma que todos entendemos: el de los emojis. Con caritas, signos de advertencia y flechas, advierte cómo se siente el ciclista y qué maniobra es la que va a hacer. Con las caritas logra hacerse notar, ya que se aparece en toda la pantalla. Con las fechas indica cuál es el movimiento próximo a hacer y con los signos de exclamación advierte en caso de haber un problema.

    Esta chaqueta se maneja con un botón inalámbrico que puede ir sujeto al manubrio de la bici para que el ciclista no deba quitar las mano de él.

    La seguridad es lo más importante para nosotros. Por eso, queremos que te encuentres siempre protegido. Con SeguroBici podés disfrutar de pedalear sin ninguna preocupación. ¿Qué estás esperando para cotizar tu seguro?

     

     

  • Mega Guía para el Ciclista: Todo lo que tenés que saber

    Mega Guía para el Ciclista: Todo lo que tenés que saber

    Para festejar el día mundial de la bicicleta decidimos regalarte una Mega Guía que te ayude en todos los aspectos como ciclista. Por si no lo sabías, el 19 de abril se conmemora este día gracias a Albert Hofmann, ya que realizó un “doble viaje en su bici”. Podés enterarte más de su historia haciendo clic acá. 

    ¡Arranquemos!

    🚲14 Tips de mantenimiento para tu bicicleta

    1. La cadena siempre tienen que estar bien lubricada. A su vez, tiene que estar tensa.
    2. Revisá siempre si las ruedas están bien infladas. Andar con las ruedas desinfladas aumenta el riesgo de pinchadura.
    3. Los frenos traseros son obligatorios. Fijate si funcionan bien accionándolos. Si tenés que hacer mucha fuerza es porque están desgastados.
    4. Todas las partes de la bici deben estar ajustadas correctamente, si esto no es así, llevala a una bicicletería para que solucionen el inconveniente.
    5. Nunca la dejes a la intemperie. La lluvia la puede oxidar; si no tenés otra opción es bueno cubrirla con un nylon.
    6. Si tu bicicleta tiene cambios, aprovechá el momento de limpiar la cadena y aplicale un par de gotitas de aceite para que no se oxide.
    7. Acordate de limpiarla, pero siempre con agua tibia y jabón. Así le sacarás todo lo sucio pero el agua caliente impide le proceso.
    8. También podés limpiarla con aire comprimido. Es más práctico que limpiarla con agua caliente y jabón.
    9. Desmontar la dirección, por lo menos una vez al año, limpiarla, engrasarla y volver a armarla es necesario para que funcione correctamente.
    10. Los frenos de disco tienen un mantenimiento más que sencillo. Solamente los tenés que sacar, una vez al año y podés limpiarlos con una lija sobre la superficie que toca el frenado.
    11. Podés hacer un examen de seguridad en tu casa! Es súper fácil. Tenes que poner la bici boca abajo y hacer girar los pedales. De esta forma comprobarás si todo funciona en linea
    12. Revisar el cuadro y la tijera es de gran importancia porque si alguno de los dos tiene alguna fractura, podemos sufrir un accidente.
    13. Chequeá siempre el estado de tus ruedas antes de salir. Si la rueda tiene algún objeto clavado es importante sacarlo e ir a la bicicletería. También podés hacerlo en tu casa.
    14. Lubricá las roscas de los pedales, eso te va a permitir tener más movilidad.

    🚲Primeros auxilios para ciclistas

    Como ciclista, sabrás los peligros a los que estás expuesto constantemente.

    • Cortadas y raspones

    Como primer paso, la herida no se puede tocar si tus manos no están limpias. Así que tenés que lavarte las manos antes de comenzar a curar la zona. Después, tenés que limpiar la herida, lo mejor sería hacerlo con jabón. Si no tenés, tratá de aplicarle agua. 

    A partir de ahí, el sangrado se va a detener. En caso contrario, tenés que ir a un médico o llamar a la ambulancia.

    Ahora podés cubrir la herida con gaza o lo que tengas a mano. Es bueno que antes te pongas alguna crema que te ayuda a reconstruir la piel.

    • Golpes en la cabeza

    La importancia del casco es clave. Jamás hay que salir a andar en bici sin el casco.  Las lesiones que se generan en la cabeza pueden traer complicaciones graves. 

    Como primer paso NO se debe mover la cabeza de la persona accidentada. Más si tiene sangre cayendo o la cabeza abierta. Es importante esperar a los médicos en estos casos. Siquiera hay que sacar el casco.

    En el caso de que la lesión sea grave, no hay que retirar el casco. Para poder reconocer si el ciclista está consiente y bien, tenés que hacerle preguntas como la fecha de nacimiento u otras que tenga que recordar sí o sí. 

    • Dislocaciones y articulaciones

    Suelen ocurrir cuando el impacto es muy fuerte. Esta lesión puede lastimar gravemente. No se debe mover la parte del cuerpo lesionada. A lo sumo se debe inmovilizar la articulación para que no se siga lastimando el área. Esperá a ser atendido por un médico. A lo sumo, podés ponerle hielo en el área lesionada. 

    • Fracturas

    Existen distintos tipos de fracturas, pueden ser expuestas o no expuestas. En el caso de ser expuestas, se puede ver a simple vista el hueso saliendo de la piel. De la otra forma, es un poco más complicado darse cuenta si es una fractura o no. Puede ser que la persona tenga hinchada la zona, le duela cuando lo mueve, le haya cambiado el color de la zona o tenga hematomas. En ambos casos rápidamente hay que ir al médico o, si es muy urgente, llamar a la ambulancia para que te venga a buscar.

    • Esguinces o desgarro

    En este caso es importante prestarle atención a los músculos. Si te duele constantemente lo mejor es ponerse hielo y dejar que el músculo descanse por varios días. Caso contrario, la lesión seguirá estirándose.

    🚲 Herramientas súper útiles para tu bici

    • Juego de llaves Allen

    Sirven para ajustar los tornillos de la bici. Lo mejor es tener el juego completo, por si en algún momento cambias de bici y tenés otra medida. Sus medidas son desde 1.5 a 10 milímetros.

    •  Llave inglesa

    Es de gran utilidad al momento de tener que ajustar dos tuercas enfrentadas o simplemente necesitas ajustar una medida.

    • Extractor de piñones con cadena

    Es más que necesario para sacar los piñones de nuestra bici. Es un elemento que no puede faltar cuando los ciclistas realizan grandes viajes. Detalle: No son baratos.

    • Alicate de punta plana

    Nos permiten poder sujetar algún tornillo o lo que necesitemos con firmeza. A la vez, podemos utilizar la misma herramienta para poder cortar.

    • Llave para bielas

    Sirve para sacar los platos de nuestra bici. Esta es una herramienta cara al igual que el extractor de piñones, pero es muy necesario si vas a realizar

    • Troncha-cadenas

    Es muy importante tener esta herramienta en el caso que necesitemos reparar la cadena de nuestra bici. Muchas veces vienen incluidas en un combo de herramientas para ciclistas que se pueden comprar. 

    • Destornillador con puntas intercambiables

    Es muy útil para ahorrar espacio cuando te vas de viaje en bici. Solamente con un aparato podés intercambiar cuantas veces lo necesites.

    • Un pote de lubricante y grasa

    Ante cualquier inconveniente es necesario siempre tener un pote chiquito de lubricante y grasa. No sabemos cuán importante es hasta que lo necesitamos. Te puede salvar de tener que ir a comprar de urgencia o para ayudar a otros. 

    • Llave para radios

    Las radios se suelen romper en los trayectos largos o se pueden dañar simplemente. Es importante tener la llave para poder sacarlos y un par de repuestos para poder cambiarlos y continuar con el viaje.

    🚲 Accidentes más frecuentes en bici

    #Un auto girando a la derecha

    Es un punto ciego para los otros conductores y pueden no verte mientras está girando. Siempre anda con mucha atención e intentá ir por la bicisenda.

    #Choque lateral

    En la mayoría de los casos, suele ser culpa de los ciclistas. Al ir a altas velocidades o no respetar los semáforos, se aparecen de forma inesperada para el conductor y se produce el impacto. 

    Es importante respetar las velocidades de circulación y los tiempos de cada vehículo.

    #Puertas de vehículos

    Sin querer, cualquiera de las personas puede abrir la puerta sin mirar. La mayoría de los casos, se da del lado del acompañante. 

    La mejor forma de prevenirlo es ir a un metro de distancia del vehículo e ir a una velocidad moderada. 

    #Autos estacionados

    Los conductores de los autos, camiones o colectivos, suelen salir sin mirar por su espejo y de una forma muy brusca. 

    Lo ideal es mantener la distancia.

    #Vehículos que se adelantan

    Las bicis van a una velocidad menor que la del resto de los vehículos. Estos a veces no son prudentes y al intentar pasarlas pueden tocarlas, haciendo caer. 

    Como ciclistas, no podemos prevenir esto, pero podemos estar preparados de otra forma.

    #Choque desde atrás

    Puede ser tanto culpa del otro vehículo o de la bici. En el caso del vehículo, suele ser por desatención en el camino al no ver al ciclista. En el caso de la bicicleta, puede ser por falta de visibilidad: no tiene las luces indicadas.

    #Peatones despistados

    Concentrados en sus celulares o en su mundo, suelen no ver para los costados al cruzar la calle. 

    🚲 ¿Cuándo es el momento de cambiar la bicicleta?

    #1 Mantenimiento

    Cuando constantemente tenés que estar haciéndole arreglos y ellos tiene mucho valor, es momento de cambiarla. Las reparaciones de las bicis, dependiendo el modelo, no pueden valer más el 30% de la bici.

    Además, cuando comenzás a cambiar alguno de sus elementos, constantemente vas a tener que cambiar el resto. Esto producirá un gasto muy grande en tu bolsillo. 

    #2 Las partes de tu bici se encuentran desactualizadas

    Muchas veces las partes de la bici dejan de estar en el mercado y para reemplazar los componentes hay que encontrar algunos que sean similares o que cumplan la misma función. De esta forma, se comienza a desgastar toda la bici. A veces, podés encontrar los repuestos correctos, pero como hay pocos su precio suele ser elevado.

    #3 Más comodidad

    Una gran razón por la cual el ciclista cambia la bici es porque no hay posición en la que se sienta cómodo en la bici. Le comienza a doler la espalda o se le duermen las manos. Claramente no está haciendo bien el esfuerzo y se está lastimando.

    #4 Necesitás otro tipo de bici

    En muchas ocasiones la bici empieza siendo un entretenimiento para usarla por ratos o en el fin de semana. Y, a veces, terminás convirtiéndote en un profesional o en un competidor. Por lo tanto, deberías cambiar la bici: no es lo mismo una bicicleta playera que una de uso profesional.

    🚲¿Cómo mejorar el rendimiento en tu bici?

    1. Cuidar la alimentación: La mayoría del tiempo no mantenemos una dieta equilibrada y eso influye directamente en nuestro rendimiento. No consumir carbohidratos es negativo, porque éstos nos dan la energía necesaria para poder realizar nuestra actividad física. Es recomendable comerlos antes del ejercicio o durante el mismo, en caso de que el recorrido es mayor a una hora. Entre los alimentos recomendados están la banana y barra energética. #Dato: No olvides jamás de hidratarte constantemente.
    2. Ejercicios de fuerza: Aunque no nos demos cuenta, realizamos mucho ejercicio en la bici. Los abdominales son una parte muy importante porque te ayuda a mantener el equilibrio. Se recomienda hacer otro deporte aparte de pedalear en la bicicleta, para fortalecerlos. Puede ser: pilates, burpees, barra, sentadilla con peso, entre otros. Aunque también se pueden hacer ejercicios arriba de la bici. Uno de los mejores es la técnica del pedaleo redondo. Ojo, acordate de estirar siempre primero. Luego, podés pedalear 5 minutos con una pierna y después otros cinco minutos con la otra. Es necesario hacer la pausa para poder recuperarte del desgaste.
    3. Alterná ejercicios: Es clave para poder mejorar el rendimiento que cambies tu rutina ciclista constantemente. De este modo tu cuerpo no se va a adaptar a hacer siempre lo mismo y vas a poder mejorar lo que estas logrando. Pensá tus propias rutinas y ejercicios, no copies lo de los demás. De este modo tendrás más inventiva. Aunque siempre tenés que hacerlo de forma responsable.

    🚲 ¿Cuál es la posición correcta del asiento?

    •  Altura del sillín

    Tiene que estar a la altura justa. La pierna del ciclista no tiene que estar estirada al 100% ni doblada a 90°. Hay que encontrar el punto medio, donde se encuentre casi estirada pero permita tener una pedaleada sin mucho esfuerzo.

    • Posición del pie del pedal

    La posición está limitada al ajuste de las zapatillas. El pie tiene que estar en el centro del pedal para poder hacer la fuerza justa y necesaria al ejercer la fuerza.

    Si la zapatilla está muy ajustada, va a limitar el movimiento del pie y el tobillo se moverá en exceso, lo que puede producir una lesión del talón de Aquiles.

    • Altura del volante

    Los ciclistas de competición, en su mayoría, prefieren tener el volante a la misma altura del sillín para poder ejercer una mejor fuerza abdominal. Aunque los ciclistas que la usan por hobby prefieren usarlo un poco más alto para poder extender bien su espalda.

    En todos estos casos, la clave es que como ciclista puedas sentirte cómodo y realizar tus paseos de la forma más eficiente.

    🚲 Recomendaciones para evitar el robo de tu bici

    1#¿Dónde atar tu bicicleta?

    Esta parece una tarea muy sencilla. Una bicicleta se puede atar a cualquier palo o árbol. Error.

    Debemos asegurarnos de atar nuestra bicicleta al lugar más seguro que encontremos. El lugar ideal sería un soporte en forma de “U” invertida. En estos podemos colocar la cadena con varias vueltas, así dificultaríamos la tarea al ladrón. Si no encontramos estos soportes podemos atarlos a algún palo, pero de una forma determinada.

    2#¿Cómo atar tu bicicleta?

    “Mientras el soporte sea estable, la puedo atar de cualquier forma”. Error.

    La forma ideal para atarla sería sujetar la rueda y el cuadro al soporte. Para, de esta forma, sujetar dos partes de la bicicleta con una cadena.

    Si tenés dos cadenas ¡mucho mejor! La seguridad nunca está demás. Trata de no atar tu cadena al caño superior de la bici.  Será mucho más fácil para el “amigo de lo ajeno” cortar la cadena e irse andando.

    3#¿Qué tipo de cadena usar?

    No hace falta que la cadena sea especial. Solamente debo dar varias vueltas al caño superior. Error.

    Existen diferentes tipos, entre las mejores se encuentran:

    • Cadena antirrobo: su precio varía según el grosor de sus eslabones, pero la más efectiva en cuestiones de seguridad.
    • Cadena plegable: al ser plegable es mucho más fácil de transportar que la anterior. Permite anclar la bici a un punto fijo.
    • Cadena U-lock: tal como su nombre lo indica, tiene forma de letra “U”. Son rígidos y pesados. Hay gran variedades de formas y tamaños.

    🚲 Coberturas:

    1. ¿Cuál es la diferencia entre Plan Gold y Plan Platinum?

    El Plan Gold es ideal para aquellos que usan la bici para pasear o ir a trabajar, en cambio el Plan Platinum es para quienes también participan en competencias.

    2. ¿Qué cubre el Plan Gold?

    El Plan Gold cubre:

    • Responsabilidad Civil.
    • Robo Total.
    • Robo Parcial.
    • Destrucción Total por Accidente e Incendio.
    • Adicional sin cargo (dependiendo de la cía.):
      • Servicio de Asistencia a Bicicletas de Universal Assistance.

    3. ¿Qué cubre el Plan Platinum?

    El Plan Platinum cubre:

    • Responsabilidad Civil.
    • Robo Total .
    • Robo Parcial.
    • Destrucción Total por Accidente e Incendio.
    • Competencias.
    • Adicional sin cargo (dependiendo de la cía.):
      • Servicio de Asistencia a Bicicletas de Universal Assistance.

    4. ¿Qué incluye el Servicio de Asistencia de Bicicletas?

    El Servicio de Asistencia a Bicicletas incluye:
    Traslado por avería de Bicicleta.
    Asistencia por rotura de neumático.
    Conexión con centros por reparación de bicicleta.
    Envío de taxi para su traslado a domicilio por robo.
    Envío de ambulancia hasta el centro médico más cercano.
    Envío de taxi para denuncias hasta dependencia policial más cercana.
    Asesoramiento legal ante el Robo o Accidente.

    5. ¿Cuáles son las formas de pago?

    Tarjeta de crédito: si no tenés tarjeta de crédito pero un familiar sí, entonces podés adherirte a través de su tarjeta.
    Débito por CBU.

    6. ¿Me indemnizan al 100%?

    Si asegurás con Prudencia y Antártida te indemnizamos hasta el 100% del valor asegurado, siempre que repongas la bicicleta en una bicicletería de nuestra Red; en ese caso te damos un voucher a canjear. Sino se aplica una franquicia del 10%, o sea se indemniza hasta un 90% de la suma asegurada y se otorga por transferencia.

    7. ¿Cubren Robo y/o Hurto?

    Cubrimos Robo Total, no hurto. Acá te contamos la diferencia😯 :
    -Robo: apoderamiento ilegítimo del bien con violencia o intimidación en las personas.
    -Hurto: apoderamiento ilegítimo del bien sin violencia o intimidación en las personas. 

    8. ¿Puedo asegurar la bicicleta sin factura? ¿Puedo asegurar una bicicleta usada?

    Si no tenés factura de compra de la bici podés contratar igual con un presupuesto de una bicicletería sino SeguroBici puede conseguirlo por vos. Este requisito te lo solicitamos después de que contrates online, Atención al Cliente se contactará con vos. También aseguramos bicicletas usadas.

    9. ¿Qué cubre el seguro para bicicletas de uso para delivery?

    1. Responsabilidad Civil:  La Responsabilidad Civil evita el desembolso del asegurado ante el damnificado reclamante.
    2. Robo Total: Con nuestro seguro tu bicicleta estará siempre protegida ante la ocurrencia de estos hechos vandálicos. Este seguro de Robo incluye un 20% de franquicia a aplicarse en caso de siniestro.

    Esperamos que hayas encontrado todo lo que estabas buscando en esta guía. Queremos cuidar de vos en todos los aspectos. Desde SeguroBici, te desemos un muy feliz día!

  • ¿Qué cubre el seguro de Bicicleta?

    ¿Qué cubre el seguro de Bicicleta?

     Disfrutar de tu Bicicleta no tiene precio. Asegurá tu Bicicleta, sea nueva o usada, en toda la Argentina. En SeguroBici, vas a encontrarte con planes que cubren:

    🚴‍♀️ Robo Total y Parcial

    En la actualidad se producen constantemente los robos de bicicleta. Ya sea mientras se está usando o si se deja atada con un candado a un poste o a cualquier elemento que esté sujeto al piso. Cubrimos el Robo Total de la Bici, como así también el Robo Parcial. Nuestro plan Gold y Platinum permiten que tu bici esté cubierta en ambos casos. También vas a estar cubierto contra Robo de la bicicleta dentro del hogar como en la vía pública.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=qué-cubre-el-seguro-de-bicicleta” text=”Clic para Cotizar Online” ]

     

     

    🚴‍♀️ Destrucción Total por Accidente

    En caso de que tu Bici quede totalmente destrozada a consecuencia de un accidente, el Seguro te indemnizará lo correspondiente.

    🚴‍♀️ Responsabilidad Civil 

    Al andar en Bici se es responsable por cualquier daño o lesión que afecte a terceros donde intervenga la bicicleta que se está conduciendo en la vía pública. Por lo tanto, resulta imprescindible para circular tener un seguro contra terceros que nos evite dolores de cabeza. La Responsabilidad Civil evita el desembolso del asegurado ante el damnificado reclamante.

     

    [maxbutton id=”1″ url=”https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=Qué-cubre-el-seguro-de-bicicleta” text=”Clic para Cotizar la Bicicleta Online” ]

     

     

    🚴‍♀️ Extensión a Países Limítrofes

    Nuestro seguro te permite poder recorrer los países limítrofes sin ningún problema. ¡Consultanos para conocer más! Podés llamar al 0810-220-2373 de lunes a viernes de 9 a 20:30 hs, o enviar un e-mail a info@segurobici.com.ar.  

    🚴‍♀️ Servicio de Asistencia

    El Servicio de Asistencia te permitirá tener muchos beneficios como ciclista. Entre ellos están: Traslado por avería de Bicicleta hasta 50 km y Asistencia por rotura de neumático, Asistencia por Rotura de Neumático, Reintegro de Medicamentos como consecuencia de robo o su intento, y más.

    ¿Todavía no contrataste tu Seguro? Hacé clic y cotizá online el Seguro de Bicicletas, nosotros te asesoramos:

  • ¡Playlist para ciclistas!

    ¡Playlist para ciclistas!

    Desde Spotify, la gran conocida APP de música, podés encontar una gran variedad de playlists para que la música te acompañe luego de tus andadas en bici o para relajarte en tu casa. Varias de éstas están armadas por aficionados al ciclismo. 

    En este caso, te vamos a presentar una en relación a cualquier aspecto de la bici. La podés encontrar con el nombre Música para ciclistas – Moda y pedal playlist.

    Escuchá nuestro top ten: 

    1. Mark Ronson, The Business Intl. – The Bike Song
    2. Queen – Bicycle Race
    3. Flobots – Handlebars 
    4. McBusted – Riding On My Bike (Audio Stream)
    5. The Sugarcubes – Motorcrash
    6. La Oreja de Van Gogh – Dia Cero
    7. Lily Allen | LDN
    8. Stars On 45 – Stars On 45
    9. Fred Poulet – Walking Indurain
    10. SNFU – Drunk On A Bike

    Si tenés alguna playlist o querés saber más sobre nuestras canciones elegidas, respondenos en los comentarios. 

    Siempre que salgas con tu bici acordate de tener tu seguro al día. ¿Todavía no la aseguraste? Hacé clic acá y leé sobre las Preguntas Frecuentes de SeguroBici.

  • ¿Sabías que contamos con extensión a países limítrofes?

    ¿Sabías que contamos con extensión a países limítrofes?

    ¡Qué lindo irse de vacaciones! Desconectar la mente de la rutina es necesario para poder cargar energía ¿Alguna vez recorriste el país en bici?

    Realizar una travesía en bici debe ser una experiencia inolvidable. La bici se transforma en algo más que un transporte, un deporte. Tu bici pasa a ser tu estilo de vida. Es tu fuente de actividad física, tu compañía ideal y hasta tu hogar. Pasarás las mayores horas de tu viaje subido a ella.

    Ahora bien, imaginemos que querés ir a algún país limítrofe de vacaciones, e ir en bici se transforma en una opción más que viable. Además de que realizar un viaje es mágico, hacerlo en bici te permitirá ver todo el paisaje desde otro punto de vista.

    Te contamos que contratando el seguro de bicicleta con SeguroBici, se extiende la cobertura de Robo Total y Parcial. También en caso de Destrucción Total por Accidente.

    Tener la tranquilidad de estar protegido en un país limítrofe es necesario para poder disfrutar de las vacaciones sin preocupaciones, al andar en bici. Cotizá ahora el seguro de bicicleta haciendo clic en el botón:

  • ¿Cómo preparar tu bici en invierno?

    ¿Cómo preparar tu bici en invierno?

    Todos sabemos que el invierno es una época complicada para hacer actividad física. Amanece tarde y anochece temprano. Los días son más cortos y el frío que se siente en todos lados. Pero si las ganas están y la idea de andar en bici sigue vigente ¡tenés que hacerlo!

    Abrigate bien e intentá cubrir lo más que puedas tu cuerpo para no pasarla mal. Ojo, tampoco lo hagas en exceso porque al transpirar tendrás frío más tarde.

    Ahora que estás listo, es momento de preocuparte por tu bici. Andar en bici en verano, no es lo mismo que invierno. Te damos los mejores consejos para que puedas disfrutar de tu pedaleo en esta estación.  

    Seguro

    Lo primero que necesitás es tener un seguro que te dé cobertura en todo lo que necesitas para salir a pedalear. Es necesario que te cubra Robo Parcial y Total para que puedas andar tranquilo. 

    Cubiertas

    Las calles están llenas de pinches y los asfaltos son más resbaladizos. La mejor decisión para este momento es ponerle a tu bici una cubierta de mayor grosor, de este modo, podrás prevenir las caídas. Te permitirán tener mayor adherencia al asfalto, fuerza y flexibilidad. 

    Guardabarros

    ¡Es clave para que no te mojes! No solamente protege la bici, sino que a vos también. En caso de que no los uses, levantarás toda el agua que hay en la calle y te mojarás. 

    Si la bici se moja mucho, se oxidará y eso no te permitirá poder continuar con tus paseos.

    Iluminación

    Como ya mencionamos, los días son más cortos, por lo tanto, la luz es muy necesaria. Poner una luz extra adelante y atrás es lo mejor para esta época. Las más recomendadas son las LED, ya que gastan poca energía y alumbran un montón!

    ¿Tenés algún consejo más para pedalear en invierno? No te olvides de cotizar tu seguro de bicicleta para estar protegido durante todas las estaciones del año.

  • Novedades en el mercado: ¡de los autos a las bicis!

    Novedades en el mercado: ¡de los autos a las bicis!

    La empresa automotriz de la V y la W está innovando en el mercado. Dejando de lejos las cuatro ruedas, se pasa para el bando de las dos ruedas. Lanzan una colección de bicicletas que se adapta a la necesidad de cada ciclista.

    En la actualidad, la movilidad está cambiando en las ciudades y la marca no quiso quedarse atrás. Por eso, salen al mercado con 4 modelos: Urbana, Plegable, Starter y Highline.

    La venta de ellas se realizará en los mismos concesionarios donde se comercializan los autos, dando la opción de llegar a todo tipo de público.

    🚴‍♀️Urbana

    Es una bicicleta de paseo, pero está pensada para trayectos cortos y poca distancia. El cuadro es de aluminio y 7 velocidades.

    🚴‍♀️ Plegable

    Como lo indica su nombre es para aquellos que quieren llevarla cómodamente en los transportes públicos. También para los que no tienen lugar donde guardarla. Tiene un modelo de compacto super sencillo.

    A diferencia de la anterior tiene un rodado de 20, pero coinciden en la cantidad de velocidades.

    🚴‍♀️ Starter

    Familia de las famosa Mountain Bike por la gran velocidad y adaptabilidad que tiene para el deporte. Tiene 21 velocidades y frenos a disco. Sí, leíste bien.

    🚴‍♀️Highline

    Diseñadas especialmente para aquellos que le dan un uso profesional a su bici. Si nos sorprendió la anterior con 21 velocidades, ésta la supera ampliamente. Tiene 27 velocidades y un sistema de frenos hidráulicos. 

    Las marcas buscan reinventarse constantemente, pero siempre lo hacen de forma segura, escuchando a los ciclistas y sus necesidades.

    Y desde SeguroBici, te comentamos que tu seguro de bicicleta te está esperando. Cotizá ahora haciendo clic en el siguiente botón:

  • Deportes que se practican en Bicicleta

    Deportes que se practican en Bicicleta

    La idea de que la Bicicleta se puede usar para una sola función es algo que se dejó de pensar hace mucho tiempo.  La bicicleta se puede usar para realizar muchos deportes, además de servir como medio de transporte. La mentalidad de las personas cambió y practicar deporte para mejorar su salud es una de las prioridades

    Para poder estar seguro mientras usás tu bicicleta para competir, lo mejor es elegir la cobertura que más se adapte a tus necesidades.

    Hay muchos deportes en bicicleta. Vamos a contarte cuáles son las opciones que tenés para poder usar la bicicleta y hacer un deporte en bicicleta.

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=deportes-que-se-practican-en-bicicleta” text=”Quiero cotizar mi bici online” ]

     

     

    #1 Tipo de deporte en bicicleta: Randball

    Es una mezcla de fútbol y handball pero en bicicleta. Se juega en dos equipos. El máximo de jugadores por equipo es de cinco personas. El jugador se encuentra en la bici con piñón fijo con una corona pequeña, diseñada especialmente para este juego. Tiene el asiento más atrás que lo usual. Se encuentra sobre la rueda trasera y se debe golpear la pelota con una rueda delantera.

     

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=deportes-que-se-practican-en-biciceta” text=”Quiero cotizar online” ]

     

    #2 Ciclismo en ruta

    Este deporte es uno de los más conocidos.  Consta de andar en bicicleta sobre asfalto, donde el que más rápido lo haga gana. También existen sus variantes como el ciclismo urbano, el cual se practica a cortas distancia. 

     

    ¿Sabías que el ciclismo forma parte de los Juegos Olímpicos, desde sus inicios en 1896?

     

    [maxbutton id=”1″ url=” https://www.segurobici.com.ar/?utm_source=blog&utm_medium=campaign&utm_campaign=deportes-que-se-practican-en-bicicleta” text=”Clic para cotizar” ]

     

     

    #3 Deporte en bicicleta: Trial 

    Se puede participar con bicicletas pequeñas. Van desde el rodado 20 al 26. La idea de la competencia es lograr subirse a distintos objetos con la bici: una montaña, un barril o una mesa.

     

    #4 Deporte en bicicleta: Freestyle

    Para realizar este deporte se usa una bicicleta BMX rodado 20. Mayormente consta de hacer trucos con la bici, pero puede pertenecer a un circuito determinado. Muchos lo practican en estilo libre.

     

    Ahora que te dimos toda esta información, te invitamos a jugar con nosotros haciendo clic a continuación: [wp_quiz id=”3299″]

  • ¿Cuál es tu bicicleta perfecta?

    ¿Cuál es tu bicicleta perfecta?

    Comprar una bici no es tarea fácil para nadie. Existen miles de modelos diferentes, para varios usos y costos variables. Por lo tanto, vamos a ayudarte a que sepas cuál es la bicicleta que necesitás para vos. 

    ¿Sabés cuál es tu bici ideal?

    Lo que seguro sí sabés es que necesitás un seguro para bicicleta para así poder disfrutar de pedalear tranquilo. Un seguro que te proteja de Robo Total y Parcial + Destrucción Total por Accidente + Responsabilidad Civil es esencial.

    1.¿Para qué vas a usar la bicicleta?

    Si vas usar la bicicleta para ir a al trabajo o para hacer deporte, no cumplen la misma función. Tampoco, si la querés para solo ir a pasear.

    Una vez que tengas definido el uso, vas a poder elegir la bicicleta adecuada para vos. Además, en la bicicletería que vayas, te van a poder orientar de manera adecuada.

    2. ¿Realmente la vas a utilizar?

    De esto también va a depender el presupuesto que vas a destinar a ella. Dependiendo el tiempo que la vayas a utilizar, depende el tipo de bicicleta que vas a necesitar.

    Si la bici es usada y está en buen estado, podés comprarla. Además de que vas a poder asegurarla, vas a poder ahorrarte tu dinero.

    3. ¿Cuál es el rodado correcto? 

    Además de tener la necesidad de evaluar cuál debe ser el rodado justo para tus pedaleadas. Tenés que fijarte el tamaño de la bicicleta que vas a comprar, para evaluar dónde vas a guardarla.

    También, en caso que vivas en un departamento, tiene que entrar correctamente en el ascensor. Subir y bajar por las escaleras con la bici varios pisos no es un buen plan.

    Una vez que hayas esclarecidos todos estos estos puntos, vas a tener un buen análisis sobre cuál es la bici ideal para vos y tus necesidades.

    ¿Qué estás esperando?

  • ¿Por qué deberías andar en bicicleta?

    ¿Por qué deberías andar en bicicleta?

    Todo el mundo dice que andar en bicicleta ayuda en todos los aspectos de la vida. Pero, realmente, ¿cuáles son esos aspectos? ¿Cambia sustancialmente la forma de vida?

    La respuesta es sí: lo hace en muchos aspectos como lo psicológico, físico, en el entorno y más. Por eso, hoy vamos a contarte diferentes puntos para que te decidas a comenzar a practicar este bello deporte.

    👀¡Ojo! También lo podés hacer de forma amateur y conseguir los mismos beneficios, solamente tenés que  cambiar la intensidad con la que lo practiques. 

    De todas formas, es importante que tengas la bicicleta asegurada. Te permitirá poder disfrutar de tus paseos sin necesidad de estar preocupado por lo que pueda ocurrir mientras andas en ella.

    Ahora sí. Comencemos con los cuatro puntos por los cuales deberías andar en bicicleta:

    🚲 Para cuidar tu salud

    Mejorar tu salud andando en bicicleta es el aspecto más llamativo por las cuales las personas comienzan a practicar este deporte.

    Ayuda a mejorar la postura y es muy recomendado para personas con dolores de espalda  y articulaciones. Además, se pueden prevenir diferentes tipos de diabetes y de cáncer.

    Por lo tanto, se puede considerar como uno de los deportes más completos porque mejora el riesgo sanguíneo, se pierden grasas, reduce el colesterol y aumenta la capacidad pulmonar.

    🚲 Para cuidar tu mente

    Andar en bici te despeja de los problemas. Es el momento en el que se produce una conexión entre la bici y vos, lo cual ayuda a que te concentres solo en ese vínculo.

    De esta forma, podés descansar tu mente mientras hacés ejercicio. También, te aleja del estrés cotidiano, la ansiedad y la depresión. 

    🚲 Para ayudarte a descansar

    Muchas personas que sufren de insomnio les ayuda andar en bicicleta, para mejorar su capacidad de sueño. Recordá dejar pasar al menos 3 horas antes de irte a dormir, para que pueda disminuir la temperatura corporal y así el cuerpo se relaje.

    🚲 Para ayudarte en tu vida social

    En la mayoría de los casos se generan grupos de ciclismo (podés encontrarlos en las redes sociales) y de esta forma, además de ir a hacer ejercicio, podrás ir a hacer amigos. 

    Pedalear está bueno y tener un equipo que te apoyo para hacerlo, ¡es mucho mejor!

    Recordá cotizar online el seguro para bicicleta haciendo click en la siguiente imagen: